Noticias
Chetumal. – Con el objetivo de desarrollar infraestructuras sustentables, sostenibles y respetuosas del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, se llevó a cabo la reinstalación del Comité de Ordenamiento Ecológico Local en Othón P. Blanco, donde participan autoridades de los tres niveles de gobierno, sector académico, colegios, sociedad civil, representantes de Ejidos y Asociaciones Civiles.
A partir de la reinstalación de este Comité, se llevará a cabo el procedimiento para la formulación, expedición, ejecución, evaluación y modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), el cual sirve como instrumento de política ambiental que regula el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente, la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
La titular de la SEMA Huguette Hernández Gómez, explicó que luego de la reinstalación del Comité, se podrá iniciar con el proceso de actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Othón P. Blanco, con la finalidad de tener un instrumento acorde a los tiempos y las perspectivas futuras, con una participación activa de la sociedad de este Municipio.
Estuvieron presentes en la reinstalación el encargado del despacho de la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Héctor Pérez Rivero; la representante de la SEMARNAT en Quintana Roo, Yolanda Medina Gámez; la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez, y representantes del sector público, privado y social que forman parte de este Comité.
-La apertura suma un mayor número de empleos y amplía la oferta hotelera en la Nueva Era del turismo
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa fue invitada a cortar el listón inaugural del hotel Hyatt Vivid Grand Island, en su primera fase, que se añade al portafolio de 29 hoteles, más de 11 mil habitaciones y más de 15 mil nuevos empleos en Quintana Roo.
La explicación del nuevo hotel estuvo a cargo de Gabriel Felip, presidente para América Latina de Hyatt, con la presencia de Marcos Sacal, CEO de Grupo Murano, y de Elías Sacal, presidente de Grupo Murano.
Después de recorrer las instalaciones del nuevo resort, dedicado únicamente a adultos, y cortar el listón de inauguración, la gobernadora Mara Lezama agradeció la confianza de los inversionistas en Quintana Roo, quienes generan empleos para las y los quintanarroenses.
Mara Lezama expresó que esta nueva inversión privada, nueva infraestructura, contribuye a crear mayor bienestar para los colaboradores, los trabajadores, los empleados, y confirma que en esta nueva era del turismo permite que el éxito se refleje en la calidad de vida de los colaboradores.
“Esto representa que le vaya bien al camarista, al ayudante de cocina, al guardia, al barman, a los empresarios, los inversionistas que confían en esta tierra fértil de gente trabajadora” añadió la Gobernadora.
La titular del Ejecutivo anticipó que la nueva era del turismo en Quintana Roo permitirá seguir creciendo y generar más empleos para que sea más competitivo y un referente turístico en el mundo entero.
Foro Internacional ONU Turismo – Quintana Roo “Turismo y Cultura: una relación de película”
La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y el Gobierno de Quintana Roo organizan un evento temático internacional enfocado en aprovechar mejor y promover las sinergias existentes entre el turismo, la cultura y la industria audiovisual e identificar las principales áreas en las que se puede fomentar un mayor nivel de potencialización reciproca y cooperación entre estos ámbitos.
El foro es este viernes 19 de abril en el Hotel Xcaret México en el marco de la XI edición de los Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano, que representa el mayor encuentro de la industria audiovisual de habla hispana y que reúne a un amplio abanico de productores, actores, destinos y film commissions, y profundizará en el estudio de las distintas vertientes del vínculo entre turismo e industria audiovisual, entre las cuales:
- Gobernanza y participación local
- Fomento de la afinidad cultural a través de los contenidos audiovisuales producidos
- Desarrollo sostenible y preservación cultural
- Promoción turística y atracción de producciones
Dolphin Discovery anuncia nueva serie “Detrás del bienestar animal – los expertos en acción”
Esta producción, estilo documental, mostrará y explicará los cuidados médicos que reciben los mamíferos marinos en Dolphin Discovery a cargo de sus médicos veterinarios y especialistas.
Cancún, Quintana Roo a 18 de abril, 2024.- Dolphin Discovery, miembro de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció que estrenará una serie estilo documental llamada “Detrás del Bienestar Animal – Los expertos en acción”, la cual mostrará y explicará los cuidados médicos que reciben los mamíferos marinos en Dolphin Discovery a cargo de sus Médicos Veterinarios y Especialistas.
El primer episodio de Detrás del Bienestar Animal se estrenará este viernes 19 de abril en las diversas plataformas de redes sociales de Dolphin Discovery y en su canal de Youtube. Cada semana los seguidores podrán visualizar un episodio nuevo. Las grabaciones fueron realizadas con la participación de Veterinarios y Especialistas de Dolphin Discovery, quienes mostrarán el cuidado que brindan a las especies a través de la medicina preventiva, entrenamientos médicos, atención a las hembras durante el periodo de gestación, conservación de las especies, rehabilitación de animales, entre muchos otros temas importantes.
“Estamos muy emocionados por el lanzamiento de Detrás del Bienestar Animal. Este es un proyecto que nació a raíz de las dudas que nuestros seguidores y visitantes han externado acerca del cuidado y entrenamiento de nuestras especies. Hay mucho trabajo y compromiso por parte de nuestros Veterinarios y Especialistas en Mamíferos Marinos que no se puede apreciar a primera vista ya que implica un esfuerzo ‘tras bambalinas’. A esta serie le antecede ‘Entrevista con los Expertos’ en donde por medio de pláticas con los Especialistas y Veterinarios, la audiencia pudo conocer los cuidados animales, rescates y certificaciones con las que cuenta la empresa, entre otros, y ahora es momento de que vean la acción. Estamos seguros de que esta serie acercará a las personas a una faceta de Dolphin Discovery que no conocen y que les permitirá involucrarse con los verdaderos expertos y la atención de primer nivel que reciben los ejemplares dentro de nuestros hábitats”, comentó Addy Gamboa, Subdirectora de Mercadotecnia de The Dolphin Company.
Los capítulos completos serán publicados en el canal de Youtube de Dolphin Discovery, mientras que una versión más resumida de cada episodio podrá visualizarse en plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y X. Para poder disfrutar de esta serie, pueden seguir sus redes en @dolphindiscovery.
Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión con representantes de comunidades de Chetumal y Mahahual y funcionarios del gabinete estatal para abordar solicitudes relacionadas a temas de tenencia de la tierra.
La reunión, celebrada en el salón Cuna del Mestizaje en Palacio de Gobierno, contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), Alonso Ovando, el titular de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Fuentes.
Durante el encuentro se estableció una mesa de trabajo para dialogar de manera directa con los colonos y abordar las diferentes problemáticas relacionadas con la tenencia de la tierra en ambas localidades.
Además, se identificaron dos tipos de situaciones principales: aquellas relacionadas con terrenos propiedad del estado y aquellas en terrenos de particulares donde se reconoció la necesidad de resolver los problemas de ocupación ilegal y se destacó la importancia de la mediación con los propietarios privados.
Para abordar estos temas, se propuso un programa de regularización para los colonos, definiendo reglas claras sobre las condiciones de adquisición de lotes. También se enfatizó la importancia de garantizar la certeza jurídica y la necesidad de alinearse con los programas estatales en términos de superficie.
Se acordó continuar con estas mesas de trabajo para resolver las problemáticas específicas de cada asentamiento, adaptándose a sus características individuales y avanzar en la regularización de la tierra.