martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Promociona CPTQ al Caribe Mexicano en Canadá y Reino Unido

por Redacción 26 julio, 2019

Como parte de las acciones de promoción de los destinos turísticos del Caribe mexicano, el Consejo de promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), participó durante junio, en seminarios, trade shows y caravanas en varias ciudades de Canadá y Reino Unido, donde se realizaron citas de trabajo con touroperadores, agentes de viajes y medios de comunicación para contribuir a que más turistas lleguen a Quintana Roo.

Canadá y Reino Unido son dos de los mercados estratégicos del Caribe mexicano.

Recientemente, se dio a conocer que el turismo canadiense creció de enero a mayo de este año 8.77 % comparado con el mismo periodo 2018, sin embargo, los turistas de Reino Unido presentaron disminución durante el primer trimestre, pero una recuperación considerable en abril y mayo de 4.16% y 2.24 % respectivamente según el Instituto Nacional de Migración comparados, con ambos meses del año pasado.

El CPTQ participó en ELA 2019 Experiance Latin America, evento organizado por LATA (Asociación de Viajes de Latinoamérica en el Reino Unido) del 10 al 13 de junio y reunió a proveedores clave de Latinoamérica con los compradores de Reino Unido y Europa con una agenda de 15 citas por día y 6 seminarios de capacitación, obteniendo como resultado: 45 citas de trabajo con tour operadores, agentes de viajes a quines se les entregó material de los destinos tanto físico como digital además de entrevistas con medios de comunicación, para dar a conocer las novedades del Caribe Mexicano.

Mientras tanto en en Calgary, Edmonton y Vancouver en Canadá, el CPTQ participó en el evento anual Transat Product Showcase 2019, organizado por el turoperador canadiense Transat, del 18 al 20 de junio, mismo que consistió en una serie de trade shows ante más de 600 agentes de viajes, de la base de datos de Transat y a quienes se les dio a conocer las novedades de los destinos turísticos de Quintana Roo.

Al acudir a eventos de este perfil, se busca consolidar el plan de promoción para el segundo mercado extranjero más importante para Quintana Roo: Canadá.

Dolphin Discovery Punta Cana tiene nueva atracción: la isla pirata

por Redacción 24 julio, 2019

Grupo Dolphin anunció la reciente apertura de su nueva atracción ubicada en el hábitat de Punta Cana, “La Isla Pirata”, un divertido parque acuático con toboganes y cortinas de agua, en donde los pequeños de cada familia podrán pasar horas de diversión y aventura de forma segura.

En medio de un ambiente caribeño, entre dos pintorescos murales elaborados por un artista local, donde se puede observar, entre muchas cosas, un viejo galeón español hundido, un ancla olvidada por el tiempo, la vida de peces multicolores y juguetones delfines, se encuentra ‘La Isla Pirata’, la más reciente atracción de Dolphin Discovery Punta Cana, ubicada en un área de 800 m².

Cuenta con ocho diferentes coloridos toboganes, de formas, tamaños y alturas variadas entre las que destacan los espirales cubiertos y descubiertos; Algo que la hace única es que se encuentra custodiada por una enorme calavera que observa al norte a más de seis metros de altura, insignias y caras de malvados piratas, así como palmeras, cofres del tesoro y el viejo y reconocido Pirata Morgan, son quienes conforman esta nueva atracción, haciéndola única y divertida.

El desarrollo de la locación de Grupo Dolphin en Punta cana se realizó en tres etapas, la primera fue la apertura del hábitat en diciembre del 2014, donde iniciaron con lo básico para la operación de los interactivos, el área de fotografía, boutique, y por supuesto, el espacio para los mamíferos marinos.

La segunda etapa fue inaugurada para el verano del 2016, tiempo durante el cual se construyó una piscina, un jacuzzi y un restaurante de snacks para complementar la estancia de los huéspedes; y la tercera etapa que consiste en la apertura de ‘La Isla Pirata’.

“Estamos muy emocionados por la inauguración de ‘La Isla Pirata’’, esta actividad le proporciona un valor agregado a todos los programas dirigiendo nuestros esfuerzos al segmento de las familias con hijos”, comentó Emmanuel Gilbert, gerente general de Dolphin Discovery Punta Cana.

La Isla Pirata logrará captar la atención del mercado local, debido a que actualmente en Bávaro Punta Cana no existe una oferta de actividades dirigidas a los menores; las que existen son pocas y para un segmento a veces muy exclusivo en resorts o cadenas hoteleras.

Registra Riviera Maya 82% de ocupación

por Redacción 23 julio, 2019

A pesar de enfrentar retos como el arribo masivo de sargazo y la falta de promoción en los principales mercados internacionales, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reveló que en el primer semestre del año registraron 82% de ocupación promedio general, solo dos puntos porcentuales por debajo de lo alcanzado en el mismo período del año pasado.

El presidente de la AHRM, Conrad Bergwerf  y el director ejecutivo de la asociación, Manuel Paredes calificaron como positiva la actividad turística lograda en los primeros seis meses del año no obstante a causas multifactoriales que provocaron una leve reducción en la demanda de alojamiento, como fueron el sargazo, incidentes de seguridad y la ausencia de promoción de México con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

“El contar con casi 82% de ocupación es algo positivo, porcentaje que ya quisieran algunos de los principales destinos de nuestro país y del Caribe, y más aún si destacamos que Quintana Roo sigue siendo atractivo para invertir por grupos hoteleros, los cuales en el último año sumaron alrededor de cinco mil habitaciones nuevas en el Caribe mexicano”, precisó el dirigente hotelero.

El Presidente de la AHRM también refirió que otro aspecto satisfactorio en el balance del primer semestre del año es el aumento de más de dos por ciento del tráfico de pasajeros y turistas hacia los destinos de Quintana Roo registrado de enero a junio del presente año al contabilizar el Aeropuerto Internacional de Cancún un movimiento de 13.2 millones de pasajeros domésticos e internacionales, comparado con los 12.9 millones alcanzados en el mismo período de 2018.

“Si bien vivimos un momento de contracción económica en nuestro país, el sector hotelero comprende los retos y asume la corresponsabilidad de trabajar de la mano con el gobierno  para cambiar el enfoque de gestión pública que garantice el desarrollo sostenible de México y de Quintana Roo”, señaló Conrad Bergwerf al precisar que en el primer semestre del año se alcanzó un total de seis millones 917 mil 857 cuartos noche ocupados. De acuerdo con la agrupación, de enero a junio pasado en Playa del Carmen se registró una ocupación promedio de 76.8%, mientras que en los centros de alojamiento ubicados en Playacar fue de 84.8%. Los hoteles con operación Todo Incluido registraron una demanda de cuartos de 83.6%, en comparación con 71.5% alcanzado por el alojamiento en Plan Europeo. Los hoteles pequeños presentaron en este mismo período una ocupación promedio de 65.3%.

viajar, Cancún

El Caribe Mexicano se consolida en turismo de reuniones

por Redacción 22 julio, 2019

El Caribe Mexicano refuerza internacionalmente su posición dentro del turismo de reuniones.

Dentro de los 25 principales destinos del Caribe y América Latina, Playa del Carmen, Cancún y Riviera Maya, destacaron en la realización de eventos de la lista anual de Cvent, compañía especializada a nivel internacional en el mercado de eventos y convenciones que analiza la actividad de reserva, de reuniones y eventos.

Este año, Playa del Carmen ocupó el 2do lugar de la lista, solo después de Nassau en las Bahamas, seguido de Cancún y en 13avo lugar se posicionó la Riviera Maya, los criterios tomados en cuenta de enero a diciembre de 2018 fueron:

  • Solicitud única de propuestas recibidas
  • Total de noches de habitación recibidas
  • Solicitud de propuestas otorgadas
  • Noches de habitaciones premiadas
  • Porcentaje de lugares de reunión calificados
  • Número de vistas de perfil

Cvent evaluó más de 11,000 ciudades en todo el mundo donde se organizaron eventos para compilar la octava lista anual que divide en diferentes áreas los destinos del mundo: Estados Unidos, Europa, Australia y Oceanía, Asia, Medio Oriente y África, Caribe y América Latina. Los resultados son evaluados de acuerdo con la cantidad de eventos realizados durante el año en los que hoteles, restaurantes, proveedores de catering, compañías audiovisuales y centros de convenciones, entre otros.

La infraestructura hotelera que ofrece el Caribe Mexicano es de más de 102 mil cuartos de hotel, Cancún, con más de 30 mil y Playa del Carmen-Riviera Maya con más de 39 mil, cuenta con espacios ideales para la realización de eventos además de la disponibilidad de personificar cada evento de acuerdo con los requerimientos del cliente, con majestuosas producciones, opciones gastronómicas y actividades acuáticas, descanso y relajación, cultura, bellezas naturales, entretenimiento, parques y vida nocturna.

Este reconocimiento contribuye al posicionamiento del Caribe Mexicano como el destino latinoamericano más completo para la realización de eventos relacionados con el turismo de reuniones tales como congresos, convenciones y viajes de incentivo.

tacos al pastor

Tacos al pastor, el mejor platillo popular del mundo

por Redacción 22 julio, 2019

Que los tacos al pastor sean uno de los platillos favoritos de los mexicanos no extraña, pero que sean de las comidas favoritas en el mundo, eso sí hay que celebrarlo.

Esta noticia viene de la plataforma Taste Atlas, un sitio que rankea las mejores comidas típicas nacionales de todo el mundo.

Precisamente su más reciente listado, los tacos al pastor, orgullosamente mexicanos, son la opción mejor calificada del mundo.

Y cómo no, si una buena tortilla (ya sea de maíz o de harina), carne con adobo, piña, cebolla y cilantro y la salsa de su preferencia, hacen una de las mejores combinaciones culinarias.

Otros platillos

En este listado de Taste Atlas, además de los tacos al pastor, figuran platillos representativos de muchas ciudades, tales como la pizza de Italia, sushi de Japón, ceviche de Perú o churrasco de Brasil.

El ranking de Taste Atlas se basa en la calificación que los usuarios dan a los platillos, a partir de la explicación de cada uno, sus ingredientes, historia y la calificación que le han puesto en todo el mundo por medio de un ranking de 1 a 5 estrellas.

Los tacos al pastor obtuvieron una calificación de 4.6 estrellas, es decir el mejor calificado de un total de 100 platillos de todo el mundo.

Las comidas más populares del mundo:

1. Tacos al Pastor- México

2. Pizza Napolitana- Italia

3. Lasaña- Italia

4. Churrasco- Brasil

5. Khachapuri- Georgia

6. Cévapi- Bosnia y Herzegovina

7. Ceviche- Perú

8. Sushi- Japón

9. Spaghetti a la carbonara- Italia

10. Ragú a la boloñesa- Italia

Aumenta Interjet tráfico de pasajeros internacionales

por Redacción 22 julio, 2019

En el primer semestre de 2019, Interjet atendió a dos millones 203 mil 733 pasajeros en sus rutas internacionales, lo que representó un aumento de 30% respecto a la primera mitad del año pasado.

Este desempeño, fue impulsado por la agresiva estrategia que ha seguido este año la compañía en la apertura de nuevas rutas–incluidas la Cancún-Lima, además de la CDMX-Medellín y la Cancún-Medellín–, así como el establecimiento de alianzas comerciales con más aerolíneas internacionales.

“Estos resultados son reflejo del éxito de nuestro modelo de negocio, incluidas las alianzas comerciales que hemos establecido con varias aerolíneas, lo cual nos ha permitido extender aún más nuestra red de rutas y ofrecer una amplia conectividad dentro del continente americano, europeo y asiático, a través de nuestros principales socios”, dijo  William Shaw, director general de Interjet. En el mercado doméstico, Interjet transportó durante enero-junio de 2019 a cinco millones 114 mil 540 personas, lo que implicó un crecimiento de tres por ciento comparado con el mismo lapso del año anterior. Esto aunado a la fortaleza de sus operaciones internacionales, permitió a la línea aérea incrementar en nueve por ciento su tráfico total de pasaje, al haber movilizar a siete millones 318 mil 273 viajeros.
Actualmente, la aerolínea llega a 52 destinos en Estados Unidos, México, Canadá, Centro y Sudamérica. El pasado mes de mayo, Interjet concretó un acuerdo de código compartido con Alitalia –la principal aerolínea del país que preside Sergio Mattarella–, con quien ya tenía una alianza comercial interlineal. Este convenio se sumó a los que ya operaba con empresas como American Airlines, Qatar Airlines, British Airways, Iberia, Emirates, Lufthansa y LATAM.

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 169

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo