miércoles, octubre 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Entregan reconocimientos a combatientes forestales

por NellyG 30 julio, 2024

 

-Durante este año se atendieron 56 incendios forestales donde participaron 480 brigadistas

Chetumal. – En el Marco de la conmemoración del Día Nacional del Combatiente Forestal, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Promotoría de Desarrollo Forestal (CONAFOR), entregaron reconocimientos a los combatientes de incendios forestales, por contribuir a la preservación, protección y conservación de los bosques y selvas, permitiendo el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales.

En seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno para la protección y cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales que favorezcan el desarrollo sostenible, sustentable e integral y mejoren las condiciones de vida de la población.

Para honrar y reconocer la valiosa labor del personal de las brigadas dedicadas a la prevención, detección y combate de incendios forestales; concluye este mes de actividades con la entrega de reconocimientos a las personas que luchan contra el fuego por defender nuestros recursos forestales.

El programa Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar del Gobierno Federal, a través de la CONAFOR, para este ejercicio 2024 ha invertido en el estado de Quintana Roo más de 14 millones de pesos para acciones de prevención, control y combate de incendios forestales en la entidad.

Durante este año se atendieron 56 incendios forestales, donde participaron 480 brigadistas coordinados por los tres niveles de gobierno, 50 elementos de la SEDENA, y más de 550 voluntarios del sector social y privado, en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres (zona continental).

Instalan el Organismo Gestor del Maya Ka’an en la zona maya de Quintana Roo

por NellyG 30 julio, 2024

 

-Este organismo tiene por objetivo la conservación y gestión del patrimonio natural en beneficio directo y de justicia social a las familias de las comunidades mayas

-El destino Maya Ka´an creció 27.4% en relación con el 2023, por encima de destinos como Cancún, Playa del Carmen o Bacalar

Tihosuco.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta e instaló el Organismo Gestor del destino Maya Ka´an, marca turística que se creó hace una década y que se encuentra en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, lo que representa un paso adelante en la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de Quintana Roo.

“Se trata, también, del primer mecanismo de gobernanza plural e incluyente en la actividad turística de Quintana Roo que se instala aquí en la zona Maya, en Tihosuco, lugar lleno de historia que explica lo que somos, y del que los primeros beneficiarios son las personas, las y los propietarios de los establecimientos de alojamiento, de preparación de alimentos, guías de turistas, artesanos, proveedores de bienes y servicios, todas y todos” explicó la gobernadora Mara Lezama.

Para dar una idea de la importancia de esta región Maya Ka´an, la gobernadora Mara Lezama citó que el destino que más ha crecido en relación con el 2023 “algunos dirían que fue Cancún, Playa del Carmen, Bacalar, pero no, fue Maya Ka´an con un 27.4%, pero no podemos perder de vista cómo queremos este crecimiento y su cuidado”.

El evento se realizó en el marco de la conmemoración del 177 Aniversario de la Guerra Social Maya, en la terraza posterior del Museo de la Guerra de Castas, en donde la gobernadora Mara Lezama develó la placa conmemorativa y recorrió las instalaciones.

Antes de tomar la protesta, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que hoy se da un paso adelante en materia de conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de la entidad, al que se suma la mayor riqueza: la gente, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene a las personas en el centro de las políticas públicas.

Precisó que el objetivo de este gobierno humanista y progresista es trabajar de la mano con los productores, que puedan vender de manera directa y no se quede la ganancia con el intermediario, que se quede con el que produce, con quien borda, con quien teje, con quien talla.

“Esa es la visión de esta Nueva Era del Turismo, pero también con el cuidado del medio ambiente. Tenemos un gobierno diferente, somos un gobierno humanista, incluyente, con una forma diferente de hacer las cosas, que pone en la prioridad al que urde, al que borda, al que hace las maravillas gastronómicas de este lugar y de todos los municipios de Quintana Roo”, afirmó Mara Lezama.

Recordó que “Felipe Carrillo Puerto tendrá una puerta al mar, pero bien cuidada, de manera minuciosa, con un extraordinario cuidado al llegar a la biósfera de Sian Ka´an, sin que se pueda tocar un pelo a la selva, a la reserva”.

El subsecretario de Turismo Andrés Aguilar Becerril, destacó la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico para que el éxito se transforme en prosperidad compartida y los beneficios se reflejen en las comunidades; Destacó también que Maya Ka´an será el primer modelo a nivel nacional. “Es un ejemplo en la región Mundo Maya, integrado por 5 estados del sureste de México y cuatro países de Centroamérica, Belice, Honduras, Guatemala y El Salvador”.

Además de los integrantes de este Organismo Gestor, acompañaron a la titular del Ejecutivo los presidentes municipales de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, y de José María Morelos, Erik Borges, las diputadas María Fernanda Cruz Sánchez y Karen Secundino; el alcalde de Tihosuco Francisco Javier Poot Pech, entre otros invitados.

Revista TIME incluye al Hotel “Boca de Agua”, en Bacalar, en su lista de los Mejores Lugares del Mundo 2024

por NellyG 29 julio, 2024

 

Bacalar.- La revista internacional TIME reconoció al hotel “Boca de Agua” en Bacalar en su lista de los 100 Mejores Lugares para Viajar en 2024 (The World’s Greatest Places 2024) al ser reconocido por su compromiso con la hospitalidad regenerativa y la preservación de la naturaleza.

Este reconocimiento destaca el compromiso del hotel con las políticas públicas de sostenibilidad y sustentabilidad promovidas por el Gobierno del Estado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que para este verano Bacalar tiene previsto un crecimiento del 17.3% en relación con el año 2023. Es decir, llegar a los 26 mil 862 visitantes sobre los 22 mil 899 del año pasado.

El diseño del hotel, concebido por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, ganadora del Le Prix Charlotte Perriand 2024, se compone de 22 villas estilo casa en el árbol, situadas en la vibrante Laguna de los Siete Colores.

Escobedo explica que “Boca de Agua” se diseñó con un enfoque en minimizar el impacto ambiental. “Integrar el paisaje como una ruina permite que la naturaleza reclame gradualmente las estructuras, mientras que elevar las habitaciones facilita que la vegetación fluya por debajo, reduciendo la huella en el terreno”.

Los alojamientos están elevados sobre pilares y construidos cuidadosamente alrededor de los manglares, con el objetivo de minimizar el impacto en el suelo. De los 82 acres que ocupa el hotel, el 90% permanece intacto y se ha replantado 2.5 acres de manglar previamente dañados.

Las casas en los árboles están fabricadas con madera local de Chicozapote certificada por el Forest Stewardship Council (FSC). La mayoría de los muebles son creados a partir de materiales recuperados por artesanos de Quintana Roo, y el sistema de tratamiento de aguas residuales asegura que no haya impacto en la laguna.

Además, “Boca de Agua” colabora con la organización sin fines de lucro Mono Araña para proteger y expandir el hábitat de los monos araña en la región.

Según el ranking internacional de TIME, Bacalar se destaca junto a ciudades emblemáticas como París, Barcelona, Viena, California, Kyoto y Vancouver.

Inauguran la Tercera Clínica del CRIT Quintana Roo para seguir transformando la inclusión y el bienestar social

por NellyG 29 julio, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama destacó que la clínica ofrecerá atención a 350 pacientes, de los cuales 217 tienen diagnóstico de autismo, con una capacidad total proyectada de hasta 1,100 niñas, niños y jóvenes

Cancún.- Durante la reinauguración de la Tercera Clínica de Discapacidad y Autismo del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que es un día luminoso y esperanzador para niñas, niños y jóvenes con discapacidad y con autismo.

Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; de Paolo Sergio Montero Jaquez, director general del CRIT, y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora de Quintana Roo cortó el listón que marcó el arranque oficial a los servicios a otorgar a las familias quintanarroenses.

“Papás, mamás, alberguen esperanza, porque gracias al esfuerzo conjunto y al generoso apoyo de nuestra sociedad, el CRIT Quintana Roo, con el modelo integral de Teletón, podrá dar atención y rehabilitación de calidad a 350 niñas y niños más, de los cuales 217 tienen registro de autismo, para llegar a una capacidad de hasta mil 100” expresó Mara Lezama ante las familias de nuevo ingreso.

Destacó el trabajo de más de 90 colaboradoras y colaboradores, más de 50 voluntarias y voluntarios, de los fisioterapeutas, del director Paolo Montero, quienes tomados de la mano hicieron posible la reapertura de esta clínica que, por la situación económica ocasionada por la pandemia, tuvo que cerrar al complicarse su operación.

Pero ahora, con la unidad formada por personas soñadoras y soñadores, el apoyo y colaboración de este gobierno humanista y progresista que impulsa el bienestar social -que pagó un adeudo del gobierno anterior y se comprometió aportar hasta el último día de la administración- es posible mantener encendida y recargada la llama del amor.

“Ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: que todas y todos sumemos esfuerzos porque nadie puede solo, unamos capacidades y avancemos, juntas y juntos, hacia la prosperidad compartida, en una sociedad integrada e incluyente, donde nadie se quede fuera, donde nadie se quede atrás” expresó la Gobernadora.

La inauguración de esta tercera clínica representa un paso más hacia la inclusión y el bienestar de niños, niñas y adolescentes con discapacidad y autismo en Quintana Roo. Les cambia la vida a las familias.

Durante la ceremonia de reapertura se informó que desde abril de este año se ha trabajado en la incorporación de 350 nuevos usuarios, realizando valoraciones médicas y organizando agendas de citas y terapias de especialidad.

Además de la señora Lucero López Habana y su hijo Franco Isaac, acompañaron a la Gobernadora, el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, y la encargada de la rehabilitación médica, doctora Cristina Caballero.

Éxito en la Tercera Edición del Medio Maratón 21K Chetumal

por NellyG 29 julio, 2024

 

-Reafirma el compromiso de Quintana Roo con el deporte y la inclusión

Chetumal.- En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO), José Alberto Alonso Ovando, junto con la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presidieron el inicio de la Tercera Edición del Medio Maratón 21K Chetumal, en la que, en la categoría 21 absoluto (femenil-varonil) ganaron la primera posición Estela Estrada Lerma y Eliud Kipkorir Kosgei.

Esta edición del Medio Maratón 21K Chetumal reafirma el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa impulsa una administración que promueve la prosperidad compartida y la transformación, asegurando un futuro más justo y equitativo. El deporte es clave en esta visión, fomentando la salud, inclusión y bienestar social.

Este evento deportivo, es un esfuerzo coordinado por la Sociedad Civil a través de su comité organizador encabezado por Yurissan Hernández Rovira, en alianza con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, la Comisión del Deporte (CODEQ), el Municipio de Othón P. Blanco, y empresarios locales, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), la Secretaría de Turismo (SEDETUR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El evento destaca por su dimensión internacional, atrayendo corredores de países como España, Belice, Guatemala, El Salvador, Estados Unidos y Alemania, así como por la participación de atletas de 17 estados de la República Mexicana. Con distancias de 21, 10 y 5 kilómetros, esta carrera sigue fortaleciendo el turismo deportivo y la imagen de Quintana Roo como un destino ideal para competiciones.

Los resultados de la carrera fueron los siguientes: 21K Absolutos Femenil: 2. Genoveva Jelagat Kigen, 3. Dulce Cen Santiago. 21K Absolutos Varonil: 2. Cornelio López Felipe, 3. Efrén Hernández Pérez. 21K Libre Femenil: 1. Luisa Hernández Valdez, 2. Evelyn López Escobar, 3. María Caracosa Acosta. 21K Libre Varonil (18-29): 1. Erick Domínguez Hernández, 2. Juan Luis Álvarez Ruiz, 3. Jorge Miranda Cocom.

21K Master Femenil (40-49): 1. Lizbeth de la Cruz, 2. Melissa Verduzco Flores, 3. Diana Moreno. 21K Master Varonil (40-49): 1. Abraham Noguez Eguizabal, 2. Emisael Favela Herrera, 3. Erick Pérez Huerta. 21K Plus Femenil (60+): 1. Lourdes Arceo Gil, 2. Irma Gómez Sánchez, 3. Adelina Herrera Gill. 21K Plus Varonil (60+): 1. Jesús Valdez Falcón, 2. Rigel Gómez Jiménez, 3. César Noh Tun.
21K Sub-Master Femenil (30-39): 1. Jade Isel Álvarez Muñoz, 2. Mariela Sánchez Terán, 3. Celeste Lucero Campos Puch. 21K Sub-Master Varonil (30-39): 1. Juan Carlos Rodríguez Fuentes, 2. Eduardo Morales del Ángel, 3. Jesús Ricardo Gómez Flores. 21K Veteranos Femenil (50-59): 1. Lidia Moreno Gatica, 2. Rocío del Socorro Martel García, 3. Carmen de Monserrat Méndez Cerva.

Xcaret Xailing obtiene certificación Blue Flag para sus catamaranes

por NellyG 25 julio, 2024

 

 

  • Esta certificación garantiza que los catamaranes Mantarraya y Delfín de Xcaret Xailing cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad.

 

Xcaret, Riviera Maya, 25 de julio de 2024. Grupo Xcaret logró un nuevo hito en materia de sustentabilidad, particularmente en su compromiso con su Visión de: Ser únicos en recreación turística sostenible. La división de Xcaret Xailing obtuvo la certificación Blue Flag para dos de sus catamaranes que portan los nombres de Mantarraya y Delfín, en camino de continuar esta labor con toda la flota.

Este distintivo ratifica la visión de Grupo Xcaret de incorporar las mejores prácticas de cuidado del medio ambiente en sus operaciones diarias, así como priorizar la conservación de ecosistemas marinos, el uso responsable de los recursos naturales, el fomento de prácticas seguras y la concientización ambiental en toda la cadena de valor.

“Esta distinción nos compromete a seguir incorporando los más altos estándares de conservación ambiental en las operaciones diarias de todas nuestras unidades de negocio, y a adoptar las mejores prácticas nacionales e internacionales para que nuestros visitantes, pasajeros, huéspedes y socios tengan experiencias seguras y sustentables”, celebró Elizabeth Lugo, titular de la Dirección Ejecutiva de Parques, Tours y Naviera de Grupo Xcaret

Blue Flag es un programa internacional que certifica a playas, marinas y embarcaciones que realizan una correcta gestión de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Inició en 1987 en Francia, como un programa de educación ambiental en escuelas que se encontraban en las costas y desde entonces se ha extendido a 51 países.

Por su parte Joaquín Arturo Díaz Ríos, CEO de Foundation for Environmental Education  México (FEE México) destacó la relevancia de este tipo de iniciativas  así como mencionó:

“La sostenibilidad debe dejar de ser un tema de moda, para convertirse en un tema eje para el sector turístico. Estamos buscando desarrollar estrategias nacionales que nos permitan ser competitivos a nivel global, lo que deriva en la importancia de medir, conocer y evaluar cuantitativamente, para poder establecer una excelencia operacional y mantenerse a la vanguardia en materia ambiental.

 Destacando la importancia de contar con la participación de Grupo Xcaret, Díaz añadió: “Blue Flag es una herramienta para fomentar el desarrollo sostenible de los destinos. Con lo anterior se logra el cuidado de uno de los activos naturales más importantes de nuestro país sus playas.”

La certificación Blue Flag garantiza que los catamaranes de Xcaret Xailing hacen una correcta gestión de residuos, desde su generación hasta la disposición final; promueven la educación ambiental entre la tripulación y los turistas; dan un adecuado mantenimiento preventivo y correctivo a las embarcaciones y garantizan que su operación es amigable con el medio ambiente.

Para obtener el distintivo, las empresas deben cumplir con estrictos criterios ambientales, como procesos definidos, reglamentos, seguros, licencias de embarcación, planes de gestión ambiental, capacitaciones ambientales a la tripulación, políticas ambientales, licencias de tripulación, manifiestos de impacto ambiental, políticas ambientales, licencias de tripulación, planes de manejo de residuos, planes y protocolos de atención a emergencias, entre otros.

Las playas, marinas o embarcaciones que aplican para obtener la certificación Blue Flag son sometidas a revisiones exhaustivas por un jurado conformado por diversas entidades gubernamentales, desde representaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Turismo (Sectur), hasta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por parte de la sociedad civil participan organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y Libre Acceso A.C., que se encarga de temas de inclusión.

“Esta certificación permitirá robustecer las iniciativas de manejo de residuos, con lo que estimamos que podríamos alcanzar una disminución de aproximadamente 400 kilogramos de CO2 al mes a través de una correcta separación de residuos y el reciclaje”, añadió Elizabeth Lugo, titular de la Dirección Ejecutiva de Parques, Tours y Naviera de Grupo Xcaret

A principios de junio pasado, la Secretaría de Turismo del gobierno federal informó que para la temporada 2024-2025 el país contará con 77 playas, 2 marinas y 40 embarcaciones de turismo sostenible con distintivo Blue Flag, 12 sitios más que el año pasado.

Esto consolida la primera posición de México en América y la décima a nivel mundial, en lo que se refiere a embarcaciones turísticas certificadas. México es el primer lugar global, a nivel nacional, Quintana Roo es el único estado que cuenta con certificación Blue Flag para embarcaciones, con un total de 40 unidades propiedad de 3 empresas, entre ellas Grupo Xcaret.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, este tipo de certificaciones de calidad en la actividad turística “son un instrumento que proyecta una mejor imagen de las empresas y destinos, generando confianza en el turista”.

 

  • 1
  • …
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo