sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Canirac Quintana Roo firma convenio con la Asociación Civil México sin Alérgenos

por NellyG 12 junio, 2024

Con capacitaciones a personal de restaurantes impulsarán la inclusión alimentaria y gastronómica con platillos libres de gluten, alérgenos y de origen animal

Cancún, Q. Roo.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Quintana Roo impulsa la inclusión alimentaria y gastronómica a través de la adhesión a México Sin Alérgenos, asociación civil sin fines de lucro que busca ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con dietas especiales por salud, conciencia animal y /o ambiental.

 

El convenio entre las asociaciones tiene como objetivo llevar a cabo capacitaciones gratuitas para los restaurantes afiliados a la Cámara y establecimientos que lo requieran sobre la elaboración de platillos libres de gluten, alérgenos y origen animal. Su firma se realiza se firma en el marco de Exphotel, el encuentro de proveedores para el sector HORECA más importante de la industria en el sureste mexicano.

 

Además, se continuará educando al respecto a través de conferencias y talleres que serán anunciados por medio de los canales de comunicación institucionales de la CANIRAC Quintana Roo.

 

En la CANIRAC estamos comprometidos en fortalecer a la industria restaurantera y ponerla a la vanguardia, por lo que trabajamos permanentemente para crear alianzas que contribuyan a este objetivo. En ese sentido, invitamos a nuestros afiliados interesados en ampliar su abanico de opciones a tomar estas capacitaciones».

Julio Villarreal Zapata, presidente Ejecutivo de la CANIRAC Quintana Roo y delegación Cancún

Agregó que en la industria restaurantera hay una amplia variedad de gustos y necesidades por parte de los consumidores que todos los días buscan nuevas opciones gastronómicas y productos a base de plantas, platillos libres de gluten y/o alérgenos o veganos.

En tanto, Raquel Picornell Dillon, fundadora de México Sin Alérgenos, expresó que vivimos en un tiempo en el que la conciencia sobre las alergias alimentarias ha alcanzado una relevancia considerable.

Cada vez más personas en nuestro país se ven afectadas por alergias e intolerancias a ciertos alimentos, enfermedad celíaca y dietas por valores morales y convicción ambiental lo que nos impulsa a buscar y resaltar las opciones alimenticias adecuadas para la salud. En múltiples países incluyendo Estados Unidos y Canadá, Europa, Reino Unido y Australasia de cada vez hay mayor compromiso siendo ya obligatorio por ley que restaurantes, hoteles, comedores industriales, públicos, escuelas y hospitales demuestren su gestión de alimentos para superar este creciente número de condiciones dietéticas.

“Desde México Sin Alérgenos buscamos destacar aquellas empresas comprometidas con la seguridad alimentaria desde la semilla hasta la boca. Desde alimentos y las respectivas marcas comprometidas con etiquetados transparentes hasta aquellos servicios alimentarias que permitan a todas las personas poder deleitar de platillos aptos de aquellas sustancias que les pueden ocasionar reacciones potencialmente mortales o -simplemente buscan decisiones informadas para cada uno de sus estilos de vida», mencionó Raquel Picornell,

Firmar este convenio con la CANIRAC Quintana Roo nos acerca más a nuestros objetivos nacionales y eleva la extraordinaria gastronomía mexicana».

Raquel Picornell Dillon, fundadora de México sin Alérgenos

 

 

México Sin Alérgenos y la CANIRAC Quintana Roo impulsarán estas capacitaciones para dar nuevas opciones a sus colaboradores y restaurantes así como actualizar los eventos gastronómicos y culturales para extender la oferta a segmentos del mercado de 25% que actualmente se encuentran desatendidos. En paralelo están evaluando colaboraciones con la Asociación de Hoteles y cualquier iniciativa (eventos, bodas, industria MICE, etc).

Después de la capacitación íntegra del personal HORECA se registra la cocina para que el negocio pueda ostentar el distintivo de México Sin Alérgenos, el cual está alineado con las mejores prácticas mundiales representadas por las asociaciones de alergia, intolerancia, enfermedad celíaca y movimientos plant-based mundiales.

 

“El sector turístico requiere poder garantizar que las personas afectadas por restricciones alimentarias no pongan en riesgo su vida cuando están de viaje por no contar con procesos mundialmente reconocidos. La excelente noticia es que la auténtica gastronomía mexicana es naturalmente libre de gluten y los nueves alérgenos más comunes y productos animales se puede sustituir por delicias autóctonas increíblemente nutritivas: entre ellas amaranto, chía, aguacate, todo tipo de frutas y verduras, quínoa….,” Concluyó Picornell.

 

MÉXICO SIN ALÉRGENOS

Es una ONG sin fines de lucro que existe para mejorar la calidad de vida de personas con dietas especiales respetando la salud humana, animal y el planeta.

«Trabajamos con el gobierno, organismos profesionales, y empresas para lograr nuestra visión Que todos tomen y traten en serio las alergias alimentarias y dietas especiales. Para lograrlo educamos a la población general y capacitamos la industria de alimentos y bebidas sobre el manejo de alérgenos, gluten y origen animal con referencia a las mejores prácticas globales, proporcionando información de confianza que garantiza elecciones seguras e informadas».

 

 

 

 

El equipo Pioneros de Cancún tiene nuevo vicepresidente

por NellyG 12 junio, 2024

 

Daniel Arreola, quien estará al frente de este gran equipo de futbol, con miras a ganar la segunda, y tercera división.

Cancún, Q. R., a 12 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, mantiene su compromiso de apoyar al deporte, al dar a conocer al nuevo vicepresidente de Pioneros de Cancún, Daniel Arreola, quien estará al frente de este gran equipo con miras a ganar la segunda, y tercera división.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, recibió en el despacho al exjugador cancunense, Daniel Arreola Argüello, quien tuvo una destacada trayectoria en primera división, participando en más de 400 partidos de fútbol con diferentes equipos.

Subrayó que “El objetivo está claro, es pelear por el campeonato tanto de segunda, como de tercera división, y también quiero aprovechar para invitar a las y los cancunenses a que apoyemos al equipo de casa”.

El exjugador, Daniel Arreola se dijo entusiasmado por regresar al Club Pioneros de Cancún, e invitó a la ciudadanía a creer en su equipo, “que llenemos el estadio Cancún 86, y darle mucho espacio a los chicos y chicas que quieren, y tienen oportunidades de estar acá”.

Es importante destacar que, Arreola Argüello es uno de los jugadores cancunenses más reconocidos, formó parte de la Selección Mexicana Mayor en la etapa de Javier Aguirre y durante 13 años se mantuvo al máximo en los equipos Atlante FC, Pachuca FC, Atlas, Puebla y Dorados de Sinaloa que estuvieron en la Liga MX, donde militó y concluyó con el conjunto de la Liga Deportiva Alajualense en Costa Rica, con el cual jugó una temporada.

Asimismo, disputó dos Ligas de Campeones de CONCACAF, la primera con el Atlante en el 2009, y en el 2020, con el Alajualense en Costa Rica, destacando que con el Atlante consiguió su pase al Mundial de Clubes en el mismo año.

Llantatón acopió más de mil llantas en Solidaridad

por NellyG 12 junio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad, 12 de junio de 2024.- Con el objetivo de prevenir y evitar la contaminación del medio ambiente, el gobierno presidido por Lili Campos llevó a cabo la campaña «Electrojornada, Medicatón y Llantatón» en la plaza frente al nuevo palacio municipal.

El Llantatón logró recolectar más de mil llantas de diversos tamaños, predominando las medianas, pequeñas y grandes. Aunque la cantidad de llantas de bicicletas y motocicletas fue mínima, todas las llantas fueron entregadas a la empresa Nómada, encargada del traslado y disposición final de estos desechos.

En esta primera edición del 2024, organizada por la Dirección de Gestión Ambiental y Cambio Climático, también se recolectaron aparatos domésticos y de oficina, así como medicamentos caducados. Este esfuerzo ha evitado que más de un millar de llantas sean abandonadas en terrenos baldíos, donde podrían acumular agua de lluvia y convertirse en focos de proliferación de mosquitos.

Cabe destacar que esta es la quinta edición de la campaña en la actual administración pública, cuyo objetivo es prevenir que llantas, aparatos eléctricos domésticos y medicamentos terminen en lugares inapropiados, contribuyendo así a un ambiente más limpio y seguro para la comunidad.

Invitan a maestros de Quintana Roo a sumarse a la impartición de inglés en las escuelas de preescolar y primarias

por NellyG 12 junio, 2024

 

Promueven el Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo

 

Chetumal.- Con la finalidad de brindar la enseñanza de la lengua inglesa en escuelas públicas de preescolar y primaria del estado la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) emitió en días pasados la convocatoria ordinaria para el ingreso de docentes estatales en el Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO).

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, quien agregó que la convocatoria del PEIIQROO se emitió desde el pasado 4 de junio del presente año y tiene sus bases establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa para que las y los alumnos tengan educación de calidad.

Mencionó que el propósito fundamental del Programa es fomentar la educación bilingüe e intercultural, fortaleciendo la calidad en el servicio educativo para beneficio de los educandos, así como se establece también en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027, en el cual permite la dotación de clases de inglés en todos los niveles.

Asimismo, comentó que las personas interesadas en participar como docentes estatales, tienen hasta el próximo 2 de julio del presente año para enviar su documentación y el 9 de julio se llevará a cabo la publicación de los resultados en la página web: https://qroo.gob.mx/seq.

Podrán participar las y los egresados de instituciones educativas de tipo superior, técnicos superiores universitarios, públicas y particulares con Acuerdo de Incorporación mediante Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio, subrayó.

De acuerdo a la participación de las y los interesados, abundó, se llevará a cabo la contratación primordialmente en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, considerando la apertura en otros municipios de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.

Las y los interesados de los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos deberán entregar su documentación en original será en las oficinas de los Servicios Educativos Zona Norte ubicadas en la avenida Bonampak número 31, supermanzana segunda, en la ciudad de Cancún.

En Solidaridad y Tulum en las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo, ubicado en avenida Flor de Ciruelo con Paseo Ibiza en el Fraccionamiento Real Ibiza en Playa del Carmen.

Mara Lezama supervisa funcionamiento de nuevos equipos de mastografía y rayos X para las familias de Felipe Carrillo Puerto

por NellyG 12 junio, 2024

 

-Tras varios años de falta de inversión en equipos médicos y de calidad, el Hospital General de FCP fue rehabilitado en áreas fundamentales como consulta externa, hospitalización, urgencias, mastografía, rayos X y lavandería

Felipe Carrillo Puerto.- La población del corazón de la zona maya usa los nuevos equipos de mastografía y rayos “X” instalados recientemente en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, como lo constató la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un recorrido por las instalaciones.

“Estamos revisando cómo está funcionando este mastógrafo que echamos a andar en marzo pasado, aquí en el corazón de la zona maya, que en suma con los servicios que se ofrecen en las caravanas móviles han permitido que 685 mujeres se realicen sus mastografías”, precisó.

La titular del Ejecutivo pidió a las mujeres hagan uso de este mastógrafo con el fin de detectar a tiempo el cáncer de mama entre la población de las comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y ofrecer una mejor atención médica en la zona maya.

“Tú salud y la de tu familia sí nos importa, por eso estamos constatando el funcionamiento de este hospital, que padeció de falta de inversión para mantener sus equipos. Hoy, combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más y se destinan a donde más se necesita”, expresó la gobernadora.

Durante el recorrido por el hospital, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, recordó que el nuevo mastógrafo entró en operaciones apenas en marzo de este mismo año.

Destacó y agradeció al personal del hospital, quienes dijo son “gente capacitada y comprometida con brindar un servicio de calidad a las y los usuarios del hospital”. “De esto se trata del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, de escuchar, atender y resolver las necesidades de hombres y mujeres, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás en la transformación de Quintana Roo”, añadió Mara Lezama.

Durante su visita al Hospital General, la titular del Ejecutivo recorrió otras áreas del hospital como el laboratorio, quirófanos y rayos “X”, que cuenta con un equipo súper moderno con el que ya se realizaron mil 217 estudios.

Constató que los trabajos de rehabilitación realizados en las áreas de consulta externa, hospitalización, urgencias, mastografía, rayos equis, así como la lavandería, están funcionando como debe ser.

Equipo varonil quintanarroense de halterofilia conquista 25 medallas en su jornada inaugural de los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 12 junio, 2024

 

-Los atletas siguen sumando preseas para el estado y ahora registraron 6 de oro, 5 de plata y 14 más de bronce

Campeche.- La Selección Varonil de Quintana Roo de Levantamiento de Pesas tuvieron una presentación muy productiva al conquistar un total de 25 medallas, esto al reanudar las actividades de la disciplina en los Nacionales CONADE 2024, que se llevan a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Campeche.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, el equipo estatal participa en la justa deportiva amateur más importante del país, como parte de las acciones que se promueven en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en donde se reafirma como prioridad apoyar a las y los jóvenes deportistas al ser una herramienta para la resarcir el tejido social.

La cosecha de medallas estuvo encabezado por el chetumaleño, Herseleid Carrazco Cetz, quien logró por sexto año consecutivo el campeonato nacional, siendo su último año en la categoría Sub-20, y en breve estará buscando su pase para el mundial de la especialidad en España.

Herseleid Carrazco desde el inició de la competencia en la división de los 67 kilogramos colocó una buena marca, y con ello se adjudicó el campeonato nacional, logrando exitosamente sus seis intentos, de esta manera sumó tres medallas doradas en arranque, envión y total.

La cuarta presea de oro, fue por el cozumeleño Darvin Pech Gómez, quien tuvo un debut triunfal en la categoría Sub-23, esto al subirse hasta lo más alto del podio y logrando su cuarto campeonato nacional al imponer 277 kilogramos levantados, dejando en segundo lugar a Nuevo León y en tercero a Morelos.

Durante la actividad de este primer día, también destacó el quintanarroense Alexis Lara Arceo, quien se adjudicó dos preseas de oro y una de plata, esto dentro de la categoría Sub-17 de la división de los 73 kilogramos.

En más resultados, el oriundo del municipio José María Morelos, Cristian Acevedo logró dos platas y un bronce; por su parte, el cancunense Maximiliano Reyes conquistó una plata y dos bronces, ambos en la Sub-17; en tanto, Jesús Xool Pech de Felipe Carrillo Puerto se adjudicó una plata y dos bronces en la división Sub-20.

Finalmente, los metales de bronces fueron del playense Axel Mendoza, quien se llevó tres; también aportó el cozumeleño Cristian Ku con dos; y una más del chetumaleño Rubén Ku, estos tres correspondiente a la categoría Sub-20; por su parte en la Sub-15, las preseas de bronce fueron del cancunense Josep Álvarez con dos y una más de Zaid Torres, de Felipe Carrillo Puerto.

Con este resultado, Quintana Roo ya suma un total de 57 medallas solo en la disciplina de levantamiento de pesas, las cuales se contabilizan 17 oros, 17 platas y 23 más de bronce y se espera que aumente cuando entren en acción en su segundo y último día de pruebas.

  • 1
  • …
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo