jueves, octubre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

«32 Grandes Cocineras»: Un tributo a la cocina tradicional mexicana en Xcaret

por NellyG 9 septiembre, 2024

Xcaret, Riviera Maya. Con el firme propósito de preservar y salvaguardar la riqueza cultural de México, Grupo Xcaret celebrará el próximo 15 de septiembre la tercera edición del evento «32 Grandes Cocineras», un homenaje a la cocina tradicional mexicana, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento reunirá a 32 cocineras tradicionales representantes de cada uno de los estados del país, incluyendo la Ciudad de México, quienes compartirán su invaluable conocimiento y herencia culinaria con los asistentes.

La cocina tradicional mexicana no solo es un deleite para los sentidos, sino también un reflejo vivo de la historia, las costumbres y la identidad de las comunidades que la han cultivado y transmitido a lo largo de generaciones. En este contexto, las cocineras tradicionales son las guardianas y portadoras de este legado, preservando las recetas, técnicas y sabores que han perdurado a través del tiempo.

“Este evento no solo es una celebración de la independencia, también una oportunidad para rendir homenaje a las raíces de nuestra cocina. Cada platillo típico que estas cocineras preparan con sus propias manos es un reflejo de su historia, de su conexión con la tierra y de la sabiduría que han heredado de generaciones pasadas”, señaló Akis Neocleous, Dirección Ejecutivo de Grupo Xcaret.

32 Grandes Cocineras tiene como objetivo destacar la importancia de la cocina tradicional mexicana como un patrimonio vivo que debe ser preservado y promovido. La participación de las cocineras tradicionales en este evento subraya el compromiso de Grupo Xcaret con la salvaguardia de las tradiciones culinarias de México, reconociendo el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la continuidad de la herencia gastronómica del país.

«Es un honor para nosotros poder reunir a estas cocineras tradicionales para un evento como lo es 32 Grandes Cocineras. Ellas son las verdaderas guardianas de nuestras raíces culinarias, y su conocimiento es un tesoro que debemos proteger y celebrar», comentó el Chef Carlos Hannon, Dirección de Gastronomía de Grupo Xcaret. «Este evento no solo es una oportunidad para degustar platillos auténticos, sino también para aprender sobre las historias y las tradiciones que les dan vida».

A lo largo del evento, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar platillos auténticos, preparados con ingredientes locales y técnicas ancestrales, aprendiendo de primera mano sobre la historia y el significado cultural detrás de cada bocado.

Durante la presentación del evento, se llevó a cabo un panel en el que participaron dos de sus protagonistas, Justina Chun Can de Quintana Roo y Adriana Lizeth Fernández Praga que representa a Zacatecas, quienes estuvieron acompañadas del asesor del Comité de Patrimonio Cultural de Grupo Xcaret, Salomón Baz Baz. Durante la conversación, destacaron lo que representa la comida tradicional Mexicana para ellas y la relevancia que como portadoras de la tradición tienen para que la Comida Mexicana siga siendo un Patrimonio de la Humanidad para UNESCO.

Estas mujeres, con su sabiduría y dedicación, son las portadoras de un legado que trasciende fronteras y generaciones, y su participación en el evento «32 Grandes Cocineras» es un testimonio del respeto y la admiración que Xcaret siente por su labor.

Grupo Xcaret reitera la importancia de crear espacios donde las tradiciones puedan ser compartidas y celebradas, permitiendo que nuevas generaciones se conecten con sus raíces y valoren la riqueza cultural que posee nuestro país.

Más de 160 empresas participarán en el Cancún Travel Mart 2024

por NellyG 9 septiembre, 2024
También estarán presentes los 12 destinos del Caribe Mexicano, en este evento patrocinado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y organizado por William H. Coleman.
Es un evento carbono neutral, alineado al Plan de Comunicación Hotelería Sostenible
 La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ha revelado los pormenores del evento de comercialización y networking más destacado del Caribe Mexicano: el Cancún Travel Mart 2024, que celebrará su 36ª edición del 23 al 25 de octubre de 2024 en el Hotel Iberostar Selection Cancún.
Este importante encuentro, patrocinado por la AHCPMIM y organizado por William H. Coleman, reunirá a profesionales de la industria turística mundial en un espacio donde se desarrollarán citas preestablecidas, seminarios y eventos sociales en Secrets Playa Blanca-Costa Mujeres, Hyatt Vivid Grand Island y The Fives Oceanfront Puerto Morelos, durante tres días consecutivos.

Hasta la fecha, hay registro de 163 empresas: 85 compradores, que incluyen operadores turísticos de los principales mercados emisores al Caribe Mexicano, y 78 proveedores que representan a hoteles, resorts, agencias receptivas, organismos de promoción de destinos y otros servicios turísticos de México. También estarán presentes los 12 destinos del Caribe Mexicano.

El Cancún Travel Mart contará con participantes de países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Francia, Alemania, Guatemala, Irlanda, Israel, Mexico, Portugal, España, Suiza, Turquia, Emiratos Arabes Unidos y Estados Unidos, reafirmando el alcance internacional del evento.

Por segundo año consecutivo, gracias al patrocinio de The Top Connections y The Dolphin Company, el Cancún Travel Mart será un evento carbono neutral, alineado con el Plan de Comunicación #HoteleríaSostenible, compensando cerca de 100 toneladas de carbono mediante un donativo a Oceanus A.C., organización que trabaja en la restauración del arrecife mesoamericano.

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó: “La hotelería organizada de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres está comprometida con la sostenibilidad y lista para negociar con nuestros socios comerciales de todo el mundo, demostrando que el Caribe Mexicano es el paraíso de México, siempre con algo nuevo por descubrir”.

Abren Parque del Jaguar y Museo de la Costa Oriental en Tulum 

por NellyG 7 septiembre, 2024

 

-El presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum y Mara Lezama coincidieron en la importancia de proteger el medio ambiente, preservar la cultura maya y mantener los principios de la Cuarta Transformación, promoviendo el bienestar social

-El Parque del Jaguar abarca más de mil hectáreas y contó con una inversión de más de 2 mil 659 millones de pesos a través del Programa de Mejoramiento Urbano

-Con 1,200 metros cuadrados, 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas, el museo se convierte en el más grande de la red del Tren Maya y de Quintana Roo

Tulum.- Al participar en la inauguración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental, en Tulum, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas acciones permiten reafirmar la importancia de nuestros ancestros, nuestra dignidad y todas las raíces y tradiciones que son punto común y la inspiración para ser mejores gobernantes y dirigir los destinos de este pueblo llamado Quintana Roo.

En el segundo día de una gira de trabajo de tres días por Quintana Roo, el presidente López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama entregaron al pueblo quintanarroense el Parque del Jaguar, un área de más de mil hectáreas donde, a través del Programa de Mejoramiento Urbano, se invirtieron más de 2 mil 659 millones de pesos, los cuales permitirán prosperidad compartida para todas y todos.

Además, la ampliación de la Zona Arqueológica de Tulum cuenta con mil 600 metros lineales de senderos, con la pavimentación de la Avenida Costera hasta la conexión con la estación del Tren Maya Tulum, 7 accesos a la playa, un mirador, un puente y módulos que permitirán a la comunidad y a los visitantes de todas partes del mundo disfrutar del lugar.

Las autoridades entregaron, a la par, el nuevo e impresionante Museo de la Costa Oriental, el más grande de la red del Tren Maya y de Quintana Roo, con mil 200 metros cuadrados, 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas, que ofrecen una panorámica de la historia regional maya.

En este evento, el presidente López Obrador destacó que estas obras van a potenciar más a Tulum, pero pidió a la gente cuidar la naturaleza, la selva, las playas y las zonas arqueológicas. Agradeció a las mujeres y los hombres que trabajaron en estas obras, entre ellos a los ingenieros militares que construyeron el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Afirmó que, igual que la gobernadora Mara Lezama, seguirá apoyando el progreso con justicia. “Y tiene razón la gobernadora, progreso sin justicia es retroceso, por eso apoyamos el progreso con justicia”, afirmó el presidente López Obrador.

Como lo hizo en Playa del Carmen, el presidente de México dijo que concluye su mandato satisfecho porque ya cumplió, se establecieron las bases de la transformación que era necesaria, pues el país vivía una decadencia, y para afrontarla solo había que echar a andar una cuarta transformación pacífica.

En una intervención, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró que los mexicanos estamos viviendo una transición histórica del gobierno federal y aseguró que los principios de la Cuarta Transformación seguirán vigentes, al igual que todos los programas sociales, que se elevarán a rango constitucional, con tres más: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, las becas para la niñez de educación básica y los médicos gratuitos hasta el domicilio de los adultos mayores.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama afirmó: “Este encuentro, estas inauguraciones de hoy, nos permiten refrendar el agradecimiento permanente que tenemos con el Gobierno Federal, con su persona, señor presidente, de trabajar juntas y juntos para devolverle la dignidad y el respeto a nuestras culturas originarias que son, en el caso de los mayas, el legado vivo de la civilización y sus repercusiones en la dinámica del Caribe Mexicano”.

Nuestro compromiso, añadió la gobernadora de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, seguirá siendo proteger las preciosas redes de cultura, lenguaje y conocimiento tradicional que nos conectan con nuestras raíces profundas de la humanidad y reconocer el legado de quienes llevan en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite que la cultura maya siga viva.

Al entregar estas obras al pueblo quintanarroense, en las que se invirtió dinero del pueblo para el pueblo y que generarán prosperidad compartida, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, explicaron los alcances de estas dos importantes obras de infraestructura.

Mara Lezama fortalece alianzas con Royal Caribbean, naviera líder de cruceros en el mundo, para la atracción de inversiones en Quintana Roo

por NellyG 6 septiembre, 2024

 

-Se reunió con ejecutivos para analizar inversiones, crecimiento y proyectos enfocados en sostenibilidad y bienestar social en la industria de cruceros en la entidad

-Se abordaron estrategias para generar beneficios a las comunidades cercanas a los puertos de Cozumel y Mahahual, que reciben a los navíos de Royal Caribbean

Miami.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con ejecutivos de la naviera Royal Caribbean Group para hablar sobre inversión, crecimiento y proyectos futuros que fortalezcan la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar social de las y los trabajadores que prestan sus servicios en la industria de los cruceros.

Durante el encuentro, se destacó la oportunidad de trabajar de forma coordinada tanto en temas relacionados con los servicios turísticos, como principalmente en cómo generar beneficios y satisfacer las necesidades de las comunidades aledañas a los puertos de Cozumel y Mahahual, los cuales reciben los navíos de esta línea.

La gobernadora Mara Lezama subrayó el interés en el trabajo coordinado, ya que es uno de los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el inicio de su administración. Uno de los objetivos es que el éxito turístico se refleje en la mesa y los bolsillos de las y los trabajadores de esta industria.

Añadió que, en el lapso que está al frente de un gobierno diferente, humanista y progresista, se trabaja 24/7 en la protección del estado, así como en la creación de nuevas y mejores condiciones para la inversión y el crecimiento con sostenibilidad.

Impulsan exportación de productos de Quintana Roo de cinco empresas locales

por NellyG 6 septiembre, 2024

 

-En el evento Misión de Negocios en el Sur de Texas, participan las marcas con Distintivo Hecho en Quintana Roo, Mazorca Negra, Wellnuts, Ki’neek, Almendrita’s y Mimetate

Texas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), continúa impulsando el posicionamiento de productos exportables con el Distintivo Hecho en Quintana Roo, al participar con cinco empresas locales en el evento Misión Empresarial de Negocios en el Valle de Texas que organizada el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE Sur) del 5 al 7 del presente mes, informó la titular de la SEDE, Esther Burgos Jiménez.

Detalló, que en esta cita comercial, las empresas Mazorca Negra, Ki’neek (productora de chocolates artenales); Wellnuts y Mimetate (salsas gourmet); Almendrita’s (mazapanes de almendras) estarán presentando 27 productos bajo el Distintivo Hecho en Quintana Roo.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral desarrollada por la SEDE, que busca fortalecer las capacidades exportadoras de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) locales, conectándolas con oportunidades de negocio en mercados clave, como el de Estados Unidos, dijo.

Burgos Jiménez resaltó que, mediante la participación en misiones comerciales y ferias internacionales, se promueve no solo el crecimiento económico del estado, sino también la diversificación de su economía a través de la internacionalización de sus productos, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante la Misión de Negocios Empresarial de Negocios en el Valle de Texas que abarcó las ciudades de McAllen y Brownsville, Texas, las empresas quintanarroenses tendrán la oportunidad de establecer contactos estratégicos con compradores, distribuidores y socios comerciales, lo que les permitirá aumentar su presencia en el mercado estadounidense.

Esta iniciativa es un claro ejemplo de los esfuerzos del gobierno estatal por crear un entorno favorable para el comercio exterior, apoyando a las empresas en cada etapa del proceso, desde la capacitación hasta la promoción y vinculación con el sector internacional.

La SEDE ha implementado programas de capacitación, asesoría técnica y consultoría especializada para que las empresas locales puedan cumplir con los requisitos de calidad, logística y certificación necesarios para incursionar en mercados altamente competitivos, con el objetivo de destacar la calidad y origen de los productos de Quintana Roo, como es el caso del distintivo Hecho en Quintana Roo.

Esta Misión Empresarial de Negocios en el Valle de Texas organizada por COMCE Sur representa un paso clave en nuestra estrategia de promoción económica internacional, con el compromiso de apoyar a empresas locales para que conquisten nuevos mercados y generen más oportunidades de empleo y desarrollo económico en nuestro estado, finalizó.

Firma de convenio de colaboración entre Quintana Roo y el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras

por NellyG 5 septiembre, 2024

 

-La SEDE signa convenio de colaboración para fortalecer la atracción de inversión extranjera directa hacia Quintana Roo

México. – Con el objetivo de fortalecer la atracción de inversión extranjera directa (IED) hacia Quintana Roo, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Estado de Quintana Roo y el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía.

El convenio busca mejorar la dinámica de atracción de inversión extranjera en Quintana Roo, permitiendo un análisis más preciso de los flujos de inversión por sector económico, alineado con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (2023-2027). Este plan, en su Eje 3: Desarrollo Económico Inclusivo, subraya la importancia de fortalecer las políticas públicas orientadas a atraer inversiones extranjeras no turísticas, con el fin de impulsar la diversificación económica, el desarrollo regional, la inclusión y la sostenibilidad en el estado.

En el marco de Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el cual tiene como propósito plasmar en un documento la voluntad de las y los quintanarroenses para trabajar juntos, Unidos para Transformar a Quintana Roo y generar mejores condiciones de bienestar para ésta y las futuras generaciones.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, durante el segundo trimestre de 2024, Quintana Roo ha captado 579 millones de dólares en inversión extranjera directa. Las inversiones provienen principalmente de países como España, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá y Brasil, y se concentran en sectores clave como los servicios de alojamiento temporal, la preparación de alimentos y bebidas, y los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

Este convenio representa una herramienta esencial en la estrategia proactiva de promoción de inversiones que busca la transformación y prosperidad económica de Quintana Roo, beneficiando no solo a la entidad sino también al desarrollo económico del país. Fue signado por el Dr. Alejandro Encinas Nájera, Subsecretario de Comercio Exterior de la SE y la Lic. Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo