lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Delta

Viajes con sentido eco en Delta

por NellyG 3 marzo, 2022

En su afán por acelerar sus esfuerzos para construir un futuro más sostenible y con prioridad para las personas en los viajes aéreo, la aerolínea Delta renovó su oferta de productos a bordo con kits de amenidades hechos a mano, ropa de cama con materiales reciclados, artículos de servicio reutilizables y biodegradables y vino de primera calidad en lata.

Los 5 diseños realizados por artesanos mexicanos van a ser entregados en la cabina Delta One, lo que dará visibilidad a la cultura, tradiciones y diseño mexicano alrededor del mundo.

La compañía recurrió a la marca de ropa mexicana Someone Somewhere para crear los kits de amenidades para los clientes que viajan en la cabina premium, Delta One. Someone Somewhere es una empresa con certificación B que combina la artesanía tradicional mexicana con productos innovadores, y gracias a esta alianza, se generaron puestos de trabajo para más de 250 personas en cinco de los estados más vulnerables de México.

El nuevo kit de amenidades elimina cinco artículos de plástico de un solo uso, como cierres y embalajes, y utilizan algodón reciclado. Incluyen productos sostenibles centrados en el bienestar, como un antifaz, un bálsamo labial, una loción de manos naturales y un cepillo de dientes de bambú.

Además, los clientes de Delta pueden conocer al artesano que creó su kit de amenidades e incluso enviarle una nota escaneando un código QR en la etiqueta del kit.

Grace, el simulacro; Isidoro, la gran elección

por NellyG 31 agosto, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

La Temporada de Huracanes 2021 empezó tarde para Quintana Roo, pero a tiempo para los meses más movidos. El errático Grace nos activó a todos en la zona norte del estado, poniendo a prueba lo aprendido a lo largo de los años y lo planeado en los manuales y que cada 6 meses se convierten en nuestro libro de cabecera, para saber actuar, en el paso a paso, no entrar en pánico, pero tampoco confiarnos.

Los que hemos tenido la oportunidad de vivir el paso de un huracán por nuestras tierras sabemos dos cosas: que los ciclones no tienen palabra y que su poder puede llegar a destruirlo todo. Recuerdo el paso de Isidoro por Yucatán, mi primera experiencia ya en los medios, porque el primero fue Gilberto y estaba apenas en secundaria. Isidoro hizo en Yucatán lo que quiso, entro y salió casi por la misma ruta y estuvo 36 horas impactando al estado de una manera brutal. Recuerdo los días previos, estaba a cargo de la Dirección de Noticias de Televisora de Yucatán (Grupo Sipse), ya que su directora, Elena Arcila, estaba fuera del país. Desde una semana antes, algo me decía que esta vez nos tocaría, luego de 14 años. Insistía en las emisiones de lo que pasaba, al mismo tiempo que don Andrés García Lavín y Alejandro García Gamboa, presidente de la empresa y director de Radio y Televisión del grupo, me ordenaban no meter pánico a la población, yo insistía. Al paso de los días, mi instinto tuvo la razón, Isidoro rozó Cuba y se desvió a Yucatán. Lo demás es historia, aún los videos de la cobertura siguen circulando en las redes cada vez que inicia la temporada y un fenómeno acecha la península, cosa que me honra y agradezco. Fueron días y noches enteras sin dormir, transmitiendo sin parar, con la adrenalina a todo lo que da. El proceso de recuperación fue complejo, principalmente en el sur del estado, en el llamado Punto Put, donde convergen los tres estados de la Península y al cual acompañé en más de dos ocasiones al entonces gobernador Patricio Patrón Laviada.

La experiencia durante la cobertura informativa, antes, durante y después del fenómeno fue la lección más grande de mi vida profesional como comunicador y un gran aprendizaje como ciudadano. Nunca hay que confiarse y siempre hay que estar atento, prepararse y estar listo para estos meses, que cada año se repiten y que nos han dejado muchas pérdidas económicas.

Hoy no nos queda más que estar listos, destinar una parte de nuestro salario para ir armando una despensa para esos días difíciles, preparar nuestros hogares y sobre todo, estar siempre atentos a los canales oficiales, a los medios de comunicación serios y no caer en rumores. Aún viene lo más difícil, debemos estar listos. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

España reabre viajes de placer

por NellyG 31 mayo, 2021
  • España es el quinto destino europeo que se abre a los viajeros de ocio y otros no esenciales;
  • Los estadounidenses totalmente vacunados podrán visitar España a partir del 7 de junio.

Después de más de un año de restricciones a los viajes internacionales, más países europeos están reabriendo sus puertas a los viajeros de placer y otros no esenciales, a tiempo para aquellos que buscan nuevas aventuras este verano* y para seguir apoyando la recuperación económica de la pandemia mundial.

España es el último país en reabrir los viajes de placer, ya que las autoridades españolas anunciaron la semana pasada que el país se abrirá a los viajeros vacunados a partir del 7 de junio. Para los clientes que deseen conectarse con sus seres queridos o disfrutar de nuevas experiencias, Delta ofrece actualmente vuelos diarios a Madrid desde Nueva York-JFK y añadirá un servicio tres veces por semana desde Nueva York-JFK a Barcelona a partir del 6 de junio y desde ATL a partir del 5 de agosto.

A medida que la Unión Europea da pasos hacia la reapertura de las fronteras, depende de cada país miembro decidir cuándo y cómo levantar sus restricciones. Delta continuará ampliando el servicio a medida que vuelvan los viajes y mantendrá a los clientes al día sobre qué destinos internacionales están abiertos a los visitantes.

Se recomienda a los clientes que revisen los requisitos de ingreso a su destino, incluyendo si se requiere un certificado de vacunación o una prueba para COVID-19 negativa. Puede encontrar los detalles en el mapa Delta Discover en delta.com o consultar el sitio web oficial del gobierno de su país de destino.

A continuación, se ofrece un resumen de los destinos transatlánticos que están abiertos actualmente o que se abrirán a lo largo del verano* para los viajeros vacunados y/o con pruebas negativas (consulte la página de Delta sobre el regreso a los viajes internacionales para obtener detalles específicos de cada destino):

Atenas, Grecia

  • Nuevo servicio diario desde ATL comienza el 2 de julio con el Airbus A330-300;
  • El servicio diario desde el JFK comienza el 28 de mayo con el Airbus A330-300;

Dubrovnik, Croacia

  • El 2 de julio comienza un nuevo servicio cuatro veces por semana desde el aeropuerto JFK con el Boeing 767-300ER;

Barcelona, España

  • El servicio de tres veces por semana desde el JFK comienza el 6 de junio con el Boeing 767-300ER;
  • El servicio de tres veces por semana desde ATL comienza el 5 de agosto con el Boeing 767-300ER;

Madrid, España

  • El servicio diario desde el JFK ya está disponible en el Boeing 767-300ER;

Reikiavik, Islandia

  • El nuevo servicio desde BOS ya está disponible en Boeing 757-200;
  • A partir del 2 de julio, los Boeing 757-200 y 767-300ER ofrecen servicios desde el aeropuerto JFK;
  • El servicio desde MSP comienza el 27 de mayo en Boeing 757-200;

Milan, Italia

  • El servicio diario desde el JFK ya está disponible en el A330-300;

Roma, Italia

  • Ya está disponible el servicio quincenal, el servicio diario desde ATL comienza el 26 de mayo en el Airbus A330-300;
  • El nuevo servicio desde BOS comienza el 5 de agosto en el Boeing 767-300ER;
  • El servicio de tres veces a la semana desde el aeropuerto JFK ya está disponible en el Airbus A330, que pasará a ser diario el 1 de julio;

Venecia, Italia

  • El 5 de agosto comienza el servicio quincenal desde ATL con el Boeing 767;
  • El servicio diario desde el JFK comienza el 2 de julio en el Boeing 767-300ER.

Declaratoria de Emergencia para 6 municipios de Quintana Roo

por NellyG 12 octubre, 2020

Debido a los vientos y afectaciones que dejó el huracán “Delta” categoría 2 a su paso por Quintana Roo, se emite Declaratoria de Emergencia para seis municipios del norte del Estado, informó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Con esta medida se solicita recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud para la población afectada, con lo que se vendrá a reforzar las acciones que está implementando el Gobierno de Quintana Roo que encabeza Carlos Joaquín, explicó el titular de la COEPROC.

En conferencia de prensa virtual junto con el Coordinador General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo Carlos Orvañanos Rea, el titular Martínez Ortega dijo que los municipios en declaratoria de emergencia son los municipios de Cozumel, Puerto Morelos y Solidaridad, por vientos fuertes y lluvia severa ocurridos los días 5 y 6 de octubre y para los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, por vientos fuertes ocurridos el 5 de octubre pasado.

Expresó que la Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velázquez Alzúa, emitió Declaratoria de Emergencia en el Estado de Quintana Roo, para activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

Saldo blanco en hoteles de Riviera Maya tras Delta

por NellyG 9 octubre, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) señaló que se encuentran listos para recibir a los turistas nacionales e internacionales que deseen vacacionar en este paraíso caribeño luego de registrar un saldo blanco tras Delta.

Destacan la protección y resguardo de 28 mil turistas que se encontraban en el destino durante el impacto del huracán.

Señalan excelente coordinación con las dependencias de gobierno para realizar la evacuación.

Evacuaron a 42 mil turistas

Trasladaron a los visitantes a los 42 diferentes refugios habilitados previo al paso de fenómeno meteorológico que afectó las costas de Quintana Roo.

“La excelente cultura de prevención y actuación en caso de huracanes marcó la diferencia para que nuestros asociados aplicaran en forma organizada los protocolos de protección civil y pudieran llevar a sus huéspedes a lugares seguros y cómodos en tanto pasaba el mal tiempo”, comentó Conrad Bergwerf, Presidente de la AHRM.

Reportó que en la mayoría de los hoteles de la Riviera Maya, los fuertes vientos del huracán Delta dejaron daños menores.

Comentó que las instalaciones empezaron a ser evaluadas y reparadas luego del paso del meteoro.

Están listas para recibir de vuelta a los huéspedes desde la tarde del mismo miércoles.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reconoció que las afectaciones dejadas por Delta fueron menores a las esperadas.

Subraya que el destino se encuentra listo para recibir a los turistas nacionales e internacionales.

“La Riviera Maya se encuentra abierta y en óptimas condiciones para seguir avanzando a paso firme hacia su recuperación turística”, enfatizó el dirigente de los hoteleros, quien destacó que con la reapertura del Aeropuerto Internacional de Cancún luego del paso del fenómeno natural, confían en que en los próximos días se mantenga e incluso siga aumentando la ocupación hotelera en el destino.

Cabe destacar que la terminal aérea reanudó operaciones desde la tarde del miércoles pasado y para el jueves 8 de octubre tenía programadas 230 operaciones, de las cuales 115 son llegadas (de las cuales 61 son nacionales y 54 internacionales), así como 115 son salidas nacionales e internacionales.

Los vuelos internacionales programados fueron desde y hacia 17 diferentes ciudades de Estados Unidos, como Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Los Angeles, New York, entre otros, de aerolíneas como American Airlines, Delta, Frontiere, Jet Blue, Southwest, Spirit y United.

Las playas de la Riviera Maya están en buen estado luego del paso del huracán, además los parques ecoturísticos como Xcaret y los delfinarios ya están operando al 100%, así como la carretera federal no sufrió ningún daño.

Delta amplía cambios en reservas hasta dos años

por NellyG 3 abril, 2020

Para apoyar a miles de viajeros afectados por la pandemia, Delta extiende la posibilidad de volver a reservar viajes por hasta dos años.

De esta manera, a todos los usuarios les permitirá que los boletos elegibles sean canjeables hasta el 31 de mayo de 2022.

Sin duda, una gran noticia en medio de tanto caos y desafíos económicos por la pandemia del coronavirus covid19.

Delta está dedicando el mayor cuidado y atención a evaluar las políticas de exención de viaje.

Con ello, busca continuar haciendo que sea aún más fácil para los clientes cancelar, cambiar o volver a reservar.

Decisión benéfica

Esta flexibilidad es tanto para clientes afectados por ajustes recientes en el cronograma o requieran una garantía adicional sobre los próximos viajes.

Entonces podrán planificar, volver a reservar y viajar con Delta por hasta dos años, brindando con elo un respiro.

«En estos tiempos de cambios rápidos, sabemos que nuestros clientes quieren que el valor de sus boletos sea seguro y canjeable por un período más largo».

Los boletos normalmente caducan un año después de la compra, pero ahora podrán hacerlo hasta el 31 de mayo de 2022 para los clientes que:

● Tengan el próximo viaje reservado en abril o mayo de 2020 a partir del 3 de abril de 2020.

● Tengan créditos electrónicos existentes o viajes cancelados de vuelos en marzo, abril o mayo de 2020.

Mientras tanto, los boletos nuevos comprados entre el 1° de marzo y el 31 de mayo de 2020 se pueden cambiar con exención de cuotas por cambio hasta por un año a partir de la fecha de compra.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo