jueves, octubre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Empresarios de Quintana Roo se reúnen con el nuevo cónsul de EU en Mérida

por NellyG 5 septiembre, 2024

El Cónsul General y Oficial Principal del Consulado General de Estados Unidos en Mérida, Mtro. Justen A. Thomas, se reunió con destacados miembros del sector empresarial, encabezados por el presidente del CCE del Caribe, Ing. Javier Carlos Olvera Silveira. En este encuentro también participaron la Lic. Giovanna Cabrera Marín, Especialista en Asuntos Políticos y Económicos, y el Lic. Eduardo Martínez González, miembro de la Mesa Directiva del CCE del Caribe.

El propósito fundamental de esta reunión fue fortalecer y renovar los lazos entre el sector empresarial y el consulado, reforzando una relación que ha sido clave en años anteriores. Entre los logros conjuntos más destacados se encuentra la colaboración en el programa Global Entry en Cancún, donde el CCE del Caribe jugó un rol crucial al ser pionero en llevar estas entrevistas al municipio, facilitando así el acceso a este importante programa.

El CCE del Caribe mantiene una relación estrecha y estratégica con el Consulado General de Estados Unidos en Mérida, ya que ambos actores juegan un papel crucial en la consolidación de vínculos entre México y Estados Unidos. Preservar y fortalecer estos lazos no solo abre nuevas oportunidades para seguir promoviendo el desarrollo económico y social en nuestra región, sino que también amplía horizontes para el crecimiento más allá de nuestras fronteras.

Esta reunión refuerza el compromiso del sector empresarial de colaborar estrechamente para impulsar el crecimiento económico y crear un entorno favorable que potencie las oportunidades de negocio en el Caribe.

Sostiene Mara Lezama reunión con el nuevo Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Justen A. Thomas

por NellyG 4 septiembre, 2024

 

-La gobernadora de Quintana Roo expone planes y proyectos de crecimiento e inversiones, enmarcados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa prosperidad compartida para los que menos tienen

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el nuevo Cónsul General de los Estados Unidos de Norteamérica en Mérida, Justen A. Thomas, tuvieron una reunión diplomática de presentación y saludo; posteriormente, con funcionarios del gabinete estatal.

En este encuentro, prevaleció el interés, el deseo y el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos diplomáticos, con el trabajo conjunto para contribuir con el desarrollo de Quintana Roo, en favor de las personas con bienestar y prosperidad compartida, así como de la región sur sureste.

Con la participación del gabinete, Mara Lezama destacó los temas de prioridad para el estado, enmarcados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para continuar siendo un lugar de atractivo de inversión y crecimiento, con los pilares de esta nueva era de la transformación, como es el crecimiento con desarrollo sustentable y sostenible, de generar riqueza con prosperidad compartida, de continuar con la estrecha y continua comunicación para los visitantes de Estados Unidos a nuestros 12 destinos turísticos.

Asimismo, al Cónsul Justen A. Thomas se le presentaron los nuevos planes de crecimiento y atractivo turístico que tiene la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, también, de las inversiones que se hicieron en infraestructura para una mejor movilidad de la población y de los turistas, así como la ampliación de la gama de cultura con los nuevos parques arqueológicos y culturales.

La gobernadora Mara Lezama expuso las características tanto económicas como turísticas de la entidad, teniendo como prioridad las personas y la justicia social para las comunidades rurales y los pueblos indígenas.

Acordaron fortalecer lazos y dar continuidad en lo que se ha venido trabajando a lo largo de este tiempo.

Legislar para servir a los ciudadanos: Candy Ayuso Achach

por NellyG 3 septiembre, 2024

Al finalizar la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, la representante legislativa del PRI, Candy Ayuso Achach expresó que «considero que es fundamental la voluntad real de todos los sectores políticos e institucionales para la construcción de un Estado de derecho que garantice la mejor calidad de vida de todas las familias quintanarroenses, para que las reformas sean útiles para la gente y les den nuevos derechos.

Es necesario construir mayorías amplias y el espacio para lograrlo no es otro que el Poder Legislativo, es ahí donde la representación popular de todos los sectores de nuestra sociedad pueda y deba hacer oír su voz», señaló la legisladora.

A lo largo de los dos años que duró la XVII Legislatura, la diputada priista presentó 37 iniciativas y más de 30 puntos de acuerdo. Entre los temas presentados y aprobados por el pleno destacan el establecimiento del precedente nacional del uso de la Inteligencia artificial en delitos contra la integridad de las mujeres, el endurecimiento de penas por feminicidio y violencia ácida, la suspensión de la patria potestad por ser deudor alimenticio o cometer feminicidio, la declaración de la Lucha Libre como patrimonio cultural intangible del Estado, la menstruación digna con la entrega de toallas sanitarias gratuitas en las escuelas públicas de educación básica, la implementación de uniforme neutro en escuelas públicas, la declaración de 15 monumentos municipales como patrimonio tangible del Estado, la ley de cinematografía y filmaciones estatal, la declaración de la charrería como patrimonio cultural del Estado y el establecimiento del Muro de Honor de la Ciencia, la Cultura y las Artes del Congreso del Estado, entre otros.

Por ello, hoy me gustaría dirigirme a los ciudadanos que confiaron en mí y reiterar nuestro agradecimiento. Gracias por dialogar con nosotros, por compartir sus ideas, por permitirnos ser la voz de los que no tienen voz y por creer que se puede hacer política sirviendo a los intereses de los ciudadanos, ya que son ellos, con sus propuestas y soluciones, los verdaderos protagonistas del trabajo legislativo. Cada una de las personas que viven, transitan o visitan nuestro estado son quienes merecen que trabajemos pensando en ellos, en ayudarles a crecer y tener una vida digna, concluyó Ayuso Achach.

Industria en auge

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 septiembre, 2024

 

La Expo Deconarq reunió en Cancún a expositores, compradores, ingenieros, arquitectos, diseñadores e inversionistas, representando para el Caribe Mexicano un gran potencial 

Con alrededor de 50 millones de pesos en derrama económica generada en negocios y más de dos millones de pesos directos para el destino, la Expo Deconarq, cuya 21 edición se realizó en Cancún, fue un éxito.

Al evento, enfocado en la industria de la construcción y arquitectura, asistieron 80 expositores quienes presentaron la oferta de materiales y productos para estos sectores que, particularmente en el Caribe Mexicano, tiene una importancia preponderante, ya que hay un constante dinamismo de inversiones en esta industria que generan una gran demanda de proveedurías para toda la cadena de valor.

Durante más de dos décadas, este evento ha destacado por promover el desarrollo de la industria y ser punto de convergencia entre marcas, servicios y compradores abiertos a generar y obtener interrelaciones de valor para posibles negociaciones a corto, mediano o largo plazo.

En los pasillos de la expo destacó una amplia oferta de materiales y servicios para ingenieros, arquitectos, diseñadores e inversionistas.

A la inauguración asistieron Nicolás Santo, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; Aurora Aguilar, directora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Benito Juárez, líderes de cámaras empresariales e invitados especiales.

Auge de la construcción

Javier Murillo, organizador del evento, detalló que el crecimiento de la actividad de la construcción tiene un auge importante en la entidad, por ello se vuelve trascendental la llegada de más empresas y opciones de materiales, para conocer las innovaciones y procesos.

Por eso, destacó que las inversiones generadas en esta expo no se limitan a corto plazo, ya que se proyecta negocios para mediano plazo en venta de productos y servicios por parte de los expositores, representando a más de 150 marcas.

Comentó que durante los tres días del evento, realizado en el Cancún Center, la asistencia fue de alrededor de 3 mil personas.

Agregó que una gran parte de los expositores buscan hacer inversiones a empresas, y llegan desde Monterrey, Yucatán, Ciudad de México o algunas otras ciudades del país, detonando citas de negocios para quienes buscan conocer las tendencias para la construcción.

Economía muy activa

Recordó que Quintana Roo es uno de los estados con el mayor crecimiento en vivienda, proyectos de oficina y obra pública, lo cual impulsa una economía muy activa.

De hecho, dijo que muchas de las empresas relacionadas con el sector tienen identificadas zonas de mucho potencial y Quintana Roo, sin duda, es una de ellas, lo que hace más interesante la importancia de conjuntarlos en un solo evento.

Refirió que hay varios casos de empresas que llegan a este evento y posteriormente abren centros de logística debido a los negocios que pueden detonar en la zona.

Añadió que el evento, enfocado en el segmento de la construcción, es un abanico bastante amplio, desde la planeación de la obra, software para presupuestación y ejecución.

También tuvieron presencia empresas que ofrecieron materiales de obra negra y todo lo relacionado con instalaciones eléctricas, hidráulicas, sistemas inteligentes de seguridad, acabados, interiores y mobiliario.

Una parte importante del evento fue el foro “Paradigmas Disruptivos en la Arquitectura”, que incluyó conferencias, talleres y una premiación de trabajos académicos con invitados profesionales y líderes arquitectos.

Panorama global

Reconoció que el comportamiento económico internacional impacta al sector, viendo precios más altos en la materia prima por inflación y el tipo de cambio del peso frente al dólar frente al peso; sin embargo, destacó que Quintana Roo no ha dejado de desarrollarse por el turismo y esto mantiene la dinámica económica y ofrece un área muy grande de oportunidad para el sector de la construcción.

Mencionó que Quintana Roo debe aprovechar su ubicación estratégica para impulsar el nearshoring, estrategia que consiste en mudar las fábricas del país de origen a uno cercano en el que todo sea más barato.

Subrayó que la entidad tiene una ubicación estratégica muy importante, pues en dos horas en avión se llega a muchas ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica. 

Hospitalidad con experiencias memorables 

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 septiembre, 2024

Lorenzo Graciano, director general para Minor Hotels México-Cuba destaca el ADN del conglomerado integrado por 8 marcas, que eligió a Cancún para su primera propiedad en el país con la marca Avani  

Cancún, la joya del Caribe Mexicano, fue el destino elegido para que Minor Hotels desembarcara su marca Avani Hotels & Resorts en el país; ubicado estratégicamente muy cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún, es el resort más grande de este concepto en Latinoamérica. 

Como opción moderna y funcional, con espacios cuidadosamente diseñados para viajes inteligentes, flexibles y sociales, su llegada marca un nuevo capítulo para Minor Hotels en la región y refleja la apuesta del grupo hotelero por reforzar su presencia en Latinoamérica con una marca posicionada para atraer a viajeros con mentalidad millennial, de negocios y amantes de la cultura en busca de nuevas experiencias. 

Para satisfacer la demanda e introducir la marca Avani de forma impactante en la región, el hotel de 140 habitaciones cuenta con 8 salones, restaurante, bar, gimnasio y alberca. 

La inauguración de Avani Cancún Airport refleja no sólo la dedicación de la marca a crear experiencias memorables, sino su firme compromiso con la sostenibilidad. Las prácticas medioambientales y sociales incluyen la gestión eficiente de la energía con sistemas de iluminación LED que se activan con la llave de la habitación; la gestión eficaz de los residuos, incluido el reciclaje y el compostaje de más del 70% de los residuos alimentarios; el uso de productos ecológicos y envases de alimentos biodegradables; la promoción del transporte sostenible entre los huéspedes; y la selección de proveedores basada en criterios de sostenibilidad.

Avani Hotels and Resorts, parte de Minor Hotels (propietaria del 97.3% de las acciones de NH Hotel Group), se lanzó en 2011 y se diseñó para viajeros de mentalidad millennial. La marca recibe huéspedes en 38 establecimientos repartidos por Asia, Europa, Oriente Medio, el Océano Índico, África y América.

Al respecto, platicamos con Lorenzo Graciano, director General para Minor Hotels Región México-Cuba, quien nos platicó de la importancia del mercado mexicano en los planes de expansión del corporativo, así como la esencia de cada una de las 8 marcas que forman parte del conglomerado hotelero, afianzado en 2018, con la integración de NH Hotels.

Platícanos de la expansión del grupo en la región

Nosotros como Minor Hotels tenemos un verdadero propósito de crecer en términos de expansión para toda América Latina, pero en particular con un foco muy, muy profundo en México.

México va a seguir creciendo en diferentes conceptos turísticos, por lo que Minor Hotels con sus ocho marcas puede venir a complementar mucho este espacio tan grande que tiene México para crecer, entonces México es un foco muy, muy importante para nosotros y vamos a hacer todo para crecer con un pie muy fuerte en México.

Después de Avani, marca con la que empezaron, ¿Cuál sería la siguiente marca que ven más próxima a desarrollar? 

Evidentemente Anantara y Tívoli son las marcas que tienen el siguiente paso para poner un pie sólido en México; vemos Anantara con una gran oportunidad en resort, de playa o también en estos nuevos conceptos turísticos tipo viñedos, que no pierden la esencia de ser ese un hotel con un número limitado de llaves, pero que no está limitado en el lujo ni en el hiper lujo totalmente enfocado.

Nosotros en cualquier localidad, nos enfocamos en brindar experiencias únicas, ¿qué hacemos? Nos enfocamos en la cultura local, la gastronomía, la mixología, para brindar una experiencia totalmente única a nuestros clientes.

Es decir, ¿hay planes concretos de enfocarse hacia Valle de Guadalupe? 

Eso es uno de los ejemplos, pero también tenemos muy focalizado Rivera Nayarit, la Riviera Maya,; en la parte norte del país, ciudades secundarias como Monterrey, que está creciendo de una forma importante; Guadalajara también es un punto de crecimiento para nosotros. Obviamente tenemos ciudades clave para nosotros como estas que menciono, pero también si hay otros proyectos que se adecúen y que nosotros también podamos adaptar, que nuestras marcas absorban esa localidad, lo vamos a hacer. 

¿Y en el caso de Tívoli? 

Es una marca con elementos atemporales que se pueden adecuar fácilmente al mercado de hotelería urbana como el mercado de hotelería leisure y turismo de placer.

Específicamente en el área del Caribe Mexicano, ¿cuál sería la otra marca que desembarcaría? 

La que vemos que puede llegar con mucha fuerza es Anantara, porque es un concepto de resort-spa acompañado de muchos elementos de lujo premium, high-end que puede llegar a complementar este tipo de concepto que está buscando el cliente. La clave de Anantara es colocarse con los elementos culturales locales, pero sin perder el lujo y el extralujo. 

¿A qué destino sería aquí? 

Rivera Maya, lo vemos evidentemente; Cancún es uno de los puntos que también vemos como una posibilidad; Playa del Carmen, Tulum, pero tiene que ser estratégico, porque tiene que conformar y sumar a la parte local, no puede distraer de los elementos locales. Destaco Tulum, porque es un destino que se adapta y que tiene todo ese concepto “tuluminati”, así que vemos prácticamente Tívoli y Anantara cayendo en esos territorios.

¿Estarían volteando también hacia el sur del estado, con el potencial que representa el Tren Maya, quizá Bacalar, Mahahual, Chetumal?

Vemos estos destinos con gran oportunidad, pero sí hay que ser muy cuidadosos con el concepto que uno mete; no solamente es marca, es el tipo de hotel y de experiencia que vamos a dar, porque sabemos que son zonas muy protegidas, muy cuidadas, muy únicas, porque los elementos que uno puede encontrar por ejemplo en Bacalar es muy único, el color de la laguna, todo es icónico y tenemos que entrar con productos que realmente puedan aterrizar, a cobijar esta parte local y darle experiencias únicas a los huéspedes, pero sí son destinos que tenemos en la mirada.

¿Cuál es la plantilla laboral que generan? 

Actualmente en México tenemos 1100 colaboradores, los cuales son prácticamente todos contratados de forma directa. 

¿Cuál es el porcentaje promedio que han tenido de ocupación desde que abrieron y cuál es la expectativa para lo que sigue? 

En promedio estamos entre 60 y 70% de ocupación; depende la estacionalidad, de hecho ahorita hemos venido de ocupaciones por encima de los 80 a 85% y tenemos un componente que viene de un mix corporativo de leisure, entonces también vamos trabajando muy bien las ocupaciones, porque nuestro segmento busca a este huésped corporativo también, que busca ir a trabajar pero con un estilo de vida muy puntual y también el viajero leisure que también busca continuamente este estilo de vida que se lo podemos dar a través de la marca. Nuestro objetivo es ir creciendo en ocupaciones, pero para nosotros no es tanto el volumen de clientes, sino que a quienes recibamos puedan encontrar los elementos que están buscando: cultura, arte, gastronomía y mixología, pero con estilo. 

Si bien en México apenas están trayendo la marca Avani, hay propiedades de otras marcas del grupo cen el país; coméntanos en dónde y qué planes de expansión hay.

México, hoy por hoy es la región donde estamos focalizando nuestras grandes y estratégicas acciones para posicionar la marca y crecer a través de redes de expansión.

Actualmente contamos en este país con NH Collection y NH Hotels. Estamos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Coatzacoalcos, y el más reciente, Avani Cancún Airport.   

Pilares de las marcas

Con nuestras 8 marcas tenemos una promesa de valor que podemos ver reflejada en nuestros grandes cinco pilares: modelo de negocio centralizado, que nos permite ser cada vez más eficientes; estrategia de precios y procesos flexibles; hoteles y servicios diseñados para entregar constantemente experiencias únicas; nuestro compromiso de brindar soluciones digitales y tecnológicas; y, finalmente, equipos expertos que brindan constantemente valor agregado en cada una de las cosas que hacemos en el día a día. 

¿Qué tan importante es la sostenibilidad y sustentabilidad en estos hoteles y qué pasos han dado al respecto?

Trabajamos comprometidos con la sustentabilidad, impactando positivamente en el planeta, en nuestras comunidades y en las personas.

Con socios aliados, vamos trabajando codo a codo en el tema de sostenibilidad, donde hemos logrado diferentes resultados, entre ellos el 50% en certificados de sostenibilidad en nuestros productos. 

También hemos logrado importantes resultados en la reducción de emisiones de carbono con un 20% de reducción comparado con el año pasado. 50% de los hoteles han sido certificados en sostenibilidad y también hemos logrado generar el 89% de las compras en todos nuestros insumos con proveedores locales, apoyando y reduciendo la generación de carbono.

Además, somos una marca amigable con las mascotas y perros guía de cada uno de nuestros huéspedes, así que son bienvenidos en cada una de nuestras propiedades. 

Gracias a todas estas acciones, hemos sido certificados en diferentes números, como lo es el índice Bloomberg en temas de sostenibilidad y de igualdad de género durante cuatro años consecutivos. 

Asimismo, hemos sido certificados con el Logo Green Key en todas nuestras propiedades en México y estamos trabajando para que en América Latina también tengamos prácticamente más del 90% cubiertos con ello. Nuestra contribución a la calidad y sostenibilidad también se ven reflejados en las amenidades que ponemos a disposición de nuestros huéspedes, los cuales han sido certificados con la etiqueta de sostenibilidad y de ecología de la Unión Europea, con los cuales se respalda y se confirma que trabajamos con productos y envases reciclables y reciclados.

Javier Carlos Olvera, nuevo líder del CCE del Caribe

por NellyG 3 septiembre, 2024

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe tiene nuevo líder; se trata de Javier Carlos Olvera Silveira, quien fue electo en la reunión mensual de ese organismo empresarial, y será el encargado de dirigir los trabajos en el periodo 2024-2025.

Luego de su nombramiento, Olvera Silveira expresó que llega con un gran ánimo y una clara visión de futuro, basado en fortalecer el diálogo entre los empresarios de Quintana Roo y los gobiernos municipales, estatales, y federales.

Dijo que tanto en el Ejecutivo estatal y municipal, como en el Congreso del Estado ven mucha oportunidad. “Tenemos un equipo bueno de personas con las que podemos colaborar, trabajar, tratar de ser propositivos, y seguro tendremos la oportunidad de que nos escuchen como empresarios, de que vean cuál es nuestro punto de vista, cuáles son nuestras perspectivas, y cómo desde nuestra perspectiva podemos facilitar y hacer mejor las cosas”.

 

Generan más de 258 mil empleos

Destacó la importancia de la representación empresarial en el estado, subrayando que las empresas miembros del CCE son responsables de una porción significativa del empleo formal y del producto económico de Quintana Roo.

De hecho, explicó que entre todos los organismos que son miembros del Consejo suman poco más de 3 mil empresas representadas, las cuales en conjunto generan más de 258 mil empleos formales, de un total de 500 mil reportados en el IMSS.

“Tenemos un impacto económico de cerca de 200.000 millones de pesos, que esto equivale a un poquito más del 40% del grupo de Quintana Roo. Entonces esto convierte al Consejo en la institución con mayor representación empresarial del Estado”.

 

Sinergia con autoridades

Expresó la necesidad de una interacción cercana, inteligente y educada con las autoridades, con el objetivo de hacer de Quintana Roo un estado que siga siendo un motor de inversión y oportunidades.

Se mostró optimista respecto a la colaboración entre el sector privado y público, y destacó la importancia de continuar mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos, incluyendo el aumento de salarios y el acceso a mejores viviendas.

“Para mí es un honor y una gran oportunidad poder representar a mis compañeros empresarios y poder generar esta gran interlocución que hay que tener con todos los sectores del Quintana Roo de la empresa, particularmente con los gobiernos municipales y federales, con los cuales tenemos que tener siempre una interacción cercana e inteligente, educada, para tratar de hacer de este Quintana Roo un Estado que siga siendo promotor de empresas, promotor de negocios, que siga trayendo inversión, que siga dando oportunidades a todos sus ciudadanos, que mejore sus salarios, que mejore sus condiciones de vida, que mejore su vivienda, que mejore el agua, que mejore la luz, todo eso”.

Nueva mesa directiva 2024-2025

  • Javier Carlos Olvera, presidente
  • Alejandro Arvizu, vicepresidente
  • Carlos Calderón, tesorero
  • Sonia de la Peña, secretaria
  • Eduardo Martínez, vocal
  • Guillermo Muhech, vocal
  • Lorena Fregoso, vocal
  • Miguel Tomassi, vocal

 

 

 

 

 

 

  • 1
  • …
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo