miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inaugura Mara Lezama el C2 de Lázaro Cárdenas y 4 puntos de monitoreo inteligente, integrándose a la red estatal de seguridad

por NellyG 7 abril, 2025
Lázaro Cárdenas.- “Continuamos avanzando en la construcción de paz y seguridad en cada rincón de Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al poner al servicio de las personas el Centro de Comando y Control (C2) y 4 puntos de Monitoreo Inteligente en este municipio.
Acompañada del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva, la gobernadora de Quintana Roo destacó que es un día trascedental para Lázaro Cárdenas al dar un paso firme hacia un futuro más seguro con la construcción de este C2 y sus 4 puntos de monitoreo inteligente.
“La seguridad ciudadana no es solo una promesa, es un compromiso inquebrantable de esta nueva forma de gobernar. Con una inversión de más de 4 millones de pesos, este C2 representa nuestra determinación por construir paz y garantizar la tranquilidad duradera de las familias quintanarroenses” explicó la Gobernadora.
Flanqueada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo informó que este C2 operará las 24 horas los 365 días del año, permitiendo una respuesta inmediata ante emergencias y coordinando eficientemente los recursos de seguridad. “No solo es tecnología, es la capacidad de anticiparnos y proteger a nuestra gente” enfatizó.
Antes de cortar el listón inaugural y proceder a un recorrido, Mara Lezama precisó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se transforma la seguridad en todo el estado. Por primera vez en la historia Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar ya cuentan con C2. “Hemos invertido 18.2 millones de pesos del dinero del pueblo y vamos por más, porque este año iniciaremos la construcción del C2 en Chetumal, la orgullosa capital del estado”.
Por su parte, el presidente Nivardo Mena informó que en los últimos 3 años la incidencia delictiva en Lázaro Cárdenas ha disminuido un 22% al corte en el 2024, lo que demuestra que las acciones en materia de seguridad con estrecha colaboración con el gobierno del estado son contundentes y efectivas.
Como complemento a esta ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento de protección, vehículos, etc., con el propósito de mejorar la capacidad operativa y la respuesta a la ciudadanía.
Entre lo entregado se encuentran botas, camisolas, chamarras, gorras, pantalones, playeras, fornituras, cascos y chalecos balísticos, coderas tácticas, goggles tácticos y 3 vehículos.

Gino Segura propone diseñar políticas y estrategias para la salud mental

por NellyG 7 abril, 2025
Es prioritaria la salud mental en niños, jóvenes y adultos, señala el senador Gino Segura, quien propone diseñar políticas y estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación acordes a cada segmento
Ciudad de México.- Consciente de la creciente importancia de la salud mental en niños, jóvenes y adultos, el senador de Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa en el Senado de la República que busca transformar el enfoque actual de esta urgente necesidad en México.
La propuesta del senador por Quintana Roo aboga por modelos específicos para cada etapa de la vida, desde la niñez hasta la vejez, adaptados a las características neurobiológicas, sociales y contextuales de cada grupo.
Con esta medida, Gino Segura busca garantizar que todos los mexicanos reciban una atención integral y especializada, adecuada a sus necesidades particulares en cada fase de su desarrollo.
“Esta propuesta tiene como fin que las autoridades sanitarias diseñen políticas y estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que estén alineadas a las necesidades de cada grupo, garantizando así un modelo integral y especializado. Con ello, buscamos armonizar con otras leyes de derechos y responder a las crecientes tasas de trastornos mentales que afectan a diferentes edades de manera distinta”, destacó el senador Gino Segura.
Destacó que la salud mental es un componente crucial en el bienestar, y las necesidades varían drásticamente según la etapa de la vida.
Lo anterior, tomando en cuenta que más del 50% de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 25 años, según la Organización Mundial de la Salud.
“Esto resalta la urgente necesidad de un enfoque diferenciado desde temprana edad”, dijo.
En particular, la adolescencia es la etapa con mayor vulnerabilidad para el desarrollo de trastornos mentales. Trastornos como la depresión y la ansiedad tienen una prevalencia creciente, y el suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en los jóvenes.
“Muchos adolescentes enfrentan barreras de acceso a la atención en salud mental, tales como el estigma, la desinformación y la falta de servicios especializados. Con esta reforma, se busca promover la detección temprana, la intervención oportuna y una prevención efectiva para jóvenes y adolescentes”, subrayó el senador Gino Segura.

Inauguran la Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica en la Universidad UNIMAAT plantel Cancún

por NellyG 4 abril, 2025

Exhorta Mara Lezama a universitarios en salud a prepararse bien para dar atención de calidad a las y los quintanarroenses, cuando sean profesionales

-Durante una visita a la UNIMAAT, Mara Lezama conoce el proyecto del Hospital Universitario y atestigua firma de convenio para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, indígenas y personas con discapacidad

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos elige como su nueva presidenta a Claudia Villuendas

por NellyG 4 abril, 2025

 

El nuevo Consejo Directivo de Acotur para el período 2025-2026 se comprometió a seguir impulsando el crecimiento, representatividad y capacitación de esa industria en el Caribe Mexicano

 


Con la misión de impulsar el crecimiento, la representatividad y profesionalización de la industria vacacional en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales (ACOTUR) eligió a su nuevo Consejo Directivo, encabezado por Claudia Villuendas, como su Presidenta para el período 2025-2026.
“Mi propuesta es seguir fortaleciendo y apoyando el crecimiento del sector. Será importante acercarnos más a las autoridades locales y estatales y, por otro lado, seguir impulsando la capacitación de los colaboradores que están trabajando en nuestros desarrollos”, comentó la nueva dirigente de ACOTUR, agrupación que reúne a 50 asociados, con más de 100 hoteles y 45 mil cuartos de hotel en el sureste del país.


Claudia Villuendas es una experimentada profesional en mercadotecnia y clubes vacacionales, con 17 años en la industria del tiempo compartido. Ha trabajado en compañías como Royal Resorts, Marriott y Grupo Posadas.
Es egresada de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con un diplomado en mercadotecnia y ventas de tiempo compartido. Es apasionada por los viajes, el baile y el boxeo. Claudia ve el turismo como una oportunidad para compartir experiencias inolvidables, tanto profesionalmente, como en su vida personal.
“Nuestra intención es darle continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la asociación. Mi compromiso es el de seguir trabajando por defender los intereses de la industria. Soy una apasionada en lo que hago y lo realizo con mucha ilusión y entusiasmo”, comentó.
La Presidenta saliente, Anna Kiseleva agradeció a los asociados toda su contribución para poder cumplir con las metas alcanzadas durante su gestión que inició en septiembre del 2023 y se comprometió a seguir participando activamente en la asociación, ahora como vicepresidenta del nuevo consejo directivo.


Entre algunos de los logros de Anna Kiseleva destacan la exitosa organización de los dos foros de las mujeres de ACOTUR, en la que asistieron más de 400 personas en la edición de este año, el segundo Diplomado sobre Programas Vacacionales y Lealtad, así como la celebración de workshops y talleres de capacitación para directivos y colaboradores de la industria.
El recién electo Consejo Directivo también lo conforman, como secretario, Diego Romero (Premium Travel Club); como tesorero, Milton González (Occidental Vacation Club by Barcelo); y como vocales Mauricio Carreón (Royal Holiday Club), Eliana Jones (Mexico Destination Club por Xcaret), Robert Kistner (Tafer), Jorge Herrera (Unlimited Vacation Club by Hyatt) y Alejandro Carrillo (Club Solaris).

Anuncian a Addy Gamboa como nueva líder de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano

por NellyG 4 abril, 2025
La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano anunció la designación de Addy Gamboa como su próxima presidenta, resultado de una decisión tomada durante un acto institucional celebrado recientemente.
Será en julio próximo cuando Gamboa, subdirectora de Mercadotecnia de The Dolphin Company, formalice su nuevo cargo al frente del organismo, marcando el inicio de una nueva etapa para la agrupación que congrega a los más reconocidos profesionales de las relaciones públicas en el sureste mexicano.
Con este relevo, concluye el periodo de Jorge Moreno Rejón, quien durante su gestión dejó una huella positiva al impulsar iniciativas que fortalecieron la presencia y el impacto del gremio en distintos sectores. Su liderazgo fue clave para consolidar vínculos entre profesionales, instituciones y marcas de alto perfil en la región.
El nombramiento de Addy Gamboa representa una oportunidad para continuar construyendo una agenda estratégica orientada al desarrollo, la innovación y la visibilidad de la profesión en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.

Empresarios respaldan reforma a la Ley de Expropiación en Quintana Roo

por NellyG 3 abril, 2025


El sector empresarial reconoció el trabajo del Gobierno de Quintana Roo en la reforma de la Ley de Expropiación, destacando su transparencia y equilibrio entre desarrollo y certeza jurídica

El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe y el Consejo Hotelero del Caribe reconocieron el esfuerzo y compromiso del Gobierno del Estado de Quintana Roo en la revisión y modificación de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio. Destacaron el trabajo de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y del consejero jurídico, Carlos Fuentes, en la construcción de una legislación que equilibra el desarrollo económico con la certeza jurídica en los casos donde el interés público lo requiera.

El sector empresarial subrayó que, durante las últimas semanas, trabajaron en conjunto con las autoridades estatales para garantizar que la nueva normativa contemple mecanismos claros y transparentes en los procesos de expropiación, estableciendo principios de legalidad, equidad y respeto a la propiedad privada. Asimismo, enfatizaron que la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada es clave para fortalecer la confianza en la inversión y fomentar el desarrollo económico de la región.

Este reconocimiento se dio tras la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio por parte de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado. La modificación eliminó 13 de las 25 causas de utilidad pública, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impugnara ciertos artículos al considerar que vulneraban la seguridad jurídica y la propiedad privada.

La reforma, aprobada el 1 de abril en la sesión ordinaria número 19 del Congreso, buscó corregir ambigüedades en los criterios de expropiación. Se redefinieron las causales de utilidad pública y se modificó el esquema de indemnización, estableciendo que la compensación se calculará con base en el valor comercial del bien y no únicamente conforme al valor catastral. También se limitó la facultad de solicitud de expropiación exclusivamente a secretarías de Estado y ayuntamientos, excluyendo a asociaciones civiles.

Entre las 12 causales de utilidad pública que se mantuvieron destacan la construcción y mejoramiento de infraestructura urbana, la conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural, la regularización territorial, así como la protección ante desastres naturales y el cambio climático.

El proceso de reforma se caracterizó por su transparencia y participación, permitiendo la coparticipación entre sectores público y privado. Con estas modificaciones, el Congreso del Estado y el sector empresarial buscan consolidar un marco normativo que garantice certeza jurídica, promueva el desarrollo y fortalezca la confianza entre la sociedad y el gobierno.

  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo