miércoles, octubre 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Realizan Feria de Paz y Desarme Voluntario en Villas Otoch Paraíso 

por NellyG 31 julio, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno con actividades y eventos para el Bienestar Social y la Construcción de Paz

-Durante el evento se dio a conocer que Quintana Roo tendrá, próximamente, su primer Centro de Desarrollo DIF Pilares

Cancún.- En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la inauguración de la Feria de Paz y Desarme Voluntario que se instaló en el domo del mercado Lakin, en la supermanzana 259 en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso de Cancún.

“Queremos recuperar la paz, de verdad queremos recuperarla. Trabajamos en que nuestras niñas, nuestros niños, no tengan actitudes autodestructivas; tenemos actividades culturales, deportivas, de regularización escolar, para que tengan mejores resultados” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Antes de cortar el listón, Mara Lezama recordó que en el sitio de la Feria se construyó un espacio para hacer deporte, poner un mercado, una escuela de box, un skatepark, el domo de usos múltiples, todo creado para recomponer el tejido social, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante las y los vecinos e invitados, la gobernadora Mara Lezama añadió que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo sienta las bases para una transformación profunda que modifique esa realidad, y que nos lleve a una prosperidad compartida y que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, porque “la paz la construimos entre todas y entre todos”.

La gobernadora Mara Lezama agradeció el apoyo de las fuerzas federales en la construcción de paz, como la SEDENA, Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, así como en las etapas de auxilio durante las emergencias por fenómenos hidrometeorológicos.

Durante el evento, Martha López López, titular de la Unidad de Mesas de Paz, en representación de la secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la importancia de esta Feria, no solo para prestar servicios sociales a las personas, sino porque con la ayuda de SEDENA se están recibiendo armas, cargadores, balas. “Una bala menos en nuestros hogares es una garantía de una vida más”, afirmó.

Asimismo, con la representación de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate, el director jurídico Alejandro Cárdenas, dio a conocer que Quintana Roo tendrá, próximamente, su primer Centro de Desarrollo DIF Pilares.

En esta Feria de Paz y Desarme Voluntario se instalaron alrededor de 30 mesas donde las dependencias de los tres órdenes de gobierno ofrecerán programas, servicios y acciones a la comunidad. Entre las actividades se programaron eventos artísticos, culturales y conversatorios con niñas, niños y adolescentes.

Crecerá consumo per cápita de Pollo a 35 Kg por habitante en México durante 2024

por NellyG 31 julio, 2024

·       Durante 2023 el sector avícola generó 830 mil empleos en el país; 135 mil directos y 695 mil indirectos a 2023, esperando este año cierre con un crecimiento esta cifra.

·       El restaurante mexicano La BTK vende cerca de 380 mil toneladas de alitas de pollo al año.

·       México se ubica como el sexto productor de pollo a nivel mundial, debajo de Estados Unidos, Brasil, China, Unión Europea y Rusia.

Ciudad de México, 25 de julio de 2024 – El consumo de las alitas de pollo en México ha experimentado un aumento durante los últimos años, esto en gran parte por diversos factores, entre los que destacan la popularidad de las cadenas de restaurantes especializadas, la diversificación de sabores y estilos y, la creciente cultura del “foodie” en México; así como por su versatilidad y aportación proteínica, estimando que este año el consumo de pollo, incluyendo las alitas aumente a 35 kilogramos (kg) per cápita en promedio por persona, según estimaciones de la Unión Nacional de Avicultores.

A decir de la misma organización, en México 6 de cada 10 kg de proteína animal que se consumen en el país provienen del sector avícola, de esos 6Kg, 4kg provienen del pollo, convirtiéndose en la proteína animal preferida por los consumidores, en gran medida debido a sus importantes aportes nutrimentales y a su accesibilidad económica.

En conferencia de prensa por motivo del Día Mundial de las Alitas de Pollo a celebrarse este 29 de julio, Marco Lambarri, Director fundador del Restaurante La BTK, especializado en alitas, aseguró que el consumo de alitas de pollo en México ha crecido debido en gran medida a los momentos de consumo en que las personas las solicitan, ya sea por reunión familiar, con amigos o debido a que es un alimento nutritivo y de fácil acceso.

Lambarri destacó que, “los atributos que distinguen a La BTK es que es una empresa orgullosamente mexicana, además se encuentran en los productos que elegimos, diariamente nuestros proveedores recorren las pollerías más grandes para obtener las alitas frescas que se distribuyen en nuestros restaurantes, nunca se congelan; de estas La BTK vende cerca de 380 mil toneladas de alitas de pollo al año, cifra que ha ido en aumento”.

La BTK (La Butaca) cuenta con 20 sucursales en Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, emplea a más de 380 personas de manera directa e indirectamente.

Alejandro Monteagudo Cuevas, presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores, comentó que en México se producen cerca de 345 millones de pollos de engorda, produciéndose cerca de 5.5 millones de pollos al día con lo que se espera superar el consumo de pollo de 34.7kg de 2023 a 35 kg en 2024. Mientras que la misma Unión Nacional de Avicultores señaló que la comercialización de piezas de pollo ha crecido un 4% en los últimos años al pasar de 8% a 12%, mientras que

Monteagudo Cuevas aseguró que “el sector avícola es uno de los más importantes del país, pues el 38% del PIB pecuario proviene del sector avícola, y de ese porcentaje cerca del 24% proviene del pollo; además la cadena de valor del sector representa un impacto importante tanto para familias productoras, de reparto, procesamiento; entre otros. Este sector genera más de 830 mil empleos (135 mil directos y 695 mil indirectos a 2023), esperando este año cierre con un crecimiento esta cifra”.

La organización presidida por Monteagudo Cuevas resalta que los principales estados productores de pollo en el país son Veracruz 15.6%, Querétaro 9.8%, la región de la Laguna 8.6%, Aguascalientes 8.5% y Chiapas 7.3% que en conjunto aportan cerca del 50% de la producción nacional; esto posiciona a México como uno de los principales productores de pollo a nivel mundial ubicándose en sexto lugar, solamente por debajo de Estados Unidos, Brasil, China, Unión Europea y Rusia.

Sobre el Día Mundial de las Alitas de Pollo, el Consejo de la Comunicación destaca la importante labor que realiza el sector pecuario, avícola y empresarial del país al generar bienestar social y económico para miles de familias que laboran en la cadena de valor para que las personas disfruten de este platillo cada día y en cada antojo.

Grupo Lala obtiene la Certificación Organización Activa y Saludable 2024

por NellyG 31 julio, 2024

·       El objetivo principal de esta certificación es mejorar el bienestar integral de los colaboradores mediante iniciativas de salud y actividad física.

·       Esta certificación no solo reconoce los esfuerzos de la compañía, sino también motiva para seguir innovando y mejorando las prácticas de salud corporativa.

Ciudad de México, 31 de julio de 2024 – Grupo Lala ha obtenido la Certificación Organización Activa y Saludable (OAS), otorgada por la asociación Queremos Mexicanos Activos (QUEMA), en reconocimiento a su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores. Este logro se debe a diversas iniciativas de salud y actividad física implementadas por la empresa.

La certificación OAS trae consigo múltiples beneficios, como la mejora de indicadores de salud, la reducción del riesgo de enfermedades, el aumento de la motivación y compromiso de los empleados, la mejora del clima laboral, la disminución del estrés, la optimización del rendimiento laboral y la capacitación de los empleados para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

Estos esfuerzos se traducen en resultados tangibles para la empresa, tales como la reducción de los costos de salud, la disminución del ausentismo, la reducción de lesiones y una mayor concentración durante la jornada laboral.

La Certificación OAS es una oportunidad para reconocer y celebrar los esfuerzos de las empresas que invierten en la salud y el bienestar de su personal. Además, la realización de este tipo de eventos sirve como un foro para el intercambio de ideas y experiencias entre las organizaciones participantes, promoviendo un entorno laboral más saludable en todo el país.

Con este reconocimiento, Grupo Lala reafirma su compromiso con la promoción de un ambiente de trabajo que fomente la salud y el bienestar de todos sus colaboradores. Esta certificación no solo destaca los esfuerzos de la compañía, sino también motiva para seguir innovando y mejorando las prácticas de salud corporativa.

Sindicato de Taxistas firma convenio para beneficio de la familia taxista

por NellyG 31 julio, 2024

 

Cancún.- El sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo firmó un convenio de colaboración con Intrépoli, un centro de diversión que dará precios especiales a la gran familia taxista.

De acuerdo con Rubén Carrillo Buenfil, secretario general del Sindicato, este nuevo convenio forma parte de una intensa búsqueda para ofrecer beneficios a los socios y conductores, que incluyen descuentos y promociones especiales en centros de consumo, instituciones educativas, refaccionarías, servicios médicos, entre otros.

La firma del convenio, que se realizó ante la presencia de varios directivos del sindicato, se llevó a cabo en las instalaciones de Intrépoli, ubicadas en el nuevo Centro Comercial GO Outlet, cercano al aeropuerto Internacional de Cancún.

Durante el evento, Víctor García Solís, Director de Entretenimiento de Grupo GICSA, reconoció que los taxistas son un importante enlace con los turistas que vacacionan en el destino, de ahí la Importancia de mantener una relación más cercana con ellos.

Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Taxistas de Cancún, Rubén Carrillo, comentó que que los taxistas son grandes promotores turísticos de Quintana Roo.

“Como gremio podemos aportar, ser promotores, embajadores con la gente que llega a visitar Quintana Roo, que llega a visitar Cancún, la gente que trasladamos todos los días, la gente a la que llegamos todos los días, para promocionar y dar a conocer la oferta que tenemos”, destacó.

Entre socios y conductores, el sindicato de taxistas tiene registrados de manera directa a más de 15,000 personas.

Abre en Cancún Happi Arena, la pista de hielo más grande de Latinoamérica 

por NellyG 30 julio, 2024

 

*La nueva atracción ubicada en el Grand Outlet Riviera Maya contempla impulsar el turismo deportivo en la región y atraer a más de 60 mil nuevos visitantes y practicantes amateurs y profesionales de diferentes disciplinas invernales de México, EU y Canadá

*Con sus 1,800 m2 de diversión invernal transformará la experiencia de entretenimiento y convivencia familiar en la región y espera recibir a selecciones nacionales y equipos profesionales de la NHL para sus pretemporadas

Cancún, Q. Roo, México (Julio, 2024) – El 1 de agosto, Grand Outlet Riviera Maya, reconocido por sus tiendas exclusivas y firmas de renombre internacional, tendrá una des sus aperturas más esperadas; Happi Arena, la pista de patinaje sobre hielo más grande de Latinoamérica. Esta nueva atracción de 1,800 m² impulsará el turismo deportivo y atraerá a más de 60 mil visitantes anuales de México, Estados Unidos y Canadá.

Con capacidad para 150 patinadores y más de 400 espectadores, Happi Arena transformará la experiencia de entretenimiento en la región, convirtiéndose en un imán para selecciones nacionales y equipos profesionales de la NHL. Además, será un espacio inclusivo para el sled hockey, posicionando a México como líder en deportes adaptados en América Latina.

Este megaproyecto, liderado por Jesús Alcántara Rodríguez, fundador de México Warriors Ice Hockey Club, añadirá una nueva dimensión al panorama turístico y deportivo local, respaldado por la organización USA Hockey. Happi Arena espera también crear una liga de hockey colegial, fortaleciendo su papel como uno de los principales centros de recreación y deporte en el Grand Outlet Riviera Maya.

Happi Arena es uno de los atractivos más esperados del Grand Outlet Riviera Maya, este centro comercial que se continúa posicionando como un destino de compras de lujo, outlet y entretenimiento imperdible en el principal corredor turístico de México.

 

Primera generación de graduadas de Prepa “Mujer Es Poder” en Quintana Roo

por NellyG 30 julio, 2024

 

-La gobernadora felicitó a las 49 graduadas y un graduado por lograr acreditar su certificado del nivel medio superior

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó y entregó sus certificados a la histórica primera generación del programa Prepa “Mujer es Poder”, compuesta por 49 mujeres y un hombre, quienes a partir de hoy tienen nuevas y mejores herramientas para transformar su vida y la de sus familias.

“Este es un logro de ustedes, de verdad, ustedes lo lograron y nos demuestran que no nos equivocamos. Hoy reciben esas llaves que les abren más el mundo. Les exhorto a que esto no se quede aquí, vayan a la Universidad, hagan un post grado. Vuelen alto y hagan realidad sus sueños, cristalícenlos que no están solas en este gobierno humanista y progresista”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Esta primera generación de Prepa “Mujer es Poder” está integrada por beneficiarias del padrón del programa del mismo nombre, que tiene ya 50 mil beneficiarias en todo el estado, y que tiene por objetivo generar bienestar social, empoderar a las mujeres y contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Jimena Lasa Aguilar, coordinadora general del programa Mujer es Poder, explicó que de este padrón se constató que solo el 24% tenían la educación preparatoria terminada, y tras una evaluación la gobernadora Mara Lezama dispuso y autorizó la apertura de esta Prepa “Mujer es Poder”, que hoy tiene logros.

Al felicitar a las egresadas y egresado, les dijo que ellos son el corazón de este evento que marca un paso hacia adelante en el futuro del empoderamiento de las mujeres quintanarroenses.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dijo sentirse emocionada de ver y constatar este logro, que es testimonio del poder de la educación. “Al obtener su certificado de bachillerato les ha abierto la puerta hacia mejores oportunidades laborales y permite que mejor su calidad de vida, de sus seres queridos y de sus familias”, les dijo.

“Este avance, añadió Verónica Lezama, fortalece a sus familias, brindándoles una base más sólida para enfrentar los desafíos de la vida y soñar con un futuro mejor, gracias al esfuerzo de ustedes”.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Oriente Cancún, en donde a nombre de las beneficiarias Elisa Reyes Romero, ama de casa de 48 años de edad y emprendedora desde hace 18 años, dijo que este certificado representa un compromiso y las herramientas para seguir creciendo.

Agradeció “a todas y todos quienes hicieron posible tener esta oportunidad y por enseñarnos que la edad no limita las aspiraciones y que con el apoyo adecuado podemos alcanzar lo que imaginamos”.

  • 1
  • …
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo