jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Aprueba Cabildo paquete de obras por más de 377 millones de pesos para seguir transformando Cancún

por NellyG 9 mayo, 2025
Cancún, Q. R., a 08 de mayo de 2025.- “Hoy es un día muy importante para nuestra ciudad, con la aprobación de este segundo paquete de inversión por 377 millones de pesos, por fin llegó la esperanza a colonias que durante años soñaron con obras”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Cabildo de Benito Juárez.
El cuerpo cabildar avaló por unanimidad las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, correspondientes al segundo paquete de obras aprobadas en el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN), en las que se incluyen diferentes proyectos de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, para construir una ciudad más próspera, con eficiencia y resultados.
“Hoy tenemos Colonias regularizadas que podrán acceder a obras de cero a cien, con drenaje, agua potable, pavimentación, alumbrado público, guarniciones y banquetas. Queremos seguir priorizando la inversión en obra pública, la inversión en mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses”, detalló la Alcaldesa.
Destacó que en el segundo paquete de obras se prioriza la movilidad de la ciudad con proyectos como: modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida; rehabilitación de calles en la SM 103, Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159; rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya; Sistema de captación de agua pluvial en distintas zonas prioritarias; pozos de absorción en Av. Bonampak; reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah (entre Nichupté y Niños Héroes), entre otras.
“En total, con los dos paquetes de obras aprobados llevamos 436 millones de pesos en inversión y queremos alcanzar un presupuesto destinado a obra pública de aproximadamente 900 millones de pesos en el 2025”, mencionó.
En otro tema, con la finalidad de seguir impulsando el deporte como herramienta para la construcción de paz, se aprobó la celebración de un convenio de colaboración y beneficio social para que 24 jóvenes cancunenses accedan a becas deportivas en un centro de alto rendimiento en Madrid, España.
Dicho convenio que se signará con la persona moral de nacionalidad española, denominada T3N Group 19, S. L., la Primera Autoridad Municipal resaltó que se apoyará a los jóvenes con oportunidades reales de crecimiento internacional, ya que no solamente los estímulos premian el talento deportivo, sino promueven valores, trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún más allá de las fronteras.
También se aceptó llevar a cabo un Convenio General de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., para garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Para finalizar, aceptaron por unanimidad la autorización de los titulares de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano y de la Dirección General de Desarrollo Urbano, para que de manera coordinada con la Dirección de Planeación y Normatividad Urbana, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Dirección de Catastro Municipal y Dirección de Patrimonio Municipal, administren responsablemente las donaciones de bienes inmuebles destinados para áreas de equipamiento y vialidades que por ley corresponden al municipio de Benito Juárez.

The Seas We Love, galardonado en los premios «Los más Ecoístas» en México 2025

por NellyG 7 mayo, 2025
*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya recibe este premio por impulsar esta importante iniciativa que busca crear conciencia y mitigar los efectos causados por el recale masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano
Riviera Maya, México.- The Seas We Love, iniciativa impulsada por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) para mitigar el grave problema del recale masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano, fue galardonado por Grupo Piñero como uno de “Los Más Ecoístas de México 2025” por su valioso desempeño en materia de sostenibilidad medioambiental.
En el marco de la entrega de la primera edición de estos premios, el Presidente de la AHRM, Toni Chaves e Ignacio Muñoz, CEO de TSWL recibieron este premio por esta exitosa iniciativa que lleva 4 años buscando soluciones a esta problemática turística y ambiental que afecta al destino vacacional, y especialmente al sector hotelero que cada año invierte unos 130 millones de pesos en la recoja y disposición final de las algas en las playas.
El Jurado del Grupo Piñero consideró otorgar este galardón a The Seas We Love por contribuir a crear conciencia y buscar alternativas para los daños causados por el recale masivo de sargazo en Quintana Roo.
“Este premio es un reconocimiento a la labor que llevamos trabajando años desde la Riviera Maya para el Caribe Mexicano. El turismo no tiene futuro si no hay un respeto profundo y serio hacia la naturaleza, un objetivo que nos hemos marcado en la asociación”, comentó Toni Chaves al agradecer este galardón a la familia Piñero que encabeza este importante corporativo turístico internacional que celebra su 50 aniversario.
Los Premios “Los Más Ecoístas” son galardones que reconocen la gran labor de proveedores, colaboradores y socios nacionales e internacionales del Grupo Piñero, que los ayudan a desempeñar su operación diaria cumpliendo con los altos estándares de calidad y aportan un valor agregado en materia de sostenibilidad.
Grupo Piñero señaló que el movimiento “Somos Ecoístas”, que abandera la primera edición de estos premios, surge con el objetivo de sensibilizar a la sociedad e invitarles a realizar pequeñas acciones individuales para conseguir un gran impacto. Un movimiento creado con el fin de impulsar su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Berenice Polanco: justicia con ética, cercanía y firmeza

por NellyG 7 mayo, 2025

Con una carrera que abarca desde el litigio hasta el Congreso, Berenice Polanco, candidata número 06 para magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito, destaca por su sólida formación, experiencia integral y compromiso ético con la justicia social

Con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado, Berenice Polanco Córdova ha dedicado su vida a defender el Derecho con responsabilidad, ética y vocación de servicio. Esas, son sus principales banderas como fuerte aspirante a Magistrada de Circuito en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, en donde plantea una justicia cercana, imparcial y con perspectiva de derechos humanos.

 

Una carrera construida con vocación, méritos y convicción

Desde el inicio de su formación profesional, su camino en el Derecho ha estado guiado por una vocación profunda y una constante búsqueda por la excelencia. Terminó la Licenciatura en Derecho con promedio de 10, obteniendo el título Magna Cum Laude. Posteriormente cursó una Maestría en Derecho Corporativo, también con mención honorífica, y actualmente está por concluir su Doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en la Universidad de Salamanca.

Pero su preparación académica es solo una parte de una trayectoria que cruza todos los frentes del sistema de justicia. Fue litigante en un despacho, defendiendo a ciudadanos frente al Estado; secretaria de acuerdos en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, donde aprendió el peso que conlleva una resolución justa y bien fundamentada; subdirectora en la Procuraduría Fiscal de la Federación, ejerciendo la autoridad con apego a la legalidad; y diputada, desde donde contribuyó a construir leyes con sensibilidad social.

También ha servido en el ámbito municipal y estatal, lo que le ha permitido ver de cerca cómo las decisiones judiciales impactan la vida cotidiana de las personas.

“He sido litigante, autoridad, resolutora y legisladora. Y eso me permite entender profundamente cada parte del proceso judicial y presentarme como una de las aspirantes más completas para ser magistrada”, resume. Su experiencia integral no solo la convierte en una contendiente fuerte, sino en una aspirante que ha vivido, en carne propia, el sistema que ahora busca fortalecer desde la magistratura.

“Estoy convencida de que puedo ser una gran magistrada: porque no hablo desde la teoría, hablo desde la experiencia. Y porque nunca he dejado de creer en la justicia como una herramienta para transformar la vida de las personas”.

Vocación y compromiso con la justicia

A lo largo de su carrera, Berenice Polanco ha sido testigo de cómo una decisión justa puede cambiar una vida, y eso es lo que la ha guiado en todos los espacios donde se ha desempeñado, con rectitud y ética. Y eso mismo, la anima a participar en este proceso: su vocación por la justicia y hacer las cosas correctamente.

 

“Desde que decidí estudiar Derecho, entendí que ser abogada no es solo conocer leyes, sino defender la dignidad de las personas”, asegura. Para ella, participar en este proceso histórico —la primera elección abierta para jueces y magistrados en México— representa una oportunidad para poner al servicio del país su experiencia, pero también su ética y sensibilidad social.

 

Hoy México necesita magistrados que no solo conozcan el derecho, sino que también sientan en el corazón el deber de impartir justicia con humanidad.

 

Considera que hoy más que nunca, el Poder Judicial necesita personas que no solo dominen el marco legal, sino que también sientan un compromiso profundo por impartir justicia con humanidad. “Quiero ser magistrada porque creo firmemente que el Poder Judicial debe estar al servicio de las personas, con empatía, honestidad y un profundo compromiso por hacer lo correcto”, afirma.

 

¿Cuál es el cargo al que aspira?

En las elecciones para las que todas y todos los mexicanos están llamados a votar el próximo 1de junio, Berenice Polanco Córdova compite para ser Magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito, y aparecerá en la boleta rosa con el número 06.

Explica que, de ser favorecida por el voto ciudadano, su función será resolver asuntos en segunda instancia, cuando una persona no esté de acuerdo con lo que resolvió un Juez de Distrito u otro tribunal. Estos tribunales son mixtos, por lo que pueden conocer temas civiles, penales, fiscales o laborales.

Añade que, por ejemplo, si un contribuyente impugna un crédito fiscal y no está conforme con la sentencia del tribunal fiscal, su función sería revisar, en amparo directo, la legalidad de esa sentencia. Su experiencia en litigio y en resolución le permitiría abordar estos asuntos con criterio legal sólido y sensibilidad humana.

 

Lo que la gente reclama del sistema judicial

Desde su experiencia en diversos niveles de gobierno y ejercicio profesional, ha identificado tres principales reclamos ciudadanos hacia el sistema de justicia:

  1. La lentitud en los tiempos de resolución.
  2. La percepción de desigualdad ante la ley (y que solo quien tiene dinero puede acceder a la justicia).
  3. La corrupción persistente en los procesos.

Estas quejas, dice Berenice Polanco, no son menores y deben ser atendidas desde una perspectiva de cercanía, sensibilidad social y firmeza institucional.

 

Sus propuestas: ética firme, puertas abiertas

En caso de resultar electa, se compromete a ser una magistrada de puertas abiertas, que cumpla con los tiempos de resolución y priorice siempre la protección de los derechos humanos.

“Me conduciré como lo he hecho hasta ahora: con ética firme, pero con sensibilidad social”, afirma. Asegura que no busca cambiar el sistema desde la teoría, sino desde la experiencia acumulada y con una visión de justicia centrada en las personas.

 

Un llamado a participar con conciencia

El próximo 1 de junio, en la boleta rosa, correspondiente a Magistrados de Circuito, aparecerá con el número 06. Es importante escribir ese número en los recuadros ubicados en la parte superior de la boleta. Compite con otros 32 aspirantes al mismo cargo, y hace un llamado a votar de forma informada y participativa.

Finalmente, invita a la ciudadanía a participar de forma informada en esta elección inédita, en la que por primera vez se elegirá de manera directa a quienes impartirán justicia. “Necesitamos ciudadanos que confíen en la ley, pero que también participen activamente en defenderla. Y, si consideran que soy una buena opción, apoyarme votando con el número 06 en la boleta rosa”, concluye Berenice Polanco.

 

He sido litigante, autoridad, resolutora y legisladora. Y eso me permite entender profundamente cada parte del proceso judicial”.

 

 

 

#MagistradaDeCircuito
#PoderJudicial
#BoletaRosa #Vota06

Si quieres conocer más sobre ella, síguela en sus redes sociales:

https://www.instagram.com/berenicepolancoc/

https://www.facebook.com/berenicepolancoc/?locale=es_LA

http://@BerenicePolanco 

 

Además, en la plataforma del INE  https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/

Los +Ecoístas llegan a México: Grupo Piñero celebra el poder de la sostenibilidad con arte, alianzas y compromiso ambiental

por NellyG 7 mayo, 2025

 

La primera edición de los Premios Los +Ecoístas en México reunió a autoridades, aliados del medio ambiente y voces inspiradoras en el corazón del Parque del Jaguar, reafirmando que un turismo con propósito es posible.

Tulum, Quintana Roo.- Impulsados por el movimiento Somos Ecoístas, una iniciativa de Grupo Piñero que promueve un estilo de vida más consciente, colaborativo y responsable con el entorno, los Premios Los +Ecoístas reconocen a personas, empresas e instituciones que demuestran, a través de sus acciones, que es posible generar un impacto positivo en el planeta. Bajo la premisa de que ser ecoísta significa pensar en uno mismo cuidando de todo lo que nos rodea, el movimiento ha inspirado a miles a transformar su forma de consumir, viajar y habitar el mundo.

 

En el corazón del Parque del Jaguar, uno de los proyectos de conservación más relevantes del Caribe Mexicano, Grupo Piñero celebró por primera vez en México esta ceremonia que honra el compromiso ambiental y la innovación sostenible.

 

Durante la gala, Isabel Piñero, Presidenta del Consejo de Familia de Grupo Piñero, ofreció un mensaje inspirador: “Este año, en que celebramos 50 vueltas al sol como empresa familiar, queremos rendir homenaje a quienes trabajan cada día por un planeta más sano. Este evento no solo es un reconocimiento, es un acto de gratitud a quienes siembran futuro desde la acción diaria.”

 

También resaltó la importancia de celebrar este encuentro en un espacio emblemático que integra naturaleza, historia y sostenibilidad como lo es el Parque del Jaguar.

 

“Desde esta tierra ancestral, abrimos nuestro corazón al compromiso con la Tierra y a la sabiduría de quienes la han protegido por siglos. Ser ecoísta es mirar más allá de uno mismo, es heredar vida”.

 

Uno de los momentos más significativos fue la participación de la Fundación Eco-Bahía, la fundación ecológica de Grupo Piñero con más de 25 años de trayectoria en México. Luis Verdín, su gerente, compartió los avances de esta organización, desde la protección de más de 2 millones de crías de tortugas marinas hasta sus programas de restauración de arrecifes, monitoreo de fauna, limpieza de playas y educación ambiental que han impactado a más de 50 mil personas.

Gracias a sus alianzas con universidades, ONGs e instituciones públicas como SEMARNAT, CONANP y la Secretaría de Educación de Quintana Roo, la Fundación se ha consolidado como un actor clave en la conservación ambiental del país.

 

“Más allá de cifras, el verdadero logro ha sido construir una comunidad de personas comprometidas con un mismo propósito: cuidar lo que amamos”, concluyó Luis Verdín.

 

El mensaje se complementó con un emotivo video que dio paso al siguiente discurso de Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero, quien reforzó la visión de sostenibilidad a largo plazo: «Hoy no solo entregamos galardones, entregamos un mensaje: que es posible hacer empresa desde el corazón, desde el respeto a la tierra y a las personas. Ser una empresa familiar implica entender el largo plazo, mirar al futuro y cuidar aquello que heredamos.”

“Los +Ecoístas son una llamada a transformar nuestros hábitos, nuestras industrias y nuestra visión. Porque no hay sostenibilidad sin consciencia, sin empatía, sin colaboración.”

 

 

Lilian Villanueva, secretaria de Cultura de Quintana Roo, fue la encargada de entregar el reconocimiento y expresó: “Este galardón, creado por manos jóvenes mayas, es símbolo de lo que queremos construir: un futuro con raíces profundas y ramas abiertas al mundo.”

 

Un momento memorable de esta primera edición, fue la entrega del premio del concurso de arte convocado en una alianza con SEDETUR (Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo) para diseñar el galardón de esta edición. La pieza ganadora fue “Rezador Maya”, elaborada por Wendy Nallely Mex Dzib, artista originaria de Tihosuco, y creada con jícara y fibras vegetales, evocando la espiritualidad del pueblo maya.

 

“Wendy transformó el alma de nuestras raíces en una obra tangible. Su pieza no es solo un galardón: es un símbolo de sabiduría ancestral, respeto por la tierra y creatividad con identidad. Representa lo mejor de nuestra juventud y nuestra herencia”. Agregó la secretaria de cultura

 

La joven artista recibió un premio de $2,500 USD y un certificado para dos noches en cualquier hotel Bahia Principe, como reconocimiento a su talento y compromiso con la cultura y la naturaleza.

 

 

 

Ganadores de los Premios Los +Ecoístas México 2025

 

Durante la ceremonia, seis destacados proyectos y organizaciones recibieron el galardón Los +Ecoístas México 2025:

Grupo Bimbo fue reconocido por su compromiso integral con la sostenibilidad en toda su cadena de valor; el reconocimiento fue entregado por Isabel García Lorca, Cofundadora de Grupo Piñero, y recibido por Jesús Márquez Guido, Director Comercial Región Sureste.

 

Flora y Fauna Grupo Xcaret fue galardonado por sus acciones de reforestación y limpieza costera en el Caribe mexicano, reconocimiento que recibió Guadalupe Quintana, Directora General, de manos de Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero.

“The Seas We Love” fue distinguido por su lucha contra el sargazo y el impulso a la economía circular; su CEO y co-fundador, Ignacio Muñoz, recibió el premio de parte de Isabel Piñero, Presidenta del Consejo de Familia y de Toni Chaves Presidente de La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM)

 “Granjas KAKI”, representada por Patricia Esquivel Pérez, Directora  Comercial, fue reconocida por eliminar el uso de plásticos de un solo uso en sus procesos de transporte; el galardón fue entregado por el Coronel Fortino Aquino, Director General del Parque del Jaguar.

Al Hotel ÚNICO 20°87° se le otorgó el reconocimiento por integrar prácticas sostenibles en su operación y fortalecer el tejido social local; lo recibió Lizzie Mis, Gerente Corporativa de Ventas, y lo entregó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

Finalmente, PASA (Promotora Ambiental) fue premiada por sus acciones de reforestación y conservación de manglares en Cozumel y Playa del Carmen; lo recibió el Ing. Alfonso Enrique Gómez Teniente, Gerente General, de manos del Procurador de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, Lic. Alonso Fernández Lemmen Meyer.

 

Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Quintana Roo, celebró la colaboración y destacó la importancia del evento dentro de la estrategia de desarrollo sostenible del estado: “En Quintana Roo, creemos firmemente que el turismo del futuro debe ser regenerativo, incluyente y humano. Por eso, celebramos y respaldamos esta alianza con Grupo Piñero, a través de la cual no solo reconocemos a quienes lideran la lucha contra el cambio climático, sino también abrimos espacio a nuestra juventud de artesanos creativos y comprometidos.”

 

“Este tipo de iniciativas fortalecen nuestra visión de un turismo que no solo genera bienestar económico, sino también conciencia, identidad y resiliencia territorial. Hoy no solo premiamos a empresas, también damos voz a valores que compartimos como sociedad”.

 

 

Alonso Fernández Lemmen Meyer, Procurador de Protección al Ambiente, cerró la ceremonia con un mensaje contundente:“Este evento es mucho más que una ceremonia de reconocimiento: es un reflejo vivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una visión que nos llama a poner en el centro a las personas, al entorno que habitamos y a una prosperidad que no sacrifique el futuro.”

 

“El verdadero cambio nace de la suma de miles de decisiones individuales. Que esta noche no sea solo una celebración, sino el inicio o la renovación de un compromiso personal: ser más ecoístas, ser guardianes activos del paraíso que se nos ha confiado.”

La ceremonia concluyó con una fotografía oficial de todos los galardonados y autoridades, sellando así un compromiso colectivo. Grupo Piñero reafirmó que esta es solo la primera edición de muchas, con el firme objetivo de seguir impulsando un turismo con propósito, una economía regenerativa y una comunidad global de ecoístas.

Fortalece Mara Lezama el desarrollo artesanal en Quintana Roo 

por NellyG 7 mayo, 2025

-Entrega apoyos del Bienestar por más de 1.5 millones de pesos para 22 grupos sociales y una cooperativa, en una primera de tres etapas del Programa de Diversificación y Marketing Artesanal

-A través de la SEDE se impulsa la remodelación y mejora de espacios comerciales de talleres artesanales en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Bacalar

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 23 apoyos económicos del Bienestar a 22 grupos sociales y una cooperativa, como parte de la primera fase del Programa de Diversificación y Marketing Artesanal, una estrategia integral que impulsa el desarrollo económico, cultural y social de los pueblos originarios y comunidades artesanas de Quintana Roo.

En esta etapa, se canalizaron más de 1.5 millones de pesos a proyectos de remodelación y mejora de espacios comerciales de talleres artesanales en siete municipios: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Bacalar. Los grupos beneficiarios fueron seleccionados a través de una convocatoria pública lanzada en febrero y evaluados por un comité técnico especializado.

“Estos apoyos no son un gasto, son una inversión en nuestra cultura, en nuestra historia y en el bienestar de quienes han sostenido con su esfuerzo el legado artesanal de Quintana Roo, transformando textiles, maderas, fibras vegetales y materiales marinos en verdaderas obras de arte” expresó Mara Lezama en la ceremonia donde explicó que esta es la primera de tres fases y que representa una inversión de 2.5 millones de pesos.

La Gobernadora añadió que son 178 personas beneficiadas directamente, 136 mujeres y 42 hombres, en 17 localidades de los 7 municipios ya mencionados. “Pero esto es solo el inicio. En la segunda fase, destinaremos más de 720 mil pesos al equipamiento comercial. Y en la tercera, con una inversión de 276 mil pesos, entregaremos señalética para fortalecer su presencia y visibilidad”, aseguró.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo afirmó que cuando las o los artesanos dejan de bordar, tallar, urdir, perdemos identidad, cultura, nuestras raíces y tradiciones.

Pero cuando transforman los textiles en obras de arte, o las maderas, las fibras, los materiales marinos, llevan impreso un pedacito de lo que somos, y de dónde venimos. “Y eso es lo que no podemos perder nunca, porque no vas a saber a dónde vas si no sabes de dónde vienes”, dijo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, resaltó que esta política pública promueve la inclusión económica con enfoque social. “Nuestro compromiso es claro: impulsar un desarrollo económico con rostro humano. Este programa traduce ese compromiso en acciones concretas que fortalecen el tejido productivo artesanal del estado.”

Actualmente, el padrón artesanal de la SEDE registra a más de 3 mil 600 personas artesanas, de las cuales más del 80% son mujeres. Este dato subraya la importancia del programa como una herramienta clave para el empoderamiento económico de las mujeres artesanas.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández dio la bienvenida y destacó la importancia de la actividad artesanal.

En el presídium acompañaron a la Gobernadora, Rosalinda Cahuich Ramírez, artesana del grupo social familiar Mex de la comunidad de Kopchen, del municipio de Felipe Carrillo Puerto; los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y de José María Morelos, Erik Noé Borges Yam.

 

Grand Hyatt Playa del Carmen tiene el plan perfecto para consentir a mamá este 10 de mayo

por NellyG 7 mayo, 2025

Con vista increíble al Caribe Mexicano y música en vivo, Grand Hyatt Playa del Carmen ofrecerá un delicioso brunch con vista al mar y mimosas para celebrar a mamá en familia

Ubicado frente a la playa y a solo unos pasos de la Quinta Avenida de la ciudad, Grand Hyatt Playa del Carmen es la opción ideal para todos aquellos que están buscando consentir a mamá, ya sea este Día de la Madre o en cualquier otro momento del año.

Su arquitectura, arte, ubicación y amenidades convierten a este resort el destino perfecto para celebrarla, ya sea hospedándose en sus habitaciones con vista al mar o disfrutando de las amenidades del hotel, como en su galardonado Cenote Spa, un espacio inspirado en los cenotes de la región y donde se pueden recibir tratamientos con técnicas que ancestros de la región solían practicar.

El resort también destaca por su propuesta gastronómica, cuenta con tres restaurantes para deleitar a huéspedes e invitados. The Grill at 1 26 está ​ especializado en cenas ​ gourmet; en Sushi N Raw Seafood Bar la tradición del sushi japonés se fusiona con sabores caribeños únicos y en La Cocina se ofrece lo mejor de los platillos mexicanos con un giro internacional. Además, los tres cuentan con impresionantes vistas al mar, convirtiendo cada comida en una experiencia excepcional.

Para celebrar a mamá, el próximo 10 de mayo La Cocina ofrecerá un delicioso brunch para compartir en familia. Teniendo como fondo el mar turquesa, aquí podrán disfrutar de diferentes platillos que van desde mariscos, ceviches y aguachiles, hasta pastas, panadería y una amplia selección de postres. Este brunch no podría estar completo sin mimosas y Bellini (vino espumoso con durazno), ​ para terminar, el brunch será amenizado con música en vivo.

Ya sea que se trate de un regalo sorpresa o de un momento planeado en familia, Grand Hyatt Playa del Carmen ofrece el escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables. Este 10 de mayo, celebra a mamá con una experiencia frente al mar que combina gastronomía y el encanto único de la Riviera Maya.

Mayor información y reservaciones:
​​ https://www.hyattexperiences.com/grand-hyatt/cunpc#!/e/mother-s-day-brunch-2623d8b0/

  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 982

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo