martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Brindis por una exitosa cosecha

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 junio, 2020

La industria vitivinícola mexicana cada vez deja un mejor sabor alrededor del mundo. Y como ejemplo, vinos producidos en el territorio nacional se ubicaron entre los principales galardonados del certamen internacional Bacchus 2020.

El XVIII Concurso Internacional de Vinos se celebró en España poco antes de que se decretara estado de emergencia por coronavirus y reunió a ochenta expertos, entre ellos sommeliers, enólogos y catadores.

De las 1578 etiquetas procedentes de Europa, América, África, Asia y Oceanía, los especialistas ubicaron a los vinos de cuatro bodegas mexicanas en las categorías de Oro y Plata, tras una rigurosa cata a ciegas.

Gran Ricardo de Monte Xanic fue el único vino mexicano en obtener el galardón Gran Bacchus de Oro; obtuvo una calificación superior a noventa puntos en una escala de cero a cien. Solo veinticinco etiquetas se posicionaron en esta categoría.

Los vinos mexicanos que se ubicaron en el medallero fueron:

* Monte Xanic: además de obtener el Gran Bacchus de Oro, sus etiquetas Selección y Calixa Blend fueron reconocidas con Oro.

* Casa Madero: tres en la categoría Oro, con Casa Reserva Shiraz, Casa Madero Shiraz y Gran Reserva Malbec, mientras que Casa Madero Merlot obtuvo reconocimiento Plata.

* Puerta del Lobo: su vino Tío Neto fue galardonado en la categoría Plata del Bacchus.

* San Juanito: Reserva Syrah fue galardonado con medalla de Plata

Home office productivo

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2020

En un país como México, donde trabajar desde casa no es precisamente el estilo de la mayoría de las empresas, muchos empleados enfrentan el reto de cumplir con sus funciones en una rutina a distancia debido a las medidas de contingencia implementadas para detener los contagios del Covid-19.

Para que las jornadas sean verdaderamente productivas no caigas en la ansiedad y desesperación de, literalmente, trabajar más tiempo del habitual. Algunos tips son:

* Espacio: lugares iluminados, ventilados y aislados del ruido excesivo; no trabajar en la cama ni en posiciones que alteren el metabolismo o estructura física. 

* Orden: ten a la mano todo lo necesario y mucha atención al correcto funcionamiento del internet (enviar archivos, videochats y juntas online son cosa diaria).

* Tiempo previo: ocupa lo que usabas en traslado al trabajo para darte un tiempo de calidad (ejercicio, meditación o un buen desayuno).

* Durante: revisa agenda diaria y establece prioridades; inicia con las tareas más complejas (el cerebro tiene más vitalidad en la mañana). Si te saturas, intercala tareas más sencillas (pero pon una alarma para retomar lo que dejaste). Haz pausas cada dos o tres horas, levántate y camina un poco, despéjate y toma agua. 

* Cierre: haz un ejercicio de reconocimiento para ver cómo estuvo la jornada, si quieres cambiar algo o si necesitas ayuda. Finalmente haz un poco de ejercicio y relájate.

Lujo y conciencia: #QuédateEnCasa

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2020

Muchas marcas alrededor del mundo han sumado esfuerzos desde sus trincheras para ayudar durante la pandemia. Desde Italia, la firma ‘Dodo’ hace lo propio con este diseño alusivo a una campaña de concientización sobre el aislamiento social.

El diseño de la pulsera muestra un claro mensaje: #QuédateEnCasa, escrito con los charms que caracterizan a la marca, pues cada quien tiene la posibilidad de personalizar su joyería. La base es una pulsera ‘Rondelle’ con aros de oro rosa de nueve kilates y cierre de oro amarillo de dieciocho kilates. Las letras son de oro blanco y diamantes, mientras que los dijes son parte de su colección.

La pieza especial es un mensaje hacia la sociedad sobre la importancia de aplanar la curva, previniendo el contagio. Italia, donde nació la firma, es uno de los países más afectados por el Covid-19, superando incluso la mortalidad del virus en la región de Hubei, China, donde se originó el primer brote.

Ante la situación, ‘Dodo’ anunció que cierra temporalmente sus boutiques y sus almacenes en su país de origen, de acuerdo con las medidas decretadas por el gobierno italiano, no sin antes haber hecho el lanzamiento de la pulsera.

Recorridos virtuales en el Museo Soumaya

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2020

Estar en casa por la emergencia sanitaria no es pretexto para no acceder a aspectos enriquecedores, como el arte. Gracias a la tecnología podemos viajar por el mundo o maravillarnos en las entrañas de centros que albergan años de historia o cultura. Es el caso del Museo Soumaya, que se ha convertido en un recinto cultural de gran importancia para el país a través de sus tres sedes: Plaza Loreto, la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa y Plaza Carso; este último, edificio que contribuyó a dar una nueva cara a la zona de Polanco en la Ciudad de México.

Como la gran mayoría de los recintos culturales y artísticos, también se vio en la necesidad de cerrar sus instalaciones ante las medidas tomadas para evitar el contagio por Covid-19. No obstante, todos los días de la semana, a las 12:00 y 17:00 horas, se realizan recorridos virtuales que se pueden seguir a través de sus cuentas en redes sociales.

Este museo debe su nombre a la memoria de Soumaya Domit, esposa de Carlos Slim, empresario y fundador de la institución. En sus instalaciones resguarda más de tres siglos de arte americano y europeo.

Recorrer la sede de Polanco es introducirse en un laberinto interminable de arte que se corona en el último piso con la vista de la obra de las Tres Figuras, inspiradas en el ‘David’ de Miguel Ángel. 

Botanas saludables y deliciosas

por ahernandez@latitud21.com.mx 24 abril, 2020

SALUD

Los índices  de sobrepeso y obesidad siguen aumentando, lo que trae graves consecuencias en la salud y por ende una disminución en la calidad de vida de la gente, por lo que es necesario cambiar nuestros hábitos alimenticios seleccionando mejor los menús diarios, dando preferencia a los platillos saludables y nutritivos; hacer tres comidas al día, además de por lo menos dos colaciones entre estas, las cuales obviamente no deben ser golosinas, frituras y todas esas cosas no recomendadas.

En cuanto a las colaciones, se aconseja preparar botanas saludables pero apetitosas; parece difícil, pero no lo es. Aquí te damos algunas recomendaciones para preparar entremeses sabrosos y nutritivos.

Incluye alimentos ricos en fibra como palitos de frutas y verduras, palomitas de maíz, tostadas horneadas de maíz y pan de granos enteros o salvado.

Si te gusta el queso elige los correctos, como panela, ricota, cottage, requesón y de canasta, los cuales puedes acompañar con frutas o tostadas horneadas, nunca fritas.

Evita en lo posible los alimentos embutidos ya que en su mayoría tienen un alto contenido de sodio, además de que por lo general son elaborados con carne de baja calidad nutricional y grasas non gratas para el corazón; en lugar de eso puedes consumir pechuga de pavo baja en sodio, salmón, trucha, sardinas y atún.

Modera el consumo de dips y aderezos, ya que son altamente calóricos, y si los acompañas con frituras llegan a aportar más de 200 calorías y 20 gramos de grasa por porción, pues son elaborados a base de crema ácida, queso crema y aceites vegetales. Puedes preparar aderezos a base de yogurt natural y sin azúcar.

Por último, las botanas deshidratas no se recomiendan, aunque son muy buscadas por quienes intentan llevar una dieta saludable, si bien contienen menos grasa son preparadas con más sodio; antes de comprarlas revisa la etiqueta nutricional y elige las que aporten menos de 400 gramos de sodio por porción.

Machu Picchu, maravilla del mundo

por ahernandez@latitud21.com.mx 22 abril, 2020

VIAJES

Asombroso, imponente, mágico, incomparable… son solo algunos de los adjetivos con los que turistas de todo el mundo suelen calificar a Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno.

Esta ciudad, emblema de la cultura inca, fue construida en el siglo XV entre dos montañas en los límites de los Andes y la Amazonía; su nombre proviene de la lengua quechua y significa “monte viejo”; se localiza en la región de Cusco, en Perú.

Sus construcciones son únicas y encierran uno de los misterios más grandes de la antigüedad, ya que no hay explicación de cómo se pudieron construir las estructuras con las rudimentarias herramientas que se exhiben en el museo de Machu Picchu; otro detalle asombroso es que las piedras utilizadas, más que talladas con cinceles parecieran haber sido moldeadas como si fueran plastilina.

El Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo de la Luna en la montaña Huayna Picchu son estructuras asombrosas por su majestuosidad, además de que el entorno natural que los rodea es incomparable ya que la ciudad está edificada entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu, que a su vez son rodeadas por el cañón del río Urubamba y otras montañas de la cordillera de los Andes.

Pero eso no es todo, en el lugar hay miles de especies de plantas y animales endémicos, es decir, que no se pueden ver en ningún otro sitio del planeta, como el ‘gallito de las rocas’ o el ‘oso de anteojos’, que se pasean libremente por los alrededores y que no representan peligro para los visitantes.

Sin duda alguna esta antigua ciudad inca es un sitio obligado para los amantes de la aventura y quienes gustan de conocer las culturas prehispánicas de América, así que no lo dudes y apunta a Machu Picchu en tu lista de lugares pendientes por conocer.

  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo