sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

En Xoximilco celebran el regreso de las ánimas

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Cancún. Del 2 de octubre al 4 de noviembre, los visitantes que acudan al parque Xoximilco Cancún tendrán la oportunidad de disfrutar una de las celebraciones más representativas de México: el Día de Muertos, ritual catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2003 por la UNESCO.
Cada noche, la celebración comenzará con la “Fiesta de la Catrina”, donde personas caracterizadas de calaveras darán la bienvenida a los asistentes en un ambiente lleno de color y música. La Catrina, inspiración del ilustrador mexicano José Guadalupe Posadas, es una representación de la actitud alegre y festiva con la que el mexicano se muestra ante la adversidad y la muerte.
Xoximilco Cancún es la esencia de la fiesta mexicana. Los bellos paisajes de la selva maya, la arquitectura prehispánica y el folclor de las trajineras son el escenario donde La Catrina deleitará a sus acompañantes con bailes, cantos y mucha diversión.
Los visitantes podrán ser caracterizados de calavera y disfrutar de la gran fiesta entre escenarios especiales y altares. También podrán apreciar el cementerio de
, que cobra vida y color al son de las canciones típicas de estas celebraciones interpretadas por diferentes grupos musicales. A su vez, un guía animador les contará historias y leyendas mexicanas.
Las culturas prehispánicas de México han rendido culto a la muerte desde sus orígenes y la han concebido como una parte fundamental del ciclo de la vida. Con la llegada de los conquistadores, los rituales dieron origen a la tradición del Día de Muertos que se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre.

En esas fechas, los mexicanos acuden a los panteones para adornar las tumbas con flores y en los hogares se montan altares que invitan a las almas queridas a abandonar el más allá y visitar a los vivos, a sus familiares y amigos, que les reciben en un ambiente especialmente preparado para ellos.
La celebración de los fieles difuntos en México es reconocida mundialmente por la manera respetuosa con la que se convive con la muerte, la cual se encuentra presente en las tradiciones, representaciones culturales, gastronomía y humor mexicano.

Cita en el paraíso

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

 

iorni.com es la primera plataforma colaborativa en México para los viajeros que quieren conocer algo más allá de lo convencional 

El espíritu visionario, así como el deseo de acercar servicios diferentes a los viajeros y el objetivo de generar empleo llevaron a dos emprendedores a desarrollar iorni.com, la primera plataforma colaborativa en México para los turistas que buscan experiencias únicas.

Los cofundadores del proyecto, Perla Aguilar y Carlos Mariscal, hicieron el lanzamiento de la plataforma en Cancún, en la que de inicio aplicaron una inversión de 6.5 millones de pesos para equipo tecnológico y búsqueda de anfitriones.

El concepto de iorni.com es sencillo: conectar anfitriones con viajeros. Se busca que la gente local en cada ciudad ofrezca servicios y actividades diferentes, como por ejemplo tours a lugares interesantes que no aparecen en las revistas o guías turísticas.

“Se trata de que el viajero experimente, desde la visión de una persona local, los atractivos que hay, pero desde la perspectiva que solo puede dar alguien de la localidad”, expresó la directora general del proyecto, Perla Aguilar.

La empresa 100% cancunense agrupa hasta el momento a más de 500 anfitriones en 17 categorías que ofrecen más de 500 actividades en 24 estados de la república mexicana. En estos momentos genera 15 empleos de forma directa, además de que cada uno de los 500 anfitriones produce de uno a 50 empleos, lo que favorece a la economía de los destinos.

“La idea se gestó en 2013, en 2016 nos unimos Carlos y yo como socios y todo este año ha sido de gran trabajo para poder materializar este proyecto. Vivimos de lo que ofrecemos a través de los anfitriones, quienes en principio nos muestran la actividad que realizan; nosotros certificamos esa actividad, la documentamos, le hacemos un micrositio en el que subimos precios, horarios, calendarios, conectamos al viajero interesado con el anfitrión y ellos hacen el ‘match’, y son los que coordinan su actividad y su guía”, explicó.

Los anfitriones están divididos –según el servicio que ofrecen- en 17 categorías, por ejemplo en Cancún una de las anfitrionas es Tiziana Roma, quien hace un walking tour en el que platica la historia de la ciudad. “También tenemos anfitriones que muestran lo que es un temazcal, o una aventura por la selva, la gastronomía a través de la cocina tradicional, todo lo que son murales, arte, pintura y lo que sea de interés para el viajero”, dijo la directora general de iorni.com.

Aunque el objetivo principal de la plataforma es conectar a anfitriones con viajeros, también está pensada para los habitantes de las ciudades en las que tiene presencia iorni.com, ya que ahí podrán ver la cantidad de cosas que hay en el lugar en el que viven y que tal vez no conocen.

“La expectativa es conectar a millones de usuarios con miles de anfitriones. Nosotros conectamos al viajero y al anfitrión y estos pagan a la plataforma cinco por ciento del costo del servicio que prestan, además de que en todas las actividades son precios justos”, afirmó.

Carlos Mariscal, director de Producto de iormi.com, detalló que la plataforma en línea, creada con la última tecnología, es altamente funcional a la hora de buscar, reservar y pagar de forma rápida y segura las experiencias y actividades, manteniendo una comunicación directa entre el anfitrión y el usuario.

Otra de sus ventajas es que permite al anfitrión administrar fácilmente su disponibilidad, precios y contenidos, además de que podrá compartir con la comunidad las recomendaciones de las experiencias vividas por los viajeros a través de las calificaciones que estos les otorguen.

Las proyecciones son ambiciosas, a corto plazo el objetivo es que la plataforma esté formada por anfitriones de todo el país y posteriormente saltar al mercado de Estados Unidos y Latinoamérica, para convertirse en la primera plataforma en México que conecte a usuarios de todo el mundo con anfitriones en todos los países. (Antonia Rusca)

Cozumel, líder en arribo de cruceros en el Caribe

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Cozumel se coloca a la cabeza de los cinco principales puertos del Caribe como el mejor puerto de cruceros de la zona al obtener el reconocimiento ‘Best Western Caribbean & Riviera Maya Cruise Destination’, que otorga el sitio de cruceros en línea líder en el mundo, basándose en calificaciones de los miembros de Cruise Critica, marca que opera TripAdvisor. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio a conocer que de esta manera Cozumel encabeza la lista de los mejores puertos del Caribe occidental y Riviera Maya, adonde llega un importante porcentaje de los 16 millones de turistas que anualmente visitan el estado. ‘’Como quintanarroenses estamos orgullosos de nuestras bellezas naturales y trabajamos para preservarlas y lograr que a través de la actividad turística tengamos más empleos y mejor pagados; este año se tiene programado el arribo de 4.7 millones de cruceristas a los puertos de Cozumel y Mahahual.”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Reportan precios estables del sector vivienda durante el primer semestre de 2017

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Ciudad de México. La Organización de las Naciones Unidas posicionó a México en el escalón 11 de los países más poblados del mundo, con más de 120 millones de habitantes, la tasa de crecimiento anual se sitúa en 1.4% por el Inegi. En este escenario, actualmente se trabaja por proveer a todos los habitantes del país de una vivienda digna y accesible.
Catalogadas por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) como las ciudades de mayor crecimiento inmobiliario: Mérida, Monterrey y Puebla reportaron un buen comportamiento en términos de oferta de vivienda de acuerdo con el reporte de la oferta inmobiliaria del primer semestre del 2017 de Lamudi.
En su análisis del mercado en el primer semestre del año, el portal inmobiliario con el crecimiento más acelerado en México ha identificado a Xalapa, Aguascalientes, Tijuana, Hermosillo, La Paz y Campeche como centros urbanos emergentes con un comportamiento inmobiliario muy interesante: Tijuana y Aguascalientes por ejemplo, son urbes que demandan cada vez más vivienda, pues entre 2016 y el primer semestre de 2017 las visitas al portal en busca de vivienda se ha incrementado 22 y 12% respectivamente.
Mención aparte merecen los fuertes mercados de vivienda en Monterrey y Ciudad de México, sobre este último Tinsa ha reportado un crecimiento de 2.8% durante el primer semestre de este año y la ADI informó que entre 2013 y 2018 se destinarán recursos por cuatro mil millones de dólares.
La derrama económica que se espera deje el subsector inmobiliario de la vivienda al finalizar el año es de 450 mil millones de pesos, gracias en mucho a la apertura registrada en la línea de créditos.
En un reciente reporte el Infonavit informó que a agosto de 2017 ha otorgado 322 mil 223 créditos, 70.66% de la meta trazada para este año, de estos estados Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México son los que lideran el ranking de más créditos otorgados, dichas entidades coinciden con las entidades con mayor oferta de vivienda en venta y renta durante el primer semestre del año de acuerdo a Lamudi.
En un año marcado por la inestabilidad y la volatilidad monetaria, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) reportó una disminución de 11.2% en la oferta de vivienda durante el primer semestre del año con respecto al mismo período de 2016, agregando que el tiempo promedio de venta este año ha rondado los 151 días, cifra que coincide con una encuesta levantada por Lamudi entre sus clientes que establecieron entre 4 a 6 meses el tiempo promedio en que se cierra una operación de compra/venta de vivienda en México.
El primer semestre del año, la vivienda en renta registró un dinamismo importante producto de la preferencia de la generación Millennial por este tipo de operación. Esta tendencia hace que la necesidad de impulsar esquemas de renta más diversos para la vivienda vertical sea imperante pues la demanda por este tipo de vivienda no hará más que incrementarse en los próximos años.

PALLADIUM HOTEL GROUP TIENE DOS NUEVAS PROPIEDADES; EL GRAND PALLADIUM COSTA MUJERES RESORT & SPA Y EL “TRS CORAL HOTEL”

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

Ciudad de México. Palladium Hotel Group aumenta su cartera de resorts cinco estrellas con dos nuevos hoteles de lujo ubicados al noreste de la península de Yucatán, México. El proyecto planeado para abrir sus puertas en el otoño de 2018, incluye una propiedad familiar de cinco estrellas, Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa, y el TRS Coral Hotel (sólo para adultos), acompañado de una “Village» compuesta por una variedad de restaurantes, bares, clubes para niños y anfiteatro.

En el extremo norte de Cancún se sitúa Costa Mujeres, el lugar perfecto para que los viajeros experimenten playas vírgenes de aguas cristalinas, y se adentren en abundantes arrecifes de coral con una diversidad impresionante de especies marinas. Al ser un desarrollo hotelero completamente nuevo, Palladium Hotel Group comprometido con el turismo sustentable, ha llevado a cabo extensos estudios ambientales para garantizar el mínimo impacto ambiental posible, manteniendo siempre su característico nivel de calidad en las instalaciones de sus propiedades.

El Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa tendrá 673 habitaciones, con todos los servicios e instalaciones de lujo que se encuentran en cualquiera de las propiedades Grand Palladium, pensadas para toda la familia. Una de sus características únicas será un sistema de canales que permitirá a los huéspedes acceder a todos los puntos del complejo en bote. Además, cada habitación tendrá un balcón o terraza con vista a las impresionantes instalaciones del complejo y hacia el mar, algunas de ellas con instalaciones premium como acceso directo desde la habitación a las piscinas tipo swim-up o bañeras de hidromasaje en las terrazas privadas

Este nuevo complejo busca satisfacer las necesidades de todos sus huéspedes con una amplia gama de servicios, ideales para familias, parejas y grupos, así como instalaciones de última generación para viajes de negocios o incentivos, eventos, conferencias y bodas. La propiedad contará con nueve restaurantes para todos los gustos, cuatro piscinas, una de ellas exclusiva para niños, así como un impresionante centro de convenciones de mil 520 m2 con capacidad para mil 380 personas.

El Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa también ofrecerá una variada gama de experiencias y actividades como buceo, yoga y pilates, espectáculos de música en vivo en las terrazas al aire libre, servicio especial VIP para familias, incluyendo un área familiar especial, así como el centro de relajación y cuidado de cuatro mil 750 m2: Zentropia Palladium Spa & Wellness.

Con 473 habitaciones, TRS Coral Hotel formará parte de la marca de establecimientos adults-only de Palladium Hotel Group que ha renacido con un nuevo concepto del “todo incluido” para ofrecer sus servicios ‘Infinite Indulgence’, sin límites, a todos sus huéspedes. El luminoso estilo moderno y el diseño arquitectónico de la propiedad destacan gracias a una discreta red de túneles de servicio, fuera de la vista de los huéspedes, que garantizarán una estética impecable y serenidad sin igual. Esta innovadora construcción introduce una nueva experiencia de hospitalidad y privacidad, construida a tres metros sobre el nivel del mar, para aprovechar el dramático paisaje y el sistema de canales.

El TRS Coral Hotel proporcionará a los adultos un ambiente exclusivo y tranquilo para escapar y rejuvenecer. Los huéspedes tendrán acceso a las instalaciones y servicios ofrecidos en el Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa y en la “Village”, donde se les ofrecerá acceso ilimitado y preferencial.

Otras de las características más destacadas del resort incluyen una experiencia gastronómica internacional única con cuatro restaurantes a la carta, además de los nueve restaurantes del Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa y un club de playa estilo Ibiza con una alberca infinity y servicio de bar junto a la misma, creando un ambiente glamuroso y relajante con las fascinantes vistas al mar del Caribe.

A sólo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 20 minutos de la ciudad, el resort ofrece una ubicación ideal, donde los huéspedes pueden deleitarse con las playas vírgenes y los manglares, abundantes en flora y fauna de la región, en combinación con la exuberante vida nocturna y las extraordinarias ofertas culturales y gastronómicas de la ciudad. El entorno único de la región, unido a las lujosas instalaciones, abre un nuevo y exclusivo destino para el turismo nacional e internacional.

Refuerzan en EU promoción turística de Quintana Roo 

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

 

NUEVA YORK. En el segundo día de trabajo de la gira para posicionar Quintana Roo en Estados Unidos, se refuerza el tema de la promoción turística y se atiende de manera personal a socios mayoristas, agentes intermediarios, dependencias oficiales del gobierno norteamericano y medios de comunicación.

El gobernador Carlos Joaquín y la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas  sostuvieron una importante reunión de trabajo con los empresarios Alejandro Zozaya, Tim Mullen, Jeff Mullen, Peter Bowlen y Gonzalo del Peón de la mayorista Apple Vacation, y con altos ejecutivos de Sun Country Airlines.

Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro con periodistas de medios de comunicación de Estados Unidos; entre los que destacan New York Post, InStyle, Food & Wine, Latina, InStyle, Marie Claire, Social Life Magazine y otros.

El lunes, en el Departamento de Estado de Washington, la delegación de Quintana Roo, sostuvo una reunión privada con el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental John Creamer y la directora para México del Departamento de Estado, Colleen Hoey; a esto se suman reuniones estratégicas con Peter Greenberg, editor de viajes de CBS News; y encuentros con empresas multinacionales y representantes de la industria turística incluyendo actores de reuniones y convenciones.

Entre ellos: Juan Carlos Hartasánchez, director senior, Albright Stonebridge Group; Tina Wehmeir CEO, AMC Institute; John Graham IV, Presidente y CEO de ASAE (organización para la gestión de asociaciones); Ned Cabot, manager de Digitalización Cisco; David Nelson, senior manager, CE; Eduardo Chaillo, CEO, Global Meetings and Tourism Specialists; Roberto Matus, vicepresidente Metlife; Geoffrey Jones, vicepresidente senior Monarch Global Strategies; entre otros.

Durante los encuentros, se intercambia información sobre las estadísticas de delincuencia y los esfuerzos institucionales para frenar la delincuencia a fin de asegurar que los turistas que visiten Quintana Roo permanezcan seguros.

Entre octubre de 2016 y julio de 2017, más de 9.4 millones de turistas internacionales visitaron Quintana Roo. Esto significa que más de un tercio de los turistas que viajaron a México, visitaron los destinos turísticos del Caribe Mexicano, donde la ocupación promedio se situó en 82% y durante el verano alcanzó un índice de 86%.

A esto se suma que Cozumel es líder internacional en la industria de cruceros; en 2016 recibió más de cuatro millones de pasajeros, lo que representó cerca de 67% del turismo de cruceros en México y, lo más importante, los índices de satisfacción de los destinos de Quintana Roo se ubican por encima del 95%, lo que se traduce en una repetición de viaje en el 52% de los casos.

  • 1
  • …
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo