Noticias
Inició en Tulum la primera etapa de la 11ª edición del Rally más atractivo de México; previo a la competencia se realizó el Torneo de Golf y el Concurso de Elegancia
Tulum, Q.R.- El Rally Maya México se ha convertido por mucho en el más atractivo y uno de los más importantes del mundo en su tipo, no solo por ser una competencia de automóviles clásicos, sino por sus atractivos recorridos sin igual en cada una de sus etapas, que muestran las bellezas naturales, la cultura, arqueología y gastronomía de la Península de Yucatán en cada una de sus etapas, para el gozo de todos los participantes.
Previo a esta 11ª Edición, se llevó a cabo en el Tulum Country Club el tradicional torneo de Golf para los participantes del Rally, en el premiado campo PGA Riviera Maya que fue reconocido como el mejor campo de Golf en México por los World Golf Awards 2024. En esta ocasión los ganadores del torneo fueron Emiliano y Oliver Troop y en este caso la asociación beneficiada fue VIFAC, quien estuvo representada por su presidente, el Lic. Ricardo Shanduve.
También se llevó a cabo el Concurso de Elegancia, patrocinado por Franck Müller e Internacional Gastronómica, en el que se designa a los autos clásicos mejor conservados y restaurados, reconociendo así el esfuerzo para preservar su valor histórico y mantener su autenticidad. Los reconocimientos fueron entregados durante la Cena de Inauguración del Rally que se llevó a cabo a las orillas del mar Caribe, en el complejo de Bahía Príncipe. En esta ocasión los ganadores fueron:
Monteverdi 1973 color verde, propiedad de Ing. Carlos Peralta y Nicolás Peralta.
Ford T 1925 color rojo, de Jorge Esteves y Alfredo González.
Datsun ZX 280 1980, de Andrés Tort y Sergio Reyes.
El vehículo Monteverdi, que ganó el primer lugar, es un automóvil de producción extremadamente limitada y por ende de muy escasa presencia mundial. Los otros dos vehículos marcaron hitos en la historia automotriz, el Ford T fue pionero en la implementación de las líneas de ensamble, mientras que Datsun popularizó con el ZX los vehículos de prestaciones deportivas para un amplio mercado.
Adicionalmente, la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), de la mano de su vicepresidente de la Comisión de Eventos, Malcolm Grubb, entregó un reconocimiento especial a un Lamborghini Urraco 1976, de Juan Carlos Peralta, por su excepcional estado de conservación, además de ser una rareza entre los vehículos de colección de la reconocida marca italiana.
Y llegó por fin la fecha que todos esperaban con ansia: el 30 de marzo se dio el banderazo de salida para el inicio del Rally en su edición para 2025, que consta de 5 etapas que recorren una gran parte de la Península de Yucatán. Es importante recordar que no se trata de una competencia de velocidad, aunque muchos de estos vehículos son capaces de mantener altos ritmos en las carreteras. En realidad, se trata de un Rally de Regularidad, en donde el ganador será el vehículo que logre los tiempos más precisos y menores penalizaciones durante todo el recorrido.
La competencia terminará el 5 de abril en la blanca ciudad de Mérida, Yucatán, y durante la cena de Clausura del Rally Maya México 11, se darán a conocer los ganadores por cada categoría y el campeón absoluto del Rally, quien se llevará a su casa el codiciado galardón Corazón Maya que lo identificará como uno de los ganadores del RMM 11.
También, durante el recorrido, se tendrán diversas actividades de responsabilidad social, ya que gracias a los patrocinios de las fundaciones Alejo Peralta y Telmex-Telcel, Porsche, Frank Müller, así como donativos de varios participantes y otros patrocinadores, se entregarán en varios lugares por donde pasa el Rally diversas donaciones de equipos auditivos, muletas, sillas de ruedas, así como donativos a asociaciones que apoyan a niños y jóvenes con diabetes tipo 1, problemas auditivos, Síndrome de Down, cáncer y autismo.
“Iniciamos esta nueva edición del Rally Maya México con el mayor entusiasmo, al saber que se trata una de las competencias más importantes de autos históricos a nivel mundial, que atrae cada vez más participantes de diversas regiones del planeta por su recorrido espectacular, que lo hace tan atractivo para los coleccionistas de autos clásicos”, comentó Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México.
Inician construcción del edificio de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac Cancún
Abogacía con compromiso y ética: Leslie Hendricks asume al frente de la arra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Quintana Roo
Leslie Hendricks Rubio asumió la dirigencia de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Quintana Roo, con un llamado a fortalecer el gremio, impulsar la ética profesional y garantizar el acceso a la justicia
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados Capítulo Quintana Roo, cuenta con una nueva dirigencia encabezada por Leslie Hendricks Rubio, quien asumió la presidencia del organismo con un llamado a la unidad, la ética profesional y la defensa del Estado de Derecho. Durante su discurso, destacó los retos que enfrenta la abogacía ante los cambios en el país y la importancia de la preparación continua para garantizar el acceso a la justicia.
Hendricks Rubio enfatizó la necesidad de consolidar una comunidad de abogados más fuerte y preparada. Entre los objetivos de su gestión está el impulso a la certificación profesional, la educación continua y la generación de alianzas estratégicas que fortalezcan el ejercicio del derecho en el estado. Subrayó que el propósito fundamental de la Barra es garantizar la justicia y el acceso a la legalidad con ética y profesionalismo.
“Asumimos el compromiso de fortalecer el ejercicio de la abogacía con ética y profesionalismo. Enfrentamos tiempos de grandes retos para la justicia en nuestro país, y es fundamental que trabajemos juntos, con responsabilidad y compromiso, para garantizar el acceso a la justicia para todos, especialmente para los sectores más vulnerables”, afirmó.
Compromiso con la justicia social
Explicó que uno de los pilares de su gestión será el impulso del trabajo pro-bono, una tradición fundamental de la Barra Mexicana, que a través de su fundación brinda asesoría jurídica gratuita a sectores vulnerables. Hendricks Rubio destacó la importancia de concientizar a los abogados sobre su papel en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde el acceso a la defensa legal no sea un privilegio, sino un derecho.
Destacó que la Barra Mexicana, con más de cuatro mil agremiados en el país, es un espacio de colaboración y enriquecimiento mutuo, donde participan juristas con una amplia trayectoria en distintos ámbitos del derecho, desde el litigio hasta la legislación.
Llamado a la participación
Durante la ceremonia, Hendricks Rubio hizo un llamado a los abogados del estado a sumarse a la Barra para trabajar en conjunto por la defensa de los derechos y la mejora del sistema de justicia. Subrayó que la colaboración es clave para enfrentar los desafíos actuales del país y que la experiencia profesional debe ponerse al servicio de la comunidad.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito jurídico y político, entre ellas, Ana María Kudisch, presidenta nacional de la BMA; Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo; y Esther Burgos Jiménez, secretaria de la Mujer, en representación de la gobernadora del estado.
Hendricks Rubio concluyó su mensaje reafirmando la vocación de servicio de la abogacía: “Ya elegimos la profesión más bonita y noble de todas, ejerzámosla con orgullo y con dignidad”.
La senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas, informó que el Congreso de la Unión aprobó, con 452 votos a favor, la reforma al artículo 73 de la Constitución, cuyo objetivo es impulsar la simplificación administrativa y la digitalización de trámites gubernamentales.
Villegas destacó que esta reforma permitirá agilizar los procesos burocráticos, reducir la corrupción y mejorar el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos. “De esta manera damos un paso más hacia un gobierno más cercano y eficiente”, afirmó la legisladora.
Con esta modificación constitucional, se busca que las instituciones adopten herramientas tecnológicas para optimizar su funcionamiento, eliminando trabas innecesarias y facilitando la interacción de la población con las dependencias gubernamentales.
Finalmente, la senadora reiteró su compromiso de seguir apoyando iniciativas que fortalezcan la transparencia, la eficiencia y el combate a la corrupción en beneficio de la ciudadanía.
Plantea reforma para elevar a rango constitucional el acceso a la seguridad social, condiciones dignas de trabajo, capacitación y protección a la salud
Ciudad de México.- El senador por Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa que podría cambiar la realidad de millones de trabajadores independientes en México. La propuesta, turnada a la Comisión del Trabajo del Senado de la República, busca reconocer sus derechos laborales, garantizando condiciones dignas para quienes desempeñan actividades económicas o profesionales sin un vínculo de subordinación con un patrón. “Uno de cada cuatro trabajadores pertenece a este sector”, destacó el senador.
La reforma al artículo 123 de la Constitución busca subsanar esta omisión histórica, otorgando a los trabajadores independientes el derecho a seguridad social, condiciones laborales dignas, capacitación, salud y asociación.
Con ello, se fortalecería su protección jurídica, brindando certeza normativa y alineando el marco legal con los estándares internacionales recomendados por la Organización Internacional del Trabajo.
“Estos trabajadores no cuentan con un respaldo constitucional que garantice sus derechos laborales y sociales. Con esta reforma queremos asegurar que accedan a la seguridad social, puedan capacitarse y tengan derecho a la protección de la salud y a la asociación”, enfatizó Segura.