domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

PRESENTA PRICETRAVEL EL FESTIVAL DE VIAJES

por Latitud21 Redacción 4 septiembre, 2017



Ciudad de México. 
La Agencia de Viajes en Línea PriceTravel.com.mx, anuncia su segunda edición del Festival de Viajes 2017, una semana de grandes ofertas para todos los viajeros, disponibles del 4 al 10 de septiembre.
La ocupación hotelera en los destinos de playa en México aumentó 2.5 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal. Es por esto que, la agencia de viajes en línea ofrecerá descuentos de hasta 72 por ciento en hoteles de playa; además de descuentos de hasta el 59 por ciento en hoteles de Estados Unidos, así como otras ofertas especiales.
“Nos complace anunciar nuevamente nuestro Festival de Viajes de PriceTravel.com.mx, el cual trae a los clientes grandes oportunidades para viajar a diferentes destinos nacionales e internacionales con excelentes descuentos, además de diversas formas de pago que la agencia ofrece y sobre todo la calidad en el servicio con que serán atendidos por nuestros expertos asesores de viajes” señaló Mariano García, Gerente de Ventas Online.
Además de descuentos en hoteles tanto nacionales como internacionales, la agencia de viajes en línea estará ofreciendo ofertas exclusivas en cruceros, tours al 2 x 1 y hasta 3 x 2 en tours en parques temáticos,  así como circuitos con 35 por ciento de descuento y algunos de éstos con la promoción de niños gratis.
Uno de los objetivos principales de PriceTravel.com.mx es incorporar nuevos destinos y más productos nacionales e internacionales a su oferta de viajes. Hoy en día, la agencia ofrece una oferta de más de 151 mil hoteles en México y el mundo.
El Festival de Viajes es una excelente opción para que los viajeros tengan la opción de elegir su próximo destino para sus siguientes vacaciones.

¡Echar pa’lante!

por Latitud21 Redacción 1 septiembre, 2017

Viajes Libero, con oficina matriz en Cancún, obtiene autorización como agencia operadora de servicios turísticos terrestres en Cuba

Con 25 años de trayectoria en Cancún como agencia de turismo receptivo europeo, sobre todo italiano -al haber incursionado en el destino para atender a los clientes de la aerolínea Blue Panorama,   y más tarde extender sus servicios como emisora para asistir a los mexicanos que visitan Europa, Viajes Libero se fortalece al obtener autorización del Ministerio de Turismo de Cuba para fungir como agencia operadora de servicios terrestres en ese país.

En los tres ámbitos de acción, la agencia, con una base laboral de alrededor de 60 personas en Cancún, espera en 2018 un incremento en la operatividad, logrando incluso la recepción de unos tres mil visitantes al cierre de 2017 que gustan de conocer los atractivos del país a través de circuitos.

“La agencia es operadora oficial en Cuba, lo remarco mucho porque es un país complicado en relación con burocracia y trámites, y el haberlo logrado es importante. Tenemos ahora una programación increíble en la isla”, subrayó Rosanna Sangalli, gerente de la agencia en México, con oficina central en Cancún.

La también representante de la aerolínea italiana Blue Panorama en el país  reconoció que fue todo un proceso, “pero nos ayudó mucho el historial que la aerolínea tiene en Cuba, porque conecta con México desde hace 15 años y con Cuba desde hace más de 20, con un total de 10 frecuencias semanales. La experiencia ayudó a presentarnos como Viajes Libero para ofrecer todo tipo de servicios terrestres en la isla”.

Agregó que los servicios no son solo para los italianos y europeos que van al país sino también para los mexicanos, al ser Cuba un destino muy atractivo. Esto complementa los servicios como agencia receptiva en México y como operadora emisora a Europa.

“Ya entramos fuerte con la programación de Cuba, el mercado mexicano está respondiendo muy bien. Cuba, con todo lo que está sucediendo, se volvió el destino de moda y es muy atractivo. Estamos muy contentos de ofrecer esta posibilidad a los mexicanos, que sí están viajando mucho”, agregó Sangalli.

“Es un nuevo servicio, lo estamos dando a conocer y documentando. Nuestra experiencia en el país y en el servicio genera interés por parte de las agencias mayoristas, y la respuesta es positiva, el mercado necesitaba este respaldo con servicio de calidad. Tenemos oficinas, una estructura grande ahí que integran unas 50 personas al estar presentes también en Varadero y Cayo Largo. Hasta ahora un acierto”, afirmó.

La representante de la agencia, hasta ahora la única de Cancún con este aval, negó que Cuba sea competencia para el Caribe mexicano, pues “son destinos completamente diferentes. Cuba tiene su historia, playas y circuitos, pero México cuenta con un sinfín de atractivos y servicios de alto nivel, es otra cosa”.

Mencionó también que ahora México reporta una alta afluencia de visitantes cubanos, pues desde julio del año pasado se autorizó una nueva regla migratoria con la que son bienvenidas -hablando del ámbito turístico- nacionalidades que tengan una visa otorgada por otros países. “Hay muchos cubanos que tienen visa Schengen y la aprovechan para visitar Europa, pero también México, incluso los que tienen doble nacionalidad vienen para acá”.

Destacó que aunque todavía no hay una apertura total, el principal mercado para Cuba es Estados Unidos, seguido de Canadá y después Europa, encabezado por Alemania. El mexicano cayó luego de un alza de tarifas en La Habana, pero se mantiene la afluencia.

Indicó que es prematuro hablar de números en torno al servicio, pues obtuvieron el permiso en enero pasado, “esta es la primera temporada, trabajamos en promoción”, aunque adelantó que ya elaboran la programación para 2018 la cual visualizan muy favorable, tanto para el mercado receptivo cubano como en el resto de las operaciones que tienen como agencia, e incluso contemplan implementar algo en el mercado receptivo con Latinoamérica. (Norma Anaya)  

AGENTES DE VIAJES DE MAGNIFAM 2017 VISITARON DOLPHIN DISCOVERY COZUMEL

por Latitud21 Redacción 1 septiembre, 2017

El pasado miércoles, 500 agentes de viajes de diversas partes de la República Mexicana visitaron Dolphin Discovery Cozumel como parte de las actividades de familiarización realizadas por el Magnifam 2017 con el objetivo de promocionar el destino.

Por onceava ocasión, Dolphin Discovery recibió a los agentes de viajes provenientes de los diferentes Estados de la República que son convocados por la aerolínea Magnicharters con el objetivo de conocer y experimentar personalmente cada una de las actividades representativas de la Isla Cozumel.

La noche del martes, los agentes disfrutaron de una cena tipo buffet en el muelle del hábitat con platillos exquisitos preparados por el chef de la locación. Y al día siguiente en el mismo hábitat, pudieron interactuar y aprender sobre los Delfines, una de las 3 especies de Mamíferos Marinos que alberga Dolphin Discovery, además de lobos marinos y manatíes.

“La mejor manera de promover nuestros servicios es a través de la experiencia. Creemos que son los recuerdos y las historias que se llevan los agentes de viajes al vivir la experiencia lo que les permite transmitirlo mejor a quienes nos quieren visitar. Año con año participamos en el Magnifam promoviendo los atractivos en donde estamos presentes, en este caso, la Isla Cozumel”, declaró Claudia Sosa, Directora Comercial de Grupo Dolphin Discovery.

Hoteles Marriott se llenan de sabor mexicano

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2017

Ciudad de México. Hoteles de la cadena Marriott International celebrarán los festejos patrios con el incomparable sazón de la comida mexicana y ese sabor que sólo los mexicanos saben ponerle a las fiestas.

En dos de los hoteles de la CDMX el protagonista de la mesa será el exquisito chile en nogada, obra maestra de la cocina mexicana, que enaltece la cultura culinaria de nuestro país.

En lo que se refiere al Caribe mexicano, Four Points by Sheraton Cancún Centro tendrá menú nacional durante todo el mes patrio en su delicioso y moderno The Eatery Bistro & Restaurant, donde los huéspedes y clientes locales podrán disfrutar desde antojitos yucatecos hasta especialidades gastronómicas del centro de nuestro país. Y para dar el grito el 15 de septiembre, Toastina Sports Bar celebrará con una ambientación tradicional mexicana y atractivas promociones en coctelería mexicana, además de degustaciones de destilados y platillos típicos de nuestro país.

Westin Cozumel sabe que los mexicanos gustan de convivir y pasar excelentes momentos, y qué mejor que apoyando a otro mexicano en una justa deportiva. Por ello, el 16 de septiembre organizará el festejo para ver la pelea de box entre el Canelo vs. Golovkin. Para disfrutar el momento, habrá un menú especial que incluye: ceviche mixto, salpicón de res, guacamoles, salsa mexicana y tostadas pa´botanear; pozole, tamales, pollo en mole, frijoles charros, arroz a la mexicana, papa con chirizo, pescado a la veracruzana y estación de tacos pa´l antojo; arroz con leche de chocolate, capirotada, guayabate al piloncillo, tamales de chocolate y pastel de tres leche pa´la gula; y margaritas artesanales y cerveza nacional pa´la sed.

Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) con sede en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, maneja más de más de seis mil 100 propiedades con 30 marcas líderes en 124 países y territorios.  Marriott opera y franquicia hoteles y licencias resorts de propiedad para vacacionar alrededor del mundo.

El Caribe marca tendencia de colaboración con Airbnb, resalta materia impositiva

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2017

  • En meses recientes, la compañía y los gobiernos de la región celebraron más de 10 convenios colaborativos y recaudatorios
  • En el Caribe y la Península de Yucatán, los anfitriones de Airbnb han ganado más de 266 millones de dólares americanos en lo que va de 2017

Los acuerdos entre Airbnb y autoridades locales se están acelerando en los mercados de rentas vacacionales del Caribe. En meses recientes, la compañía y los gobiernos de la región celebraron más de 10 convenios colaborativos y recaudatorios. En materia de impuestos, se ha llegado a acuerdos con autoridades de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Puerto Rico y Quintana Roo, estado mexicano donde se encuentra Cancún y la Riviera Maya.

Esta tendencia continúa, pues cada vez más países con economías que dependen del turismo están eligiendo promover la innovación y abrirle las puertas a Airbnb. Mediante acuerdos, se está pavimentando el camino para diversificar el sector turístico en el Caribe, democratizando el acceso a los beneficios que genera.

En el Caribe y la Península de Yucatán, los anfitriones de Airbnb han ganado más de 266 millones de dólares americanos en lo que va de 2017; más del doble que en el periodo anterior. Estos destinos han recibido cerca de 2 millones de huéspedes en lo que va del año; 170% más de lo que recibieron en los mismos ocho meses del 2016

Al fortalecer el crecimiento de los hogares compartidos y permitir que Airbnb ayude a su comunidad a cumplir con sus obligaciones tributarias, estos gobiernos han puesto el ejemplo a otros países latinoamericanos interesados en incrementar y diversificar el turismo. Chile fue pionero en Sudamérica, celebrando un acuerdo con Airbnb para que la empresa participe en la investigación de tendencias de viaje que se hará mediante la Comisión Nacional de Productividad.

Airbnb fortaleció su compromiso con la región abriendo dos oficinas más en América Latina, en Ciudad de México y Buenos Aires. Además, la empresa está apoyando al gobierno de Jamaica para que sea anfitrión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en noviembre de este año. Estas noticias llegan a la par del anuncio de 10 memorándums de colaboración entre Airbnb y países del Caribe, en los últimos nueve meses. La lista incluye a los gobiernos de Anguilla, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Bermuda, Curacao, Grenada, Jamaica, Puerto Rico y a la Organización del Turismo del Caribe (OTC). Estos acuerdos han establecido una base de cooperación con gobiernos, apoyando el desarrollo del turismo sustentable; al tiempo que expanden las oportunidades económicas para miles de anfitriones de Airbnb.

“Estos convenios fortalecen la industria turística de la región; estamos muy orgullosos de haber simplificado el proceso de recaudación de impuesto al hospedaje para nuestros usuarios en lugares como Ciudad de México, Cancún, Playa del Carmen y Tulum», explicó Jordi Torres, director regional de Airbnb en Latinoamérica. «Esperamos pronto poder anunciar acuerdos con gobiernos en todo el continente», agregó.

Suma Interjet rutas hacia Cancún

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2017

Con una ocupación de 85% en sus vuelos cerró Interjet el primer mes de su ruta Cancún-Bajío, la cual complementa la oferta de la aerolínea a este destino turístico.

Andrés Martínez, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Interjet, señaló que con una de las flotas más modernas, se atiende este mercado que se suma a otros destinos nacionales e internacionales a los que llega desde Cancún, como son Bogotá, Ciudad de México, Guadalajara, La Habana, Los Angeles, Monterrey, Montreal, Nueva York, Toluca y Toronto.

La ruta Cancún-Bajío (Silao, Guanajuato) dispone de cuatro frecuencias a la semana, en aviones con capacidad para 150 pasajeros.

Este año, Interjet ha tenido un crecimiento similar al de 2016, que fue de 12%, en el número de pasajeros transportados; anualmente mueve siete millones de pasajeros, de los que 40% son hacia y desde Cancún, segundo destino natural de la aerolínea, es decir alrededor de tres millones, en más de 50 operaciones diarias para 11 destinos.

La aerolínea cuenta actualmente con 75 aeronaves equipadas con lo último en tecnología, atiende un total de 54 destinos: 36 nacionales y 18 internacionales. Genera más de cinco mil empleos directos.

Con el fin de ofrecer mayores conexiones, Interjet ha establecido alianzas con aerolíneas como Iberia, American Airlines, British Airways, Grupo Latam y Ali Nippon Airways. (Antonia Rusca)

  • 1
  • …
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo