domingo, julio 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

IBEROSTAR FIRMA UN CONVENIO CON BANCO DE ALIMENTOS DE MÉXICO

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

La cadena hotelera Iberostar inició este año una nueva etapa en su trayectoria. Tras un profundo análisis y redefinición de su identidad, principios y objetivos, el Grupo presentó en el mes de enero una nueva línea estratégica con una propuesta de valor renovada y centrada en la innovación y la excelencia.

Como elemento fundamental de esta nueva etapa, la compañía ha trazado una hoja de ruta en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, prestando especial atención al medio ambiente, con foco en la protección de mares y océanos, y en las personas, ya que ellas son el motor que impulsa y explica el éxito de la compañía.

Como parte de este proyecto, Iberostar firmó un convenio con el Banco de Alimentos de México (BAMX) para colaborar con su programa “Al Rescate” en todos los hoteles de la cadena en México, que consiste en recuperar alimentos que no hayan sido expuestos ni utilizados previamente en restaurantes y bares; estos alimentos están en condiciones óptimas de higiene y temperatura para ser entregados al Banco de Alimentos Cáritas de Quintana Roo, el cual forma parte de la Red de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos.

Este convenio fue firmado por Almendra Ortiz Tirado, Directora de Alianzas Estratégicas e Innovación en la Red de Bancos de Alimentos de México, Ximena Ávalos Mendez, Coordinadora Al Rescate en BAMX, y Miguel Gutiérrez Pacheco, Director de Banco de Alimentos Cáritas de Quintana Roo; y por parte de Iberostar Rodrigo Silveyra, Director de Operaciones América de Iberostar; Rafael Carmona, Director de Operaciones de Iberostar en México; y Julieta Ruiz, Coordinadora de Desarrollo Sustentable de Iberostar en México.

Para llevar a cabo este convenio se realizarán actividades previas como la entrega del kit de Al Rescate, el cual consiste en: envases para la comida, etiquetas, manual y formatos de registro, así como una bandeja de traslado. Por su parte Iberostar, asignará en cada uno de los hoteles en México a un responsable en cocina quien, junto a su equipo, verificará los alimentos aptos para donación y realizará su empaquetado. Todos los involucrados en este proceso, recibirán capacitación sobre el proyecto, la selección de alimentos y el proceso de donación.

Banco de Alimentos de México es una organización civil conformada por una red de 50 bancos de alimentos distribuidos en todo el país y es la única en México. Cofundadora de la Red Mundial de Bancos de Alimentos (The Global Food Banking Network), cuenta con diversos programas que parten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuyo objetivo principal es el combate a la carencia alimentaria y la mejora de prácticas alimenticias en nuestro país. En cada uno de sus programas BAMX tiene una red de aliados estratégicos que permiten dar continuidad a su labor.

“En México se desperdicia 37% de los alimentos que se producen, un equivalente a más de 20.4 millones de toneladas al año, lo cual, si se aprovechara permitiría alimentar a más de siete millones de mexicanos. Por esta razón hemos firmado esta alianza con Iberostar que nos ayudará a construir soluciones consensuadas y bien estructuradas al problema de hambre que enfrenta México” declaró Almendra Ortiz Tirado.

“Con este programa esperamos beneficiar a más de cinco mil personas en Cancún y Playa de Carmen, además la donación de alimentos se trata de una labor que también nos permitirá, a través del voluntariado, vivir la experiencia de ayudar a quien más lo necesita”, señaló Rodrigo Silveyra.

Rodrigo Silveyra, también indicó “la eficiencia en el consumo de alimentos no sólo es posible para empresas como Iberostar, sino para cada uno de nosotros, en nuestra casa podemos comenzar a ser más conscientes de qué cosas constantemente se desperdician o alcanzan su fecha de caducidad sin ser consumidos”. Ésta y otras iniciativas forman parte del plan de Responsabilidad Social de la compañía y refuerzan su compromiso para lograr que cada vez más personas accedan a una vida digna a través de la generación de alianzas que beneficien a la comunidad donde se encuentras los hoteles de Iberostar, así como mediante la generación de empleos.

BARCELÓ HOTEL GROUP, CADENA ESPAÑOLA CON MÁS NOMINACIONES A LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2018

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

La industria hotelera de todo el mundo empieza a hacer quinielas para ver qué establecimientos se harán con los World Travel Awards 2018, considerados por muchos como los Oscar del turismo y que este año celebran su 25ª edición. Y en esas apuestas tiene muchas posibilidades Barceló Hotel Group, ya que con 33 candidaturas en Europa y Latinoamérica se ha convertido en la cadena española con más nominaciones.

Así 25 hoteles de España, México, República Dominicana, Aruba, Bulgaria, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Nicaragua, y la propia cadena que está nominada como “Mejor cadena hotelera de México y Centroamérica”, optarán a un total de 33 posibles premios.

Entre los hoteles nominados de Europa cabe destacar el recientemente inaugurado Royal Hideaway Corales Resort (Costa Adeje, Tenerife), que tras ser elegido “Mejor nuevo hotel de Europa 2018” en los European Hospitality Awards, podría obtener ahora el WTA al “Mejor nuevo hotel de Europa” y al “Mejor hotel de playa de Europa”; La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel (Granada), que ha sido nominado en la categoría de “Mejor Hotel Ecológico de Europa” y el Royal Hideaway Sancti Petri (Cádiz), que lo ha sido en la de “Mejor resort de playa de Europa y España”. Este hotel ya ha ganado este reconocimiento en ediciones anteriores, así como el de “Mejor suite de hotel de España” por su espectacular suite Presidencial.

Los hoteles Barceló Raval (Barcelona) y Barceló Torre de Madrid podrían ser premiados en la categoría de “Mejor Hotel de Diseño de Europa”. Este último, diseñado por el interiorista español Jaime Hayón, se inauguró el año pasado en la Plaza de España de Madrid y ya ha recibido numerosos reconocimientos tanto nacionales como internacionales, como “Madrid’s coolest design hotel” (The Telegraph), así como uno de los mejores “Best Design Hotel 2017” (Wallpaper UK) y “Best Hotel 2017” (Robb Report).

En lo que respecta a Latinoamérica, entre los 11 hoteles nominados, figuran el emblemático El Embajador, a Royal Hideaway Hotel, que acaba de celebrar 62 años con la finalización de un ambicioso proceso de reforma que ha supuesto una inversión de más de 40 millones de dólares; y el prestigioso Barceló México Reforma, que fue adquirido por la cadena en 2017. El nombre de los ganadores se sabrá el 30 de junio, en la gala de entrega de los WTA europeos que tendrá lugar en Atenas (Grecia), y el 15 de septiembre cuando se libren los premios correspondientes a Latinoamérica en Guayaquil (Ecuador).

Los premios World Travel Awards, que fueron creados en 1993, conceden galardones en más de un centenar de categorías del sector turístico mundial que incluyen hoteles, líneas aéreas, agencias de viajes y compañías de alquiler de autos, entre otros. Un jurado internacional formado por más de más de 200 mil profesionales es el encargado de seleccionar finalistas y ganadores.

Consejos para salir de viaje acompañado de animales

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

Las vacaciones de Semana Santa son el primer periodo vacacional del año, y que muchas personas aprovechan para salir de viaje. Para una parte de estos viajeros, éste es un periodo no sólo para descansar y relajarse, sino para pasar tiempo de calidad en compañía de sus amigos peludos en un ambiente distinto al hogar.

 

En México, los perros y gatos son los principales animales de compañía, donde un 80% de quienes tienen animales en su hogar corresponden a perros, mientras que el 19% son gatos, de acuerdo con el INEGI. Los gatos, sin embargo, son animales muy territoriales que no disfrutan mucho de los viajes, por lo que es más probable que un viajero termine realizando su viaje con un compañero canino. Adoptare, organización que fomenta la cultura de la adopción, te brinda 7 consejos para viajar sin complicaciones acompañado de animales.

  1. Prepara a tu acompañante. Si tu compañero animal nunca ha salido de viaje, lo primero es acostumbrarlo a las condiciones de la travesía. Comienza por subirlo a un auto con el motor apagado, para que se familiarice con el ambiente y la sensación del mismo; posteriormente, realiza paseos cortos con tu perro a bordo, así comenzará a asociar estos paseos con algo divertido. Esto servirá al mismo tiempo para que se familiarice con el sonido de los autos y el tráfico, y no se asuste o estrese al salir a carretera y más allá.
  2. Busca alojamiento y sitios pet friendly. Al buscar tu hospedaje, verifica que el hotel o alojamiento donde te quedarás acepta animales de compañía en sus instalaciones. No olvides que, aunque dicho alojamiento esté acondicionado para recibir acompañantes animales, debes llevar su cama, jaula, accesorios de limpieza, alimento y todo lo necesario para que pueda pasar la noche y dormir sin problemas.
  3. Prepara tu vehículo y la maleta de tu compañero. Si vas a viajar en tu propio auto, además de revisar las condiciones del mismo y del motor para que el viaje salga a la perfección, prepara tu vehículo para brindarle las condiciones de viaje adecuadas a tu peludo amigo. Esto incluye tener una frazada por si debe dormir en algún momento del trayecto, o si pasarán por una zona fría, además de llevar su jaula para mantenerlo seguro en caso de transitar por una carretera donde haya muchos movimientos que puedan alterarlo. Además, carga con toda la comida que necesite durante los días que estarán fuera, para no recurrir a opciones improvisadas de alimentación que puedan alterar su dieta.
  4. Revisa las condiciones del transporte que utilizarás. Si tu viaje lo realizarás en un medio de transporte distinto a un auto personal, checa las condiciones y requisitos que piden en la aerolínea o ruta de autobús que te llevará a tu destino. Cada empresa tiene sus propios lineamientos y condiciones para transportar animales, pero en forma general, deberás documentar a tu mascota y presentar su cartilla de vacunación al día, además de llevar su jaula de transporte para el viaje. Toma en cuenta la duración del recorrido, pues no suelen aceptar animales para viajes que duren más de 8 horas.
  5. Alista a tu compañero. Independientemente del medio de transporte que utilices, asegúrate de darle de comer a tu compañero de viaje con varias horas de anticipación antes de iniciar su recorrido. Esto es para evitar que se maree y vomite durante el trayecto, así como para que no tenga hambre ni exceso de energía que lo puedan poner ansioso. También es recomendable que lo saques a hacer ejercicio con anticipación para que sienta deseos de descansar y esté tranquilo en el viaje.
  6. Identifícalo y asegúralo. Colócale su collar con placa a tu compañero, en la que incluya su nombre y tus datos de contacto, y asegúrate de tener su correa a la mano. Esto es por su seguridad y la de las personas con las que se encuentren en el viaje, pues aunque sea tranquilo y manso en su rutina diaria, el viaje puede estresarlo y alterar su comportamiento, provocando que salga corriendo si lo descuidas en algún momento, exponiéndolo a peligros variados, sobre todo si están cerca de la carretera.
  7. Sácalo a pasear en cuanto sea posible. Una vez que lleguen a su destino, prepara la correa de tu compañero y salgan a explorar el lugar lo más pronto posible. Esto ayudará a que el animal se relaje, estire sus músculos y conozca el lugar donde vivirá de manera temporal. Mantente en todo momento cerca de él, para que se sienta seguro y disfrute sus vacaciones tanto como tú mismo.

 

Cada vez hay más destinos turísticos abiertos a recibir visitantes animales, y en donde puedes encontrar otros viajeros que también salen de vacaciones acompañados de sus perros. Esta experiencia servirá para que ambos conozcan destinos y personas interesantes, y al mismo tiempo, se relajen y pasen un tiempo de calidad juntos.

¡A celebrar el día del taco!

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2018

Hoy, 31 de marzo, es uno de los días más representativos del año para los mexicanos, es el Día del Taco, ¿Porque a quién no le gustan los tacos? Ya sea al pastor, de arrachera, cochinita, bistec, chuleta, pollo y hasta de mariscos o nopales, todos son exquisitos y pueden complacer hasta al paladar más exigente.

El taco es un símbolo de orgullo e identidad nacional, porque obvio, los mexicanos somos taqueros por excelencia.

En el Día del Taco todos los mexicanos se sienten orgullosos de este plato típico que se ha vuelto muy popular en todo el mundo.

Aunque existen muchos tipos de tacos, la receta básica consiste en una tortilla de maíz o harina que se enrolla en diferentes tipos de carne y se suele acompañar de vegetales como cebolla o con picante y salsas.

Se cree que la costumbre de comer tacos data de la época prehispánica. Como los hombres debían trabajar largas jornadas, necesitaban llevarse consigo un alimento nutritivo, pero a la vez fácil de transportar, entonces a las mujeres se les ocurrió la genial idea de enrollar la comida en las tortillas de maíz.

Al paso de los años este singular manjar se fue haciendo popular, tanto que internacionalmente se le identifica como un platillo mexicano, así que en este día, qué mejor manera de celebrarlo que con una rica dotación de tacos, queda a su elección de qué los ordena, lo importante es degustarlos con una la salsa de su predilección y su bebida favorita. ¡Buen provecho!

Van por el turismo gastronómico

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2018

Playa del Carmen.- Con la participación de 50 restaurantes de siete destinos turísticos de Quintana Roo, Wine & Food Festival en sociedad con QueremosComer y el hotel Grand Hyatt Playa del Carmen lanzaron hoy la primera edición de la guía digital AMAR.rest para atraer un mayor número de turistas interesados en la gastronomía y cultura culinaria que hay en el estado.

En conferencia de prensa, David Amar, fundador y director de Wine & Food Festival, destacó que la guía de la integran restaurantes “Fine Dining” de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel, Holbox, la Riviera Maya y Playa del Carmen con la posibilidad de que se integren más de la zona sur como de Bacalar y Chetumal.

“La idea es promover la gastronomía de estos 50 restaurantes de Fine Dining y casuales del estado, los cuales cumplen tres características principales, tienen una deliciosa cocina, calidad en el servicio y un ambiente agradable que va desde la limpieza hasta la atracción del lugar”, mencionó el empresario.

Por su parte, Lizzie Cole, directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, mencionó que la guía no necesariamente está integrada por restaurantes caros, sino que son espacios que tienen una cocina deliciosa y de calidad, desde sus ingredientes hasta su preparación.

“Son restaurantes que atraen un público conocedor y a un público que está en condiciones de  pagar una cena de alto costo, pero algunos no, son muchos más accesibles que también tienen alto nivel en la calidad de sus servicios y gastronomía”, añadió.

La ejecutiva comentó que se trata de resaltar la oferta gastronómica tanto nacional como internacional de los restaurantes de Quintana Roo. “El propósito es darla a conocer más, a fin de atraer a un mayor número de turistas interesados en la cocina  y cultura culinaria que hay en el estado, a través de una plataforma que sirva de ventana para que el sector promueva su producto”. (Marlene Hernández)

Urgen hoteleros a regular rentas vacacionales

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2018

 

Hoteleros de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y del sur de la entidad, así como autoridades municipales exigen la regulación inmediata de las rentas vacaciones a través de plataformas digitales, haciendo hincapié en tres puntos básicas: cuidar los destinos, proteger al turismo y cuidar el bienestar de los ciudadanos.

Lo anterior tras el lamentable fallecimiento en Tulum de una familia proveniente de Estados Unidos, a causa de inhalación de gas, a falta de una inspección por parte de Protección Civil, tal como se hace en los sitios establecidos para el hospedaje. Señalaron que esta situación no debe repetirse.

Al respecto, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos calculó que actualmente en Quintana Roo hay 15 mil propiedades que se promueven a través de las plataformas digitales, eso multiplicado por 2.8 habitaciones promedio por cada inmueble, da alrededor de 42 mil habitaciones adicionales a la oferta de hospedaje disponible.

“Calculamos 3.2 personas por habitación, arrojando un promedio de 134 mil pasajeros o turistas adicionales a Quintana Roo; si calculamos una ocupación promedio de 80%, hablamos de 106 mil turistas o pasajeros adicionales, los cuales producen residuos y basura y su derrama económica no se acerca a la que deja un turista en un hotel, pero sí utiliza asientos de avión que pueden ser destinados a turistas convencionales que lleguen a un hotel y dejen una derrama mayor.

“Recordemos que los hoteles sí dan empleos, sí pagan impuestos y promueven el destino mediante su comercialización. No queremos que desaparezcan las plataformas, pero sí que se regulen, que paguen impuestos, apoyen a la economía local y del estado pagando al 100% todos los impuestos y derechos”.

 

Perversiones sociales

Asimismo, dijo que la esta modalidad de renta ha traído perversiones sociales a los destinos,  ya que obligan a las fuerzas laborales a trasladarse a vivir a terceros y cuartos planos de la ciudad, pues los propietarios de los inmuebles prefieren arrendarlos a través de estas plataformas porque se vuelven más rentables.

Esto genera que los tiempos de desplazamiento de estas fuerzas laborales a sus centros de trabajo sean mayores y los vecindarios a los que se trasladan no cuentan con servicios e infraestructura básicos, provocando que la calidad de vida disminuya.

“En cuanto a las casas o condominios en zonas residenciales, las molestias a los vecinos son constantes, ya que las restricciones sobre cuántas personas pueden ocupar las habitaciones no existen y se sobresaturan, por lo que los inquilinos del condominio deben soportar el ruido que genera sus vecinos que son diferentes cada vez; además de que deben compartir con ellos las áreas comunes; otro problema es la multiplicación de residuos y el miedo que infunden a los residentes porque siempre son personas distintas y desconocidas, de los cuales los directivos de los sistemas digitales afirman que es completamente seguro porque lo tienen todo calculado, pero esto es prácticamente imposible”. (Antonia Rusca)

  • 1
  • …
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo