jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Clausuran 57 negocios en Cancún, Tulum y Playa del Carmen por incumplir horarios

por NellyG 14 junio, 2021

La Sefiplan logró que 100 establecimientos del norte del estado acataran la nueva medida de cierre a las 11 de la noche

Chetumal.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) logró, en el periodo del uno al 12 de junio, que 100 establecimientos de Benito Juárez, Tulum y Solidaridad adoptaran la nueva medida de cerrar a las 11 de la noche.

El personal de la Sefiplan, acompañado por elementos de la Fiscalía General del Estado, la Policía Ministerial, la Policía Estatal y autoridades fiscales municipales y de Cofepris, clausuraron negocios y, en otros casos, levantaron actas por incumplimiento de las medidas.

De acuerdo con la Sefiplan, del uno al 12 de junio, se han realizado 57 clausuras por no respetar el horario establecido para el cierre de los establecimientos.

En Benito Juárez, se han clausurado 14 establecimientos; en Othón P. Blanco, tres; en Solidaridad, 34; en Tulum, cinco, y en Lázaro Cárdenas, uno.

Además, se han emitido actas dirigidas a los establecimientos que no respetan el horario establecido o las medidas sanitarias. En todo el estado, se registran tres, de los cuales dos se hallan en Benito Juárez y uno en Lázaro Cárdenas.

El gobernador Carlos Joaquín informó que la nueva medida de cierre de negocios, a partir de las 11 de la noche, ha dado buenos resultados.

Lo anterior permite tener una mejor convivencia con el coronavirus y seguir con los procesos de recuperación económica, que son importantes para las familias quintanarroenses.

Reforestan áreas naturales protegidas de Quintana Roo

por NellyG 14 junio, 2021

Siembran árboles en Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Mahahual. Se liberaron mariposas y se donaron depósitos para residuos.

Limpieza en Laguna Manatí, Parque Ecológico Estatal, Parque Laguna de Bacalar, Santuario de la Tortuga Marina Xcacel y en el Santuario del Manatí bahía de Chetumal

Tulum. En conmemoración del día Mundial de Medio Ambiente la administración del Gobernador Carlos Joaquín, llevó a cabo este sábado la jornada de limpieza simultánea de Áreas Naturales Protegidas Estatales y la campaña de Reforestación 1000 + 1 árboles. Se liberaron mariposas y se donaron depósitos para residuos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos, agradeció a los Ayuntamientos el apoyo y facilidades para poder realizar las actividades. Explicó que la campaña de Reforestación 1000 + 1 árboles se efectuó en Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y en la Isla de Cozumel.

El Procurador de Protección al Medio Ambiente Miguel Ángel Nadal Novelo detalló que se plantaron 100 árboles en Tulum, 100 árboles en Playa del Carmen, 100 árboles en Mahahual y 100 árboles en Cozumel. En Mahahual se entregaron 60 depósitos para el buen manejo de residuos, con el apoyo del Ingenio Azucarero «San Rafael». También se liberaron mariposas bajo la coordinación de la Reserva Ecológica y Mariposario «Otoch Pepee».

El director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo Rafael Robles de Benito especificó que la limpieza simultánea se realizó en las ANPs: Laguna Manatí, Parque Ecológico Estatal, Parque Laguna de Bacalar, Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito y en el Santuario del Manatí bahía de Chetumal.

Al interior de la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito colaboradores de la Asociación Civil Flora Fauna y Cultura de México, ciudadanía y guardaparques recorrieron 600 metros de playa, recolectaron un total de 19.5 kilogramos de micro plástico que llega a la Reserva por efecto de las corrientes.

En cooperación con la Jurisdicción Sanitaria #2, los comités comunitarios de Laguna manatí, Río Chacmochuch y la Subdelegación de Puerto Juárez, se realizaron actividades de reforestación con manglar y saneamiento en Humedales de Chacmochuch y Laguna Manatí. Se establecieron 250 plantas entre mangle botoncillo y mangle blanco. Se recolectó una tonelada de residuos sólidos.

A las actividades se sumó el corporativo Gran Island con la colocación de 2 letreros informativos y preventivos con los cuál se comunica a la población en general los límites de la reserva estatal, actividades permisibles y prohibitivas.

Robert-Jan Woltering refuerza marcas de lujo de Accor

por NellyG 14 junio, 2021

Robert-Jan Woltering ha sido nombrado vicepresidente Regional de México y Centroamérica del área de marcas de lujo de Accor.

En su nuevo cargo, mantendrá la consistencia en los estándares operativos y los niveles más altos de excelencia en el servicio en todos los hoteles de lujo de la región. Robert-Jan también será responsable de supervisar la operación e introducción de la marca SO con las aperturas de SO Los Cabos Hotel & Residences y Fairmont Costa Canuva en Riviera Nayarit en los próximos años. Además, continuará con su puesto actual como gerente general de Fairmont Mayakoba, Riviera Maya.

«Me siento muy honrado y orgulloso con este nombramiento. Los próximos años me enfocaré en buscar oportunidades para contribuir al crecimiento de nuestras marcas de lujo y las nuevas aperturas, así como para desarrollar alianzas estratégicas», dijo Robert-Jan, vicepresidente Regional de México y Centroamérica para las marcas de lujo de Accor.

Robert-Jan cuenta con 35 años de experiencia en hotelería, ocupando varios puestos ejecutivos en los cinco continentes. Apasionado por los viajes, su aprecio y respeto por las diferentes culturas, capacidad para hablar cinco idiomas y liderar equipos en varios países con diversos estilos de gestión, han sido fundamentales para su éxito.

Robert-Jan comenzó su viaje con Accor en 1995 como gerente de alimentos y bebidas en Sofitel Luxemburgo. Desde entonces, ha trabajado en diversos cargos en varias de sus propiedades, incluido el ser vicepresidente Regional de los hoteles Fairmont y Raffles en los Emirates Árabes Unidos. Fue gerente general de prestigiosos hoteles como los reconocidos Raffles Singapur, Fairmont Kea Lani en Hawai, Fairmont Dubai, Sofitel Alemania y Sofitel Legend en Ámsterdam, por nombrar algunos. Recientemente, Robert-Jan fue gerente general del área de marcas de lujo de Accor México.

Originario de los Países Bajos, Robert-Jan se considera un ciudadano enamorado del mundo, siempre con ganas de viajar y aprender todas las culturas. Además de hablar su lengua materna, el holandés, domina el inglés, alemán, francés y en un nivel básico, árabe. Asistió a Hotel School The Hague, Institute of Hospitality Management, y sigue comprometido con su educación y desarrollo profesional. En 2019, obtuvo su Certificado de Inversiones en Bienes Raíces Hoteleras y Gestión de Activos por la Universidad de Cornell. En su tiempo libre, Robert disfruta pasar tiempo con su esposa y sus dos hijos.

Impulsan labor de artesanos de Puerto Morelos

por NellyG 14 junio, 2021

El gobierno de Puerto Morelos seguirá impulsando a los artesanos de esta comunidad, ya que con su trabajo logran llevar sustento a sus familias y ayudan a mantener activa la economía local, comentó el director general de Desarrollo Económico del municipio, Antonio Chuc Reyes.

El funcionario recordó que a causa de la pandemia de Covid-19 se suspendieron los cursos de capacitación presenciales y el Tianguis de Artesanos y Productores, también conocido como Tianguis con Encanto, que se organizaba en la cabecera municipal y al cual acudían los leonenses a ofertar sus productos una vez al mes.

Pese a la adversidad, explicó, cada artesano de Leona Vicario trabaja directamente en su casa en la elaboración de hamacas, vestidos, blusas y otras artesanías que son comercializadas en la misma comunidad o con los turistas que llegan a esta delegación municipal.

«El secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, nos ha pedido que en esta nueva normalidad que vivimos, en coexistencia con el nuevo coronavirus SARS CoV-2, reactivemos los cursos cuidando en todo momento la salud de nuestras artesanas y artesanos», señaló Antonio Chuc.

En este sentido, mencionó que en trabajo conjunto con Dilma Pérez Cervantes, se gestionó ante el Gobierno del Estado un curso de bordado de blusas, vestidos y manteles, que tendrá un cupo máximo de 25 personas, respetando en todo momento los protocolos sanitarios y las medidas de prevención, para lo cual ya se están gestionando máquinas industriales para beneficiar a los participantes.

Asimismo, dio a conocer que continúa la capacitación a mujeres y hombres para que puedan comercializar sus productos vía internet, como es la plataforma Mercado Libre. «Seguiremos ayudando para que se sumen a las ventas en línea y puedan contar con un logo de Hecho en Puerto Morelos, con el objetivo de tener un sello distintivo de nuestro municipio», explicó el funcionario municipal.

«Seguiremos gestionando financiamientos y créditos para el impulso a la producción artesanal de Puerto Morelos, Leona Vicario, Delirios y Central Vallarta. En todo el municipio contamos con mucho talento en materia artesanal, por lo que nuestra encomienda es brindarle las herramientas necesarias para su desarrollo», señaló Antonio Chuc.

Agilizan limpieza de sargazo en playas de Puerto Morelos

por NellyG 14 junio, 2021

*La Dirección de Servicios Públicos cuenta diariamente con 50 trabajadores para mantener los arenales libres de la macro alga

*De junio a septiembre son los meses en los que se esperan los recales más significativos, señala el encargado de despacho de la dependencia, José Luis Chacón

Para hacer frente al fenómeno del sargazo, el gobierno de Puerto Morelos mantiene una planta fija de 50 trabajadores que todos los días se encargan de evitar acumulación de la macro alga en las playas públicas del municipio, informó el encargado del despacho de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, José Luis Chacón.

«Hemos tenido arribos de sargazo constantes, con algunos recales importantes que se atienden el mismo día en toda la zona de playas. No tenemos sargazo podrido o en estado de descomposición en la costa, por lo que nuestros visitantes pueden disfrutar del destino», puntualizó el funcionario.

En este sentido, destacó que diariamente se levantan de 120 a 125 toneladas de sargazo en promedio en las playas públicas de Puerto Morelos. Indicó que existen dos puntos complicados, uno se encuentra frente a la escuela secundaria técnica, en la parte sur de la costa, y uno más frente al predio la Ceiba, mismos que se atienden puntualmente.

Seguimos en estrecha coordinación con la Secretaría de Marina, encargada a nivel federal del programa para combate al sargazo, dependencia que colocó los primeros 1,125 metros lineales de barrera marina para aminorar el impacto de la macro alga en la costa. Estamos colaborando para la colocación, en este mes de junio, de otros mil metros más para hacer la contención del sargazo», explicó.

Algunos desarrollos, como The Fives, llevarán a cabo la colocación de su propia barrera, pero estará unida a la puesta por la Semar y con ello mantener una extensión mayor, comentó el funcionario municipal.

«Nos mantenemos atentos a los monitoreos de la llegada de sargazo, en el que hay un foco rojo por una gran isla de este material que viene desde el Atlántico Sur que se va acercando y podría impactar a las costas del Caribe Mexicano, por lo que nos preparamos para atender esta posibilidad», abundó José Luis Chacón.

Finalmente, dijo que desde este mes de junio a septiembre es cuando se presentan los recales más significativos de la macro alga, sin embargo, en otros años se han registrado recales hasta el mes de noviembre por lo que mantiene las cuadrillas de trabajadores fijas, que desde muy temprano laboran para que los arenales se mantengan libres de sargazo.

Adventures of the Seas, primer crucero que regresa a Cozumel; llega el 16 de junio

por NellyG 14 junio, 2021

Los cruceros forman parte fundamental de la economía de los isleños, quienes ya están preparados para recibir a los cruceristas

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), encabezada por la directora general Alicia Ricalde Magaña, informa que el 16 de junio se reactivará el arribo de cruceros en el Estado, con la llegada del hotel flotante “Adventure of the Seas” en la isla de Cozumel.

El crucero de la compañía Royal Caribbean zarpó el 12 de junio desde Nassau, Bahamas, y su arribo a Cozumel está programado para el próximo 16 de junio a las 7:45 horas en el muelle internacional SSA México.

Como parte de las actividades que se realizarán ese día, para recibir el crucero, se hará un evento que estará encabezado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín y el vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica y el Caribe, Alberto Muñoz, con la presencia de la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas; la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre y el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín.

La llegada de este crucero representa un aliciente para los prestadores de servicios, sobre todo al haber pasado varios meses desde el último que arribó a Cozumel en el año 2020, como consecuencia de la contingencia sanitaria.

De acuerdo al itinerario, el hotel flotante se marchará a las 17:45 horas del mismo día de su arribo, para posteriormente continuar con su ruta por el mar Caribe rumbo a la Isla Gran Bahama, Bahamas.

  • 1
  • …
  • 725
  • 726
  • 727
  • 728
  • 729
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo