viernes, agosto 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

GRUPO IBEROSTAR FACTURA DOS MIL 428 MILLONES DE EUROS EN 2017

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

Tras cerrar el año 2017 con una facturación de dos mil 428 millones de euros, 20% más que en 2016, Grupo Iberostar inicia en 2018 una etapa clave inmerso en la renovación de su propuesta de valor, centrada en la innovación y la excelencia, y el compromiso con las personas y el medio ambiente.

Los últimos años están marcados por un constante crecimiento en la facturación del Grupo, una tendencia positiva ligada a la consolidación de su presencia internacional, la apuesta por la calidad y la satisfacción de los clientes, unidos al crecimiento de sus negocios de viajes. Grupo Iberostar opera en la actualidad en 35 países del mundo con una completa oferta turística que se materializa en Iberostar Hotels & Resorts, su división hotelera y negocio principal; Almundo.com, portal de viajes online referente en Latinoamérica; World2Meet (W2M), agencia receptiva y banco de camas; Iberostate, la división inmobiliaria del Grupo; Iberoservice, que ofrece diferentes servicios de receptivo en el Caribe e Iberostar The Club, su club vacacional.

En los últimos seis años, la compañía ha desarrollado un ambicioso plan de adquisiciones y reformas en los establecimientos de su división hotelera, Iberostar Hotels & Resorts, con una inversión que ha superado los 500 millones de euros. Gracias a ese esfuerzo, la totalidad de sus establecimientos se sitúan en el segmento hotelero de alto valor con 4 y 5 estrellas. Además, 70% de ellos han sido reformados recientemente con un foco especial en la innovación y el desarrollo tecnológico. Este esfuerzo de reposicionamiento continuará en los próximos años, con inversiones ya comprometidas de 700 millones de euros más hasta 2022 en Europa y América. Esta línea estratégica de inversión apoya la propuesta de valor diferencial de la compañía, que descansa sobre cuatro pilares: la mejor ubicación, una exquisita oferta gastronómica, una incansable vocación de servicio y una firme apuesta por las personas, las que forman parte del Grupo, clientes, socios y el conjunto de la sociedad.

Una de las claves de los buenos resultados de Grupo Iberostar en los últimos años ha sido la sólida política de diversificación de su cartera de negocios dentro del sector turístico internacional. Como parte de esta estrategia, el Grupo adquirió la mayoría del capital en Almundo.com, la mayor red de venta de viajes física de Argentina y la segunda online, con también una presencia muy relevante en el segmento online en México y Colombia.

En 2017, Almundo.com registró un comportamiento muy positivo alcanzando una facturación cercana a los 500 millones de dólares.

Por otro lado, W2M (WORLD2MEET), proveedor global de servicios turísticos propiedad de Grupo Iberostar, ha continuado apostando por su expansión internacional y consolidación en los destinos en los que está presente, una línea de trabajo que le ha reportado más de 400 millones de euros en ingresos en 2017.

APERTURAS

Como parte fundamental de la estrategia de reposicionamiento de Iberostar dentro del segmento hotelero de alto nivel, la compañía ha realizado importantes inversiones para la apertura y reforma de establecimientos en todo el mundo. En 2017, la cadena hotelera ha añadido a su portafolio siete nuevos hoteles en Mallorca (España), Lisboa (Portugal), Marrakech (Marruecos), Miami (EU), La Habana (Cuba), Varadero (Cuba) y Cayo Largo (Cuba). Además, Iberostar invirtió más de 125 millones de euros para acometer trabajos de reforma en diferentes hoteles de Europa y América.

Alimentación inteligente

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

Empresa cancunense emprende modelo de negocio para instalar cafeterías escolares en universidades y ofrecer paquetes de alimentos saludables 

Wise Foods, compañía dedicada a la preparación de paquetes de alimentos escolares, invertirá más de 10 mdp en la apertura de cuatros cafeterías en universidades de Cancún, donde primero buscará consolidar su modelo de negocio para luego replicarlo en otras partes del país y franquiciar la marca.

Consciente de la necesidad de que los estudiantes de escuelas públicas y privadas cuenten con una alimentación saludable y balanceada, la empresa que ya opera dos cafeterías en las universidades Tecnológica de Cancún (UTC) y Tec Milenio iniciará en este mes la venta de sus paquetes por catálogo en Internet e incursionará este año en tiendas de conveniencia como Oxxo y Go Mart.

Bajo la batuta de Daniel Ibarra, Wise Foods estima atender este año un promedio de 14 mil estudiantes, docentes y personal administrativo. “Es una empresa joven fundada hace más de un año que cuenta con el distintivo H de la Secretaría de Turismo y tiene como fundamento brindar comida sana a las escuelas, ya sean públicas o privadas, con un precio justo”, mencionó.

El inversionista local destacó que la empresa cuenta con un comisariato -centro de acopio y cocina-, donde 24 cocineros preparan la comida que se distribuye en las universidades y en otras escuelas que adquieren los productos de Wise Foods, a través de un catálogo disponible en Internet y en los market instalados en las cafeterías, además de los que se preparan al momento.

“El catálogo lo conforman 35 productos, desde bastoncitos de verduras hasta pizzas con masa integral, y en ellos vienen las especificaciones de caducidad, de cómo debe guardarse y tabla nutricional, entre otros datos. Como parte de nuestro plan está visitar 200 escuelas públicas y privadas para brindarles nuestros productos por Internet”, explicó.

Asimismo, Ibarra comentó que en este año incursionarán en tiendas de conveniencia. “Estamos en el proceso de reunir los requisitos necesarios, a fin de vender nuestros productos en estos espacios; tenemos importantes avances que nos permitirán crecer en Cancún, donde primero queremos consolidarnos para luego tener presencia en otras partes del país, además de franquiciar la firma.

“Wise Foods es un modelo de negocio que requiere de mucho personal para agilizar la entrega, además de que la operación es compleja. Sin embargo, es una empresa que no solo busca ganar, también se interesa es incentivar una sana alimentación entre los estudiantes, quienes normalmente consumen alimentos poco nutritivos en las cooperativas de las escuelas”. (Marlene Hernández)

HotelDO inicia el 2018 consolidando su crecimiento y evolución

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

HotelDO, la principal plataforma de reservaciones en línea, especializada en agencias de viaje y con oferta de productos turísticos con disponibilidad inmediata y dinámica, anunció importantes mejoras, con lo que evoluciona e incrementa los beneficios a sus clientes de forma significativa.
“Gracias al excelente trabajo de nuestro equipo de tecnología, hemos logrado que la plataforma de HotelDO implemente innovaciones que respondan a las necesidades y tendencias del mercado. Este 2018, nuestro portal brinda nuevas funcionalidades que permiten que el proceso de reservación sea mucho más ágil, rápido y sencillo. En HotelDO estamos muy agradecidos con nuestras agencias de viaje afiliadas por su confianza y nuestro compromiso es seguir trabajando para ellas”, mencionó Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group.
Cada día, HotelDO se enfoca en desarrollar las mejores herramientas para sus socios comerciales. Dentro de las recientes innovaciones se encuentra ACCESA, la plataforma digital especializada para los agentes de viaje, en la que se puede encontrar todo tipo de contenido de destinos, frases y tips de viaje; así mismo, las agencias podrán descargar el contenido, personalizarlo con su logotipo y compartir en sus redes sociales.
Cada mes, la plataforma ACCESA se actualiza con nueva información y contenido que permitirá a los agentes de viajes tener una atractiva imagen, que los ayude generar ventas.
Actualmente, más de tres mil agencias de viajes realizan reservaciones para sus clientes a través de HotelDO, plataforma que se ha consolidado como referente, a nivel nacional, para la venta de destinos de playa y de negocios, así como de ciudades coloniales.
Durante 2018, HotelDO ha programado eventos y actividades que le permitirán un importante acercamiento con las agencias de viajes, a fin de escuchar sus sugerencias y ofrecerles la mejor plataforma para hacer que sus negocios crezcan. En la última semana de enero, se llevó a cabo en la CDMXel primer evento de la gira “The Tour”, tradeshow organizado por HotelDO, al que asistieron alrededor de 200 personas, entre los que se encontraban representantes de más de 50 agencias.
Asimismo, durante los primeros eventos de “The Tour” de HotelDO, participa el reconocido conferencista en México: Miguel Baigts, especialista en el tema de comunicación digital, ventas y marketing, con la conferencia “Comunicación digital para crear marcas de valor”.
El enfoque de HotelDO es claro: dar a las agencias de viajes la posibilidad de convertirse en líderes en sus mercados, creciendo en ventas y aprovechando las novedades tecnológicas y las redes sociales, mientras continúan ofreciendo servicio personalizado de alta calidad a sus clientes.

Cómo protegerse de las estafas de criptomonedas

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

Las criptomonedas son cada vez más populares y los ciberdelincuentes también quieren ganar dinero aprovechando las monedas digitales

Con la creciente popularidad de las criptomonedas, no sorprende saber que los ciberdelincuentes ingresen aplicaciones maliciosas a las tiendas de aplicaciones usadas normalmente para robar dinero. Es por ello que Avast, líder global en productos de seguridad digital, comparte 5 consejos para que los usuarios se protejan de aplicaciones falsas y tengan a salvo sus criptomonedas, y con ello, su dinero.

Cómo protegerse, y proteger las monedas, de aplicaciones falsas
1. En lo que respecta a la protección móvil, es fundamental descargar un antivirus que actuará como una red de seguridad y lo protegerá si llegara a ejecutar una aplicación maliciosa. Avast Mobile Security detecta y elimina este tipo de aplicaciones.

2. Solo descargar aplicaciones de tiendas oficiales, en donde habitualmente se las somete a controles de seguridad antes de ponerlas a disposición del público. No obstante, es posible que de vez en cuando algunas aplicaciones maliciosas se cuelen a través de estas medidas, por lo que es fundamental verificar que hayan sido desarrolladas por una fuente confiable. Esto se puede hacer visitando la página principal de una empresa establecida, ya que suelen promocionar sus aplicaciones móviles en el sitio web, lo que lleva al enlace correcto para la tienda, y así puede descargar la aplicación desde la fuente oficial.

3. Siempre leer tanto los comentarios positivos como los negativos antes de descargar una aplicación. Incluso si tiene comentarios positivos, es posible determinar si son genuinos o no. Incluso hay comentarios positivos sospechosos, que son una señal de que la aplicación no es confiable.

4. Otro paso importante es verificar cuidadosamente los permisos que solicita una aplicación. Si no tienen sentido y no parecen necesarias para el funcionamiento correcto de la aplicación, se debería pensar dos veces antes de descargarla.

5. En general, las aplicaciones que aseguran darle criptomonedas a una tasa de cambio más baja deben ser consideradas fraudulentas.

Acerca de Avast
Avast Software (www.avast.com), líder global en productos de seguridad digital para consumidores y empresas, protege a más de 400 millones de personas en línea. Avast ofrece productos con las marcas Avast y AVG que protegen a los usuarios de amenazas en internet y el escenario de amenazas de Internet de las Cosas que está en constante evolución. La red de detección de amenazas de la empresa está entre las más avanzadas del mundo, y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital Avast para dispositivos móviles, PC o Mac están clasificados como los mejores y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, OPSWAT, ICSA Labs, West Coast Labs, entre otros. Avast cuenta con el respaldo de CVC Capital Partners y Summit Partners, que son sociedades de inversión de capital privado líderes en el mundo.

5 tips para conseguir una fuerza de trabajo saludable

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

Contar con una fuerza de trabajo saludable puede generar una serie de beneficios a las empresas: incrementar la productividad y motivación; reducción de ausentismo y costos de salud; y mejorar el ambiente laboral

El inicio de año puede traer nuevas oportunidades tanto personales como profesionales. En lo laboral, es la época en la que las empresas ponen en marcha sus estrategias de crecimiento y las vacantes comienzan a generarse, por lo que hay que poner especial atención en cuidar el equipo de trabajo. Teniendo eso en mente, Gympass comparte 5 recomendaciones para lograr una fuerza de trabajo saludable. Si cada colaborador está bien física y mentalmente, será más productivo y fortalecerá al equipo.

Investigaciones recientes confirman que los empleados que hacen ejercicio regularmente, al menos 30 minutos por día, tres veces por semana, tienen una mejora en su desempeño laboral de hasta 15%, comparado con personas que no realizan ningún tipo de actividad física.

Cada vez más empresas se dan cuenta de la importancia que tiene la salud de su personal; por ello priorizan el bienestar de sus empleados, ya que esto se ve reflejado en la salud financiera de su empresa.

1. Liderar participando
“Predicar con el ejemplo” y se verá una mayor participación en las iniciativas de salud. Cuando los colaboradores perciben que los líderes participan activamente, se sienten más motivados a sumarse también. Además, tener una fuerza de trabajo saludable es un gran indicador de un negocio bien administrado.

2. Incentivar un estilo de vida activo
Puede ser difícil para los líderes de las compañías darse cuenta del beneficio de permitir “descansos” en el trabajo, pero permitir que el equipo vaya al gimnasio o salir a correr puede ser más beneficioso a largo plazo. Pueden organizar pausas activas, dar descansos para ir a ejercitarse, organizar salidas grupales a hacer una actividad física u organizar un torneo deportivo. Además de fomentar la salud, lograrán integración entre las personas y equipos.

Considerar permitir que los empleados reserven una hora de trabajo para hacer ejercicio durante el día, siempre y cuando no entre en conflicto con las reuniones. Podrían compensar el tiempo almorzando en sus escritorios o comenzando temprano y quedándose hasta tarde. Esto no sólo hace que la empresa sólo atraiga atletas, jugadores o deportistas, sino que promueve una competencia saludable, cuidado personal y positividad corporal.

Además, cuando se cuida al equipo, es más probable que presenten una imagen pública positiva para la compañía.

3. Establecer una cultura interna saludable
Algo clave para mejorar la salud del equipo es incorporar el bienestar en la cultura de la empresa. Esto se hace más fácil cuando está ligado a los objetivos de la compañía. La administración apoyará más cuando pueda obtener beneficios reales, como el aumento de la productividad.

Incorporar el estilo de vida saludable en la práctica empresarial, desde las políticas de la organización hasta las actividades de trabajo diario. Por ejemplo, pensar en proporcionar opciones de alimentos más saludables en el comedor de la empresa. Hay que recordar que una fuerza de trabajo saludable no es sólo una cuestión física, sino que requiere un enfoque integral para garantizar que estén bien mental y físicamente.

4. Iniciativas de bienestar
Un informe del Departamento de Trabajo y Pensiones de Estados Unidos (DWP) mostró que, al implementar programas de bienestar, las empresas estudiadas lograron varios beneficios medibles, como: 45% menos ausentismo por enfermedad, 18% reducción de la tasa de rotación, 16% menos accidentes y lesiones en el trabajo y 14% de incremento en la satisfacción de los empleados.

En el estudio, las compañías que implementaron iniciativas de salud y bienestar informaron un retorno de la inversión. En un ejemplo, una empresa de manufactura que realizó mejoras ergonómicas registró una relación de costo 4:1. En otras palabras, por cada $ 1 gastado, recuperó $ 4 en beneficios del programa.

5. Comunicación efectiva
Es esencial comunicar la disponibilidad de cualquier programa de mejora de la salud y destacar sus beneficios. Cuanto más se involucre a los empleados, más se comprometerán.

Tiene sentido que la salud de los empleados esté en la agenda corporativa, ya que pasan la mayor parte de sus vidas en el trabajo. Con beneficios que incluyen una mejor prestación de servicios, mejores resultados para los empleados y una reducción de costos, hacer que la salud de la fuerza de trabajo sea una prioridad hace que todas las partes involucradas ganen.

Sobre Gympass
Gympass es una empresa brasileña, fundada en 2012. Su misión es mejorar la vida de las personas a través de un programa que integra una red de miles de centros de actividad física en 13países de América y Europa. Aporta soluciones flexibles a empresas para que ofrezcan un programa de beneficios a sus colaboradores como una prestación corporativa para mejorar la salud, productividad, ambiente laboral y estilo de vida. En Enero de 2018, cuenta con una red de 2,200 gimnasios/centros de ejercicio, con 350 actividades distintas, en todo México.

Sony revela nuevos productos

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

Sony Corporation dió a conocer su nueva línea de productos en el marco de CES 2018 en Las Vegas, Nevada.

Estarán en exhibición las más recientes ofertas de productos como televisores OLED 4K y audífonos estéreo inalámbricos con cancelación de ruido que te permiten disfrutar de música con audio de la más alta calidad al tiempo que te ejercitas. La empresa también presentará sus más recientes iniciativas en sensores de imagen para autos que contribuirán con el surgimiento del manejo completamente autónomo en la sociedad, así como inteligencia artificial (IA) x Robotics incluyendo el recién anunciado robot de entretenimiento aibo™, que estará en exhibición por primera vez fuera de Japón.

El presidente y CEO de Sony Corporation, Kazuo Hirai, comentó durante la conferencia de prensa de Sony: “Creo firmemente que en el espacio de la electrónica de consumo aún hay mucho que podemos innovar para brindarle a nuestros clientes experiencias creativas y de entretenimiento más significativas a través de nuestros productos”.

Principales productos y prototipos presentados

Entretenimiento y sonido en casa

La nueva serie 4K OLED BRAVIA® A8F está equipada con un procesador de imágenes 4K HDR X1™Extreme en conjunto con la tecnología única Acoustic SurfaceTM de Sony que hace vibrar la pantalla y permite que el sonido salga directamente de la pantalla de TV, empleada en la aclamada serie A1 del año pasado. Este nuevo producto se agrega a la línea de TVs 4K OLED BRAVIA cuyo nuevo diseño minimiza su grosor, permitiendo colocar el A8F en una mayor variedad de ubicaciones. La serie integra de forma inmersiva y transparente la imagen y el sonido como sólo Sony sabe hacerlo.

 

Smartphones XperiaTM

Sony Mobile presentará dos nuevos súper modelos de smartphone de gama media. Xperia XA2 combina una pantalla Full HD de 5.2 pulgadas con una batería 3,300mAh, mientras que Xperia XA2 Ultra cuenta con una pantalla Full HD de 6.0 pulgadas con una batería 3,580mAh.

Xperia XA2 cuenta con una cámara principal de alta resolución de 23 MP capaz de capturar video 4K con una sensibilidad ISO máxima de 12800 (fotos), así como una cámara frontal para selfies de ángulo súper ancho y 120 grados de 8 MP. Xperia XA2 Ultra cuenta con la misma cámara principal de 23 MP que Xperia XA2 y además cuenta con dos cámaras frontales para selfies que consisten en una cámara de 16 MP con Optical Image Stabilization y la cámara para selfies de ángulo súper ancho y 120 grados de 8MP.

Ambos modelos ofrecen gran desempeño gracias a la plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 630 y al sensor de huellas dactilares ubicado en la parte trasera. Asimismo, cuentan con un refinado aspecto metálico gracias al aluminio anodizado en los lados y al hermoso diseño de curvas en los bordes.

Se espera que ambos modelos estén disponibles a nivel global a finales de enero de 2018[1].

 

Life Space UX

Los productos Life Space UX permiten transformar tu espacio y crear nuevas experiencias. El nuevo proyector de alcance ultra corto LSPX-A1 4K estará disponible en la primavera de 2018 en los EEUU. Con una superficie de mármol artificial, estructura de aluminio con acabado de medio espejo y repisa de madera, este proyector fue diseñado para utilizarse sin inconvenientes en cualquier espacio. Su tecnología integrada de imágenes permite disfrutar proyecciones 4K HDR de hasta 120 pulgadas con tan solo acercarlo a la pared, mientras que su altavoz compatible[2] con la tecnología Advanced Vertical Drive produce sonido que resuena en todo el espacio. Por ejemplo, puede transformar tu espacio al proyectar imágenes de un bosque en una pared y escuchar la corriente de un arroyo. También cuenta con subwoofers para tener la mejor experiencia de sonido mientras disfrutas de tus películas favoritas.

También habrá una demostración de “It’s all here”, un nuevo concepto que usa análisis de contenido habilitado por IA y mapeo para mostrar grandes cantidades de música, películas y libros para encontrar contenido que sea de tu interés.

 

Imagen digital

Estará en exhibición el CCB-WD1 un nuevo dispositivo de Control de Cámara que expande las posibilidades de la RX0 (actualmente disponible). La RX0 ofrece alta calidad de imagen por la que la serie RX es ya conocida para una cámara contra agua, robusta[3] y cuerpo ultra compacto. Sony estará ofreciendo demostraciones del paquete de soluciones multi-cámara[4] para la RX0, que es posible gracias al uso de la altamente confiable conexión alámbrica[5] de CCB-WD1 o una conexión inalámbrica más flexible[6]  a través de un access point.

También será presentado el lente zoom APS-C-compatible E 18-135mm F3.5-5.6 OSS, anunciado el 4 de enero (San Diego, EEUU), que se jacta de contar con un tamaño compacto mientras mantiene gran aumento y calidad de imagen, junto con un nuevo color plateado para el actual modelo α6300. Además, el más nuevo conjunto de productos de cámaras digitales estará también disponible, incluyendo α™, Cyber-shot®, Handycam®, y Action Cam, así así como la memoria de video FS7 II XDCAM®  y otras cámaras orientadas al cine, comerciales y otros usos profesionales. 

Juegos y servicios de red

Disfruta de una nueva experiencia de realidad virtual PlayStation®VR desde el mundo de “The Last Guardian”, el título de aventuras y acción que muestra el vínculo entre un niño pequeño y una colosal criatura misteriosa llamada Trico.

Sensores de imagen para autos (concepto)

Los sensores de imagen de alta capacidad de Sony dan a los autos el regalo de la vista en esta nueva demostración que muestra las posibilidades de contribuir con el surgimiento del manejo totalmente autónomo. A medida que incremente la demanda por tecnología que permita a los automóviles detectar sus alrededores en 360 grados durante varias situaciones de manejo, la tecnología avanzada de sensores de imagen de Sony puede capturar información sobre su ambiente de forma más rápida y más precisa que el ojo humano. Visita el stand de Sony para echar un vistazo a nuestra visión del futuro del manejo automatizado, usando tecnología de sensores que supere al ojo humano.

AI x Robotics

Durante la Reunión de Estrategias Corporativas en junio de 2016, Sony anunció que buscaría combinar sus fortalezas existentes en áreas como tecnologías de video y audio, sensores y mecatrónica, con IA, robótica, comunicación y otros elementos para ofrecer nuevas propuestas. Desde entonces, ha estado avanzando en múltiples proyectos en dichas áreas. aibo, un robot de entretenimiento autónomo, es uno de dichos proyectos y, por primera vez, estará en exhibición en CES fuera de Japón.

  • 1
  • …
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • …
  • 551

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo