jueves, octubre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Maroma Beach se prepara para el Grito de Independencia con «México Gastronómico»

por NellyG 7 agosto, 2024

 

*32 cocineras de los 32 estados de México deleitarán a los asistentes de la fiesta mexicana en una de las playas más hermosas del mundo


Cancún, Q. Roo (Agosto, 2024) Maroma Beach, una de las playas más hermosas del mundo, se prepara para celebrar la riqueza cultural y culinaria de nuestro país con «México Gastronómico». Este evento se llevará a cabo el 15 de septiembre y contará con la presencia de 32 grandes cocineras mexicanas, guardianas de las recetas auténticas que han pasado de generación en generación.


«México Gastronómico» será la fiesta más destacada de la Riviera Maya, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar sabores auténticos de cada estado de México. La celebración incluirá mixología, música regional en vivo con mariachis, juegos tradicionales, y culminará con el emotivo grito de «¡Viva México!» seguido de un espectacular show de fuegos artificiales que iluminará el cielo de Maroma Beach.


Para asistir a esta gran noche mexicana, los interesados pueden adquirir sus entradas en maromabeach.com. Existen diversos paquetes que incluyen transportación desde puntos específicos de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, para que las familias solo se preocupen por divertirse. Los precios de acceso comienzan desde $1,500 por adulto y $750 por niño.


Además, quienes tengan una reservación o planeen su estancia en los hoteles de Lomas Hospitality durante el fin de semana más mexicano del año, tendrán la oportunidad de vivir «México Gastronómico» incluida dentro de su experiencia More Inclusive, sin costo adicional. No pierdas la oportunidad de celebrar tu amor por México y vivir una noche mágica llena de sabores, música y tradición en Maroma Beach.

Quintana Roo, estado invitado de la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de parque Xcaret   

por NellyG 7 agosto, 2024

 

  • Del 30 de octubre al 3 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de esta tradición mexicana a través de obras de teatro, música, danza, exhibiciones, desfiles, recorridos, gastronomía, artesanías y talleres.
  • El 2 de noviembre se realizará el concierto de gala, que en esta ocasión estará a cargo del grupo pop mexicano, Reik.

Xcaret, Riviera Maya, 6 de agosto de 2024. Grupo Xcaret anuncia la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en Parque Xcaret. El estado invitado de este año será Quintana Roo y el concierto de gala estará a cargo del reconocido grupo musical Reik.

Para esta edición se contará con la participación de 36 comunidades invitadas de la Zona Maya y 11 municipios de Quintana Roo. La sede principal del Festival será Parque Xcaret; también se sumarán a la celebración Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México y La Casa de la Playa, así como el Teatro de la Ciudad y el Domo Villas del Sol en Playa del Carmen.

Este Festival honra las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, ofreciendo una experiencia cultural única a través de actividades artísticas, gastronómicas y educativas. Durante 5 días consecutivos, los asistentes se adentrarán en esta celebración mexicana -que es considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO- a través de exhibiciones, talleres, espectáculos y degustaciones gastronómicas del más alto nivel.

Como estado invitado, Quintana Roo, engalanará el festival al incorporar su participación en el marco de los 50 años de la fundación del Estado, siendo la entidad más reciente en ser constituida en nuestro País.

Con tal motivo, Quintana Roo presentará una amplia gama de actividades que reflejan su diversidad cultural y natural. Los asistentes disfrutarán de muestras artesanales, danzas tradicionales y representaciones teatrales que destacarán la herencia maya y las influencias contemporáneas que conforman la identidad de la región.

Por su parte, Reik, una de las agrupaciones musicales más exitosas de la música pop en México, promete un concierto inolvidable el 2 de noviembre en el Teatro Gran Tlachco, como parte de su Panorama Tour. Su presentación incluirá sus éxitos más emblemáticos, en un entorno mágico y lleno de elementos que contagiarán un gran amor por México.

«Estamos emocionados de dar la bienvenida a Quintana Roo como el estado invitado de este año y aprovechar esta oportunidad para enaltecer las tradiciones culturales, gastronómicas y artísticas de la región que vivimos y disfrutamos todos los días, así como de contar con la presencia de Reik como artista invitado especial. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una oportunidad para celebrar y compartir nuestras tradiciones más queridas y contagiar nuestro gran amor por México a quienes se unen en esta gran conmemoración”, señaló Leticia Aguerrebere, titular de la Dirección Corporativa de Arte y Cultura de Grupo Xcaret.

En el marco del 50 aniversario de Quintana Roo, la Gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció “la labor de Grupo Xcaret por mantener vivas nuestras tradiciones. Invito a ser parte de este festival que fortalece los lazos de nuestro estado, mostrando nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, compartiendo con los miles de visitantes que se reciben cada año. Como se viene haciendo desde hace 18 años, es un acierto llevar a cabo esta festividad en bien de celebrar, mantener y fomentar nuestras más bellas tradiciones, ofreciendo en esta nueva era del turismo, una alternativa cultural”.

Dentro de las actividades que se llevarán a cabo en la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte destacan las siguientes: exposición de altares con características únicas de la región maya, que permiten comprender con profunda admiración la relación de nuestros ancestros con la muerte, 18 stands de gastronomía provenientes de distintas comunidades de Quintana Roo, 22 espacios para venta artesanal y agroindustria, además de cuentacuentos, danzas regionales, música tradicional, puestas en escena, títeres, juego de pelota, recorridos teatralizados, talleres para niños, leyendas, exhibiciones y mucho más. 

El concepto del arte de esta edición del festival se enfoca en la dualidad, tales como el día y la noche, el plano celestial y el inframundo y la vida y la muerte. Para presentar esta dualidad, se usaron personajes mitológicos de la cultura maya: K’inich Ahau, Dios del sol quien da vida al plano terrestre, y Hun-Camé, Deidad demoniaca del inframundo Xibalbá. En el arte de esta edición se muestran los jeroglíficos mayas y el templo de los mascarones en Kohunlich para destacar la cultura maya en Quintana Roo, además de las flores de Cempasúchil, un elemento representativo de la festividad del día de los muertos.

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret es una oportunidad única para celebrar la vida y honrar a los seres queridos que ya no están con nosotros, en un ambiente de alegría, respeto y comunidad, que permite descubrir las maravillas culturales del Día de Muertos con un profundo sentido local.

Los boletos para el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte estarán disponibles en preventa a partir del 8 de agosto en Módulos Oficiales, Taquillas de Parque Xcaret y Contact Center. Para más información sobre el programa de actividades, artistas invitados y detalles adicionales o adquirir entradas, visite: festivaldevidaymuerte.com

Invierte gobierno de Quintana Roo 47 mdp para construir secundaria en el fraccionamiento Kusamil de Cancún

por NellyG 7 agosto, 2024

 

-Tendrá capacidad para 460 alumnos, inicialmente atendiendo a 80 estudiantes, e incluirá aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, un taller de cómputo, y otros espacios esenciales

-Contará con domo deportivo que estará al servicio de actividades de la comunidad, que permitirá construir paz y hacer comunidad

Cancún. – Con inversión cercana a los 47 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción, con la primera piedra, de la escuela secundaria de nueva creación del fraccionamiento Kusamil, así como de las canchas y domo deportivo que, independientemente, estarán abiertas a la comunidad, para la construcción de paz y hacer comunidad.

Acompañada de la presidenta del comité de obra y contraloría social, Emma Laura Leyva Olán, la gobernadora de Quintana Roo anunció que, además, será una obra transparente, con rendición de cuentas, porque contará con el código QR que permitirá que cualquier persona sepa en qué se gastaron los recursos, el dinero del pueblo para el pueblo. Estará lista en diciembre próximo.

Además, anunció la construcción de 2 aulas más para el preescolar y otras 2 para la primaria, para tener más espacios para la niñez. “Y ¿cómo podemos hacerlo?, combatiendo la corrupción para que el dinero alcance para más. Somos un gobierno diferente, humanista y progresista, en el que los ahorros no lo robamos como en gobiernos anteriores, porque en este gobierno no robamos, no traicionamos y no mentimos. Y el dinero es del pueblo y primero están los pobres”, explicó Mara Lezama.

El director general de IFEQROO José Rafael Lara Díaz, informó que esta escuela atenderá la demanda educativa inicial de 80 alumnos y alumnas, pero tendrá capacidad para 460. Contará con equipamiento, obras de conexión hidráulica y eléctrica, y construcción de 398 metros lineales de barda perimetral con pórtico, además de un domo con cancha de usos múltiples.

El director general del IFEQROO señaló que esta nueva secundaria tendrá dos aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, un taller de cómputo, áreas administrativas, sanitarios y obra exterior.

Resaltó que en anteriores administraciones las escuelas que se construían no contaban en su mayoría con barda perimetral y domo en las áreas deportivas, pero ahora con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se entregan los nuevos planteles con estos dos aditamentos.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama informó que a partir de esta administración nunca más se construirán escuelas sin domos y sin equipamiento, porque la salud y la educación de niñas, niños y adolescentes, si importan.

En relación con la duda de dónde tomarán clases los alumnos al inicio del próximo ciclo escolar, la gobernadora de Quintana Roo informó que lo harán en línea, para que en diciembre estén listos para estrenar su escuela.

A nombre de los padres de familia, la señora Emma Leyva agradeció el inicio de esta obra, “un sueño hecho realidad producto de su trabajo 24/7 en territorio, una inspiración para muchas mujeres. Hoy vemos como atiende una necesidad de contar con una secundaria para nuestras hijas y nuestros hijos”, dijo.

Estuvieron en el evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el subsecretario de Educación Miguel Ángel Medina Cortázar; la comisionada presidenta del pleno del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman, y el diputado federal Alberto Batún Chulim.

Inauguran Unidad Deportiva de la SM 21 en Cancún

por NellyG 7 agosto, 2024

 

 

• Más de 10 mil deportistas beneficiados directamente con la infraestructura deportiva renovada
• Estrenan canchas con el Torneo Nacional Sub 9

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2024.- Como parte del impulso al deporte local y a la transformación de la infraestructura deportiva en la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la gobernadora Mara Lezama, inauguraron la Unidad Deportiva de la Supermanzana 21, que beneficiará directamente a más de 10 mil deportistas, fortaleciendo la actividad física, promoviendo un mayor bienestar social para las niñas, niños y jóvenes cancunenses.

“Hoy esta unidad deportiva toma forma con canchas de pasto sintético tamaño profesional, canchas de tenis, baños, iluminación y andadores para todos los cancunenses y miles de deportistas de diferentes partes de México”, señaló frente a niños, jóvenes, padres de familia y entrenadores de 17 estados del país, quienes fueron los encargados de estrenar las instalaciones con el Torneo Nacional Sub 9.

Enfatizó que estas obras marcan un antes y un después para quienes competirán en las nuevas canchas de pasto sintético “Guillermo Cañedo” y “Cozumel”, por ello, exhortó a las y los atletas y sus familias a unirse para proteger y mantener estos espacios, garantizando su durabilidad y asegurando que las futuras generaciones disfruten de instalaciones de calidad.

A su vez, Mara Lezama mencionó que cuando se apuesta por el deporte, el gobierno invierte en el pleno desarrollo de la niñez y las juventudes, por ello, celebró que el gobierno municipal priorice la renovación de espacios que impulsen la sana convivencia y las buenas prácticas.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Alejandro Luna López, informó que con una inversión de más de 25 millones de pesos, se atiende un área fundamental de la Unidad Deportiva, con lo que se consolida a la Supermanzana 21, como la Supermanzana del deporte.

Luego del acto protocolario, se efectuó el tradicional corte del listón que marcó la reinauguración oficial del recinto, para proceder a estrenar las instalaciones con el saque inicial del Torneo Nacional Sub 9, a cargo de la Presidenta Municipal y la Gobernadora.

Asimismo, durante el recorrido por las instalaciones para constatar la obra, Ana Paty Peralta y Mara Lezama, al visitar las renovadas canchas de tenis “Pancho Contreras”, se sumaron a las y los tenistas para realizar unos saques, comprobando la calidad de las instalaciones y conviviendo con las y los deportistas.

Clausuran desarrollo urbano irregular en zona incompatible de Cancún 

por NellyG 6 agosto, 2024

 

 

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2024.- En un esfuerzo por hacer cumplir las regulaciones urbanas y proteger el medio ambiente, las autoridades de Cancún llevaron a cabo el tercer operativo de clausura de desarrollos urbanos irregulares en la ciudad.

En un acto de autoridad del gobierno de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, conforme sus atribuciones, la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, en conjunto con la Secretaría General, la Dirección de Ecología y la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez, así como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), impusieron sellos de clausura a un desarrollo urbano irregular, que ofrece en venta terrenos en la zona este de la ciudad, por incurrir en violaciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo.

Procurar que el desarrollo urbano de Benito Juárez crezca de manera ordenada y sustentable, es una política prioritaria de Ana Paty Peralta, acorde a los distintos instrumentos de legalidad existentes en el Municipio y el Estado, para contribuir con una mejor calidad de vida para cada ciudadano que habita Cancún.

Dicha acción administrativa es la tercera en su tipo que se aplica en la presente administración correspondió a este proyecto asentado dentro de las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) 14 y 25 del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) con uso de suelo CRU2, Distrito 22.

La autoridad tomó en consideración que la UGA 14 tiene registrado como usos incompatibles, entre otros, el Desarrollo Urbano y Desarrollo Suburbano, toda vez que está destinada a conservar y mejorar las condiciones de vegetación presente como hábitat de fauna silvestre y mantener los servicios ambientales, además de limitar los cambios de uso de suelo, permitiendo el aprovechamiento forestal maderable como actividad predominante.

A su vez, la UGA 15, creada para mantener la cobertura arbórea y biodiversidad, busca recuperar y restablecer las condiciones del ecosistema que propicien la evolución y continuidad de los procesos naturales y los servicios ambientales, además de contener los desmontes relacionados con los asentamientos irregulares.

Ambas Unidades de Gestión Ambiental mantienen cuando menos en un 95 por ciento de su superficie con sus características de permeabilidad para la recarga del manto acuífero de la ciudad.

Este desarrollo, que había sido objeto de controversia por incumplir con las normativas de zonificación y construcción, destaca la lucha constante de las autoridades por mantener un equilibrio y contener la venta irregular de terrenos.

La clausura subraya el compromiso del gobierno local de preservar garantizar que el desarrollo urbano se realice de manera responsable y acorde con la legislación vigente.

Mara Lezama refrenda compromiso contra el hambre en Quintana Roo ante el Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO”

por NellyG 6 agosto, 2024

 

-Quintana Roo será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar

-Mara Lezama destaca que sí se pueden lograr las cosas cuando se hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo

Cancún.- Para contribuir a mejorar e incrementar la producción de alimentos, impulsar el desarrollo comunitario de las zonas rurales, generar bienestar con justicia social y elevar calidad de vida de las familias del sector agropecuario, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID-FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa los resultados del Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO)” en Quintana Roo.

Tras conocer estos resultados en agricultura familiar – donde el 80 y 100% de la mano de obra es aportada por la familia- en unidades de producción, en la sistematización de la experiencia del programa federal “Sembrando Vida” en el municipio de José María Morelos, la gobernadora Mara Lezama Expresó que “sí se pueden lograr las cosas cuando se hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo, la gente”.

Ante la presencia de la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, y del Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO Alfredo Mayén Mena, la gobernadora Mara Lezama refrendó el compromiso el compromiso de su administración para seguir trabajando 24/7 para tener más resultados, reducir el hambre y por la gente que más lo necesita.

“Me da mucho gusto poder avanzar, porque no puedo concebir que un lugar maravilloso, colmado de virtudes, de bellezas, de gente buena y trabajadora, haya una madre comiéndose las uñas porque sus hijos no tienen que comer” expresó Mara Lezama.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que vamos por el camino correcto, con una nueva visión humanista, poniendo en la prioridad de lo público a los seres humanos, en una nueva forma de gobernar con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por su parte, la representante de la FAO en México, Lina Pohl, informó que se está por terminar el plan de acción para el fortalecimiento de la agricultura familiar en Quintana Roo “y con ella será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar.”

Esto es posible, agregó, porque se trabaja con una excelente gobernadora, con “Mara Lezama, una mujer que, como muchos otros, demuestra que si nos dan la oportunidad, nos comemos el mundo”.

En su intervención, Alfredo Mayén, Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, destacó la validación del programa “Sembrando Vida”, que representa un testimonio del impacto positivo logrado en el campo mexicano a lo largo de seis años, con una inversión histórica y avances significativos en la autosuficiencia alimentaria.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, comentó que la AMEXCID-FAO proporciona acompañamiento técnico al gobierno del Estado, a través de la SEDARPE, centrando las acciones en el desarrollo de la agricultura familiar y las unidades de producción para incrementar los rendimientos.

También participaron en este evento el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; Doniram Sanches Peraci, coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

  • 1
  • …
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo