martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Impulsan turismo cultural

por NellyG 28 abril, 2021

Como parte de los trabajos para la conservación y fortalecimiento del patrimonio cultural de la Ruta de Guerra de Castas, presentaron el Impulso de la Estrategia de Fortalecimiento del Destino Maya Ka’an, particularmente lo relacionado con el proyecto denominado “Kuxatur”.

Además, autoridades estatales entregaron la obra de Restauración del Templo del Niño Jesús, en Tihosuco, que beneficiará de forma indirecta en el desarrollo de futuros productos turísticos para la población del municipio Felipe Carrillo Puerto.

Esto va acorde al Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, el cual identifica como potencial al destino Maya Ka´an, por lo que se establece una estrategia de intervención orientada a la planificación, del territorio, el desarrollo social, el desarrollo de infraestructura urbana y turística, conservación del patrimonio, desarrollo de productos turísticos y la promoción del destino.

Gracias a los criterios de conservación del proyecto Kuxatur, en conjunto con la Secretaría de Turismo federal, Amigos de Sian Ka’an ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y con apoyo de PNUD como Agencia ejecutora, se logra la disposición de recursos por un total de 7.2 millones de dólares, orientados a promover la conservación de biodiversidad a través de modelos de turismo sostenible, para la conservación de la biodiversidad en tres estados estratégicos: Quintana Roo (Maya Ka’an), Baja California Sur (Sierra la Laguna) y Huatulco).

Gran Plan de Aeroméxico hace alianza con Price Travel Holding

por NellyG 21 abril, 2021
  • Aeroméxico relanza su plataforma de paquetes de viaje, mejorando su oferta tarifaria.  
  • PriceTravel Holding es uno de los grupos turísticos más importantes del mercado.

Gran Plan de Aeroméxico, plataforma que ofrece paquetes de viaje desde hace más de 29 años, celebra su alianza con PriceTravel Holding, uno de los grupos turísticos más importantes del mercado.

Con este nuevo acuerdo, la aerolínea ofrecerá a sus clientes más y mejores paquetes con diferentes tarifas, utilizando una de las plataformas de viaje más seguras y rápidas de la web.

PriceTravel Holding, con más de dos décadas de experiencia, se destaca por haber desarrollado una tecnología del más alto nivel de eficiencia y seguridad. La plataforma cuenta con un sistema de branded fares que permitirá a los clientes de Aeroméxico escoger el paquete que mejor se adapte a su presupuesto, ofreciendo opciones más accesibles para los usuarios.

Rodrigo Sandoval Piemonte, Director de Bancos, Lealtad y Gran Plan de Aeroméxico afirmó: «Esta nueva alianza con PriceTravel Holding permite renovar nuestro producto de paquetes de viaje, que será una plataforma más ágil y competitiva, con lo que seguiremos mejorando la experiencia de viaje de nuestros clientes.»

«Estamos muy entusiasmados con esta nueva alianza con Aeroméxico, la cual nos permitirá fortalecer el programa Gran Plan a través de nuestra plataforma tecnológica y contenido exclusivo, con altos estándares de servicio.», comentó Rafael Durand, COO de PriceTravel Holding.

Los clientes de Gran Plan de Aeroméxico, pueden adquirir paquetes que incluyen el transporte aéreo, hospedaje, renta de autos, tours y actividades locales en una misma compra, con tarifas y promociones exclusivas.

Aeroméxico continuará ofreciendo las mejores opciones de productos y servicios en alianza con socios comerciales que cumplen los más altos estándares de salud y seguridad.

Belice anuncia que en agosto recibirá cruceros

por NellyG 20 abril, 2021

Belize, 20 de abril 2021. Norwegian Cruise Line (NCL) anunció la semana pasada que, a partir del 9 de agosto, reanudará las escalas en Harvest Caye en el sur de Belize. Norwegian Joy partirá de su puerto base en Montego Bay, Jamaica el 7 de agosto, e incluirá a Belize como una parte de su itinerario de una semana por el Caribe Occidental.

El Ministerio de Turismo y Relaciones con la Diáspora y la Junta de Turismo de Belize, acogen con satisfacción este anuncio de retorno al servicio de NCL, ya que representa la reapertura segura del sector del turismo de cruceros en el país. A más de un año que se suspendió la industria de cruceros en la región, los beliceños que trabajan en este sector están listos para recibirlos en las costas.
Se están implementando vacunas para el sector turístico de Belize, y las empresas dedicadas a los cruceros, cumplen los requisitos para la Certificación Gold Standard (Programa de Gestión de Salud y Seguridad de Belize para el Sector Turístico). Con la colaboración del sector privado y las agencias gubernamentales relevantes, Belize también ha desarrollado protocolos de salud y seguridad que respaldan el reinicio seguro de los cruceros.

Las líneas de cruceros también han desarrollado protocolos de salud y seguridad y transportado con éxito a miles de pasajeros en cruceros en Europa y Asia en los últimos meses. NCL utilizará su programa de salud y seguridad SailSAFE para garantizar la seguridad de los huéspedes a bordo y en tierra. Como parte de estas medidas, NCL requerirá la vacunación obligatoria de toda la tripulación e invitados. Cada destino del itinerario también operará con protocolos mejorados. Los barcos se han sometido a amplias renovaciones, como sistemas mejorados de filtración de aire de grado médico a bordo, instalaciones médicas mejoradas, diseño renovado de áreas de actividad para cumplir con el distanciamiento social y estaciones de desinfección mejoradas, por nombrar algunos.

El presidente y director ejecutivo de NCL, Harry Sommer, mencionó: «Más de un año después de que suspendimos inicialmente los viajes, finalmente ha llegado el momento en que podemos brindarles a nuestros huéspedes leales la noticia de nuestro gran regreso en crucero. Hemos estado trabajando diligentemente para reanudar las operaciones, enfocándonos en la experiencia del huésped con la salud y la seguridad a la vanguardia. La creciente disponibilidad de la vacuna COVID-19 ha cambiado las reglas del juego. La vacuna, combinada con nuestros protocolos de salud y seguridad respaldados por la ciencia, nos ayudará a brindarles a nuestros huéspedes lo que creemos serán las vacaciones más saludables y seguras en el mar «.

El regreso del turismo de cruceros es un paso muy importante en los esfuerzos de Belize por recuperar la economía. El mes pasado, NCL donó más de $ 225,000 en productos secos y alimentos para beneficiar a las familias beliceñas y otras comunidades del sur en el distrito de Stann Creek y la ciudad de Belize. La donación ayudó a los ciudadanos locales afectados económicamente por los efectos de la pandemia mundial. A medida que el sector continúa dando prioridad a la salud y la seguridad tanto de los huéspedes como de los lugareños, Belize está comprometido con el monitoreo y la preparación continuos para recibir nuevas escalas de cruceros en los próximos meses.

Price Travel Holding hace alianza con Food and Travel México

por NellyG 19 abril, 2021

PriceTravel Holding firma una alianza comercial con Food and Travel México, con el objetivo de impulsar las reservaciones de paquetes vacacionales, hotel, vuelos, tours, traslados y renta de autos a través de su nuevo sitio viajes.foodandtravel.mx. 
 
El grupo turístico confía en la diversificación como factor de éxito; por ello, ofrece tecnología de punta y propia a través de su unidad de negocio B2B2C, su portafolio de producto exclusivo y una alta capacidad de distribución a más de 250 empresas de diferentes giros: hoteles, aerolíneas, agencias de viajes, bancos, y suma ahora, este importante medio de comunicación.
 
Food and Travel México cuenta ya con la integración de un motor de reservaciones con look & feel propio, además de un contact center dedicado con línea de atención personalizada, con altos estándares de calidad y disponibilidad 24/7.
 
«Nuestro objetivo, ofrecer una excelente solución tecnológica para mejorar la experiencia de usuario de los clientes de todos nuestros afiliados. A través de este motor de reservaciones personalizado, los clientes vivirán una experiencia confiable, intuitiva y segura.», comenta Juan Socas, Director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding.
 
Por su parte, Raúl Sayrols, Publisher y CEO de Food and Travel México, enfatiza sobre la importancia de esta expansión de Food and Travel, que este año cumple su primera década en México: «Durante 10 años, hemos inspirado a nuestros lectores y seguidores a recorrer el mundo y descubrirlo desde sus sabores, aromas y texturas. Con esta alianza, los invitamos a hacer realidad esas experiencias que día a día les contamos», finaliza.
 
Food and Travel México refleja el estilo de vida de un sector de la sociedad que busca descubrir, aprender, conocer, disfrutar y apreciar la cultura de varias naciones por medio de su comida y su gente; ahora incluye también la sección de viajes para que vivan de cerca esta experiencia.
 
La propuesta de valor que ofrece PriceTravel Holding: diversidad de producto, precios competitivos, ofertas y promociones exclusivas, su poderosa pasarela de pagos, alto estándar de servicio exclusivo y un servicio de marketing para el desarrollo de estrategias de venta, son algunos de los valores que Food and Travel México tomó en consideración para formar parte de esta alianza.
 
«Qué gusto lograr este acuerdo comercial con una de las principales revistas de viajes en México, y poder poner a su disposición nuestro equipo de desarrolladores, quienes brindan soluciones tecnológicas a la medida, para así lograr monetizar el tráfico a su sitio con el fin de generar más ventas», concluye Juan Socas.

Francisco Fernández asume como líder de náuticos en Quintana Roo

por NellyG 18 abril, 2021

Bajo un estricto protocolo sanitario, este fin de semana se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva directiva de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) para el período 2021-2023, que encabeza Francisco Fernández Millán en sustitución de Iván Ferrat Mancera.

Ante autoridades municipales y estatales, encabezadas por la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, en representación del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, Fernández Millán anunció que durante su gestión impulsará la cultura náutica en la sociedad.

Para ello, anunció la implementación de un tianguis náutico empresarial que sirva también al turismo nacional e internacional, de cara al futuro con nuevas condiciones de vida, que mantienen alerta al sector para protegerse bajo la nueva forma de vivir por el Covid-19, por lo cual exhortó a los afiliados a cuidarse y trabajar para que Cancún siga siendo un destino de clase mundial.

“Sin medir tamaño, fuerza y condición, nos abaten las tempestades y marejadas, los invito a unirnos para que en este momento levantemos la cabeza, miremos al horizonte para trabajar en armonía y salir a la bonanza en la cual sabemos navegar”, dijo.

Previamente, el presidente saliente Iván Ferrat Mancera, recibió un reconocimiento  de ANQR tras enumerar los logros alcanzados durante su gestión, entre los que destaca el incremento del 20% en el número de afiliado y la incorporación de ANQR a la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas (AMMT), así como su afiliación como socio a la Coparmex Cancún.

Asimismo, se concretó un convenio con Cuba para intercambio de información, ser miembro aliado de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres (MSJCIM) y el convenio con la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), que dio como resultado la implementación de la primera carrera profesional de mecánica naval.

Adicionalmente, se logró la reestructura administrativa de la asociación, la creación de un área de asesoría legal, una nueva página web y redes sociales actualizadas, la certificación en el Distintivo Moderniza y la administración del arrecife El Meco, colocándose como la única asociación en el país con este esquema, que se ha consolidado para mantenerlo en operación con organización para llevar al turista a realizar snorkel.

Ya viene la segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum

por NellyG 18 abril, 2021

La segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) está de vuelta y se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto de 2021. Con el propósito de difundir las mejores producciones de cine nacional e internacional y reactivar las proyecciones cinematográficas en el Estado de Quintana Roo, el festival privilegiará las exhibiciones al aire libre y seguirá un estricto protocolo para evitar contagios de Covid-19. 

Como en su edición anterior –que tuvo lugar en 2019– el FICTU estará integrado por cuatro secciones: Horizonte –una muestra del cine nacional más sobresaliente de los últimos años–; Hemisferio –una selección de películas que exploran (algunas veces directamente, otras diagonalmente) los temas más urgentes de nuestros tiempos, como la crisis climática, la justicia, los problemas de representación y la desigualdad social; Púlsar –un conjunto de las películas más arriesgadas que nos invitan a cuestionar las estructuras e ideas de nuestro entorno; cintas que retan las convenciones del lenguaje cinematográfico– y Sideral –nuestra sección de gala: películas realizadas por directoras y directores celebrados a nivel mundial o con los elencos más reconocibles.

En esta segunda edición el festival mantiene su misión de llegar a las comunidades mayas del Estado proyectando películas subtituladas al español y con la posibilidad de ser escuchadas en maya a través de audífonos. El FICTU es posible gracias al impulso del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y a la visión del director del Consejo de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo, quienes reconocen la importancia de la exhibición cinematográfica para fomentar actividades culturales en la comunidad y reactivar la economía lo más pronto posible luego de la pandemia iniciada en 2020. Bajo la dirección de Paula Chaurand, el festival busca hacer una selección de películas destacadas y conscientes que representen la multitud de voces del cine contemporáneo. El equipo de programación –encabezado por Chloë Roddick– ha elegido títulos de diversos géneros y estilos, poniendo especial atención en las miradas marginadas para darles visibilidad. 

El FICTU asume el reto de convertirse en uno de los referentes de la cultura del Estado de Quintana Roo dando a conocer una convocatoria para apoyar a realizadoras y realizadores cinematográficos. FICTU Cometa –que se publicará el 4 de mayo– tiene el objetivo de impulsar películas que estén en proceso de producción o postproducción. Otorga un premio de 200,000 pesos para cintas de ficción o documental cuyas locaciones se desarrollen entre el 60 y el 100 por ciento en Quintana Roo.

Además, busca fomentar la producción cinematográfica del Estado y destacar sus impresionantes paisajes para proyectarlos a nivel nacional e internacional, así como estimular la industria audiovisual local de una manera organizada y sistemática. Unas semanas antes de que inicie el festival se darán a conocer los detalles de FICTU Studio, una iniciativa para profesionalizar a directoras/es, productoras/es y creadoras/ es –principalmente quintanarroenses interesados en producir películas en el Estado– a través de talleres que les permitan aprender a preparar y presentar sus proyectos de películas. 

El Festival Internacional de Cine Tulum invita al público local y extranjero, así como a medios de comunicación, a que se unan a esta comunidad que celebra al cine como una experiencia cultural y artística. ¡Los esperamos del 4 al 8 de agosto en el Estado de Quintana Roo!

  • 1
  • …
  • 767
  • 768
  • 769
  • 770
  • 771
  • …
  • 887

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo