sábado, julio 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Dunkin´Donuts se expande en el sureste mexicano

por Latitud21 Redacción 13 marzo, 2017

¡Xux!

Grupo Berny, operador de la franquicia Dunkin´Donuts, invertirá en los próximos cinco años cerca de 120 mdp en la apertura de 20 sucursales en el sureste de México como parte de su expansión en la región.

Tras abrir la primera sucursal en Mérida con una inversión de seis millones de pesos, el grupo inversionista, con capital 100%  yucateco, inició con el proceso de expansión en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Veracruz, a través de las cuales detonará cuatro mil 500 empleos directos en la zona.

Víctor Berny Casares, director general del grupo, destacó que junto con la compañía Alimentación México Americana (AMA) la empresa proyecta invertir seis millones de pesos por unidad. “La apertura de nuevas sucursales nos permitirá atender la demanda de la marca por parte de los consumidores”.

La tienda de Mérida, considerada insignia de las 20 sucursales que abrirán en los próximos años en los seis estados del sureste, generó 50 empleos directos y 150 indirectos, y ofrecerá bocadillos y servicio de cafetería.

De acuerdo a los planes de crecimiento de la cadena, proyecta desarrollar unos 150 restaurantes en México en los próximos años.

En octubre de 2015, Dunkin’ Donuts abrió sus primeros dos restaurantes en el país con la filial mexicana Sizzling Platter, una franquiciataria de la empresa en Estados Unidos y China.

Dunkin ‘Donuts es una empresa con sede en Canton, Massachusetts, en el Gran Boston. Desde su fundación, en 1950 por William Rosenberg, la compañía creció hasta convertirse en una de las mayores cadenas de café y donas, con más de 12 mil restaurantes en 36 países.

La más grande del Sureste

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

¡Bomba!

Con una inversión de 20 mdd, la empresa Enerkin puso en marcha una planta generadora de energía en Yucatán, convirtiéndose en la más grande del Sureste y la tercera más importante del país en el suministro de energía limpia.

La planta ubicada en el parque industrial de Mérida dotará de energía al Grupo CMG -que preside Jacobo Xacur Eljure-, fabricante de harina, jabón Princesa y otros productos que se distribuyen en el sureste mexicano, y es la primera fábrica yucateca que opera bajo las normas establecidas por la reforma energética.

Carlos Bolio Monforte, director de Operaciones del Grupo CMG, reconoció al gobierno del estado por el respaldo y la viabilidad en el suministro y aprovechamiento de gas natural necesario para su funcionamiento, con motores específicos acordes a las características de dicho elemento y condiciones climáticas de la región.

Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), destacó la vocación responsable de la fábrica, así como sus características sustentables ya que labora con gases efecto invernadero, que antes se liberaban a la atmósfera, reduciendo contaminantes al tiempo que  produce y abastece de mayor energía a otras plantas.

“Las condiciones de Yucatán brindaron en los últimos cuatro años oportunidades para el desarrollo de innovación y competitividad en materia tecnológica industrial y continúa interesando a nuevas inversiones, como la de la empresa Enerkin”, añadió.

 

Amplía instalaciones

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Le’ekel

Grupo Reyma, con 46 años de presencia en zonas estratégicas del país como Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México y Tabasco, además de Arizona, en Estados Unidos, invirtió 50 millones de dólares para la ampliación de la infraestructura y producción de su planta en Yucatán.

Asimismo dio a conocer que abrirá en 2017 las líneas de producción de vasos de plástico y térmicos, que se distribuirán en área estratégicas del país.

La planta, que abrió sus puertas en mayo de 2014 con labores de distribución, produce al mes 300 mil paquetes de charolas y 700 toneladas de bolsas que se distribuyen en todo el sureste de México.

David Pacheco Espinosa, gerente de la planta en la entidad, comentó que con las nuevas instalaciones de la firma “se cristalizará el proyecto de crecimiento que marcará la pauta a las empresas para establecer diferentes procesos, desde construcción hasta operaciones. Llegamos con el sueño de que este sitio creciera, evolucionara y generara empleo y producto”.

Como parte de su expansión, la fábrica incluye la apertura de las áreas de bolsas y charolas, almacenamiento, zona de servicios como comedor y atención médica, salas de capacitación, taller de torno y bodega de refacciones.

El directivo comentó que la ampliación de las instalaciones generó 160 nuevos empleos directos, para llegar a un total de 400 en la empresa. “La expansión del edificio favorece la creación de siete mil empleos indirectos por cada directo en la cadena de proveeduría”.

Aniversario 475 de Mérida

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

¡Xux!

Como parte de los festejos por el 475 aniversario de la capital yucateca y potenciar su presencia turística, artistas locales, nacionales e internacionales se presentaron durante el festival de música, arte y color Mérida Fest, que se realizó del 5 al 22 de enero en la Ciudad Blanca.

El Mérida Fest se realiza todos los años durante las primeras tres semanas de  enero, con presentaciones artísticas estelares. Como parte de los espectáculos del festejo se contó este año con la presentación de Diego Torres y Caifanes.

En 2016 Mérida recibió diferentes reconocimientos que la colocan no solo en la Ciudad con Mejor Calidad de Vida en México, según el Gabinete de Comunicación Estratégica, sino también las revistas Lonely Planet y Food & Travel la ubicaron en el Top Ten de Ciudades Imperdibles para el 2017, siendo ésta la única de Latinoamérica dentro de este conteo, además de ser catalogada como Mejor Destino Gourmet.

Este año también fue reconocida por la revista Travel and Leisure como Mejor Destino para Visitar y como Mejor Destino de Congresos y Convenciones por la revista Convenciones de Latinoamérica, sin dejar de lado el reconocimiento que la colocará a los ojos de millones de personas en todo el mundo como Capital Americana de la Cultura 2017.

Se acerca el Primer Festival de Globos en Mérida

por Latitud21 Redacción 12 enero, 2017

Alrededor de 60 globos aerostáticos participarán en el Primer Festival Internacional de Cultura y Arte (FIGY) “El Globo en Yucatán 2017” que se desarrollará desde el 19 al 22 de este mes.

La presidenta del FIGY, Karla Paola Medina, explicó que este festival surge como una idea de conectar al público con actividades recreativas y culturales, así como artísticas en un mismo espacio.

Tendrán acceso a muestras gastronómicas y otras actividades, y se espera que durante los días que durará el Festival se cuente con una afluencia de 40 mil personas.

A la par del espectáculo de globos se desarrollará la Expo Tradiciones y Costumbres que incluye una gran variedad de espectáculos de artes visuales, concursos de fotografía, cine, seminarios de impulso al emprendimiento, conferencias sobre ciencia y tecnología y un “mercadito-bazar”, entre otros.

En total se espera la participación de más de 100 artistas locales que desarrollarán presentaciones de danza, música, y teatro que complementarán la experiencia de estar entre los globos, y que tendrá como «plato fuerte», en la parte artística, al cantautor yucateco y embajador de Unicef, Aleks Syntek.

Para mayores informes acerca del programa de los eventos en este link.

Precios
  • La entrada para el público en general será de 65.00 pesos y 45.00 pesos para personas de capacidades diferentes tercera edad y niños.

Con información de Notimex.

Reconocen cuatro de sus restaurantes

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2017

¡Nohoch!

Grupo Culinaria Mexicana incluyó ocho restaurantes de la Península de Yucatán en su segunda edición de Guía México Gastronómico, en la que reconoce, propone y recomienda los 120 mejores establecimientos del país para 2017.

Los parámetros que consideró el consejo editorial de la guía para determinar la selecta lista de los restaurantes fueron calidad en el servicio y en la preparación de productos -recetas-alimentos-, así como propuesta gastronómica -tradicional y de vanguardia.

Entre los restaurantes destacan cuatro del estado de Yucatán (Hacienda Teya, La Tradición y Néctar, de Mérida, y Kinich, en Izamal), tres de Quintana Roo (Axiote, en Playa del Carmen, Cocina de Autor y Le Chique en la Riviera Maya) y uno de Campeche (La Pigua).

De acuerdo con la guía, la clasificación hace un homenaje a las corrientes gastronómicas de la cocina nacional que eligieron 50 integrantes del Consejo Editorial de Votantes de Culinaria Mexicana.

Claudio Poblete Ritschel, director de Culinaria Mexicana, comentó que “Guía Culinaria Mexicana no es un documento que otorga estrellas, tenedores o puestos en un ranking, sino que es una ventana que abre la mirada al trabajo de restauranteros del país que dan empleo a más de 250 mil personas y que se traduce en más de un millón de nacionales que se benefician de su esfuerzo”.

  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 50

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo