martes, noviembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

AMPI Cancún: Profesionalización que impulsa el crecimiento

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

AMPI Cancún renueva su Consejo Directivo con Karen Ramos Díaz al frente, reafirmando su compromiso con la excelencia, innovación y certeza jurídica para inversionistas en el Caribe Mexicano

Con una visión clara hacia la excelencia, la profesionalización y el fortalecimiento de la comunidad inmobiliaria en el Caribe Mexicano, Karen Elizabeth Ramos Díaz asumió la presidencia del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún. Su nombramiento marca un nuevo capítulo para la industria, en uno de los destinos turísticos y de inversión más relevantes del país.

Durante su intervención, Ramos Díaz compartió los ejes estratégicos que guiarán su gestión: excelencia, especialización, innovación, cumplimiento, liderazgo y trabajo en equipo. Más allá de simples conceptos, representan un compromiso real con la profesionalización del gremio, la modernización de procesos y la integración de todos los actores del sector bajo un mismo objetivo: fortalecer el papel de Cancún como referente inmobiliario a nivel nacional e internacional.

En su mensaje, la nueva presidenta destacó que “será una administración para todos, y donde cada uno estamos convocados para sumar esfuerzos”. Esta visión de unidad se proyecta como uno de los pilares clave de su liderazgo, poniendo énfasis en el valor de las alianzas institucionales y el fortalecimiento interno de AMPI Cancún.

 

Reconocimiento al legado y visión de futuro

Uno de los momentos más significativos del evento fue el reconocimiento entregado a la presidenta saliente, Patricia Mora Vallejo, por su labor y legado al frente de AMPI Cancún. Su gestión fue ampliamente aplaudida por su capacidad para consolidar los cimientos institucionales que hoy permiten a la organización mirar hacia el futuro con bases sólidas.

El acto protocolario contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito empresarial, gubernamental y militar, entre ellos Ismael Tirado Robles, vicepresidente nacional de productividad y crecimiento de AMPI; Enrique Traba Griffin, coordinador regional de AMPI Sureste; José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS); así como representantes del Ayuntamiento de Benito Juárez, fuerzas armadas y cámaras empresariales.

Desde el ámbito nacional, Ismael Tirado reconoció el trabajo realizado en Cancún, destacando los avances en la capacitación y la profesionalización del gremio inmobiliario. “Lo que se está haciendo en esta región debe replicarse en otras partes del país”, señaló.

Certidumbre y profesionalización: claves del desarrollo

La presencia de autoridades estatales reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo ordenado del territorio y la promoción de inversiones con certeza jurídica. José Alberto Alonso Ovando, titular de SEDETUS, hizo énfasis en la necesidad de estrechar la colaboración entre el gobierno y el sector inmobiliario para consolidar una planeación urbana responsable, con visión social y sustentable, en línea con los principios impulsados por la gobernadora Mara Lezama.

Karen Ramos resaltó que Cancún y otros destinos de Quintana Roo —como Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos, Cozumel, Bacalar y Chetumal— reciben una gran cantidad de inversión, lo que exige estándares más altos de calidad y transparencia. Por ello, se fortalecerán las alianzas con SEDETUS para combatir el ejercicio irregular de asesores no matriculados y consolidar la legalidad del sector.

Asimismo, se anunció que el Comité de Desarrollos Inmobiliarios cobrará un papel protagónico en esta nueva etapa, y se reforzarán los esquemas de capacitación continua, tanto presenciales como virtuales, a través de los organismos nacionales de AMPI.

La administración entrante también reafirmó su interés en consolidar la participación de AMPI Cancún en los principales foros y eventos del país, generando cohesión gremial y una mayor visibilidad para la región. Se fortalecerán vínculos con organismos gremiales, cámaras empresariales y autoridades de los tres niveles de gobierno.

El nuevo consejo directivo está compuesto por un equipo multidisciplinario: la vicepresidencia será ocupada por Dafnee N. Fuentes Trujillo; como secretaria, Patricia Hill Fernández; Cintia Yamila Diellos como tesorera; y como vocales, Lucrecia Zendejas Navarrete y Andrés López-Sánchez Lehman.

Con este nuevo liderazgo, AMPI Cancún da un paso firme hacia una etapa de transformación, profesionalismo y crecimiento regional. Una etapa donde las alianzas, la capacitación y la innovación serán clave para consolidar a Cancún como epicentro inmobiliario del Caribe Mexicano.

 

Contexto nacional e inversión en destinos turísticos

Durante el evento, Ismael Tirado, encargado de tomar la protesta oficial a Ramos Díaz y su consejo directivo, ofreció un panorama sobre la situación nacional del sector. Si bien reconoció una desaceleración de entre 10 y 15 por ciento en el flujo de inversión debido a la incertidumbre económica global, subrayó que Cancún y la Riviera Maya mantienen un ritmo sólido, particularmente en el segmento turístico-residencial.

“Hay una ligera pausa por parte de inversionistas, pero el mercado sigue moviéndose. Los destinos de playa siguen siendo muy atractivos, y Quintana Roo destaca por estar entre los primeros lugares del país en ventas e inversiones confirmadas”, comentó Tirado. Agregó que mientras la inversión vacacional mantiene su ritmo, los créditos hipotecarios siguen mostrando una fuerte demanda, impulsando la venta de vivienda económica y residencial.

Los nuevos liderazgos que están emergiendo desde AMPI Cancún buscarán aprovechar ese potencial, acompañando a los inversionistas y promoviendo condiciones que brinden seguridad y confianza a quienes deciden apostar por este destino.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::

“Trabajamos para dar certeza jurídica a nuestros clientes, socios e inversionistas que confían en nosotros.

Karen Ramos Díaz 

Líder de AMPI Cancún

 

::::::::::::::::::::::::::::::::

 

“La SEDETUS continuará trabajando en conjunto con los actores del sector inmobiliario, priorizando el desarrollo urbano con orden, legalidad y visión de largo plazo para beneficio de todas y todos los quintanarroenses”.

José Alberto Alonso Ovando 

Titular de SEDETUS

 

::::::::::::::::::

 

 104 secciones 

de AMPI funcionan a nivel nacional

 

 7 delegaciones 

en Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Chetumal, Cozumel, Bacalar y Tulum

 

6 ejes 

de trabajo del nuevo consejo directivo: excelencia, especialización, innovación, cumplimiento, liderazgo y trabajo en equipo

Taxistas hacen alianza por la educación

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún mantiene una alianza con la Universidad de Oriente que permite a hijos e hijas de los agremiados acceder a programas educativos con beneficios especiales.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso del gremio con el bienestar familiar. “Creemos que la educación es la base del progreso”, destacó la dirigencia sindical.

Con este vínculo, el sindicato refuerza su papel como aliado en la formación de futuros profesionales.

 

Fortalecen lazos para mejorar el servicio de transporte

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en trabajo con el Instituto de Movilidad

 

El secretario general interino del Sindicato de Taxistas, Michel Díaz, encabezó un recorrido estratégico por las instalaciones del sindicato, acompañado por el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).

Durante el recorrido, se destacó el funcionamiento de cada una de las áreas operativas y administrativas, resaltando su papel en el fortalecimiento del servicio de transporte. Esta visita permitió dialogar sobre puntos clave para la modernización del sector y la optimización de los recursos al servicio de la ciudadanía.

Más tarde, Michel Díaz sostuvo una reunión con el titular del Imoveqroo y socios de Transporte Terrestre Estatal (TTE), en la que abordaron temas prioritarios como la seguridad vial, la eficiencia del servicio y la incorporación de tecnologías que permitan ofrecer una experiencia de calidad a los usuarios.

“Seguimos comprometidos con la mejora continua del transporte. Estos encuentros son fundamentales para alinear esfuerzos y construir un sistema más seguro, moderno y eficiente”, señaló Michel Díaz.

Reconoce Ana Paty Peralta a ingenieros civiles

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Cancún, Q. Roo.- En el marco de la 48 Reunión Nacional Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC A.C.), la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, aseguró que con el liderazgo y respaldo de la gobernadora, Mara Lezama, se está transformando Cancún en una ciudad moderna, con infraestructura urbana de calidad, movilidad eficiente y espacios dignos, para sentirse orgullosos y con mejor calidad de vida a la ciudadanía. 

“Felicito a todas y todos los integrantes de este gran colegio en su aniversario, han sido aliadas y aliados claves para construir una ciudad que no se detiene y que está en un momento histórico: el de tomar decisiones que marcarán el rumbo de las próximas décadas”, dijo la alcaldesa al ser anfitriona de la celebración del Décimo Congreso de Ingeniería Civil y los 35 años del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún

Además, dio la bienvenida a los 63 colegios de ingeniería civil provenientes de todo el país, siendo un gremio fuerte con más de 50 mil integrantes comprometidos con el desarrollo de México. 

Mencionó que existe la oportunidad y responsabilidad de planear con inteligencia, de construir con conciencia, con ética y con sentido social. 

 

20 años  de sabor, éxito y calidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2025

 

Grupo Hooters cumple dos décadas en Cancún con una fórmula que ha sabido consolidarse: buena comida, ambiente deportivo y atención memorable, reafirmando su lugar en el gusto de locales y turistas

Con una fórmula que combina comida de calidad, ambiente deportivo, cerveza fría y el carisma de las Hooters Girls, la franquicia Hooters celebra 20 años en Cancún como una marca icónica que no solo resiste los vaivenes del mercado, sino que ha sabido evolucionar. Desde su primera sucursal en Party Center, ha crecido hasta consolidar tres unidades en la ciudad, generar más de 250 empleos directos y mantener su sello distintivo: calidad, servicio cálido y una experiencia divertida. 

Hoy, Grupo Hooters en Cancún -que también opera conceptos como La Pizarra y Taco y Tequila- continúa adaptándose para atraer a nuevas generaciones sin perder su esencia. 

Platicamos con Jorge Zerón, director de Operaciones, quien comparte la historia de la marca, las claves detrás de su resiliencia, así como la visión de futuro para seguir conquistando tanto al mercado local como al visitante.

LA ENTREVISTA

¿Cómo fueron los inicios de Hooters en Quintana Roo y qué factores permitieron su consolidación en estos 20 años?

Surge de la visión de alguien que habiendo trabajado varios años en la marca y conociéndola a la perfección vio que un destino como este en donde buena comida americana, cerveza fría, deportes y las inigualables Hooters Girls serían la fórmula perfecta. 

Los factores principales para su consolidación han sido:

Nuestro enfoque desde el día 1 hasta ahora en la calidad de nuestros productos y de todo lo que ofrecemos desde una excelente comida americana sirviendo por ejemplo carne de calidad CAB para nuestras hamburguesas y filetes.

Buscar siempre ofrecer un servicio eficiente y siempre mejorar el día a nuestros invitados (así llamamos a nuestros clientes, ya que los tratamos como si estuvieran llegando a casa).

Ofreciendo una amplia variedad de deportes para que nuestros invitados puedan venir, relajarse y disfrutar el partido de su equipo o cualquier evento deportivo o simplemente venir y disfrutar el ambiente con una cerveza fría y comida deliciosa.

Siempre tratamos de cuidar mucho a nuestros invitados locales y buscamos hacerles sentir lo especiales e importantes que son para nosotros.

Nuestra capacidad de adaptación ya que el destino es muy variable en todos los aspectos y debemos tener la capacidad de adaptarnos a la situación buscando siempre cuidar a nuestros colaboradores y a nuestros invitados.

Las famosas e inigualables Hooters Girls quienes brindan una experiencia única ya sea que nos visiten para ver algún partido, para disfrutar una cerveza después del trabajo o una comida con la familia, siempre será una experiencia muy agradable.

¿Cuántas sucursales operan actualmente?

Actualmente tenemos 3 sucursales de Hooters en Cancún, pero como Grupo Hooters tenemos en total 7 restaurantes: los tres Hooters, dos La Pizzarra y dos Taco y Tequila. Entre todos los restaurantes del grupo, sumamos actualmente siete unidades operativas, todas con un fuerte enfoque en calidad, servicio y experiencia.

¿Cuál fue la primera sucursal y cómo ha evolucionado su presencia a lo largo de estas dos décadas

La primera fue en Party Center. Después abrimos en Plaza La Isla en una palapita muy acogedora, el Hooters más pequeño del mundo. Luego abrimos en Paseo Cancún y eventualmente migramos a Malecón Américas, donde estamos muy consolidados. La de La Isla fue remodelada y reubicada dentro del mismo complejo. Incluso hubo una en Cozumel que, por circunstancias propias de la isla, cerramos, pero no descartamos que pudiéramos reabrir.

¿Cuántos empleos directos e indirectos generan? 

Actualmente contamos con más de 250 colaboradores de manera directa y generamos cerca de 125 empleos de manera indirecta. Es muy significativo para el destino. Además, fomentamos la inclusión. Muchas chicas llegan aquí para su primer empleo y se llevan valores y aprendizajes que les sirven en cualquier otro entorno.

 MODELO DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA

¿Qué diferencia a Hooters del resto de las marcas de su categoría en la región? ¿Cuál ha sido la clave para mantenerse vigente en un mercado tan competido?

Principalmente lo que nos diferencia es la calidad de la comida, que constantemente evolucionamos y buscamos ofrecer nuevas y buenas opciones a nuestros invitados ya que afortunadamente tenemos una tasa muy alta de invitados repetitivos, la gran variedad de deportes que ofrecemos para que nadie se quede sin ver su evento favorito, y el servicio y trato de nuestras Hooters Girls, eso no se puede igualar. No solo es el ambiente, es la experiencia completa. Además, innovamos constantemente para mantenernos actuales y atractivos para nuevas generaciones.

¿Cómo ha cambiado el perfil del cliente en Quintana Roo en estos 20 años y cómo se ha adaptado la franquicia a estas transformaciones?

Es un destino de temporadas sin embargo nuestros invitados locales siempre nos acompañan, en cuanto a turistas mayormente nos visitan turistas de USA y nacionales, después canadienses, ingleses, el resto ya es diverso. Nos visitan de diferentes generaciones, desde los fans de Hooters de siempre que son de arriba de 50 años, el principal nicho es de entre 30 y 45 años, y nos empiezan a visitar los jóvenes de más de 20 años; sin embargo, esta generación es la que tiene hábitos de consumo diferentes que aún estamos asimilando. También afortunadamente llevamos los mismos 20 años de operación que tenemos en Cancún entregando nuestra comida a domicilio con buena aceptación de los cancunenses, ya que siempre buscamos ofrecer un servicio de calidad, incluso llevándolo hasta su casa, entregando tanto en el centro como en la zona hotelera.

¿Cuántos clientes atienden en promedio por mes o por año en sus sucursales de Quintana Roo?

En nuestros restaurantes atendemos un total de entre 18,000 y 21,000 invitados al mes. En el servicio a domicilio tenemos entre 900 y 1,000 salidas al mes.

¿Cuáles son las mejores temporadas para ustedes?

Definitivamente, Spring Break y Semana Santa son temporadas fuertes; también cuando hay eventos deportivos importantes como el Mundial o la Copa América. Septiembre también es muy bueno porque empieza la NFL, que atrae bastante público.

¿Cómo garantizan que el ambiente se mantenga familiar y respetuoso?

A lo largo de estos 20 años, uno de nuestros pilares ha sido cuidar el ambiente, para que sea respetuoso, sano y 100% familiar. Trabajamos mucho en capacitación y en crear un entorno donde todas las personas se sientan cómodas. Nos visitan familias, mujeres, jóvenes y adultos.

Las Hooters Girls son el corazón de la experiencia, sí, pero siempre en un marco de respeto, seguridad y orgullo profesional. Algunas de ellas han crecido con nosotros, han estudiado y desarrollado su carrera mientras trabajan aquí; otras incluso son mamás, entonces para nosotros es primordial el respeto no solo para ellas, sino para todo nuestro capital humano.

Eso es algo que nos distingue, que cuidamos mucho al equipo. Te puedo decir, por ejemplo, que la pandemia fue un momento muy difícil, como para todos. Tuvimos que cerrar temporalmente, pero no dejamos de apoyar a nuestros colaboradores. Mantenemos un compromiso con nuestro equipo y buscamos siempre salir adelante juntos. Ese fue un gran ejemplo de resiliencia para nosotros como empresa. Lo mismo aplica cuando hay tormentas, cambios turísticos, o fluctuaciones económicas: nos adaptamos sin perder nuestros valores, cuidando siempre ofrecer lo mejor tanto a nuestro personal, como a nuestros clientes.

¿Han establecido alianzas con asociaciones para impulsar su labor de responsabilidad social?

Sí, a lo largo de varios años hemos participado en campañas como la de prevención del cáncer de mama en octubre. Colocamos volantes en las mesas con información clara y accesible para que las mujeres puedan tenerla a la mano, y también asistimos a distintos lugares para repartir material e informar sobre el tema.

Además, hemos participado en diversos eventos deportivos, ya que buscamos impulsar el deporte y su relación con la comunidad en el destino. Hemos estado presentes en eventos de box, peleas y otras disciplinas deportivas aquí en Cancún.

CONTEXTO INTERNACIONAL 

Recientemente se anunció que Hooters en Estados Unidos entró en situación de bancarrota. ¿Qué implicaciones tiene esto para las operaciones en México, en particular en Quintana Roo? 

Efectivamente hace unos meses circularon noticias de una bancarrota en Hooters de USA pero lo que pasó en realidad es que uno de los grupos que operan Hooters en USA (donde operan 14-15 grupos diferentes) fue el que se declaró en Chapter 11 Bankruptcy que en México es conocido como Suspensión de Pagos, no es una bancarrota total ni fue todo Hooters en USA fue solo un grupo. Sin embargo, recientemente también se dio a conocer que 2 de los grupos que operan Hooters de manera más exitosa en USA entre ellos los socios fundadores de Hooters se juntaron con otros socios y en conjunto inyectarán una fuerte cantidad de dinero a HOA el grupo que tuvo problemas y serán ellos quienes tomen el control de la franquicia y su principal mensaje es que regresarán Hooters a las raíces que los hicieron tan exitosos en un principio, lo que son buenas noticias para todos.

Sin embargo, para aclarar la situación a nivel local, te puedo decir que Grupo Hooters opera exitosamente de manera independiente y no es afectado por lo que pase en USA.

¿Cómo está estructurada la franquicia en México y por qué es importante que el público entienda esta diferencia frente a la situación en Estados Unidos?

En México operamos 2 grupos, el nuestro, Grupo Hooters, opera en la Península de Yucatán y el otro grupo opera en el resto del país. Los dos grupos operamos de manera independiente a HOA, sin afectaciones por el Chapter 11.

PROYECTOS Y VISIÓN DE FUTURO

¿Qué innovaciones están incorporando en la experiencia Hooters para atraer a nuevas generaciones de consumidores? 

Desde hace varios años hemos estado trabajando en poder acomodar a todos en nuestros restaurantes, contamos con varias opciones en el menú que no solo son saludables sino deliciosas como un salmón ahumado, por ejemplo, también tenemos opción de un buen filete como lo es un NY Steak, contamos con digitalización en nuestros menús, somos pioneros en el servicio de Delivery que tenemos desde hace 20 años con un servicio de otro nivel, nuestras deliciosas alitas, hamburguesas y mucho más. 

¿Tienen planes de expansión en el corto o mediano plazo dentro del estado o en otras partes del país? 

Constantemente estamos invirtiendo y remodelando nuestras sucursales actuales para siempre ofrecer la experiencia mas cómoda a nuestros invitados. Posiblemente en un futuro no muy lejano tengamos expansión en la Península de Yucatán; en su momento les informaremos.

¿Qué expectativas tienen para el cierre de este año y para el 2026 en términos de crecimiento, empleo y posicionamiento de marca? 

Estamos muy felices de cumplir estos 20 años y seguimos buscando mantenernos como líderes en el mercado, seguir evolucionando, mejorando y buscando siempre ofrecer lo mejor a nuestros invitados, seguir siendo sus favoritos sirviendo excelente y variada comida americana, en un ambiente relajado y divertido con los mejores eventos deportivos acompañados de las fabulosas Hooters Girls y su magia. 

Entrega Mara Lezama equipamiento a productores de maíz de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco

por NellyG 31 mayo, 2025

Impulsa la gobernadora de Quintana Roo mejores prácticas para la conservación de las cosechas de maíz, con maquinaria y silos herméticos

-Para instalar centrales de maquinaria en Tepich, Felipe Carrillo Puerto; Sacalaca, José María Morelos; Huatusco, Bacalar, y Tres Garantías, en Othón P. Blanco, al servicio de las y los productores

Felipe Carrillo Puerto.- Al encabezar la entrega de maquinaria agrícola y silos herméticos a las y los pequeños productores rurales para fomentar la seguridad alimentaria y reducir la pérdida postcosecha, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que cada una de estas máquinas, de estos silos, representan la lucha contra el hambre, el abandono y esos años oscuros donde el campo era invisible.

Con la presencia de Jelle Van Loon, representante regional del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo para América Latina y director asociado del programa Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que con la llegada de este gobierno diferente, de la Cuarta Transformación, se acabó el tiempo en que las cosechas se perdían y las milpas se desperdiciaban.

La entrega de maquinaria y silos servirá para instalar centrales en Tepich, Felipe Carrillo Puerto; Sacalaca, José María Morelos; Huatusco, Bacalar, y Tres Garantías, en Othón P. Blanco. Cada uno integrará a 5 grupos de trabajo conformado por aproximadamente 30 integrantes.

De acuerdo con Jelle Van Loon, la central de maquinaria tiene como objetivo beneficiar a un mayor número de agricultores en las comunidades cercanas, estimando un impacto directo en alrededor de 150 familias.

Este equipamiento forma parte del proyecto “Seguridad Alimentaria y Nutricional para Comunidades Rurales en el Estado de Quintana Roo” para el mejoramiento de rendimientos agrícolas, mejores prácticas, innovaciones tecnológicas, promoción de la cooperación entre productores, así como acceso a mercados.

“Estamos regando las semillas de un futuro donde nuestras hijas e hijos no tengan que migrar para encontrar oportunidades, donde nuestras familias puedan comer y comercializar lo que producen con sus propias manos” expresó Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo puntualizó que así funciona el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, con un gobierno humanista con corazón feminista que pone en el centro de las prioridades a las y los productores del campo.

“Nunca más el olvido y el abandono al campo ni a los productores. La Cuarta Transformación llegó para quedarse y lo que hoy entregamos es un derecho restituido, es una deuda histórica y social que estamos saldando con quienes han alimentado a Quintana Roo desde tiempos inmemoriales”, citó.

Estuvieron en el presídium la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; la representante de los productores de José María Morelos, Paulina Majai Moo; el director general de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ignacio Perera Medina; el representante del grupo de productores de Tepich, Carrillo Puerto, Carlos Fernando Maldonado Dzul; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Jorge Aguilar Osorio, y la directora del Instituto de Economía Social y Solidaria, Perla Aguilar Lara.

  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo