lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Los problemas de migración no tienen que ver con los comerciales acotó la CCE

por Redacción 12 abril, 2019

Hay que mantener las fronteras entre México y Estados Unidos abiertas y no confundir los problemas migratorios con los comerciales, llamó este viernes Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Durante su discurso, previo a la firma del acuerdo entre el CCE y la American Chamber of Commerce, el líder empresarial pidió eficientar el flujo en los pasos fronterizos entre ambos países.

«No confundamos problema de migración con problemas de comercio y de industria», indicó.

La semana pasada el gobierno de EU amenazó con cerrar la frontera con México ante la amenaza de llegada de migrantes desde Centroamérica.

Por otra parte, Salazar Lomelín celebró que de parte de los empresarios de EU hay recursos e interés de invertir en el país.

«EU tiene dinero y le falta gente A nosotros nos falta dinero y nos sobra gente», señaló.

También resaltó que la reforma en materia de justicia laboral está avanzando en el Congreso, condición que puso EU para la ratificación del TMEC.

En México los compromisos se cumplen: AMLO en U.S.- México CEO Dialogue

por Redacción 12 abril, 2019

El gobierno de México hará cumplir el estado de derecho y buscará que se cumplan los contratos con las empresas de Estados Unidos, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras atestiguar la firma de un acuerdo entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara Americana de Comercio, para incentivar la inversión.

En su mensaje en la clausura del US Mexico CEO Dialogue que se realizó en Mérida, Yucatán, el mandatario se dirigió al presidente de la American Chamber of Commerce, Thomas Donohue, para comprometerse a respetar los contratos que se suscriban para invertir en el país.

«Nos comprometemos a hacer realidad el principio que acaba de expresar sobre la santidad de los contratos. En México los compromisos se cumplen», dijo López Obrador.

Además, reiteró que se buscará promover el desarrollo del sureste para evitar que la población de esa región y de Centroamérica migre a Estados Unidos.

“Debemos también, hacia adelante, pensar en incluir al sector social de la economía, a campesinos, a obreros, a ambientalistas, cooperativistas, entre otros”.

Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que este encuentro “es un ejemplo de esa política que debemos de procurar, que debemos de seguir, una política que se puede mantener cuando hay voluntad sincera en los sectores productivos y en los gobiernos de las dos naciones”.

«Coincido con el funcionario estadunidense en que trabajando juntos y escuchándonos unos a otros podemos encontrar puntos en común que necesitamos, aunque “no todas estas conversaciones serán cómodas”.

El mandatario mexicano aseveró que el diálogo permanente y la cooperación para el desarrollo es la manera más eficaz para abordar estos temas.

Asume Alejandro Aguilera Gómez la Subsecretaria de Planeacion y Politica Turistica

por Redacción 12 abril, 2019

Con motivo de la renuncia del Dr. Simón Levy Dabbah, la Secretaria de Turismo (Sectur) anunció la designación del Ingeniero Alejandro Aguilera Gómez como Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo,

«El dia de hoy, el Lic. Andres Manuel Lopez Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos designó al Ing. Alejandro Aguilera Gómez como Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo de México, en sustitución del Dr. Simón Levy Dabbah»

El secretario Miguel Torruco Marqués agradeció al Dr. Levy Dabbah por la labor realizada en estos cuatro meses de la presente administración.

Quien a su vez le tomó protesta al Ingeniero Aguilera Gómez y lo invitó a trabajar con lealtad y eficiencia en este honroso encargo.

Alejandro Aguilera Gómez es Ingeniero Civil, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha desempeñado en el sector Turismo durante 28 años, tanto en el ámbito público como en el privado, principalmente en el área de Planeación, con énfasis en Estadística Turística.

El nuevo Subsecretario, hasta el día de hoy se desempeñaba como director general de Integración de Información Sectorial, dependiente de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística.

Renuncia subsecretario de Turismo; recién llegado a Chetumal

por Redacción 12 abril, 2019

Simón Levy anunció este viernes su renuncia a la subsecretaría de Turismo. La dimisión se da «por motivos estrictamente personales» y es «irrevocable», señaló en su cuenta de Twitter.

El ahora exfuncionario agradeció al presidente López Obrador y al secretario de Turismo, Miguel Torruco, y a quienes externó su «permanente lealtad».

Este viernes, Levy publicó una columna en El Financiero en la que señala que «pese a la incertidumbre internacional y las previsiones apocalípticas de algunos, es irónico como el modelo económico de la 4T está siendo mucho más disciplinado en su actuar que los últimos sexenios que impulsaban la liberalización no de la libertad sino del libertinaje económico y de la indisciplina fiscal».

Levy es licenciado en Derecho con especialidad en Comercio Exterior por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También hizo una especialidad en Derecho Chino por la Indiana University School of Law y la Escuela de Leyes de la Universidad Popular de China.

Es maestro en Administración y Dirección Internacional en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Escuela de Graduados de Administración de Empresas del ITESM.

Tiene doctorado en Derecho de las Asociaciones Público Privadas por el Instituto Autónomo de México (ITAM) y la Escuela de Graduados de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de acuerdo con su currículum.

Fue director general de la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo de la Ciudad de México (PROCDMX) durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) y en 2013 fue reconocido como joven líder global del Foro Económico Mundial.

Pemex obtiene 100 mmdp de Hacienda para aliviar su situación financiera

por Redacción 12 abril, 2019

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, informó este viernes que se tomarán 100 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para ayudar a Petróleos Mexicanos a pagar parte de su deuda en 2019.

Para ello, Urzúa explicó que se rediseñará el fondo para que tenga una naturaleza contracíclica, es decir, que puedan tomar parte de los casi 300 mil millones de pesos de los que dispone para aliviar la situación financiera de la petrolera.

«Lo que estamos haciendo es rediseñarlo y tomar del fondo de 300 mil millones de pesos, tomar alrededor de 100 mil millones de pesos para ayudar a Pemex solo por este año», dijo.

En febrero, Urzúa anunció una inyección de capital de 107 mil millones de pesos para la empresa productiva del Estado.

En el evento organizado por The Dialogue en Washington, D.C., el funcionario descartó que el Gobierno asuma la deuda de la petrolera pues «eso contaminaría la nuestra».

«Pero estamos conscientes que, a corto plazo, Pemex necesitará nuestra ayuda y se la proveeremos«, señaló.

EU y México se sientan a revisar el comercio bilateral

por Redacción 12 abril, 2019

México recibirá a funcionarios del gobierno de Estados Unidos y a CEO de las principales empresas de ese país con presencia en territorio nacional para dar certidumbre sobre su futuro en temas como la reforma laboral.

Esto forma parte de los compromisos que hizo el país para la ratificación del Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de atraer a nuevos inversionistas, aseguró el secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, Ernesto Herrera.

El funcionario participa en la edición 11 del US-Mexico CEO Dialogue que comenzó este jueves en Mérida, reunión en la que se delinea la ruta del intercambio comercial entre ambas naciones en los próximos años.

«La labor que están realizando tanto el canciller (Marcelo Ebrard) como la secretaria de Economía (Graciela Márquez) es mostrar las bases sobre las cuales se está construyendo la política económica actual para que (los empresarios) tengan reglas claras, todo lo que piden es certeza jurídica», aseguró Herrera.

«El objetivo principal de estas reuniones es transmitirles que seguir invirtiendo en México es una opción correcta», insistió el funcionario yucateco.

En la cumbre, organizada por la American Chamber of Commerce de EU y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, participarán los CEO de las mayores empresas de Estados Unidos con inversión en México así como los secretarios de Comercio y Energía de ese país.

En las actividades del viernes, se contempla la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador; igualmente se tendrán algunas mesas en las que se expondrán los proyectos de inversión del país, así como las actualizaciones sobre la renegociación del T-MEC.

Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico de Yucatán habló sobre la reunión CEO-Dialogue
Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico de Yucatán habló sobre la reunión CEO-DialogueFuente: Luis Lozano

Entre los temas que se abordan en la reunión se encuentra el comercio bilateral en los próximos años, detalló el funcionario yucateco.

«EU y México se van a sentar a revisar cómo estamos en comercio bilateral, qué es lo que se espera de ambas naciones y la presencia de la gente que vamos a tener aquí es de primer nivel», detalló.

Por motivos de seguridad , aclaró, no se puede mencionar los nombres de las empresas asistentes, pero detalló que se tratan de las mayores empresas de origen estadounidense con presencia en el país de ramos como el automotor, aeroespacial y agroindustrial, estos últimos en representación también de países europeos con los que tienen relación.

De parte de los gobiernos estarán presentes los secretarios de Energía y Comercio, Rick Perry y Wilbur Ross; mientras que el gobierno mexicano presentará al presidente Andrés Manuel López Obrador, a los titulares de Gobernación, Relaciones Exteriores y Economía, Olga Sánchez Cordero, Marcelo Ebrard y Graciela Márquez, así como el jefe de gabinete, Alfonso Romo.

Otros secretarios de Estado que asistirán son los titulares de Energía, Rocío Nahle; Función Pública, Irma Sandoval; y del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

De parte de la IP, estarán presentes Tom Donohue, presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, y Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, de acuerdo con la SRE.

«Va a ser un tema importante porque obviamente EU necesita saber hacia dónde va México en su política económica, nosotros también necesitamos saber qué es lo que se espera en México de esta nación «, indicó Herrera.

De acuerdo con la Cancillería, se busca promover un espacio de diálogo para detectar áreas de oportunidad para que el gobierno mexicano aumente y facilite la inversión privada en el país.

«Los CEO y funcionarios públicos de ambos países conversarán sobre mecanismos de inversión para los principales proyectos del desarrollo nacional», detalló en un comunicado.

En el evento se hará la presentación del Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, integrado por los participantes.

Otro de los temas a abordar es el de la seguridad y la migración, igualmente contemplados para la ratificación del acuerdo trilateral, por lo que estará presente también la secretaria de Gobernación.

En cuanto al tema laboral, México se comprometió a aprobar las leyes de justicia laboral como una condición para que en EU se ratifique el nuevo acuerdo de libre comercio para América del Norte.

  • 1
  • …
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo