lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

TURISMO EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA POLÍTICAS AISLACIONISTAS: ENRIQUE DE LA MADRID

por Latitud21 Redacción 20 enero, 2017

 

  • El titular de la Sectur, quien asiste en representación de México al Foro Económico Mundial de Davos, comentó que en esta era de competencia un sector turístico en crecimiento se alcanza con trabajo conjunto e innovación.
  • De la Madrid precisó que quien viaja está dispuesto a conocer y respetar otras culturas. Escuchar otros idiomas y con ello «enriquecer su visión de la vida».
  • El secretario de Turismo del Gobierno de la República participó en el Panel «El futuro del turismo: ahí está», organizado por el Foro Económico Mundial de Davos 2017  (WEF).

El mejor antídoto contra políticas aislacionistas que se perciben en el nuevo escenario mundial es la industria turística, afirmó Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.
Durante su participación en el Panel «El futuro del turismo: ahí está», organizado por el Foro Mundial de Davos 2017 (WEF), el titular de la Sectur precisó que quien viaja está dispuesto a conocer y respetar otras culturas. Escuchar otros idiomas, y con ello «enriquecer su visión de la vida».

Al presentar la ponencia “Riesgos y oportunidades de la desglobalización y los avances tecnológicos en la industria” comentó que en esta era de competencia, donde contar un sector turístico en crecimiento que fomente el desarrollo, creación de empleo, solo se alcanza a través del trabajo conjunto e innovación.
Ante reconocidos especialistas del mundo en la materia, el titular de la Sectur expuso que detonar el turismo no debe ser una tarea solo de los gobiernos, sino que los sectores y actores locales deben unirse en el desarrollo de nuevos e innovadores productos turísticos que aportarán valor tanto a los viajeros como a las economías regionales.
Ello dará a los empresarios la oportunidad de crear propuestas de valor que no sólo atraerán a visitantes, sino que ayudarán a transformar su economía local: en México por ejemplo, “he visto a los emprendedores aprovechar con éxito nuestra cocina, artesanía tradicional, arte y la naturaleza que generan interés de los turistas nacionales y extranjeros”, enfatizó.

El secretario de Turismo señaló que la revolución digital, el acceso a Internet, la presencia de las redes sociales y las herramientas innovadoras de viajes en línea facilitan la posibilidad de que un producto turístico local tenga un impacto regional o mundial.
Finalmente, De la Madrid Cordero, destacó que recientemente un estudio reveló que presidentes de más de mil 300 multinacionales eligieron a México, de una lista de diez naciones, como un buen lugar para invertir en 2017.

Cabe destacar que el Foro Económico Mundial de Davos reúne a los principales líderes globales para entablar diálogos acerca de los desafíos económicos y sociales de la actualidad. En esta edición el tema central es el “Liderazgo Responsable y Receptivo”.

 

POSITIVO ARRANQUE DE PUERTO MORELOS, EN LA FITUR 2017

por Latitud21 Redacción 20 enero, 2017

 

*Destaca la propuesta de colaboración con Sunwing Travel Group, para elaborar estrategias de promoción que permitan incrementar el número de cuartos vendidos, informa la presidenta municipal Laura Fernández Piña*Inician pláticas con la aerolínea mexicana Aeromar, con el objetivo de ofrecer paquetes hacia este destino turístico, señala

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de enero de 2017.- Positivos resultados obtuvo Puerto Morelos, en el arranque de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2017, que se lleva a cabo en Madrid, España, del 18 al 22 de enero, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

“La delegación de nuestro destino que viajó a la capital española, para participar en una de las principales vitrinas de promoción turística en el mundo, es que se alcanzaron varias citas de negocios con tour operadores mayoristas, para el desarrollo de la promoción y posicionamiento de Puerto Morelos a nivel internacional”, explicó.
Al respecto, destacó que se estableció una propuesta de colaboración con la aerolínea y empresa mayorista canadiense Sunwing Travel Group, para elaborar estrategias que permitirán incrementar el número de cuartos vendidos en los diferentes resorts de la localidad.

“También se impulsará a los pequeños hoteles del centro con un nuevo sistema denominado ‘All Experience’, en el que se combinarán noches de alojamiento con visitas a diferentes restaurantes y otros atractivos turísticos, a fin de brindar un experiencia completa a los visitantes”, refirió.

Asimismo, Laura Fernández comentó que se iniciaron pláticas con la aerolínea mexicana Aeromar, que inaugurará el vuelo Mérida-Cancún en el primer trimestre del año, para ofrecer estos mismos paquetes, con el objetivo de atraer turismo regional.

La presidenta municipal felicitó a los representantes de Puerto Morelos en la Fitur, encabezados por el director general de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, por el trabajo que realizan para posicionar la marca a nivel mundial, en coordinación con las autoridades estatales de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Puerto Morelos, tiene imagen permanente durante la trigésimo séptima edición de la Fitur, a la cual asisten más de 125 mil participantes profesionales, además, como atractivo para los asistentes a la Feria ofrece un recorrido virtual por los principales puntos turísticos del municipio.

Cabe mencionar que Sunwing Airlines conectó en los últimos años a turistas de 33 ciudades de Canadá y 16 de Estados Unidos hacia Cancún, lo que habla de su importancia en materia turística para Quintana Roo.

 

MÉXICO SOCIALIZA BENEFICIOS DE TURISMO PARA IMPULSAR DESARROLLO ECONÓMICO: DE LA MADRID

por Latitud21 Redacción 19 enero, 2017

• El secretario de Turismo subrayó la importancia económica y social que tiene el programa “Conéctate al Turismo” para la cadena productiva de la industria nacional.

 

• Enrique de la Madrid inauguró el Pabellón de México en FITUR-2017, instalado en IFEMA, mide mil 50 metros cuadrados y concentró a 112 expositores nacionales.

 

• Después de su participación en la Fitur, el secretario de Turismo del Gobierno de la República asistirá al Foro Económico Mundial de Davos (WEF)

 

• Reciben los estados de Morelos y Jalisco galardón en reconocimiento al desarrollo de proyectos turísticos exitosos.

 

 

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República socializa los beneficios de esta industria para impulsar el desarrollo económico del país a través del trabajo coordinado con los actores del sector que generen oportunidades de negocios para empresas mexicanas y se refleje en la creación de empleos, afirmó Enrique de la Madrid Cordero.

Al inaugurar el Pabellón de México en la 37 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2017), De la Madrid subrayó la importancia económica y social que tiene para la cadena productiva el programa “Conéctate al Turismo”, cuyo propósito es vincular este sector con las industrias hotelera, restaurantera o de cruceros con la proveeduría nacional y generar empleos en los destinos del país.

Acompañado de la embajadora de México en España, Roberta Lajous, el titular de la Sectur señaló que gracias al programa «Conéctate al Turismo» se identifican y validan las capacidades productivas de las empresas y realizan encuentros de negocios que beneficien a la cadena productiva del sector.
En este sentido, indicó que se trabaja con políticas públicas integrales, como “Viajemos todos por México» que, a nueve meses de su lanzamiento, incrementó 8.4 por ciento el flujo de turistas nacionales en temporada baja, durante el periodo de mayor afluencia vacacional, en comparación con mismo lapso de 2015.

En esta 37 edición de la FITUR-2017, México recibió dos importantes reconocimientos a proyectos turísticos exitosos, que reflejan el trabajo coordinado entre los gobiernos federales y de los estados de Morelos y Jalisco.
El primero de ellos otorgado a Morelos por el Comité organizador de la FITUR-2017, con el galardón “Mejor producto de turismo activo categoría internacional”, por el  proyecto “Tepoztlán magia y cultura”,  que incluye 18 experiencias turísticas en este pueblo mágico.

Cabe recordar que en 2012, Morelos obtuvo el galardón de mejor producto turístico con la ruta “Ex-Conventos”. Esta entidad y Guanajuato son los únicos estados del país que compiten en esta categoría, junto a Tailandia, China e Indonesia en el segmento de turismo cultural.

El concurso es organizado por la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2017), en colaboración con la revista Aire Libre de Europa, que premian a los mejores productos turísticos en todo el mundo.

El segundo premio lo entregó SEGITTUR, sociedad estatal española dedicada a la gestión de la innovación y tecnologías turísticas, a Jalisco por el proyecto “Tequila: Destino turístico inteligente”. Pueblo mágico de referencia obligada para quien desee conocer la gastronomía y sabores regionales de esa entidad.

El pueblo mágico de Tequila forma parte del paisaje de agave y antiguas instalaciones de tequila, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2006.

El Pabellón de México, instalado en el recinto IFEMA mide mil 50 metros cuadrados y concentró a 112 expositores nacionales entre representaciones de estados de la República, destinos, hoteles, turoperadores y líneas aéreas, con el propósito de dar a conocer la oferta turística del país.

Al término de su participación en la FITUR, en España, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, asiste, con la representación del gobierno mexicano, al Foro Económico Mundial de Davos 2017 (WEF), Suiza, del 19 al 20 de enero.
Durante el foro económico el Secretario De la Madrid intervendrá en el panel “El futuro del turismo; Ahí está”, junto a reconocidos especialistas internacionales, que debatirán sobre el desarrollo de esta industria en el mundo. El titular de la Sectur, participará con la ponencia “Riesgos y oportunidades de la desglobalización y los avances tecnológicos en la industria”.

El Foro Económico Mundial de Davos reúne a los principales líderes globales para entablar diálogos acerca de los desafíos actuales. En esta edición el tema central es el “Liderazgo Responsable y Receptivo”.

Cancún y Riviera Maya preferidos para tiempos compartidos

por Latitud21 Redacción 18 enero, 2017

Los tiempos compartidos en el país crecieron 18% en 2016, siendo Cancún y Riviera Maya los destinos más concurridos por el viajero internacional, con 39% de la preferencia.

En los últimos 12 años, estos destinos han tenido un crecimiento sostenido de 12%, y se prevé, debido al alza del dólar frente al peso y aunado a nuevos desarrollos, que este año haya un repunte mayor, señaló Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales en Quintana Roo (Acluvaq).

“Hay socios que están abiertos a la posibilidad de crear nuevos desarrollos, habrá que esperar a que los aterricen, pero sí hay planes y están avanzados”, dijo.

Turísticamente hablando, los tiempos compartidos, tomando en cuenta el alza del dólar, se verán favorecidos pues más de 80% de los clientes provienen de Estados Unidos; sin embargo, el panorama del mercado nacional es incierto.

“Creo que vamos a perder mercado nacional por esta misma situación; sin embargo, cuando el dólar tiende a subir, los nacionales dejan de viajar al exterior, entonces van a viajar al interior, y Cancún y la Riviera Maya son los principales destinos turísticos del país”, apuntó.

El último reporte “Panorama de la Actividad Turística” que elaboran la Universidad Anáhuac y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), muestra que 74% de los usuarios de los tiempos compartidos en México son viajeros extranjeros, y 26%, restante son turistas nacionales.

“Los datos son correctos, pero cabe resaltar que somos el número uno del país y Latinoamérica, en número de ventas y de desarrollos, es una puntualización importante, y claro hay que reconocer que Los Cabos tampoco se queda atrás, porque están haciendo desarrollos espectaculares”, declaró.

Para la Acluvaq, ahora lo importante es consolidarse, hacer exacto cumplimiento de la ley, porque el negocio es muy bueno y la ley es muy práctica, “muchos dicen que es complicada, pero categóricamente te digo que es una ley que permite hacer negocios y da certeza al cliente”.

Resaltó que otra cosa que vale la pena decir es que Acluvaq certifica los desarrollos, y es el único destino dónde se hace, por ello tiene credibilidad el producto, porque argumenta que la diferencia es que han ido más allá de lo que han hecho en cualquier parte del mundo.

Según el estudio de la Universidad Anáhuac, este sector turístico representa cerca de 1.2% del PIB turístico, y aunque los ingresos que aporta no son muchos, son visitantes reales que hacen un compromiso para visitar el país no una semana, sino por 20 o 30 años; 82.2% de los extranjeros que adquieren este tipo de estancias provienen de Estados Unidos, el 8.2% de Canadá, y 4% de Brasil.

Puerto Morelos también estará presente en Feria Internacional de Turismo de Madrid

por Latitud21 Redacción 18 enero, 2017

Puerto Morelos, “Pueblo con Encanto”, estará presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevará a cabo del 18 al 22 de enero en Madrid, España, y que es un escaparate para promocionar al destino turístico a nivel mundial, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

La primera autoridad portomorelense indicó que un equipo de trabajo del municipio más joven del país, encabezado por el director general de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, viajó hasta la capital española junto con la delegación de Quintana Roo encargada de promocionar los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

“Esta es la primera ocasión en que Puerto Morelos será promocionado como marca propia, con el objetivo de atraer turistas de diversas partes del mundo que gusten estar en contacto con la naturaleza y que quieran vacacionar en un destino turístico lleno de tranquilidad, caracterizado por la amabilidad de su gente trabajadora”, explicó.

Asimismo, afirmó que la oferta turística es vasta, para atraer visitantes europeos y de otras latitudes del planeta, ya que la Fitur es un punto de encuentro al que acuden las mejores empresas y profesionales relacionados con el sector turístico en el mundo.

“Puerto Morelos ofrece más de 18 kilómetros de playa, con exclusivos resorts y centros de hospedaje para todos los bolsillos, con más de 5 mil 400 cuartos; el arrecife más grande de América; 35 kilómetros de la Ruta de los Cenotes en la que los turistas están en contacto con estos mágicos lugares enclavados en la selva quintanarroense, y la riqueza cultural e histórica de las comunidades de Leona Vicario y Central Vallarta”, indicó.

Refirió que una cabaña en la Ruta de los Cenotes significa más derrama económica, por las tarifas que se cobran por ellas, que una habitación de lujo en la playa.

Laura Fernández señaló que las expectativas son altas para Puerto Morelos en la trigésimo séptima edición de la Fitur, evento en el cual se buscan garantizar ocupaciones al 100 por ciento para las próximas temporadas vacacionales.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez indicó que la Feria Internacional de Turismo de Madrid es una vitrina ideal para promocionar los destinos del Caribe Mexicano, a la que acuden casi 10 mil empresas de la industria sin chimeneas de más de 160 países en el mundo.

“Sólo en 2016 se registró la asistencia de 231 mil 872 visitantes, incluidos 124 mil 659 profesionales participantes de la industria”, agregó.

– See more at: http://yucatan.com.mx/qroo/puerto-morelos-presente-la-feria-internacional-turismo-2017#sthash.6M4Bkhvb.dpuf

Cancún espera alta afluencia de turismo europeo

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2017

Cancún podría recibir este año una mayor cantidad de turismo europeo debido al fortalecimiento del euro frente al peso y al clima de inseguridad de algunos destinos, afirmó la directora ejecutiva de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Lizzie Cole Guerrero.

“Estamos seguros que los resultados turísticos que tendremos este año serán mejores a los que actualmente registra Cancún, al convertirse en un destino más accesible para los europeos”, detalló.

En conferencia de prensa, dijo que para buscar mayor acercamiento con el mercado europeo, una delegación de 24 empresas turísticas de Cancún y los destinos que conforman los Tesoros del Caribe, asistirán a la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2017) de Madrid.

Detalló que el objetivo es promover la oferta de servicios y fortalecer acuerdos comerciales con touroperadores y aerolíneas que permitan incrementar la afluencia de visitantes europeos para el presente año.

“Esperamos una participación exitosa para Cancún y los destinos de Puerto Morelos, Isla Mujeres, Holbox y Contoy y estamos seguros que con esta oferta, el turismo europeo y en especial los españoles, seguirán haciendo de Cancún su destino favorito para vacacionar”, señaló.

Cole Guerrero indicó que para esta edición 37 de Fitur, a celebrarse del 18 al 22 de enero próximo en Madrid, España, la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, encabezará la participación de Quintana Roo.

Destacó que la secretaria estará acompañada de representantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, así como del Ayuntamiento de este último.

De igual forma, refirió que en el marco de este encuentro, la OVC de Cancún tiene programadas citas de trabajo con importantes tour operadores de España, Canadá, Alemania y Portugal.

Así como aerolíneas y medios de comunicación para mantener las campañas cooperativas de promoción en el presente año para estos mercados turísticos.

En ese sentido, Cole Guerrero señaló que en Fitur sostendrán reuniones con el tour operador B the Travel Brand para impulsar campañas que actualmente mantienen en España y Portugal.

Además de concretar nuevas frecuencias con aerolíneas que ya vuelan al destino como Wamos Air, Air Europa y Evelop Airlines, ésta última anunció desde la pasada feria en Londres, el aumento de frecuencias de sus vuelos desde Madrid, Barcelona y Portugal para el verano próximo.

De igual, forma, precisó que buscarán atraer la afluencia de más turismo de Portugal, Francia y Bélgica por lo que se tienen contempladas reuniones con agencias mayoristas, así como con un tour operador de España para analizar planes cooperativos de promoción que iniciarán en abril próximo.

Anunció que entre las empresas turísticas que confirmaron su participación se encuentran Playa Hotels & Resorts, Palace Resorts & Le Blanc, Oasis Hotels, Crown Paradise Club Cancún, Aloft Cancún, Omni Cancún, RCD Hotels, Nyx Hotel Cancún, Flamingo Cancún, Excellence Group, entre otros.

Recordó que Fitur es el escenario estratégico donde se dan cita los principales tour operadores mayoristas y agentes de viajes en los tres días destinados a los profesionales de la industria.

En la edición 2016 de Fitur se batió record de participación con 9 mil 605 empresas expositoras de 164 países provenientes.

de diversas regiones del mundo, con 124 mil 659 participantes profesionales y 107 mil 213 visitantes de público no profesional.

Vía: Notimex

  • 1
  • …
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo