lunes, mayo 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Pacta gobierno de Cancún con la Federación 5 importantes obras

por NellyG 19 marzo, 2021

Mediante esfuerzos coordinados entre el Ayuntamiento de Benito Juárez y el Gobierno de México, Cancún recibirá en este 2021 una millonaria inversión para la ejecución de cinco importantes obras en materia de mejoramiento urbano.

 

Se realizó la firma de la minuta “Socialización de proyectos con presidencias municipales”, los cuales son:

  • Mercado de la Unidad, Centro de Desarrollo Comunitario y Parque de la Unidad.
  • Parque Ecológico en “Ombligo Verde”
  • Edificación del Mercado, Parque deportivo, Gimnasio de Box y Parque Público en la Supermanzana 259
  • Renovación del Parque y módulo deportivo “Los Gemelos”, de la 227
  • Remodelación del Teatro de la Ciudad, en la Supermanzana 20.

Firmaron el documento, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, y el responsable de la Oficina estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Ernesto Pavón Gutiérrez.

 

“Reconocemos el trabajo puntual del Secretario de la SEDATU, Román Meyer Falcón y el representante de esa dependencia en Quintana Roo, Ernesto Pavón Gutiérrez, para impulsar el mejoramiento urbano en los municipios”, resaltó la alcaldesa Mara Lezama.

 

Según los planes, las obras deben iniciar en las primeras semanas de abril, para que puedan estar concluidas en noviembre.

 

“Estamos sentando las bases de los compromisos en esta minuta y posteriormente, vendrán las licitaciones y el inicio de la construcción de todas estas obras de importancia en este 2021 para Benito Juárez, para el estado y por supuesto para todo el país”, señaló el representante de la Sedatu.

.

 

Aviación Civil y Embajada de EU fortalecen seguridad del Aeropuerto de Cozumel

por NellyG 19 marzo, 2021

Como parte de la colaboración entre México y Estados Unidos, este nuevo equipo tiene como propósito inspeccionar a los pasajeros, en aras de fortalecer la prevención, evitando el tráfico de productos y sustancias no permitidas, destaca Pedro Hermosillo López

 

  En representación del Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, el Director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, atestiguó la donación de equipo de inspección de pasajeros que realizó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en coordinación con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL) de la embajada de Estados Unidos en México, al Aeropuerto Internacional de Cozumel.

 

“Como muestra de la colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, este día donaron nuevos equipos que tienen el propósito de inspeccionar a los pasajeros, en aras de fortalecer la prevención, evitando el tráfico de productos y sustancias no permitidas en el aeropuerto”, destacó el Director de Turismo Municipal.

 

Asimismo, Pedro Hermosillo López puntualizó que estas acciones están alineadas a la estrategia y coordinación que lleva a cabo el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis con los órdenes de gobierno, a fin de preservar la seguridad, paz y tranquilidad en el destino, en beneficio de la comunidad.

 

“Con este equipo donado al aeropuerto, se reforzará la vigilancia y esto ayudará a que avance la reactivación de la isla de forma segura, ahora que tenemos 14 conexiones aéreas de carácter nacional e internacional”, resaltó el funcionario municipal.

 

Por su parte, el titular de la Dirección de Seguridad de la Aviación Civil, perteneciente a la Subsecretaría de Transporte de la SCT, Miguel Ángel Campos Cornejo, enfatizó que con esta acción el municipio de Cozumel cuenta con el aeropuerto más seguro de todo México.

 

En el evento estuvieron también la Representante Consular de Estados Unidos en Cozumel, Terri Barnhart-Ocejo; el Comandante del Aeropuerto Internacional, Rolando Tovar Leal; el Administrador del Aeropuerto en la isla, Jorge Campos Romero, al igual que representantes de aerolíneas en la isla.

Sector privado global de viajes y turismo refrenda su confianza en Quintana Roo para Cumbre del WTTC

por NellyG 19 marzo, 2021
  • El encuentro mundial se realizará del 25 al 27 de abril en este destino turístico; se presentará una iniciativa para el empoderamiento de la mujer en el sector
  • Participarán 600 delegados de forma presencial y más de 30,000 de manera remota, a través de una plataforma digital: Gloria Guevara Manzo

 El sector privado global representado en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), refrendó su confianza y respaldo al Gobierno de Quintana Roo para la realización de la Cumbre Mundial del WTTC, del 25 al 27 de abril en Cancún, y que bajo el lema «Uniting the World for Recovery» será la plataforma para la recuperación del sector.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, y Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, afirmaron en conferencia de prensa que el turismo está listo para reiniciar el proceso de recuperación y dieron a conocer los detalles del encuentro global, que se realizará de manera híbrida en dos vertientes: con 600 delegados de manera presencial y más de 30,000 de manera remota, a través de una plataforma digital.

«Hoy más que nunca, es de gran trascendencia la realización de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún, pues será la plataforma para la recuperación global de esta importante industria. Es momento de que todos, autoridades, empresarios y sociedad, trabajemos juntos y saquemos adelante a este sector. Hoy más que nunca, debemos realizar nuestro evento, que marcará el camino para la recuperación de 100 millones de empleos este mismo año en el sector de los viajes y el turismo, que ha sido severamente golpeado por la pandemia de COVID-19», aseguró Guevara Manzo.

Destacó que hay una gran confianza en el gobierno de Quintana Roo, que fue uno de los primeros destinos globales en recibir el Safe Travel Stamp por la aplicación de protocolos de higiene y sanitización.

Dijo que, al momento, se tiene confirmada la participación de CEOs, líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, así como más de 50 oradores de primer nivel de países como Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Grecia, Perú y Arabia Saudita, entre muchos otros; además de empresas como Carnival Corporation, Hilton, Marriot, Meliá e Internova, por mencionar solo algunas.

Adicionalmente, explicó que durante la Cumbre Mundial se presentarán diversas iniciativas relacionadas al sector de viajes y turismo en materia de sustentabilidad, agenda digital, impacto social y el empoderamiento de la mujer en el sector (Women in Global Travel), con gran impacto en materia de equidad de género.

Por su parte, Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, afirmó que la Cumbre Mundial del WTTC «será un gran evento que generará inversiones y promoción, pero también impulsará el desarrollo social en los destinos, así como el empoderamiento de la mujer; estos factores, le darán mayor fortaleza a la cumbre, que marcará un antes y un después en el sector».

«Será un honor para Quintana Roo recibir a los representantes de la industria global de los viajes y el turismo, a los ministros y especialistas de diferentes países. Sin duda, se trata de un gran evento en el que todos los destinos del Caribe mexicano estarán representados», indicó.

Destacó que, para las autoridades, es de gran importancia el cuidado de la salud de los visitantes, por lo que hizo un llamado a los viajeros a cumplir con todos los protocolos de higiene, sanitización y sana distancia.

La Cumbre Mundial del WTTC será el primer gran evento presencial del sector turismo a nivel global en este año, y demostrará cómo se pueden hacer las cosas bien, bajo estándares de bioseguridad para la protección de la salud de los participantes.

El sector de viajes y turismo, que genera uno de cada cuatro empleos en el mundo, está enfrentando el reto más importante de toda su historia. La crisis sanitaria lo ha impactado severamente y más de 174 millones de empleos se han visto afectados.

La salud pública es una prioridad. Frente a este escenario, la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en los principales países emisores de turistas en el mundo, el uso de pruebas rápidas y de cubrebocas, la utilización de aplicaciones digitales, así como la implementación de protocolos de higiene y seguridad, representan una luz al final del túnel, permitiendo una recuperación gradual del sector.

Consejo Técnico Asesor del Sargazo en Quintana Roo pide a Semarnat lineamientos para el manejo sustentable del alga

por NellyG 19 marzo, 2021

El grupo de científicos que lo conforman coincidieron en que es necesario la Norma Oficial Mexicana para el manejo sustentable de la macroalga.

El Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, integrado por científicos y especialistas, se reunieron de manera virtual y presencial con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el arribo de la macroalga al Caribe Mexicano, con el propósito de unificar criterios, homologar acciones, hacer sinergia, esfuerzos en el diseño, gestión y aplicación de un plan que permita la atención del fenómeno.

La administración del Gobernador Carlos Joaquín por conducto del coordinador general del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo y también Secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos, reiteró la voluntad de colaboración con las autoridades federales, municipales y con la iniciativa privada; solicitó a las autoridades de la SEMARNAT la publicación de los nuevos lineamientos para el manejo integral del alga.

Durante la reunión el grupo de científicos que lo conforman coincidieron en que es necesario contar con una Norma Oficial Mexicana para el manejo sustentable de la macroalga. Lo que permitirá claridad sobre si el sargazo se considera residuo o recurso, así como lograr un manejo adecuado y aprovechamiento sustentable del alga marrón en el Caribe Mexicano.

Sergio Israel Mendoza, director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de SEMARNAT, presentó los avances de la publicación de los lineamientos y la propuesta para el monitoreo del sargazo.

El Contralmirante César Ramírez Torralba, Coordinador Nacional de las acciones con el Sargazo expuso la manera en la que se monitorea el sargazo con información oceanográfica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y de la Universidad del Sur de Florida (USF).  Comentó que para los próximos 15 días el alga llegará con baja densidad.

La subsecretaria de Protección Ambiental de la SEMA Elvira Carvajal Hinojosa especificó que, el Estado en coordinación con los municipios establecieron 9 sitios para secado y/o tratamiento en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y está por confirmar el municipio de Solidaridad.

Esteban Amaro explicó con detalles una herramienta tecnológica que permite detectar el alga en el océano para obtener pronósticos precisos de su arribo. El Consejo Técnico acordó promover la coordinación y sinergia entre la TTA y el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la Secretaría de Marina.

Como parte del Comité Técnico de atención al sargazo, el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca Sánchez propuso crear un centro de operación para el monitoreo y atención integral del sargazo.

Advierte Uber afectaciones para recuperación de Cancún por operativos en su contra

por NellyG 18 marzo, 2021
  • Los operativos podrían tener consecuencias en la recuperación, desarrollo e imagen de Cancún como destino turístico, actividad que representa el 87% del PIB del Estado.
  • Cancunenses han visto afectada su economía por operativos llevados a cabo por parte de la administración local de gobierno.
  • La tecnología de Uber tiene el potencial de contribuir no sólo con la recuperación del turismo, sino, de hacerlo con la economía y movilidad de Cancún. 

Cancún es uno de los destinos turísticos más visitados en Latinoamérica y El Caribe, no obstante y de acuerdo con cifras oficiales, se prevé que la llegada de turistas a esta ciudad durante Semana Santa sufra una caída de 54.8%, con respecto al mismo periodo de 2019. Aunado a ello, los operativos por parte de las autoridades del Municipio de Benito Juárez en contra de socios conductores de Uber, podrían afectar aún más la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

“La pandemia del COVID-19 ha impactado a diferentes industrias como el turismo, mismo que representa el 87% del PIB del Estado; en esta línea, los operativos a socios conductores de Uber, repercuten de manera directa en la imagen de Cancún como destino turístico, sin mencionar que limitan las opciones de movilidad disponibles y las oportunidades económicas para los ciudadanos”, detalló David Mínguez, Gerente de Comunicación de la compañía de tecnología.

Las detenciones a socios conductores de Uber en Cancún son realizadas bajo el argumento de no contar con una concesión para brindar servicios públicos de movilidad. Lo anterior, no es aplicable ya que la empresa intermedia viajes privados y no públicos. Para este requerimiento no procedente, se cuenta con una suspensión vigente dentro de un amparo que todavía no se resuelve de manera definitiva. Uber es parte de la economía colaborativa, misma que a través de la tecnología conecta a la oferta con la demanda entre privados.

De acuerdo con el vocero de Uber, la app se convierte en muchas ocasiones en el primer punto de contacto de los turistas con el lugar que visitan, “el potencial de la tecnología es enorme, no nada más a favor de quienes se autoemplean o deciden viajar mediante la app, sino que la misma podría acelerar el flujo de visitantes a prácticamente cualquier comercio, restaurante, sitio turístico, entre otros, e impactar así en la recuperación económica de todos”, añadió.

Cancunenses han visto afectada su economía familiar por los operativos llevados a cabo por parte de la administración local de gobierno y ahora, la imagen de la ciudad como destino turístico nacional e internacional, podría estar en mayor riesgo, con un impacto integral en el bolsillo de sus habitantes.

“En Uber buscamos ser un aliado estratégico para Cancún, en donde de manera conjunta reactivemos no sólo el turismo, sino que generemos sinergias a favor de mayores innovaciones tecnológicas que ayuden a convertir al destino en punta lanza en transporte a nivel global. Seguiremos apoyando y trabajando para nuestros socios conductores, además de continuar innovando a favor del crecimiento y recuperación del turismo y en general, de la economía y movilidad de Cancún”, finalizó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber.

Price Travel Holding hace alianza con Derbysoft

por NellyG 18 marzo, 2021

  • La alianza permite a PriceTravel Holding contar con acceso a un inventario de hoteles a nivel mundial y mejores tarifas en tiempo real.
  • PriceTravel Holding consolida su liderazgo y fortalece su expansión a nivel global.
PriceTravel Holding, grupo turístico líder en México, Colombia y Latinoamérica, firma acuerdo de conectividad con DerbySoft, empresa global y líder en el sector hotelero, que ofrece una integración optimizada a la industria de hospitalidad y viajes.

DerbySoft concretó esta negociación y consideró a PriceTravel Holding como un partner estratégico, al evaluar que el corporativo está apalancado por el mejor contenido, tecnología de punta y propia, eficientes canales de distribución, así como altos estándares de servicio postventa.

«Como empresa líder en conectividad, es un orgullo poder asociarnos con PriceTravel Holding. Nos complace poder ofrecer las mejores soluciones que permitirán a este grupo turístico conectarse con las más grandes cadenas hoteleras a nivel global», asegura Duane Overgaard, Presidente de Conectividad de DerbySoft.

Con esta alianza, PriceTravel Holding contará con acceso a un inventario de hoteles a nivel mundial, mejores tarifas en tiempo real, mayor disponibilidad y una mayor capacidad de respuesta a las reservas en línea; esto con el objetivo de fortalecer su estrategia de distribución.

«Nos complace esta alianza con DerbySoft, una plataforma especializada que nos permitirá extender nuestra presencia global; además de poder así ofrecer los mejores precios y opciones a nuestros clientes de las diferentes líneas de negocio», comenta Rafael Durand, COO de PriceTravel Holding.

Con estas acciones, PriceTravel Holding consolida su liderazgo y fortalece su expansión a nivel global.

  • 1
  • …
  • 756
  • 757
  • 758
  • 759
  • 760
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo