domingo, junio 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Secretaria de Turimso

Inaugura Ruiz Massieu Pabellón de México en la Fitur

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2013

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, inauguró el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2013), considerada uno de los principales foros de negocios del sector turístico a nivel internacional y que permitirá promocionar los destinos turísticos de nuestro país; el pabellón mexicano recibió la visita de los Príncipes de Asturias, Don Felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz.

A su llegada al recinto, el heredero de la corona española fue recibido con «Las Mañanitas», interpretadas por un mariachi y un grupo de son veracruzano, en ocasión de su cumpleaños número 45.

La titular de la Sectur fue anfitriona de los Príncipes de España en el marco de la FITUR, que se realiza del 30 de enero al 3 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I; este evento marca el inicio del circuito internacional de citas de negocios en el sector de los viajes y el turismo a nivel internacional.

El Príncipe de España recibió saludos y felicitaciones de los asistentes, declaró que le gustaba el stand de México y se llevó como obsequio una botella de tequila.

La Secretaria de Turismo destacó que la participación de México en este foro de negocios es clave para convertir a nuestro país en un destino de clase mundial.

La decoración del Pabellón de México tiene como objetivo mostrar la imagen de un país moderno y un destino de vanguardia. Cuenta con una superficie de 1,045 metros cuadrados y cuenta con 96 salas para reuniones de negocios de los expositores mexicanos.

Destaca la instalación de dos pantallas gigantes, con 108 monitores de última tecnología que proyectan imágenes de los diferentes destinos de México, así como una fotografía en gran tamaño del volcán Popocatépetl y el templo de San Andrés Cholula.

Este año asisten 104 expositores de nacionales, entre los que se encuentran destinos como Baja California Sur-Los Cabos, Cancún, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Acapulco, Guadalajara, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Morelos, Mérida, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Riviera Maya, Riviera Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

También asisten cadenas hoteleras como Aakbal, Camino Real, City Express, Best Western, Hyatt Regency, Grupo Posadas y Oasis Hotels; así como tour operadores como All México, Centro de Peregrinaciones y Viajes, Viajes Viamex Tours de México, Condor Verde Travel, Hotelbeds, Juliatours Incotravel México, Kinich Coyol Viajes, Ketzaltours, México Incoming, México Touring, México Overseas, Mexitours DMC, Mextrotter, Native Trails México, Pe-Tra Operadora Mexicana, Viajes Premier, Viva Zapata, Viajes Hispano América y Viajes México con Amistad.

La FITUR 2013 tiene una superficie de exposición de 63 mil metros cuadrados, contará con la asistencia de 9 mil 506 empresas expositoras de 167 países y se prevé la asistencia de más de 119 mil participantes, entre ellos más de seis mil periodistas.

La titular de la Sectur estuvo acompañada por los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai; por el Embajador de México en España, Francisco Ramírez Acuña; Héctor Gómez Barraza, Director General de Fonatur; Rodolfo López Negrete, Director General del Consejo de Promoción Turística de México; y Carlos Joaquín González, Subsecretario de Operación Turística; así como Secretarios de Turismo, legisladores e invitados especiales.

Como parte de su agenda en Madrid, la Secretaria de Turismo se reunió con corresponsales extranjeros y aseguró que México tiene la plena convicción de afianzar los lazos de amistad, solidaridad y cooperación económica con España.

Al respecto, destacó el interés del Presidente Enrique Peña Nieto de concretar acuerdos con esta nación, que representa un socio comercial estratégico para nuestro país.

En ese sentido, resaltó la reciente firma del Programa Específico de Cooperación para el bienio 2013-2014 con Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, en el marco de su vista a ese país.

“Acordamos concretar acciones específicas como la reconversión de destinos y el intercambio de nuevas tecnologías. Quedamos en detallar una agenda de trabajo para los próximos meses y tiene el interés de concretar un viaje a México en el transcurso del año, no sólo para conocer lo que estamos haciendo en materia turística, también en política de crecimiento económico, consolidación de política industrial y energética”, señaló.

Ruiz Massieu comentó que la industria, la energía y el turismo, representan el futuro, las vías de crecimiento y de construcción de desarrollo; “yo estoy convencida de que para México, el turismo representa una opción de desarrollo, empleo y crecimiento; el futuro de México está vinculado al turismo”, indicó.

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo