NellyG
-360 canoeros y canoeras emprenden el regreso desde Cozumel a sus comunidades, llevando consigo el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel
Cozumel.- En un emotivo y colorido ritual cargado de simbolismo, esta mañana se despidió en el Parque Natural Chankanaab a las y los 360 canoeros que participaron en la 17ª edición de la Travesía Sagrada, una tradición ancestral que, gracias a la colaboración entre la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y Grupo Xcaret, sigue viva y fortalecida.
Tras recibir el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel en la isla sagrada de Cozumel, los canoeros emprendieron el retorno a Polé (Xcaret), llevando consigo peticiones convertidas en esperanza: salud, buena cosecha, crecimiento de la familia y armonía con la naturaleza.
En medio de danzas rituales, música y emoción compartida, los aldeanos, niños, niñas, jóvenes, ancianos y ancianas los despidieron deseándoles un feliz regreso a casa. La escena fue un reflejo de comunidad, fe y continuidad espiritual, donde cada remada de regreso simboliza la certeza de que Ixchel escuchó sus ruegos.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que la realización de la Travesía Sagrada no solo fortalece la identidad cultural, sino que también impulsa el turismo cultural con sentido, en concordancia con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve un turismo cultural que pone en valor nuestras raíces, nuestras creencias y el legado de los pueblos originarios. Esta travesía es una forma viva de honrar nuestra historia y de compartirla con el mundo, subrayó.
La FPMC reafirma así su compromiso con la preservación de las tradiciones de la región como una vía para fortalecer la identidad cultural, promover el turismo con sentido y contribuir al bienestar de los pueblos originarios.
Cancún, Q. R., a 17 de mayo de 2025.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta acompañada de la gobernadora Mara Lezama dio el cornetazo de salida para la primera carrera deportiva “Recicla Run”, con distancias de 3 y 5 kilómetros, donde 600 personas desde niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores participaron en el Malecón Tajamar.
En el punto de partida, la Alcaldesa expresó que hoy más que competir, están reunidos para correr juntos hacia un mismo objetivo de construir un futuro más limpio, más verde y más responsable con el planeta.
“Esta es la primera edición de la carrera y trabajaremos para que se convierta en una tradición que inspire a más personas a sumar desde sus hogares, sus escuelas, sus colonias”, dijo.
Además, reconoció el esfuerzo de Siresol organizador de este evento, en coordinación de la Dirección General de Ecología, del Instituto Municipal del Deporte, por unir fuerzas para que esta actividad sea posible, además de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, continuando con el impulso de políticas públicas, programas de reciclaje y acciones comunitarias, para hacer de Cancún un ejemplo de sustentabilidad.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, se mostró muy contenta con esta acción, pues no solo se promueve el cuidado del medio ambiente, sino que también beneficiará a la Fundación Aitana, al ser un evento con causa.
Luego de estas emotivas palabras, las autoridades dieron la señal de partida, desatando una emoción, energía, pasión y determinación de los participantes por llegar a la meta.
En esta competición también entregaron medallas a los deportistas que iban cruzando por la meta, como muestra de su esfuerzo y compromiso con el medio ambiente.
Una vez culminada esta justa deportiva, la Presidenta Municipal y la Gobernadora realizaron un recorrido por el taller de semillas orgánicas; por Adopta Fest dónde pidieron a la ciudadanía no adoptar y no al maltrato animal, finalizando con el punto de Reciclatón.
Al ser la cuota de participación una bolsa de residuos sólidos se logró recolectar 717. 35 kilos de valorizables, de los que destacan PET, HDPE, latas de aluminio, papel archivo, plástico duro, tapas, entre otros materiales.
Participan 1,502 nadadores en “El Cruce”, evento de aguas abiertas, de Cancún a Isla Mujeres
-Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, la gobernadora Mara Lezama felicitó y deseó éxito a 107 competidores de Quintana Roo
Cancún.- Con la participación de mil 502 nadadores, 779 mujeres y 723 hombres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la salida a la competencia “El Cruce”, en su edición número 20, en Playa Caracol con meta el Ecopark Caribbean Carnaval, en Isla Mujeres. En este evento participará la campeona olímpica de París 2024, Sharon Van Rouwendaal.
Este evento se ha consolidado como uno de los más emblemáticos de aguas abiertas y este año forma parte de la celebración del 50 aniversario de Quintana Roo y el 55 de Cancún, que se celebra los días 17 y 18.
Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora dio salida al grupo de nadadores y nadadoras.
Mara Lezama felicitó y deseó éxito a las y los 107 nadadores quintanarroenses. Destacó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el deporte es una prioridad y un medio para construir la paz.
Las y los competidores, con edades de 11 a 70 años de edad, provienen de 28 países y de los 32 estados de México; 107 son quintanarroenses. Del total de nadadores y nadadoras 80% son mexicanos y el 20% extranjeros.
De acuerdo con la convocatoria, la prueba contempla tres modalidades: Half Iron Swin, de 1.9 kilómetros, el Iron Swin, de 3.8 kilómetros -que se realizan éste sábado- y el Cruce Completo de 10 kilómetros que se nadará mañana domingo.
Con eventos de este nivel, Quintana Roo se reafirma como sede ideal para eventos deportivos de talla mundial, además que impulsa la promoción de Cancún, dado que los competidores y familiares comparten experiencias en redes sociales y regresan año con año.
En esta ocasión se estima una ocupación de 10 mil 200 cuartos noche y la asistencia de más de 5 mil personas durante un promedio de 4 días y 3 noches, con una derrama estimada en 51 millones de pesos.
Acompañaron a la Gobernadora en el evento de salida Rafael Hernández Benet, director general de Starc Producciones y organizador de “El Cruce”; Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ; y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte.
Estefanía Mercado hace historia, comienza rehabilitación total de 17 canchas de fútbol rápido y fútbol 7 de Playa del Carmen
Inauguran en Cancún el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijas e hijos de trabajadores del sector turístico
-El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses de edad, educados con un modelo que promueve el aprendizaje a través de la exploración, el juego y la curiosidad natural
-Se ofrecerá a la niñez servicios especializados en trabajo social, psicología, enfermería, alimentación, educación, pedagogía, nutrición y salud
Cancún.- Con el firme compromiso de fortalecer el bienestar de la niñez en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, inauguró el nuevo Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché en Cancún.
Este CAI está diseñado para atender a niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses, especialmente hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico, a quienes se les ofrecerán espacios seguros, dignos y equipados con servicios integrales que fomenten su desarrollo pleno, destacó la gobernadora Mara Lezama.
La presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa señaló que en este CAI los niños podrán crecer, expresarse con libertad, “aprender con un modelo educativo que nos llena de orgullo, basado en la filosofía Reggio Emilia, que promueve el aprendizaje a través de la exploración, el juego y la curiosidad natural de las niñas y los niños, y que nos convierte en un referente nacional”, dijo.
Durante la ceremonia de apertura, la Gobernadora enfatizó que es fundamental abrir este espacio para las mujeres trabajadoras. “Queremos que se empoderen, que extiendan sus alas, pero para ello requieren un lugar donde sus hijas e hijos estén bien atendidos, bien cuidados, en donde tengan esa paz para aprender, jugar y disfrutar” expresó Mara Lezama.
Asimismo, puntualizó que estas obras se hacen con amor, porque este es un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que pone a las personas en la prioridad de lo público, que tiene bien claro que el dinero es del pueblo y debe regresar al pueblo, cuando en gobiernos anteriores fue a parar al bolsillo de unos cuántos.
Al agradecer a todo el equipo del DIF Quintana Roo que atiende con amor a las y los niños, la gobernadora Mara Lezama pidió desdoblar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, porque queremos verlas y verlos inmensamente felices.
De acuerdo con explicaciones durante el recorrido por las instalaciones, el CAI Bo’oy Ché contará con una capacidad para 50 niñas y niños y ofrecerá servicios especializados en trabajo social, psicología, enfermería, alimentación, educación, pedagogía, nutrición y salud. Además, de que estará equipado con espacios como comedor, cocina, salas de aprendizaje (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes), áreas de juego y atención profesional, indicó.
Previamente, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, por este espacio para darle alegría y amor a la niñez en una etapa importante de su vida.
“Una infancia feliz es el primer paso para crear adultos sanos y creativos”, dijo al agradecer al equipo del DIF por hacer posible que las mamás y los papás vayan al trabajo con la confianza que sus hijos están en buenas manos.
Con esta acción, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el respeto y la garantía de los derechos de la niñez quintanarroense, por ello a través del DIF trabajamos de la mano en la atención de los grupos prioritarios y así, mejorar su calidad de vida, dijo.
Participaron en esta apertura los secretarios Rafael Lara Díaz, de Obras Públicas; Flavio Carlos Rosado, de Salud; Bernardo Cueto, de Turismo; Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo; Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento, y Miguel Ángel Zenteno, Síndico de Benito Juárez.









