domingo, agosto 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

FITUR RECIBE 251 MIL PARTICIPANTES, LA CIFRA MÁS ALTA DE SU HISTORIA

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

  • También baten record la presencia profesional, con 140.120 acreditados de todo el mundo; la participación de empresas, con más de 10.000 de 165 países; y la ocupación, con 65.000 m2 de exposición• El mayor incremento de la Feria lo ha registrado la participación internacional (54% del total) que ha aumentado un 13%, liderada por los crecimientos de África (21%), Asia-Pacífico (19%) y Europa (15%)

    • La potente agenda de encuentros comerciales celebrados refuerza la posición de FITUR como el primer gran foro de negocio de la industria mundial del turismo, con más de 6.800 citas B2B programadas con compradores internacionales y más de 38.000 citas solicitadas en la agenda digital. Todas ellas organizadas por FITUR a las que se han sumado miles de encuentros bilaterales en los propios stands

    • El impacto económico de FITUR en Madrid también crece hasta los 260 millones, con lleno total de hoteles y más de 200 mil salidas nocturnas por valor de 14’2 millones

Madrid.- 21 de enero de 2018.- A pocas horas de la clausura de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, organizada por IFEMA del 17 al 21 de enero, FITUR cierra hoy su 38º edición con los mejores datos de su serie histórica, y confirmando su liderazgo como gran  foro de negocios de la industria mundial del turismo.

 Coincidiendo con las mejores cifras del sector turístico tanto en España como a nivel mundial, el balance de FITUR, que un año más ha sido inaugurado en IFEMA por  Los Reyes de España, y que ha reunido a  más de más de 600 ministros, embajadores y altos representantes de todo el mundo, cerrará hoy sus puertas tras haber recibido – según estimaciones pendientes de cierre- alrededor de 251.000 participantes, lo que representa un crecimiento en torno al 2’5 % con respecto a 2017.   Destaca especialmente el creciente peso de la asistencia profesional, que durante las tres primeras jornadas ha registrado 140.120 profesionales de todo el mundo, con un aumento del 3%,  contando además con la presencia de más de 7.700 periodistas de  59 países que han realizado la cobertura informativa de la Feria. Un movimiento de personas que ha generado en la ciudad un impacto económico de 260 millones de euros y 200.000 salidas nocturnas por valor de14,2 millones promovidas por Festitur.

 Cabe subrayar la alta actividad de negocio y operaciones internacionales que se ha concentrado en FITUR durante sus jornadas profesionales. Solo la agenda  organizada por la Feria con su programa de Compradores Internacionales, ha generado  más  de 6.800 encuentros de negocio, a lo que se han sumado más de 38.000 citas solicitadas a través de la web, además de los miles de encuentros bilaterales que se han ido sucediendo en los distintos stands.

 FITUR, más internacional que nunca

 El mayor crecimiento ha sido el registrado en la participación internacional, con un aumento del  13% y una cuota del 54% del total,  liderada  por África, que crece un 21%, Asia-Pacífico, un 19% y Europa, un 15%.

 Este crecimiento ha tenido su reflejo en la superficie neta de exposición, que ha superado los 65.000 m2, con un incremento del 5%, así como en el total de stands, 816, que ha aumentado un 8%, y en el total de empresas y entidades participantes, que este año ha superado los 10.000 procedentes de 165 países.

 Las principales novedades de la Feria  han sido la participación de India como socio FITUR,cuyas expectativas se han visto superadas con la máxima difusión de la marca Incredible India por todo el mundo asociada a FITUR y con  más de 1.000 encuentros de negocio en la Feria. También novedad ha sido la creación de un nuevo segmento turístico, FITUR Festivales, con una amplia programación, y la presentación de los desarrollos realizados por el equipo de investigadores de IFEMA LAB 5G, que han mostrado al sector turístico los prototipos de aplicaciones que permitirá la tecnología 5G,con más de 500 visitas, convirtiendo FITUR en pionera del concepto Feria Aumentada.

 También destacable ha sido el crecimiento de un sector que va ganando peso en la Feria como es el tecnológico, en respuesta al proceso de transformación que está impulsando el sector turismo, a través de las secciones Fitur Know How & Export y FiturthechY, y de la presencia de empresas  desarrolladoras y proveedoras de tecnología, que  han crecido un 16%.

#FITUR2018 también ha batido récords en alcance digital, con una comunidad de 200.000 seguidores, 40 millones de impresiones y más de 21 millones de impactos en Twitter, y siendo en su primera jornada TT tendencia mundial.

Best Day Travel Group destaca crecimiento en paquetes de viaje  

por Latitud21 Redacción 23 enero, 2018

La compañía Best Day Travel Group, concluyó en el mes de enero con un crecimiento en las ventas de paquetes (hotel más avión) del 40%, en donde dicho incremento se traduce en más de 90 millones de visitas a todos sus portales digitales pertenecientes a sus líneas de negocio, y esto se materializa en poco más de 200 mil transacciones en todo el año de este producto.
Esto en gran medida se debe a los más de dos mil 500 profesionales del turismo y tecnología que atienden de manera cálida y eficiente a todos los viajeros que depositan su confianza en Best Day.
Dentro de las tendencias de consumo de viajes, se denotó una fuerte preferencia sobre cinco destinos principales en el mercado mexicano, los cuales son: Cancún, Acapulco, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Playa del Carmen, teniendo una estancia promedio en cada destino de cuatro días, y derivando una derrama económica muy importante en esos sectores del país.
Continuando con las tendencias de consumo, el mercado de paquetes de viajes (hotel más avión) tiende a efectuar sus compras en parejas, es decir que 60% de adquisición de paquetes lo hicieron dos personas, en un rango de edad promedio de 25 a 44 años de edad.
Hablando del interés del viajero y selectivo de paquetes de viaje, se espera para este año un crecimiento considerable en los destinos de: Riviera Nayarit, Huatulco, Puerto Vallarta y Las Vegas, siendo estos últimos llamados “Recintos de Moda”
Para afrontar los retos de 2018 en la industria de viajes y particularmente en el segmento de paquetes turísticos, la compañía continua perfectamente posicionada y siguiendo al pie de la letra su visión que es ser la empresa de turismo verticalmente integrada número uno de Latinoamérica, totalmente enfocada en los clientes.

Apple Leisure Group gana un 20% más y avanza en su expansión

por Latitud21 Redacción 21 enero, 2018
Alex Zozaya

Alex Zozaya

Apple Leisure Group cerró el año 2017 con más de tres mil millones de dólares de facturación y aumentando beneficios en un 20%, mientras espera una mejora del 15% para 2018, recogiendo los resultados de su plan de expansión a nuevos mercados y en especial de la gestión hotelera con el objetivo de lograr a medio plazo contar con 72 hoteles en su cartera. El grupo, presente con toda su directiva este jueves en Fitur, ha explicado que su estrategia de apertura al mercado español avanza muy positivamente con una facturación que ha pasado de 3 a más de 10 millones en su solo año y más de 10.000 clientes.

John Hutchinson, presidente de Apple Leisure Group, ofreció los datos globales de este grupo vertical norteamericano, que transportó más de 2 millones de pasajeros en 2017 y cuenta con el sólido respaldo de los fondos KKR y KLS, que se convirtieron el año pasado en sus accionistas mayoritarios y le aportaron la solidez para «seguir creciendo en todas nuestras compañías».

De su lado, el presidente de AMResorts, explicó que este año la cadena alcanzará ya las 20.000 habitaciones con una nueva apertura que está prevista que se sume en breve a los 52 hoteles actuales. La división hotelera cerró el ejercicio con 1.500 millones de dólares (1.225 millones de euros), un 20% mas que en 2016, y una ocupación media del 80%. De cara al mercado español, el futuro de la compañía se centra en la desestacionalización de sus ocupaciones, atrayendo a un turismo que viaja principalmente en verano, periodo en el que su principal huésped, el norteamericano, disminuye. A su vez, dado que al emisor español la llegada a sus resorts le supone más coste en el transporte, está orientando especialmente las ventas a su marca Sunscape, de gama media, aunque también observa desde España una gran demanda por uno de sus más nuevos resorts de lujo, el Secrets Akumal. La compañía ha asegurado que la gestión de José María Lucas en el último año ha tenido una gran influencia en el resultado.

El vicepresidente Ejecutivo y director de Estrategia de Apple Leisure Group, Javier Coll, apuntó que el grupo ha pasado de comenzar en management con su primer hotel en República Dominicana en 2001 a tener 52 hoteles con 20.000 habitaciones en seis países, y esperar alcanzar 72 resorts con más de 26.000 habitaciones en 32 destinos de ocho países. También planea salir de «nuestra área de influencia» y abrir específicamente en hacia Sudamérica, pero «siempre acompañando el crecimiento de los hoteles con la distribución». Respecto a Cuba, Coll reiteró: «No podemos estar en Cuba porque somos un grupo norteamericano, pero espero que algún día sí podremos».

Según explicó el CEO del grupo, Alex Zozaya, como especialista en el emisor norteamericano, lleva más de 40 años de actividad y 16 años con su cadena hotelera AMResorts, que centra su operación en el Caribe, México y Centroamérica, a la llegan el 25% de sus clientes mientras que el resto se aloja en otros hotel de la zona, muchos de ellos de cadenas españolas.

La familia de Pablo Piñero recoge el premio a a Personalidad Turística

por Latitud21 Redacción 19 enero, 2018
Manuel Butler entrega el premio a la esposa de Pablo Piñero, Isabel García.

Manuel Butler entrega el premio a la esposa de Pablo Piñero, Isabel García.

Isabel García, esposa de Pablo Piñero, acompañada de sus hijas Encarna, Isabel y Lydia, recogió ayer en el stand de Hosteltur en Fitur el Premio a la Personalidad Turística de 2017 que este medio ha otorgado al fundador del Grupo Piñero no como premio póstumo, según dijo el director de Hosteltur Manuel Molina, sino como un premio «a una trayectoria empresarial que sigue viva en el presente y que va hacia el futuro».

En un acto sencillo pero sentido, compañeros, trabajadores y amigos de Pablo Piñero acompañaron a su esposa Isabel y a sus hijas Encarna, Isabel y Lydia, recogiendo el premio a la Personalidad Turística de 2017 que entregó Hosteltur en su stand de Fitur. Este galardón, creado a finales de 2017 para «reconocer y agradecer cada año la labor de uno de los empresarios, directivos, profesionales o emprendedores del sector», según aseguró Manuel Molina, «hombres y mujeres que luchan por consolidar el turismo como eje fundamental de la nueva economía global, que trabajan a diario para que este sector sea de verdad una actividad rentable y sostenible desde los puntos de vista medioambiental, social y económico».

El premio fue entregado a la esposa de Pablo Piñero, Isabel García, por el director general de Turespaña, Manuel Butler, en nombre de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián. Tanto él como Joan Gaspart, miembro del jurado, tuvieron palabras de recuerdo y admiración por Pablo Piñero Imbernón, fundador de uno de los grupos de referencia del turismo español, con 15.000 trabajadores en nómina, y que falleció el pasado 1 de septiembre. Otros miembros destacados del jurado en esta primera edición del premio han sido Joan Molas y Rafael Gallego.

Encarna Piñero, CEO del grupo, agradeció el premio en nombre de la familia y recordó a su padre, un hombre «visionario, atrevido y carismático, fiel a sus valores», según reconocieron los asistentes (Ver: Pablo Piñero, un visionario atrevido y carismático fiel a sus valores). Al acto de entrega del premio quisieron estar presentes el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, pueblo de la Región de Murcia donde nació Pablo Piñero, y la concejal de Presidencia y Turismo, Francisca Imbernón, quienes compartieron el emotivo momento con la familia. (Con información de Hosteltur)

BlueBay entrega sus Travel Awards en la antesala de Fitur

por Latitud21 Redacción 19 enero, 2018

Once empresas premiadas por su excelencia en distintos ámbitos del turismo

BlueBay Hotels, octava compañía hotelera española por presencia internacional y décimo mayor grupo por número de habitaciones según el Ranking Hosteltur, entregó el martes por la noche los galardones de los premiosBlueBay Travel Awards. El evento, que ya celebra su cuarta edición, se ha convertido en un acto de referencia antesala de FITUR. Al Casino de Madrid acudieron más de 240 invitados del ámbito social, turístico, empresarial y político de nivel nacional e internacional.

Ramón Hernández, director general de BlueBay Hotels, también quiso destacar el carácter internacional de estos galardones: “entre los invitados a esta gala contamos con ministros, cónsules y embajadores, jeques y gobernadores, senadores, diputados y alcaldes, socios comerciales, colegas y amigos venidos desde más de 25 países distintos”, detalló Hernández.

Hermanamiento Estepona-Sinaí del Sur

Al finalizar el acto, el Alcalde del Ayuntamiento de Estepona, José María García Urbano, y el Gobernador de Sinaí del Sur, Khaled Fouda Sedike, firmaron un acuerdo de hermanamiento entre la Península del Sinaí (Egipto) y el municipio malagueño. Este acuerdo ha sido impulsado por la Organización de Turismo Árabe (ATO), de la que el presidente de BlueBay Hotels, Jamal Satli Iglesias, es consejero principal. Esta unión potencia y promociona internacionalmente ambos destinos en el segmento vacacional, promoviendo el turismo en estas dos regiones a través de acuerdos conjuntos.

Empresas galardonadas

Las empresas ganadoras de las diferentes categorías fueron las siguientes:

Air Canada, ganadora en la categoría de “Líder en transporte aéreo”, por su rendimiento, capacidad de cooperación, crecimiento dentro del exigente marco del mercado internacional, su superación de los múltiples desafíos para la comunidad del transporte aéreo y excelente calidad en el servicio que prestan al viajero.

Booking, ganadora en la categoría de “Mejor aplicación de reservas”, por su atractiva experiencia de viaje digital, su funcionalidad, su eficiencia, su calidad en la experiencia de compra, su crecimiento y su capacidad para ofrecer al usuario un producto práctico y manejable.

TUI Group, ganadora en la categoría de “Turoperador líder en Europa”, por su fortaleza, por ofrecer un producto diferenciado y basado en contenido exclusivo, por su énfasis en la expansión y la modernización continua de su oferta.

Travelpulse, ganadora en la categoría de “Mejor medio de comunicación digital”, por su liderazgo en la edición de contenidos, así como por su capacidad para llegar primero a la noticia, por su rigor periodístico y por ser un indiscutible medio de referencia para todos los profesionales del turismo.

Hotelbeds, ganadora en la categoría de “Mejor proveedor B2B”, por la implementación de nuevos y eficaces canales de distribución en los mercados internacionales y por su enorme crecimiento afianzándose en EEUU y Asia.

Wamos Group, ganadora en la categoría de “Mejor agencia de viajes nacional”, por su rendimiento, capacidad de cooperación, crecimiento dentro del exigente marco del mercado internacional y excelente calidad en el servicio que prestan al viajero

Best Day Travel, ganadora en la categoría de “Mejor distribuidor mayorista”, por su constante crecimiento y fortalecimiento, por la variedad de sus servicios, por su tecnología punta y su liderazgo en Latinoamérica.

Transat, ganadora en la categoría de “Mejor compañía de paquetes vacacionales”, por su excelente trayectoria, su continua mejora en el servicio, su excelente servicio al usuario e intermediarios, la amplitud y calidad de su oferta.

Roiback, ganadora en la categoría de “Mejor herramienta para la reserva de hoteles”, por su tecnología vanguardista, su fácil usabilidad, su rápida implementación y su funcionalidad.

Jet2, ganadora en la categoría de “Turismo responsable”, por sus acciones respetuosas con el medio ambiente, sus beneficios para el bienestar social y económico de la población de los destinos o la protección del patrimonio y su compromiso con un turismo no sólo para el presente si no para el futuro.

Logitravel, ganadora en la categoría de “Mejor compañía de innovación tecnológica”, por su trayectoria profesional de éxitos, por su capacidad para situarse en la vanguardia de la innovación tecnológica a lo largo de su actividad en primera línea de la industria.

El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, una figura imprescindible para entender la evolución del turismo mexicano en la última década, acudió al acto para recoger su premio como “Personalidad Turística de Latinoamérica 2017”, en reconocimiento a su impecable trayectoria y por su apuesta decidida por la calidad, seguridad y promoción del sector turístico en México y Quintana Roo.“La celebración de estos premios es una gran oportunidad para reconocer el esfuerzo realizado por estas compañías a lo largo del año. En BlueBay Hotels podemos impulsar el cambio y la innovación en el sector, y la celebración de estos premios es una gran oportunidad para hacerlo”, ha afirmado Jamal Satli Iglesias, presidente de BlueBay Hotels.

PRESENTAN LOS CENTROS DE CONVENCIONES MEXICANOS DE BAJA CALIFORNIA SUR, EN FITUR 2018

por Latitud21 Redacción 19 enero, 2018

IFEMA participa en la consultoría estratégica y de negocio, junto a la empresa mexicana Actidea, en Los Cabos y La Paz

Se ha presentado dentro de la Feria Internacional de Turismo, FITUR de Madrid, los centros de convenciones de Los Cabos y la Paz, situados en Baja California Sur, y que entrarán en funcionamiento a partir del próximo 19 de marzo. Ambos centros de convenciones serán operados por Actidea, con la colaboración de IFEMA en la consultoría y asistencia estratégica y de negocio, y como operador internacional para la captación de eventos.

La presentación corrió a cargo del Director de Expansión Internacional de IFEMA, Santiago Quiroga; por parte de Actidea, el Presidente del Consejo Ejecutivo del Internacional Convention Centers Bajasur, José Miguel Romero Fernández, y el Secretario de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustenibilidad del Estado de Baja California Sur, Genaro Ruiz.

IFEMA, en este nuevo proyecto internacional , ha participado en  el desarrollo del plan estratégico y de negocio de ambos centros,  y ha aportado su experiencia y asesoramiento para la puesta en marcha de estos espacios.  Además, IFEMA ha  llevado a cabo  la asesoría técnica de adecuación del recinto y de dotación de servicios; la definición de la empresa gestora;  los procesos de formación, o la asesoría global de negocio, además de operar como agente internacional para la captación de eventos. Una tarea, esta última, en la que se implicará también la red de delegaciones que IFEMA tiene repartida por todo el mundo.

Por parte de IFEMA, su Director de Expansión Internacional, Santiago Quiroga abrió el turno de intervenciones, recapitulando sobre cómo se alumbró el proyecto, en el que IFEMA vio desde el principio un gran potencial. IFEMA aporta su experiencia en la organización de ferias y eventos de todo tipo, en unas instalaciones magníficas y un entorno privilegiado, continuando así uno de los ejes estratégicos del negocio de dicha institución, que pasa por su creciente proyección internacional y, en especial, en el área iberoamericana.

Por su parte, José Miguel Fernández Romero, Presidente del Consejo Ejecutivo del Internacional Convention Centers Bajasur, describió las instalaciones de los dos centros de convenciones. El Centro de Convenciones de La Paz, construido en 2014,  dispone de un espacio de 3.000 m2, capaz de albergar a 3.600 personas, además de otras áreas  para convenciones, exposiciones y festivales; mientras que el Centro Internacional de Convenciones Los Cabos, inaugurado en 2012 para recibir la Cumbre del G20, cuenta con una superficie total cubierta de 12.840 m2,  un espacio principal de 5.400 m2 y capacidad para albergar a 6.500 personas.

Concluyó la presentación, con la intervención del Secretario de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustenibilidad del Estado de Baja California Sur, Genaro Ruiz, quien después de resaltar la magnífica colaboración entre su Administración, IFEMA y Actidea, pasó a desglosar el potencial turístico de ese Estado mexicano, que con estas instalaciones quiere reforzar su orientación hacia el turismo de reuniones, aprovechando precisamente la experiencia de IFEMA en este terreno. Un Estado que a su infraestructura hotelera y de transportes de gran calidad, con una excelente conectividad sobre todo con los Estados Unidos, suma otros atractivos, como un entorno natural envidiable (incluido el avistamiento de ballenas azules y jorobadas en el Mar de Cortés), el carácter acogedor de sus gentes, un buen clima, 16 campos de golf… Todo ello contribuye a que el año pasado se recibieran 3 millones de turistas, y a que destacadas marcas hoteleras españolas hayan puesto sus ojos en ese destino, como Riu, Barceló, Melía –que ya están operando allí-, o Iberostar, que lo hará pronto.

  • 1
  • …
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • …
  • 551

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo