lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

vinos

Viñedos, orgullo mexicano

por NellyG 3 junio, 2023

¿Sabías que el vino ocupa el tercer lugar de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo y ha ganado terreno en el mundo? Para orgullo de México, poco a poco la calidad de los vinos de nuestro país está tomando posición dentro de las listas y concursos de los mejores vinos del mundo y está dando mucho de qué hablar.

De hecho, en los últimos tres años ha obtenido un promedio de 500 medallas por año; además, el turismo enológico fue reconocido en el marco de la Feria Internacional del Turismo 2021.

Prueba de ello son los resultados que se obtuvieron en el reconocido Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial des Bruxelles 2023), un evento de talla internacional que reunió a más de 350 catadores de todo el mundo, en el que México se llevó 85 medallas: 3 fueron gran oro, 43 de oro y 39 de plata.

Además, México obtuvo la mejor calificación a Vino Blanco Revelación con el caldo Cenzontle Blanco 2019 de la bodega Finca El Empecinado, ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California.

La mayoría de las medallas obtenidas (40) fueron de viñedos de Baja California; le siguieron de Querétaro, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.

Novedosa apuesta wellness

por NellyG 3 junio, 2023
Grupo Brisas le da una nueva dimensión al vino de la prestigiada Bodega Santo Tomás

 

La sinergia perfecta entre una marca hotelera de renombre y una de las bodegas vinícolas de mayor prestigio, dieron como resultado una experiencia wellness al servicio de los huéspedes.

Se trata de Grupo Brisas, con propiedades en los principales destinos de playa de México, que aprovechando las propiedades antioxidantes de las uvas y el vino de la Bodega Santo Tomás, presentó sus nuevos tratamientos de vinoterapia para el cuidado de la piel, el bienestar y la relajación.

El grupo hotelero ha comenzado a ofrecer estas extraordinarias terapias en los spas de sus hoteles Brisas, que utilizan los beneficios curativos del néctar más antiguo del mundo para mejorar la salud y retrasar el envejecimiento a través de diferentes técnicas de masaje.

Estas técnicas implican el uso de aceites y cremas corporales elaborados con extractos de uva y vinos de la prestigiosa vinícola.

Muchos beneficios

 

“Son muchos los beneficios de la vinoterapia en los masajes de spa. Los antioxidantes naturales, las vitaminas y minerales del vino ayudan a combatir los radicales libres que dañan las células de la piel, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y a mantener la piel más firme. Todas estas propiedades, aplicadas a la vinoterapia producen beneficios como la desintoxicación de la piel y la regeneración celular”, explicó Huguett García, directora del NIZUC Spa by ESPA e impulsora de este concepto en el corporativo hotelero.

Añadió que los masajes de autor o signature, que combinan cuatro diferentes técnicas de masaje, con los beneficios de la vinoterapia, son una asombrosa experiencia de cuerpo completo, única y auténtica.

“Buscamos brindar a los huéspedes y visitantes opciones según sus necesidades, como son el aceite détox, el aceite relajante y el aceite energizante”, explicó.

Esta sensorial y placentera experiencia de salud y relajación concluye con la degustación de una copa de vino Santo Tomás.

Huguette García comentó que los spas de Grupo Brisas seguirán brindando su novedoso menú de tratamientos corporales y de belleza, incluyendo sus reconocidos masajes de piedras calientes, sueco, tejido profundo, así como consultas personalizadas que permitan identificar las necesidades emocionales y físicas en cada tratamiento.

Siglos de tradición

 

  • – La vinícola Santo Tomás, fundada a finales de 1700 por frailes dominicos, es una de las bodegas más antiguas del continente americano y lleva el nombre de la Misión de Santo Tomás Aquino.
  • – Sus vinos han sido galardonados con más de 160 medallas en múltiples competencias en Europa, Estados Unidos y México.
  • – Cuenta con viñedos en tres valles diferentes en Baja California, cada uno con microclimas y características de suelo distintos, lo que permite una amplia gama de varietales como Chardonnay, Chenin Blanc, French Colombard, Barbera, Misión, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Tempranillo, y más.

 

 

Solidez hotelera

 

  • * Grupo Brisas es una colección de 11 hoteles que genera experiencias únicas en su clase.
  • * Recibe su nombre del famoso Resort Las Brisas Acapulco, una joya de mediados de siglo que marcó los estándares de lujo y excelencia de la hospitalidad mexicana
  • * Cada hotel de la colección ofrece un ejemplar único de auténtico espíritu mexicano.
  • * Cuenta con 3 marcas insignia: NIZUC Resort & Spa, Las Brisas y Galería Plaza.

 

::::::::::::::::::::::::::::::

 

Esta experiencia estimula todos los sentidos y brinda beneficios a nivel estético, físico y emocional, gracias a que esta fusión de técnicas orientales y occidentales logran disolver todo el estrés y mejoran la circulación sanguínea”.

Huguett García

Directora del NIZUC Spa by ESPA

Premian a vinícola El Cielo, de empresarios de Quintana Roo

por NellyG 14 julio, 2021

*El proyecto enoturístico El Cielo Valle de Guadalupe participa con éxito en Concurso Mundial de Bruselas 2021, que reúne a 10 mil vinos de 46 países y se convierte en la única bodega mexicana en recibir la Gran Medalla de Oro por su vino tinto Zeus 2017

La vinícola El Cielo Valle de Guadalupe fue la única bodega mexicana que se adjudicó el trofeo especial Gran Medalla de Oro y Revelación México con su vino tinto Zeus 2017 que se convirtió en uno de los mejores calificados en la 28 edición del Concours Mondial de Bruxelles 2021 (Concurso Mundial de Bruselas), que contó con la participación de 10 mil vinos de 46 países productores.

El proyecto enoturístico que nace de la visión de los empresarios con gran presencia en Quintana Roo, Gustavo Ortega Joaquín, José Luis Martínez Alday y su esposa la señora Dolores López Lira, Directora General de Grupo Lomas, fue también galardonado con una Medalla de Oro y 3 de plata en este encuentro internacional celebrado en Luxemburgo con la asistencia de 300 jurados de diferentes partes del mundo que con profesionalidad y respetando las normas sanitarias realizaron catas a ciegas a lo largo de nueve días del concurso.

“Es una enorme alegría y satisfacción para la vinícola El Cielo que sea la bodega mexicana con el más alto reconocimiento en el Concours Mondial de Bruxelles como lo es la Gran Medalla de Oro 2021 y único con el galardón Revelación México, ambos para nuestro vino Zeus 2017, esto, después de haber sido la vinícola con más medallas en el México Selection del Concours Mondial de Bruxelles 2020, lo que nos confirma la consistencia de nuestros vinos y nos dan la pauta de que vamos en el camino correcto”, señaló Gustavo Ortega.

El empresario reconoció el gran trabajo que realizan día con día sus equipos de vinificación y viticultura encabezados por Jesús Rivera Covarrubias y su hijo Jesús Rivera Rodríguez en la parte enológica y el Ingeniero Eduardo Flores y Abel Bibayoff en el trabajo en los viñedos.

El vino tinto Zeus 2017 fue el gran ganador al obtener por parte del jurado calificador la Gran Medalla de Oro y Revelación México, en tanto Andrómeda 2019, un Chenin Blanc con plantas de 45 años de edad fue premiado con una Medalla de Oro y las 3 Medallas de Plata fueron para G&G by Ginasommelier Reserva Especial 2018, un blend de Tempranillo, Grenache y Malbec añejado 24 meses en barricas nuevas roble tanto americanas como francesas, Copernicus 2018, un blend de Cabernet Sauvignon y Merlot envejecido 12 meses en barricas de roble francés y Galileo 2018, un Tempranillo con 12 meses en barricas de roble americano y francés.

LOS VINOS PREMIADOS

Gran Medalla de Oro y Revelación México

Vino Tinto Zeus 2017
Zinfandel 10 meses en barricas de roble francés y americano con microvinificación integral. Es un vino que en vista muestra un brillante color rojo ciruela intenso con matiz en transición y una capa media alta. En nariz es poseedor de fragantes aromas de frutas destacando la cereza negra, dátiles, ciruelas, zarzamoras con una nota herbal y especiada como canela, nuez moscada que se conjugan agradablemente con aromas de champiñones, chocolate, café tostado y dulce de leche. En boca tiene un ataque medio alto que ensambla con taninos presentes, acidez media y alcohol en gran equilibrio con un post gusto prolongado. Es ideal armonizarlo tanto con maridajes de seguimiento como con pato en su jugo, carnes marmoleadas, estofados de res, mole negro así como pie de higos o dátiles con queso mascarpone – Detalla la Sommelier Georgina Estrada Embajadora Nacional de la vinícola.

Medalla de Oro

Vino blanco Andrómeda 2019
Chenin Blanc

En vista se aprecia un vino limpio y brillante con un color amarillo claro con destellos verdosos. En nariz presenta aromas de miel, durazno, almizcle y flores blancas. En boca el ataque es medio y con un perfecto equilibrio entre sus componentes. Es un excelente aperitivo o se puede acompañar con ostras, frutos frescos de mar, ensaladas y quesos ligeros.

Medallas de Plata

Vino Tinto G&G by Ginasommelier Reserva Especial 2018
80% Tempranillo del Valle de San Vicente con 24 meses de añejamiento en barricas nuevas de roble americano, 10% Grenache del Valle de Guadalupe que envejece 24 meses en barricas nuevas de roble francés y 10% Malbec de nuestro viñedo en el Valle de Guadalupe. En vista tiene un color rojo cereza con matiz violeta, capa profunda, limpio y brillante densidad aparente media alta. En nariz es fragante en donde destacan aromas de fruta roja, arándanos, zarzamora, fruta negra, pimienta, flores secas, mantequilla, pino, nuez moscada, vainilla, canela, caramelo y chocolate. En boca tiene un ataque medio-alto, untuoso, tanino pulido fino y elegante, gran equilibrio entre todos sus componentes, post gusto prolongado. Armoniza idealmente con Chateaubriand, pierna de cerdo al horno, costillas de cordero, cortes finos, pato, faisán, pipián de venado, risotto con trufa negra.

Vino Tinto Copernicus 2018

70 % Cabernet Sauvignon, 30% Merlot. 12 meses en barricas de roble francés. En vista, presenta un hermoso color rojo ciruela con matiz en transición y una capa media en un vino limpio y brillante. En nariz, se perciben finos aromas de frutas en donde predominan cerezas, grosellas y moras azules, presenta notas a tierra mojada, chocolate, vainilla y nuez moscada. En boca, tiene un muy buen equilibrio y un agradable final medio. El maridaje ideal son cortes finos de res, cordero, pato y queso manchego. Ideal con platos ricos en salsas y especias.

Vino Tinto Galileo 2018
Tempranillo
12 meses en barricas de roble francés y americano. En vista se percibe limpio y brillante, de color rojo cereza con matiz en transición y capa media. En nariz, cuenta con aromas frutales como cereza y casis, así como elegantes notas de trufa negra, anís y canela con dejos de coco, vainilla y flores secas. En boca, cuenta con un ataque medio, excelente balance entre taninos, acidez y alcohol y un final prolongado. Ideal para comida mexicana especiada, mole poblano, quesos de mediana intensidad, carnes rojas, pastas condimentadas.
El Cielo Valle de Guadalupe es un proyecto enoturístico con 98 hectáreas de viñedos plantados, así como en sus instalaciones se encuentra el hotel de lujo El Cielo Winery & Resort, los Restaurantes Latitud 32 y Polaris operados por Grupo Presidente, a partir de mayo de este año. Esta casa vinícola es un referente a visitar en Baja California. Los vinos se encuentran disponibles en www.vinoselcielo.com

Vinos mexicanos brillan a nivel mundial

por NellyG 2 julio, 2021

La calidad de los vinos mexicanos los ha llevado a imponerse alrededor del mundo en los concursos más importantes, como el Concurso Internacional de Vino Bacchus 2021, donde 37 etiquetas de vinos del país fueron premiadas, logrando imponerse a grandes potencias como Chile, Italia, España, Brasil y Eslovaquia, que a lo largo de los años se han mantenido con renombre en la industria.

Este certamen da visibilidad a las mejores bebidas de la industria vitivinícola a nivel global. En la edición de este año, celebrada en España, los más de 80 jueces cataron 1700 muestras de vinos de todo el mundo, logrando reconocer a los vinos del país por su excelente ejecución.

Los vinos mexicanos de las distintas zonas vitivinícolas del país también trajeron al país reconocimientos en las categorías de Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Plata, siendo la región de Baja California, del Valle de Guadalupe la mayor de estos reconocimientos, con 25.

Dentro de las 37 etiquetas de vinos reconocidas destaca Chateu Camou, única bodega mexicana en obtener los más importantes galardones entre el Mejor Vino Blanco Bacchus 2021 y Mejor Vino Bacchus 2021, obteniendo una calificación superior a los 90 puntos de una escala de 0 a 100.

Este vino se produce en el Valle de Guadalupe, en Ensenada, el cual se mantiene en barricas nuevas de roble durante tres meses y es elaborado con 100% uvas Chardonnay.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo