jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Fundación Walmart de México amplía convocatoria para desarrollar a Pequeños Productores mexicanos

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017
  • Al momento se han inscrito 589 productos de diferentes estados del país, cerca del 24% más que los registrados en la convocatoria 2016
  • Entre los participantes se encuentran abarrotes, juguetes y productos de belleza 

Derivado del gran interés que ha despertado la convocatoria para apoyar proyectos de pequeños productores, Fundación Walmart de México extendió una semana más el plazo para presentar proyectos, es decir, la nueva fecha de cierre será el 7 de junio. Pueden inscribirse pequeños productores en situación de vulnerabilidad a los que se apoyará a desarrollar sus capacidades comerciales e impulsar la economía de sus comunidades, a través de la inclusión de sus productos en mercados formales.

 

Hasta el momento se han recibido 589 productos, cerca del 24% más de los que se registraron en total al cierre de la convocatoria 2016. Las propuestas provienen de diferentes estados de la República Mexicana dentro de los que destacan Ciudad de México (63), Estado de México (54), Morelos (52), Veracruz (50) y Puebla (45). Entre los inscritos se encuentran productos de spa y belleza, abarrotes y juguetes, por mencionar algunos.

 

Los pequeños productores interesados podrán registrar sus proyectos hasta el 7 de junio, en la página:http://pequenosproductores.com. Las categorías y productos con los que pueden participar son: cremas corporales, peluches, cuadernos, café, sal, dulces, alimento para mascotas, pañuelos desechables, suavizantes, velas, herramientas, alarmas, aspiradoras, escobas y cepillos, entre otros.

 

“En Fundación Walmart de México queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de pequeños productores y ofrecer gran variedad de productos mexicanos a los clientes de nuestros diferentes formatos de negocio. Invitamos a pequeños productores de Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Guanajuato, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí y a los del resto del país, a inscribir sus proyectos antes del 7 de junio”, declaró Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

 

La convocatoria consta de 6 etapas dentro de las que se encuentran: la recepción y evaluación de proyectos, la elección de 50 proyectos semifinalistas, un taller de innovación y modelo de negocio y la selección de los 30 productos ganadores que se darán a conocer en septiembre de este año.

 

Durante 13 meses, los ganadores recibirán capacitación en desarrollo integral del modelo de negocio, mejoras en diseño de imagen y empaque, guía para el cumplimiento de las Normas NOM (Norma Oficial Mexicana), mejores prácticas de manufactura, desarrollo y acompañamiento del plan comercial y mentorías con ejecutivos de Walmart de México y Centroamérica. Una vez que este periodo culmine, los productos estarán a prueba en tiendas del grupo por 180 días y contarán con beneficios comerciales preferenciales durante este tiempo.

 

Cabe destacar que Fundación Walmart de México ha apoyado a miles de pequeños productores de manufactura artesanal y agricultura sustentable de diferentes entidades del país. Tan solo en 2016 más de 17 mil pequeños productores fueron desarrollados mediante capacitación, donativos financieros y la compra o venta de sus artículos.

Amor del bueno

por Latitud21 Redacción 31 marzo, 2017

A través de 150 iniciativas del programa Voluntarios OHL, más de 20 mil personas obtuvieron beneficios a lo largo de su primera década de vida 

La iniciativa articulada por el Plan Corporativo de Acción Social y el Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo OHL, en la que han participado a lo largo de una década cerca de seis mil 500 empleados en colaboración con 150 entidades en varios países, logró llevar beneficios, por medio de 150 iniciativas, a más de 20 mil personas en situación vulnerable.

La presencia del grupo en Quintana Roo, México, con proyectos turísticos-residenciales como Mayakoba Resort y Ciudad Mayakoba  -actualmente en construcción- ha permitido acercamiento directo con las comunidades de la Riviera Maya a través de diversos programas sociales.

En la actualidad, Voluntarios OHL lo integran más de 400 trabajadores de España y México, y el grupo desarrolla además actividades de voluntariado corporativo de manera puntual en Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú y Colombia.

De acuerdo con la información que dio a conocer el grupo empresarial al celebrar este 2017 el décimo aniversario de la conformación del programa, el compromiso de los involucrados permitió el desarrollo de iniciativas sociales encaminadas a lograr la inserción social y laboral, el fomento de la educación y el cuidado de la salud de colectivos en situación o riesgo de exclusión social.

Destacan, entre otras actuaciones, la construcción del primer parque inclusivo dotado con juegos adaptados para personas con distintas capacidades en Quintana Roo; la campaña Magia Solidaria, destinada a reunir fondos para apoyar operaciones quirúrgicas de niños huérfanos en China, desarrollada en colaboración con la Asociación de Familias Adoptantes en Cataluña (AFAC) y la participación, desde 2015, en el programa de voluntariado profesional Escuela de Fortalecimiento, impulsado por la Fundación Integra.

El apoyo a la protección del medio ambiente es otra de las líneas de actuación principales de Voluntarios OHL, al impulsar actividades orientadas a la conservación de la biodiversidad.

El trabajo realizado durante 10 años reportó a Voluntarios OHL varios galardones, como el Premio Ciudadano a la labor desempeñada por el voluntariado corporativo, que les otorgó la asociación Premios Ciudadanos y el Foro Debate Ciudadano; el reconocimiento por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, y que pone en valor las actuaciones realizadas por OHL en favor de la comunidad del municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, y el otorgado por la Fundación Down Madrid, en 2015, y que destaca la labor de los voluntarios de OHL en las actividades de la fundación. (Redacción)

 

 

Experiencias Xcaret Participa en Festival de Cine del Boston College, en Estados Unidos.

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2017

 

 

  • El video “Volando a Casa” cuenta la reintroducción de la guacamaya roja en las selvas de México.
  • El público puede decidir al ganador a través de una votación en línea.
  • Empresas exponen sus programas de responsabilidad social y sus alcances.

 

Un video que refleja el intenso esfuerzo por la conservación de la guacamaya roja en México, podría ser ganador del “2017 Corporate Citizenship Film Festival”, del Boston College, una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos, y de las más reconocidas en la formación de profesionales en temas de ciudadanía corporativa, también conocida como responsabilidad social empresarial.

“Volando a Casa, El Retorno de la Guacamaya Roja”, es un extracto del documental realizado por Experiencias Xcaret en asociación con la productora mexicana Bicho Studio, sobre la exitosa reintroducción de la guacamaya roja a las selvas del sureste mexicano. Es la única empresa de México que participa en este festival y compite, en la categoría de pequeñas empresas, con Samsung América y la Liga Mayor de Béisbol de los Estados Unidos.

El programa de reintroducción de la guacamaya roja se realiza en coordinación con autoridades, organizaciones de la sociedad civil e instituciones de educación e investigación, y ha permitido incrementar en más del 80%, la población de esta especie en vida silvestre, en poco más de 3 años, con un porcentaje de supervivencia superior el 90%.

En el “2017 Corporate Citizenship Film Festival” las empresas exponen sus programas de responsabilidad social y sus alcances.  Los ganadores serán seleccionados mediante el voto público, que cierra el viernes 17 de febrero. Las personas interesadas en el video y la votación pueden encontrarlo en el siguiente vínculo:

 

http://review.wizehive.com/voting/view/bostoncollege2017/45940/4326203/0

DOLPHIN DISCOVERY RECIBE 3 EJEMPLARES DE LOBOS MARINOS EN AQUAVENTURAS

por Latitud21 Redacción 9 febrero, 2017

Los ejemplares fueron trasladados en aeronaves de SEMAR

  • Fany, Shasta y Mily fueron las 3 hembras trasladadas a instalaciones del parque Aquaventuras, en Vallarta-Nayarit.
  • La locación que los recibe cuenta con un macho y 2 hembras de la misma especie.

 

Esta mañana, fueron trasladados 3 ejemplares de Lobo Marino de la Patagonia al parque Aquaventuras ubicado en Vallarta-Nayarit.  Las tres hembras fueron entregadas voluntariamente a PROFEPA para su traslado. Todas en buen estado de salud, aunque presentan condiciones médicas correspondientes a su edad avanzada.

La coordinación del traslado estuvo a cargo de PROFEPA y la Secretaría de Marina y Armada de México quienes apoyaron con el traslado aéreo. De igual manera, equipo del departamento de Medicina Veterinaria y Especialistas en Mamíferos Marinos de Grupo Dolphin Discovery monitoreó y acompañó en todo momento a los ejemplares hasta su arribo a las instalaciones.

Por medio del Ing. Joel González, Director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, se solicitó a Dolphin Discovery el apoyo para recibir a 3 lobos marinos hembras que pertenecían a la empresa Convimar.

Después de una evaluación minuciosa para determinar el hábitat de Dolphin Discovery al que serían enviados, se decidió que fuera a Aquaventuras ya que se cuenta con un macho y 2 hembras de la misma especie, además, este parque cuenta con 5 hábitats para Lobos Marinos.

Es importante destacar que los lobos marinos pueden mantenerse fuera del agua por largos periodos de tiempo. No es esencial rociarlos constantemente con agua durante el tránsito, sin embargo deben ser mantenidos lo más frescos posibles durante el trayecto y no deben ser expuestos a los rayos directos del sol y a las corrientes de aire.

“Estamos preparados para recibirlos y brindarles los cuidados necesarios (…). Agradecemos la confianza de PROFEPA por habernos elegido para recibir a los lobos. Lo anterior asegura que Dolphin Discovery trabaja bajo las normativas que dicta la ley y nos motiva a seguir trabajando por la conservación de las especies; procurando siempre el bienestar de los ejemplares que viven bajo nuestro cuidado”, declaró el Dr. Roberto Sánchez, Director de Medicina Veterinaria de Grupo Dolphin Discovery.

Los 3 ejemplares trasladados quedarán en un periodo de cuarentena para su evaluación y monitoreo de estado de salud. Dolphin Discovery se encargará por completo de la manutención y atención médica de estos nuevos miembros de la familia de lobos marinos.

Relevante distinción para Iberostar

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Propiedades de Iberostar en el Caribe mexicano fueron distinguidas con reconocimientos que otorgaron las agencias Apple y Delta Vacations, así como la prestigiosa revista Condé Nast Traveler. Los hoteles Iberostar Cancún, Cozumel, Grand Hotel Paraíso, Paraíso del Mar, Paraíso Lindo, Paraíso Maya y Tucán recibieron el premio Golden Apple 2016 por el alto nivel de calidad, servicio y valor. El Premio de Garantía de Calidad Delta Vacations 2016 Quality Assurance Awards se entregó a los hoteles Iberostar Grand Hotel Paraíso, Cancún, Cozumel y Paraíso Lindo. Condé Nast Traveler 2016 Reader’s Choice Award, en su edición 29, incluyó al Iberostar Grand Hotel Paraíso como uno de los mejores en la zona. “En Iberostar estamos encantados de haber obtenido estos premios, los cuales son muy relevantes para la industria de los viajes. Son evidencia del compromiso y dedicación por parte de nuestro equipo…”, expresó John Long, vicepresidente de Ventas y Marketing del grupo en Norteamérica.

Bajo tierra

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

Río Secreto habilitará este año nuevas cuevas para recorridos turísticos siguiendo las directrices de su modelo de protección ambiental y sostenibilidad

El canal de televisión National Geographic lanzará en la primavera de este año una serie de documentales sobre Río Secreto, parque natural de la Riviera Maya que recientemente obtuvo la certificación Plata de EarthCheck, que reconoce las prácticas sostenibles de los organismos de la industria turística.

Los documentales basados en las investigaciones que han hecho en Río Secreto especialistas como geólogos, antropólogos y arqueólogos llegarán a los mercados de Estados Unidos, Canadá, México y Latinoamérica, lo que   representará un repunte en la afluencia de visitantes en el parque, además de generar una mayor responsabilidad ecológica sobre los recursos naturales de la región en las comunidades de la zona maya y el turismo.

Otto Von Bertrab, director general de Río Secreto, mencionó que “más allá de ser una atracción turística, el parque, que cuenta con un sistema de cuevas de 44 kilómetros, de los cuales 3.5 se utilizan para recorridos turísticos, tiene como principal motor la conservación de los mantos acuíferos y la biodiversidad de la región que hoy tratamos de conservar a través de prácticas sostenibles”.

Ante el impacto que tendrán los documentales de National Geographic, la empresa proyecta en este año habilitar otras cuevas para realizar recorridos turísticos fuera de Río Secreto, bajo el mismo concepto de protección, además de que generará 100 empleos más.

El ejecutivo señaló que EarthCheck les permitirá ayudar a la comunidad y al turismo que visita Río Secreto a cumplir con una serie de recomendaciones, como el manejo y destino de los residuos sólidos, el uso del agua y emisión de contaminantes en la región.

La certificación se otorga tras una evaluación exhaustiva del desempeño de la empresa en ocho diferentes áreas: la implementación de una política de desarrollo sustentable, cuidado del agua, consumo de energía, manejo de desperdicios, consumo de papel, uso de pesticidas, uso de productos de limpieza e higiene y compromisos con la comunidad local.

“Con la metodología de EarthCheck formamos un comité ambiental que nos permite tener una estrategia y cambiar nuestro proceso para mejorar cada vez más y ser sustentables. Nuestra responsabilidad es cuidarla y que dure otros millones de años más, nuestra visión es ser reconocidos como un patrimonio de la humanidad, y para ello tenemos que generar conciencia en la sociedad sobre la importancia del ecosistema, en particular del acuífero”, destacó.

A través de la sociedad civil Centinela del Agua se realizarán programas de educación ambiental en las escuelas, en particular de la Riviera Maya, para conservar el lugar y sus similares. “En los adultos es difícil cambiar sus prácticas y hábitos, por lo que tenemos que trabajar con niños. Nuestro principal reto es lograr que la comunidad que creció en la región sea más ecológicamente responsable.

“Los investigadores se están acercando a los mil metros cuadrados de cuevas exploradas comprobadas, sobre todo de Playa del Carmen a Tulum. Esto es importante para el planeta. Se dice que la reserva de agua dulce que hay en México es la cisterna, y aquí la tenemos por si algún día hay carencia, por ello no solo tiene un valor turístico sino que también ecológico”, anotó. (Marlene Hernández)

 

  • 1
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo