lunes, junio 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Turismo, prioridad nacional

por Latitud21 Redacción 1 noviembre, 2013

 

Al turismo no se le ha tomado en serio, ni en congruencia con los alcances socioeconómicos –comprobados- que ha generado en México. Primero, como instrumento para contrarrestar el déficit comercial en la balanza de pagos, como medio para el ingreso de las casi dos terceras partes de divisas, equivalente al nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y como eje rector en el desarrollo de entidades y en la generación de fuentes de empleo (2.4 millones).

Y en ese sentido me permito remitirme al caso Cancún. El proyecto Cancún no fue concebido como un proyecto turístico, sino como un proyecto económico que hizo el Banco de México para apoyar el problema de la balanza de pagos que entonces era deficitaria en México. La mejor manera de captar divisas era trayendo turismo, de acuerdo con la recomendación del Banco de México al presidente Gustavo Díaz Ordaz. Y esto ha sido más que evidente. De hecho, Cancún se convirtió en un ejemplo internacional de cómo el turismo puede contribuir a acabar con la pobreza, dar empleo y provocar el desarrollo.

Sin embargo, desde el origen de la Secretaría de Turismo, en 1974, jamás se concretó una política de Estado, una política que trascendiera más allá de un sexenio, como lo han reconocido todos sus titulares. No ha habido un planteamiento serio para conjugar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y el sector privado. Ha habido pocos avances en materia de reformas estructurales tendentes a impulsar la industria y a repetir el milagro y el éxito socioeconómico originado por los Centros Integralmente Planeados: Cancún, Los Cabos, Ixtapa, Loreto, Huatulco.

No se ha entendido que la industria turística ha ayudado a amortiguar la desfavorable escena económica en muchos capítulos de la historia de México. Tampoco ha habido partidas presupuestales congruentes con la rentabilidad del sector. Y ahora muchas de las propuestas de la reforma hacendaria anunciadas parecen desalentar aún más a la industria.

Ante este panorama, sin embargo, hay optimismo, pues el tema del turismo como prioridad nacional está anotado en  la agenda del presidente de México, Enrique Peña Nieto. También alentadora ha sido la designación de Claudia Ruiz Massieu como titular de la Sectur: sabe del cabildeo para involucrar a otras secretarías elementales en el juego turístico, y tiene el peso para hablarse al tú por tú con los jugadores económicos. Hoy el turismo está en su cancha para trascender más allá de otro sexenio…

 

[editor]mariana-orea[/editor]

A los amigos no se les espía…

por Latitud21 Redacción 1 noviembre, 2013

 

Esta frase no sale del argot de consejos a mis hijas, ni tampoco la escuché de Esposas Desesperadas, sino fue la respuesta de la canciller alemana Ángela Merkel, cuando el pasado 24 de octubre se le cuestionara respecto de la supuesta intervención que le hiciera la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los Estados Unidos de America a su teléfono celular.

Claro, con esta frase Ángela Merkel da a entender que los EU son aliados y amigos (por algo es la canciller y jefa de la diplomacia germana) o al menos así lo considera ella. Este país, reyes del espionaje durante la Segunda Guerra Mundial y apenas 68 años después de que en 1945 terminara completamente destruida y derrotada, se erige como la más importante economía de la comunidad europea y objeto de espionaje de su amigo americano.

Pero, ¿cómo se supo todo esto? Por Edward Snowden, este joven americano que ha sacado a la luz mucha información confidencial de la NSA y quien ha sido, el solo, motivo de más jaquecas a la administración del presidente Obama que todos los congresistas republicanos juntos. Hoy, refugiado en Rusia, Edward Snowden es parte de una crisis internacional de credibilidad que enfrenta la nación americana por su simple obsesión de meterse en todas partes y su afán de erigirse en la policía del mundo. A pesar de que Snowden quiso defender los derechos de los mismos civiles americanos al exponer estos y muchos más actos de espionaje y de violaciones a  su privacidad, es el mismo pueblo norteamericano el que lo crucifica ahora por traicionar a su país y a su gobierno.

Bueno, qué hace el gobierno norteamericano con sus conciudadanos, supongo que es un asunto totalmente interno y ajeno a los mexicanos. Bastante tenemos ya para ocuparnos con lo que hace y deja de hacer nuestro gobierno con sus conciudadanos. Pero, qué hace el gobierno norteamericano con sus aliados y vecinos, como lo es México, que también ha sido víctima de actos de espionaje por parte de la NSA, eso sí es algo que nos debería de ocupar y, más aún, de preocupar. Y es que todo parece apuntar a que el presidente mexicano anterior y el presidente actual han sido objeto de intervenciones y de actos de espionaje de los norteamericanos. Una vez más.

Bueno, esta telenovela diplomática está aún lejos de terminar. En tiempos de Nixon le hubiera costado la presidencia a Obama, pero después del 9/11 cualquier acción se justifica por la seguridad nacional en Estados Unidos hoy en día, inclusive la de espiar amigos. Aunque esto no es algo que haga la nación norteamericana, Sra. Merkel. Ellos no espían amigos. Más bien no tienen amigos. Solo aliados. Y cuando les conviene. God bless America.

Reforma fiscal

por Latitud21 Redacción 1 noviembre, 2013

Cuando esté leyendo estas líneas ya en el transcurrir del mes de noviembre, estaremos seguros, salvo un “milagro” si es que existen, que Quintana Roo una vez más solo pasa ante los ojos de la mayoría como una esponja, de la cual exprimen todo lo que absorbe sin devolver ni siquiera la cortesía.

A partir del 1 de enero pagaremos 16% de IVA, perdiendo el régimen de excepción que desde que me acuerdo existe en el estado, y que gracias a ello ha sido más competitivo como destino turístico y ha logrado mantenerlo dentro de límites aceptables en el gasto.

Basta ver las encuestas y los estudios. Uno que realizó la empresa Mercer y que se publicó este mismo año, marca a Los Cabos como la ciudad más cara de México, seguida de Monterrey, y en un muy poco honroso tercer puesto está Cancún.

El estudio abarca 42 localidades de la República Mexicana y mide los costos comparativos de un total de 182 productos y servicios, agrupados en nueve rubros: vivienda, alimentos, transporte, educación, entretenimiento, vestido y calzado, cuidado personal, aparatos y accesorios domésticos, y salud.

Los resultados de esa evaluación colocaron en primer lugar “de altos costos” a Los Cabos, Baja California, con un promedio de 108.66%. En segunda posición aparece Monterrey, Nuevo León, con108.61%; le sigue Cancún, Quintana Roo, con 104.03%.

Está claro que a pesar del IVA diferenciado en ciudades no fronterizas como Cancún y Los Cabos ejercían un balance para no dispararnos a los cuernos de la luna. Si se volviera a hacer este estudio en enero, le aseguro que Monterrey va a ser desplazado, ya que Cancún será cinco por ciento más caro y tendremos la ciudad más costosa de México.

Así es, poco les importó que Quintana Roo sea el que genera el 35% de divisas que por concepto de turismo ingresa al país, y que del IVA que se cobra de esos miles de millones de pesos nos regresen muy poco, casi que lo necesario; no conformes se llevarán cinco por ciento adicional.

Sí, tristemente somos un estado que produce una gran riqueza que otros disfrutan, porque la inversión pública es mínima en relación a lo mucho que genera nuestro estado.

Y en cuanto a la reforma fiscal hablo solo del IVA, porque el resto de estocadas son para todos. El IVA es el único diferenciado y que nos afectará, sí o sí, cinco por ciento en nuestro gasto.

 

Régimen fronterizo

Sin duda hay que aclarar que Quintana Roo tiene vigente lo que conocemos como el “Régimen Fronterizo”, que en realidad es el “Decreto de Región y Franja Fronteriza” que el Presidente de la Republica emite cada cinco o seis años, en el que Quintana Roo puede importar alrededor de dos mil artículos a tasa cero de aranceles, situación que beneficia al grueso de los inversionistas, sobre todo a los que surten de insumos a la industria hotelera.

En ese sentido, en otras entidades para importar cualquiera de estos dos mil artículos deben pagar un arancel que va del 20 al 30 por ciento. Es decir, que esto no tiene nada que ver con la iniciativa de reforma hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión, depende exclusivamente del titular del Ejecutivo, y según sabemos antes de que termine el año nos darán luz verde para un periodo más.

Es este beneficio y no el IVA el que hace muy competitivo al segmento de compras en materia turística, en artículos como prendas de vestir de lujo, bolsas, joyas y perfumes. Sin embargo, y aunque seguirán teniendo precios por debajo del resto del país y muy competitivos incluso con Estados Unidos, no se salvarán del IVA al 16%.

 

Ni el de consolación

Para colmo de males, y como para nuestros legisladores todo es importante menos lo importante, hace casi año y medio que en el Senado se aprobó el nuevo huso horario para Quintana Roo y en la Cámara de Diputados todo es más importante que darle el visto bueno a un tema que ha sido cabildeado intensamente por empresarios, autoridades e incluso por algunos de nuestros representantes en la Cámara baja.

Y el tiempo se acabó, concluimos el horario de verano y nadie se acordó, o no fue lo suficientemente importante. La verdad es que era una medida que ayudaría mucho a la parte productiva de nuestro estado y que no hubiera quitado mucho tiempo a los diputados, que como sabemos estaban “muy ocupados” en otros temas “de mayor trascendencia”, como el del IVA.

Lo lógico es que cuando entrara el horario de verano se hicieran los ajustes como el que esperábamos, así que por lo menos tendremos que aguardar un año más, un invierno más con días que terminan a las 5:00 de la tarde y con turistas que vienen tras el intenso sol, que para aprovecharlo tendrán que despertar a las 5:00 de la mañana.

 

[editor]Arturo-Medina[/editor]

 

 

 

 

 

Labios rojos by Peter’s House

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2013

 

LABIOS ROJOS NEBBIOLO 2010

  • Mexicano
  • Bodega: Vinícola Sueños
  • Varietal: Nebbiolo
  • $ 380
  • Total: 78 puntos

Óscar cadena

“Se me hace un vino ligero, con rico aroma y sabor. No lo siento con mucha estructura, y me lo bebería para acompañar desde la ensalada hasta la pasta”.

Jackie Jiménez

“Es un vino de media copa alta, con cierta turbidez, que nos da adherencia en copa por los sedimentos. En nariz me da especias (canela, nuez moscada, chocolate y café). En boca taninos ligeros, suaves, que lo hacen un vino fácil de tomar. Es un vino que encuentro interesante, y que me apetecería armonizar con chiles rellenos de picadillo bañados con salsa de tomate”.

Federico López

“Definitivamente es un concepto de vino que me gusta. En nariz encuentro mucha mermelada de frutos rojos, frutos secos y especias, buen balance alcohólico y mucha compota de fruta madura. En boca lo siento seco, cuerpo medio con buen agarre al paladar pero corto en sabor, con taninos  muy agradables en retrogusto. Este es un vino para maridar con estofados con un poco de dulce, o con un platillo especiado”.

Ricardo Pérez

“Es un vino de profundidad alta, limpio, con cierta turbidez, con un color rojo granate. En nariz lo aprecio elegante, con más de dos aromas, sobresaliendo la pimienta y el cuero. En boca lo siento con acidez media, media alta; también me da cuero. Lo encuentro bien balanceado, para maridar con quesos muy maduros o carne”.

LABIOS ROJOS CABERNET, MERLOT, SYRAH

  • Mexicano
  • Bodega Vinícola Sueños
  • Varietal: Cabernet, Merlot, Syrah
  • $380
  • Total: 86 puntos

Óscar Cadena

“Lo siento muy fuerte en aroma y también en boca; me da una mezcla extraña pero agradable. Es fuerte, para acompañarlo con una buena bestia asada en plato. Sí lo compro”.

Jackie Jiménez

“Este es un vino profundo en cuanto a color, con ribete tejado que nos indica evolución en apariencia. En copa es un vino con buena densidad que nos advierte de su riqueza alcohólica, que de ninguna manera es malo. En nariz percibo aromas balsámicos, minerales, higos caramelizados, compota de la abuela. En boca me da taninos muy redondos, aterciopelados, lo que me demuestra exquisitez de evolución, como un buen hombre maduro, para no ponerle ningún pero. Los taninos me conforman al mismo tiempo la compota. Es un vino complejo, atrevido, que me encantaría armonizar con jabalí en salsa de mango o con un platillo hindú con esa peculiar mezcla de dulce con salado”.

Federico López

“A la vista es un vino profundo, sin filtrar, de color oscuro, rojo granate. En nariz lo encuentro con buen balance alcohólico, carnoso, con tabaco, chocolate y notas de cerezas negras maduras; tiene permanencia en boca, con sabores intensos, con un retrogusto de pimientas y especias… complejo y cambiante,  con evolución permanente. Se me antoja con carnes de caza: cordero, avestruz, atún toro, pata negra, picada o ribe eye, con reducción de frutos rojos con pimienta, balsámico, higos”.

Ricardo Pérez

“Es un vino de profundidad alta, de color brillante rojo granate, limpio. En nariz es explosivo en aroma de arándanos y tabaco. En boca detecto acidez media, cuerpo medio bajo, y es engañoso con respecto de la nariz. Tiene una estructura compleja, pero al mismo tiempo es fácil de tomar. Lo serviría con un cordero algo especiado”.

 

LABIOS ROJOS CABERNET 

SAUVIGNON 2010

  • Mexicano
  • Bodega Vinícola Sueños
  • Varietal: Cabernet Sauvignon
  • $380.00
  • Total: 65 puntos

Óscar Cadena

“Alcohólico… Me confieso que soy como este vino. Este tiene que tener una bestia mayor en plato; tiene piernón y mucho alcohol; sin embargo, su sabor es muy amigable, mucho muy afrutado… Lo acompañaría con una carne que afloje… Y si no, con tres copitas de éste, aflojo yo”.

Jackie Jiménez

“Este vino de primer momento lo sentí muy raro. A primera nariz le noté olor a  ácido tartárico, pero con buena acidez y riqueza alcohólica en apariencia.  Los aromas se fueron quedando, lo que me habla de una nariz tibia. Sin embargo, me entrega aromas de anís. En boca en primera instancia me dio mucho alcohol, en segunda me dio una estructura sencilla, me entregó regaliz, taninos suaves y alcohol integrado. Dadas las características de este vino  lo armonizaría con una pizza”.

Federico López

“Su color es de un rojo granate sin filtrar. Y en coincidencia total con Jackie tiene en primera nariz intensidad en alcohol con intenso olor a barniz de uñas; luego me dio aromas de frutas maduras, fresa, frambuesa. En boca a pesar de que tiene grado alcohólico importante es agradable al paladar, con taninos bajos, pero con buena permanencia. Y también en coincidencia con Jackie me entregó regaliz, aunque también pimienta gorda y corteza de canela. Este vino es más bien para carpaccios, tiraditos o comida china”.

Ricardo Pérez

“Es un vino de profundidad alta, brillante, de tonalidad roja profunda. En nariz me atrapa el mentol, arándanos y frambuesa. En boca encuentro cierta sequedad, acidez media y cuerpo bajo, aunque buen balance que te invita a tomar más de una copa. Lo bebería solo o con carne ligera o comida oriental”.

[editor]beber-vino[/editor]

 

Latin American Food Show

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2013

Qué: Latin American Food Show

Dónde:  Hotel Iberostar Cancún

Cuándo:  Septiembre 2013

Con una perspectiva de ventas del orden de 50 millones de dólares, por octavo año consecutivo The Latin American Food Show (LAFS), la feria internacional de alimentos y bebidas para exportación más importante de México, reunió en este centro vacacional a una 150 empresas especializadas en productos para el mercado internacional, que agendaron unas dos mil 500 citas de negocios con compradores de varios países que acudieron al encuentro. Armando Zenteno Rudolph, director general de LAFS, destacó en esta ocasión el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), instancia que a través del programa  Apoyos y Servicios a la  Comercialización Agropecuaria (Aserca), patrocinó la asistencia al evento de 15 compradores internacionales, lo que abre las posibilidades de negocio en el exterior.

[editor]bitacora[/editor]

Encuentro de negocios de Turijobs

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2013

Qué: Encuentro de negocios de Turijobs

Dónde:  Hotel Hard Rock Cancún

Cuándo:  Septiembre 2013

Para fortalecer alianzas estratégicas con la hotelería y demás prestadores de servicios turísticos de Cancún y Quintana Roo en general, Turijobs Group presentó ante ejecutivos de Recursos Humanos del destino los avances y alcances del portal Turijobs, que opera a nivel internacional y es único en su tipo al especializarse en la promoción de la oferta de empleo en la industria sin chimeneas. El CEO del consorcio español, Xavier Martín Canals, subrayó el interés que despierta México al ser uno de los países que presenta una curva interesante de crecimiento en relación con los otros en los que operan. Indicó que con 10 años de presencia en el mercado ya cuentan con nueve portales, que cubren la oferta de 15 países de América Latina y Europa, y con tan sólo cuatro años de presencia en territorio nacional ya tienen registro de 30 mil usuarios y mil 400 empresas del sector.

  • 1
  • …
  • 481
  • 482
  • 483
  • 484
  • 485
  • …
  • 551

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo