sábado, mayo 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inicia limpieza de mil pozos en Solidaridad

por NellyG 17 agosto, 2023

 

• Para prevenir inundaciones en temporada de lluvias, la presidenta Lili Campos lanzó un programa de desazolve de mil pozos

Playa del Carmen, Solidaridad, 17 de agosto del 2023.- El gobierno de Solidaridad, liderado por Lili Campos, lanzó un programa de desazolve de mil pozos de absorción como medida de prevención contra las inundaciones durante la temporada de lluvias.

Durante la supervisión de los trabajos de limpieza y desazolve, la presidenta Lili Campos dijo que serán mil pozos los que abarca el programa; la iniciativa se centrará en los puntos más vulnerables del municipio, para evitar inundaciones en áreas previamente afectadas por lluvias intensas.

La edil indicó que para el desazolve de pozos se requiere maquinaria especializada que llegue hasta 32 metros de profundidad, por lo que invitó a la ciudadanía a ser responsable y evitar tirar basura y grasa en calle y drenajes, “para que se pueda invertir el recurso en más obras en beneficio de las familias solidarenses”.

Por su parte, el secretario de servicios públicos municipales Benny Millán informó que, “a la fecha llevamos 75 pozos desazolvados, de los mil que abarca el programa, si las condiciones del clima lo permiten se prevé que en tres meses se terminen”. Además, dijo que en el municipio incluyendo Puerto Aventuras hay más de 5 mil pozos.

Así mismo, recomendó a la ciudadanía en general no levantar las rejas de los pozos, ni drenaje y esperar a que el personal especializado acuda a atender los reportes, “porque el diámetro de los pozos es de hasta 10 pulgadas y cuando llueve el agua tiene mucha fuerza y es muy peligroso”.

Lleva Mara Lezama servicios de salud a todos los rincones de Quintana Roo

por NellyG 17 agosto, 2023

 

-Del 12 de abril al 16 de agosto las unidades móviles de servicios médicos se han instalado en 43 comunidades y colonias de los 11 municipios de Quintana Roo

Chetumal.- Con un gobierno cercano a la gente y atendiendo de manera prioritaria a quienes menos tienen a través de las unidades itinerantes “Salud para tod@s”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lleva a todos los rincones de Quintana Roo servicios médicos que a la fecha suman más de 90 mil 527 atenciones en 43 comunidades y colonias de los 11 municipios.

La gobernadora de Quintana Roo impulsa un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo en el que las personas más vulnerables están en el centro de las acciones para transformar su calidad de vida, principalmente en el cuidado de su salud a través de estas unidades móviles.

Mara Lezama personalmente y en territorio, ha supervisado la operatividad de las unidades móviles que se llevan a los diversos municipios, para que las personas reciban atención de calidad, como en las grandes ciudades.

El secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, recordó que entre las atenciones que se realizan a través de “Salud para Tod@s” están la atención médica integral, laboratorio clínico, mastografías, rayos X (tórax), electrocardiograma, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico, salud dental, nutrición, salud visual y del oído, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado, farmacia, promoción y educación en salud.

Durante esta semana del 16 al 18 de agosto se atiende a los habitantes de la zona norte en el municipio de Puerto Morelos de las poblaciones de Zetina Gasca, Central Vallarta, Leona Vicario y Puerto Morelos. En la zona centro del municipio de José María Morelos se beneficiará la comunidad de Dziuché.

En lo que respecta a la zona sur, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar se ofrecerán los servicios a las comunidades de Maya Balam, Kuchumatán, Caan Lumil, Miguel Hidalgo, San Isidro La Laguna, Plan de la Noria, Gavilanes, Adolfo de la Huerta, San Isidro Poniente, Chunhuas, Nuevo Cunduacán y Ramonal.

Para ser atendido en estas Unidades Móviles basta con llevar una copia del INE y de la CURP en un horario de 07:00 a 16:00 horas.

En lo que respecta a la próxima semana del 21 al 25 de agosto se instalarán en las localidades de Leona Vicario, Nuevo Valladolid.

En la zona centro en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la próxima semana se atenderán las localidades de Naranjal Poniente, Santa María Poniente, Chan Santa Cruz y Presidente Juárez.

En lo que respecta de la zona sur lo que corresponde al municipio de Othón P. Blanco y Bacalar se beneficiarán a los habitantes de Altos de Sevilla, Sinahí (Lázaro Cárdenas), Tierras Negras, Cedralito, David Gustavo Gutiérrez, Río Escondido, Huatusco, Isidro Favela, San Román, La Libertad, San Pedro Peralta, Paraíso, Buena Esperanza y Los Lirios.

Mara Lezama entrega Premio Estatal de la Juventud 2023

por NellyG 16 agosto, 2023

 

-Incentiva a las juventudes cuya conducta y dedicación al trabajo, al estudio y a la labor en favor de su comunidad haya sido destacable

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de la Juventud 2023 a 20 jóvenes quintanarroenses que se destacaron por su labor, trabajo y aportaciones sociales en diferentes ámbitos, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud.

El Premio Estatal de la Juventud es el máximo reconocimiento que el Gobierno del Estado otorga para reconocer e incentivar a las juventudes cuya conducta y dedicación al trabajo, al estudio y a la labor en favor de su comunidad haya sido destacable y puedan considerarse como ejemplo para estimular, crear y desarrollar actitudes similares, de superación personal y de progreso entre las siguientes generaciones de jóvenes.

La gobernadora convocó a toda la juventud quintanarroense a luchar por sus sueños, por difíciles o complicados que sean, y para ello cuentan con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para intentarlo las veces que sea necesario.

En esta edición 2023, a diferencia de las anteriores, la presente administración que encabeza la gobernadora Mara Lezama ha integrado dos nuevas distinciones de las ocho existentes.

La directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) Alma Alvarado Moo, explicó que se adicionaron las categorías de: “Diversidad Sexual y de Género” e “Igualdad de Género”, que tienen el objetivo de reconocer la labor de las juventudes en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, como una forma de seguir haciendo visibles las diversas identidades, orientaciones, contextos y expresiones socioculturales.

Las y los ganadores en el ámbito Académico en la categoría A: Iker Castillo Dacak y categoría B, Sayra Krystell Aguilar Manrique; en lo Ambiental categoría A, Victoria Alina Noh Canche, categoría B, Jherico Antonio Meléndez Cumi; en lo Científico categoría B, Andrés Domínguez Cano; el ámbito Ciudadano en la categoría A, Ian Emanuel Estrada Estrada y categoría B, Nicole Dariana Sánchez Gloria.

El premio a lo Cultural en la categoría A, Karol Alexa Nájera Flota y categoría B, Amanda Beatriz Tah Arana; en la Diversidad Sexual y de Género, Christopher de Jesús Várguez Gómez; en el Emprendedor en la categoría B, Carlos Edgar Ayala Gonzaga Rodríguez; en Humanitario en la categoría A Edgardo Josué Dzib Uh y la categoría B, Carlos Fernando Sarao Fuentes, en Igualdad de Género se otorgó mención honorífica a Karla Itzel Aguilar Vidal e Inclusivo a María José Trejo Rosales.

Al dirigirse a los presentes la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud resaltó la necesidad de impulsar la perspectiva de juventudes en todo los ámbitos y espacios, por ser las juventudes el principal motor de la transformación social.

Quintana Roo tiene cuatro nuevas áreas naturales protegidas

por NellyG 16 agosto, 2023

 

-Tres se ubican en el municipio de Benito Juárez y una en Cozumel

 

Chetumal. – Tal como se había anunciado y gracias al decreto del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, Quintana Roo ya cuenta con cuatro nuevas áreas naturales protegidas, lo que representa un gran beneficio para la conservación del ecosistema de nuestro Estado, y da seguimiento al interés de la gobernadora Mara Lezama por el cuidado y protección del medio ambiente, declaró Huguette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente.

El martes 15 de agosto del presente año, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los decretos por los que se declaran áreas naturales protegidas con el carácter de áreas de protección de flora y fauna, a Jacinto Pat, San Buenaventura y Playa Delfines, con una superficie total de 59 hectáreas, todas ubicadas en el municipio de Benito Juárez.

Las Áreas de Protección de Flora y Fauna, de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, son los lugares que contienen los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres.

También se declara área natural protegida al Cenote Aerolito, con el carácter de área de protección de flora y fauna, con una superficie de 10 hectáreas, ubicada en el municipio de Cozumel; todos promovidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en colaboración con FONATUR, elaboraron el estudio previo justificativo.

Jacinto Pat cuenta con manglares que controlan inundaciones y la erosión; sirven de barrera contra huracanes e intrusión salina; mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico; ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero al capturar el carbono; se registran 333 especies nativas de flora y fauna, que representa el 7.9% de la biodiversidad reportada para Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 42 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Los humedales de San Buenaventura facilitan el control de inundaciones, la protección contra huracanes, son fuente de nutrientes para ecosistemas vecinos como pastos marinos y arrecifes de coral, así como de alimento, protección y refugio para diferentes especies; registra 476 especies nativas de flora y fauna, de las cuales 29 son endémicas y 45 se enlistan en la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Playa Delfines alberga ecosistemas como la selva baja subperennifolia considerado como frágil y altamente vulnerable ante el efecto del crecimiento de la mancha urbana en zonas aledañas al sitio; alberga y salvaguarda 290 especies nativas de flora y fauna, que representan el 8.1 % de la biodiversidad reportada para el estado de Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 34 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Los humedales del Cenote Aerolito, representan ecotonos de transición entre elementos terrestres y acuáticos, es una barrera natural ante eventos hidrometeorológicos extremos como huracanes y tormentas tropicales, almacenamiento de agua, control de plagas, retención de suelos, provisión de alimentos, purificación de desechos, entre otros.

Dadas las condiciones ambientales del sitio Cenote Aerolito, su interconectividad y flujos hídricos subterráneos con el mar Caribe, los procesos ecológicos y biológicos son únicos, además por el constante intercambio de materia orgánica, nutrientes y especies con los ecosistemas exteriores, es considerado un laboratorio natural donde se observan procesos evolutivos de organismos de origen marino.

Continúan obras de pavimentación en Leona Vicario

por NellyG 16 agosto, 2023

*La presidenta Municipal de Puerto Morelos da el banderazo de inicio de los trabajos de reencarpetamiento, en la segunda etapa del periférico sur La Ceiba


*Destacan la participación de la ciudadanía dentro del Comité de Contraloría Social, que vigilará el desarrollo de la obra
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de agosto de 2023.- Como parte de la carpeta de obras para continuar con la transformación de esta comunidad y brindar calidad de vida a la población, así como mejorar imagen urbana, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio hoy el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación del periférico sur La Ceiba, correspondientes a la segunda etapa.
En este marco, en el que estuvo acompañada por el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Hugo Federico Garza Sáenz; la regidora Irma Ávila Méndez; el síndico Alberto Arelle Sergent y la presidenta del Comité de la Contraloría Social, Patricia Dzul Pech, la Alcaldesa destacó que su administración tiene el compromiso permanente de generar programas y acciones necesarias para el bienestar de la ciudadanía.
“Hoy acudo a este banderazo de inicio de obras, con las que fortalecemos el mejoramiento urbano del periférico sur La Ceiba, en su segunda etapa, aquí en Leona Vicario, lo que representa la pavimentación de 4 mil 273.50 metros cuadrados, con concreto asfáltico”, detalló, al tiempo de señalar que se construirán cinco pozos de absorción y se instalarán topes y señalética vertical.


Blanca Merari Tziu reiteró que estas acciones reflejan su compromiso para mejorar la infraestructura urbana y, con ello, poder impulsar el desarrollo del municipio, para consolidarlo como un polo turístico y de inversión.
“En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del trabajo para hacer del equipamiento urbano una realidad que convierta nuestra ciudad en una ciudad inteligente, con oportunidades y cabida para todas y todos”, dijo la presidenta municipal ante vecinos de la zona.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Hugo Garza, indicó que Puerto Morelos no se detiene, por ello, se está atendiendo una demanda histórica en la comunidad de Leona Vicario, que es la pavimentación de sus calles como La Ceiba, misma que los vecinos habían solicitado por años.
“Esta obra no se trata de un lujo, sino de una necesidad ante el alto crecimiento de las zonas urbanas, buscamos que sean espacios modernos y seguros, es decir libres de todo riesgo”, apuntó.
Garza Sáenz agregó que el programa de Obra Pública 2023 seguirá trabajando de la mano con los Comités de Contraloría Social, y se seguirá reforzando en coordinación con los gobiernos federal y estatal, a fin de orientar los recursos junto con los ciudadanos.
En tanto, la señora Patricia Dzul Pech agradeció a la Presidenta en nombre de los integrantes del Comité de la Contraloría Social, por estas obras que beneficiarán a toda la comunidad y por tomar en cuenta a la gente para vigilar su desarrollo.
Al evento también acudieron el delegado Limbert Cruz Pancardo, y los regidores José María Vera Uribe, Rodrigo May Rivero Y María Fernanda Alvear Palacios, entre otros invitados especiales.

Invita Dolphin Discovery a niñas y niños a convertirse en embajadores del océano

por NellyG 16 agosto, 2023

Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, lanzó una convocatoria en redes sociales a través de la cual invitan a niños y niñas a convertirse en Embajadores del Océano que cuiden, amen y respeten a los animales y su medio ambiente.

La campaña Embajadoras del Océano se lanzó hace algunas semanas en las redes sociales de Dolphin Discovery, a través de sus páginas de Facebook, Instagram y Tiktok @DolphinDiscovery. Siete niñas ya forman parte de esta campaña como líderes de opinión que comparten, a través de su experiencia, cómo Dolphin Discovery cuida a las especies dentro de sus hábitats y al medio ambiente, al mismo tiempo que nos transmiten la pasión y el compromiso de la marca. Cada 15 días se comparte un video de una o varias embajadoras que brindan información valiosa acerca de los delfines y su cuidado, y la semana intermedia se comparte una infografía que contiene datos detallados del tema. Ahora, buscan ampliar el alcance de la campaña haciendo partícipe a la comunidad a través de tres vías diferentes: redes sociales, escuelas, y asociaciones o fundaciones.

Para participar a través de las redes sociales y convertirse en un Embajador o Embajadora del Océano, los niños y niñas tienen que realizar un dibujo de su mamífero marino favorito, ingresar a la página de Facebook @DolphinDiscovery, buscar el post de la dinámica y colocar en los comentarios la foto del niño con su dibujo y comentar de qué forma cuida los océanos. El ganador se determinará a través del número de likes en las fotos y será anunciado el día viernes 01 de septiembre. El niño o niña ganadora, tendrá la oportunidad de visitar uno de los hábitats de Dolphin Discovery de la República Mexicana y participar en un video que se compartirá en redes sociales y diversos medios de comunicación.

Los términos y condiciones del concurso son los siguientes:

  • Tener entre 8 y 15 años
  • Vivir en algún Estado de la República Mexicana donde haya un hábitat de Dolphin Discovery
  • Estar acompañado de un adulto
  • No incluye transportación terrestre

 

 

 

 

 

 

 

“Esta dinámica nos emociona mucho, creemos firmemente que los niños y adolescentes son el futuro de nuestro planeta, así que es muy importante para nosotros crear conciencia en ellos acerca de los cuidados que requieren los animales y el medio ambiente. Estamos seguros de que vivir esta experiencia los hará aprender acerca de las especies, lo cual hará que cuiden de ellas e inspiren a otros a hacer lo mismo”, comentó Addy Gamboa, Subdirectora de Mercadotecnia.

 

Durante las próximas semanas, Dolphin Discovery extenderá la dinámica a escuelas primarias y secundarias, así como asociaciones y fundaciones de niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad que deseen convertirse en Embajadores del Océano, brindándoles la oportunidad de conocer en persona a un mamífero marino, aprender de él y difundir un mensaje de conservación tanto de la especie como del medio en el que se desarrolla.

  • 1
  • …
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • …
  • 972

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo