sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres entrega presea los Soles 

por NellyG 12 marzo, 2025

 

 

Cancún, Quintana Roo.– En representación del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el presidente, Jesús Almaguer Salazar encabezó la entrega de los Soles, presea otorgada por la Asociación a figuras con trayectorias destacadas por sus aportes al desarrollo del sector turístico-hotelero de los destinos que representa. En esta ocasión, los galardonados fueron Benjamín de la Peña Mora, presidente del Rally Maya, y  José «Pepe» Gómez Millar, presidente de Grupo Quequi.

 

José «Pepe» Gómez, presidente de Grupo QueQui, es una figura clave en la evolución de la comunicación y el periodismo en Quintana Roo. Reconocido por su visión empresarial y su compromiso con el desarrollo local, ha sido un pilar en la creación de contenidos relevantes para la comunidad quintanarroense.

En 1993, fundó el periódico QueQui, con el objetivo de ofrecer una fuente de información confiable y de calidad, adaptada a las necesidades y particularidades de la región. Bajo su liderazgo, Grupo QueQui ha crecido, expandiendo su influencia en los medios impresos, digitales y audiovisuales, consolidándose como una de las principales empresas de comunicación en el estado.

Además de su labor periodística, Pepe Gómez ha sido un impulsor de proyectos sociales y culturales, siempre enfocado en el bienestar y el progreso de Quintana Roo, como lo es el boxeo a nivel internacional como herramienta de desarrollo social y económico. A través de su empresa, ha promovido el acceso a la información, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo económico del estado.

 

Por su parte, el Lic. Benjamín de la Peña Mora es reconocido por su destacada labor como organizador y promotor del Rally Maya, evento automovilístico que ha puesto a Quintana Roo en el mapa internacional. Su pasión por los autos clásicos y su visión de impulsar el turismo y la cultura en la región lo llevaron a crear este evento de alto nivel deportivo, una plataforma para promover el turismo y los atractivos naturales y culturales de Quintana Roo recorriendo localidades emblemáticas. Desde su fundación en 2011, el Rally Maya ha crecido exponencialmente bajo su dirección, atrayendo a miles de participantes y espectadores de todo el mundo. Además, se ha convertido en un evento comprometido con responsabilidad social, al apoyar a los niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes. En su representación, Alan de Blanco, socio del Rally Maya recibió el premio.

 

The Dolphin Company y la Orquesta Sinfónica de Cancún presentan el concierto “Water Music”

por NellyG 12 marzo, 2025

 

 

Cancún, Quintana Roo- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, y el Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún A.C, organización cultural cuya misión es ser un motor de integración artística, musical y social para impulsar el desarrollo armonioso de Cancún, presentarán el concierto “Water Music”.

 

El concierto se llevará a cabo en el marco del 30° aniversario de The Dolphin Company y tendrá lugar el viernes 21 de marzo, a las 8:30pm, en el Teatro de Cancún. El programa incluye: Música acuática de Händel, así como La Tempestad del Mar de Vivaldi.

“The Dolphin Company, como empresa socialmente responsable desde hace 20 años, impulsa constantemente el desarrollo cultural y social de Cancún. Creemos firmemente en el poder del arte para transformar comunidades. Patrocinar el concierto “Water Music” de la Orquesta Sinfónica de Cancún es una manera de contribuir al enriquecimiento cultural de nuestra ciudad y de ofrecer a todos los cancunenses la oportunidad de disfrutar de la magia de la música clásica en un entorno único. Invito a todos a sumarse a la celebración del aniversario de The Dolphin Company, así como a disfrutar el concierto “Water Music”, mencionó el Lic. Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

El concierto “Water Music” será interpretado por 25 extraordinarios músicos de la Orquesta Sinfónica de Cancún, bajo la batuta del Maestro Gerardo Tlapa, reconocido flautista y director artístico de la orquesta.

Por su parte, Manuel García Jurado, Presidente del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún A.C, comentó: “Nos llena de entusiasmo el que The Dolphin Company festeje con nosotros su 30 aniversario. Este concierto es el resultado de la suma de esfuerzos de dos organizaciones, en beneficio de la cultura en Cancún: el Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún y The Dolphin Company una empresa que integra parques acuáticos, temáticos y de aventura de renombre que engloban ocio, cultura y diversión. Invitamos al público a disfrutar de este maravilloso evento musical”.

Es importante mencionar que la obra “Water Music”, composición de Georg Friedrich Händel, fue estrenada el 17 de julio de 1717, a requerimiento del rey Jorge I para ser interpretada sobre el río Támesis. El concierto fue ofrecido en una barcaza que navegaba cerca de la embarcación del rey y, se dice que éste quedó tan complacido, que la obra se tuvo que interpretar tres veces durante el viaje.

Actualmente la Orquesta Sinfónica de Cancún, está constituida por 50 músicos y conformada por las 4 familias de instrumentos de orquesta. La música que interpreta la Sinfónica abarca obras de todos los periodos, desde la época renacentista hasta composiciones contemporáneas del siglo XXI. También se elaboran arreglos especiales para adaptar música popular a los instrumentos de una orquesta clásica.

Todos los conciertos se presentan en el Teatro de Cancún, en punto de las 8:30 pm, los boletos se consiguen en tusboletos.mx y en la taquilla del teatro.

Se reúne Mara Lezama con el Cónsul de Estados Unidos, Justen A. Thomas para fortalecer la inversión y el turismo en Quintana Roo

por NellyG 11 marzo, 2025

-Destaca la gobernadora de Quintana Roo que ambos temas sin duda impulsan el desarrollo y generan prosperidad compartida para los y las quintanarroenses

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy con el Cónsul de los Estados Unidos, Justen A. Thomas en la que hablaron sobre temas de inversión y de turismo, de interés para ambos países.

La gobernadora de Quintana Roo destacó el impulso que su gobierno le da al turismo, de modo que el éxito se refleje en prosperidad compartida en los y las trabajadoras del sector, que son el motor de esta industria.

Asimismo, afirmó que las inversiones sin duda fortalecen el desarrollo económico de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar en el que participan todos y todas las quintanarroenses, como una estrategia para que quienes vive en la entidad tengan mejor calidad de vida.

Como se sabe Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia Quintana Roo, representando un factor clave en la derrama económica de la entidad.

Mara Lezama precisó que este acercamiento con el Cónsul Justen A. Thomas permitirá fortalecer la presencia de Quintana Roo como un destino seguro y confiable, no solo para los millones de turistas que llegan cada año, sino también para las inversiones extranjeras que continúan fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo del Caribe Mexicano.

Celebrarán II Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México

por NellyG 11 marzo, 2025
*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y The Seas We Love anuncian lanzamiento de la convocatoria de postulación a la segunda edición de estos galardones que reconocerán las iniciativas más inspiradoras que fomenten una cultura de excelencia e innovación en la industria
*La fecha límite para inscribirse es el 31 de agosto del presente año y la ceremonia de premiación se realizará en el Teatro de Cancún, en noviembre próximo
Riviera Maya, México (Marzo, 2025) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), y The Seas We Love (TSWL), anuncian el lanzamiento de la convocatoria de postulación a los II Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusive y Justo de México, galardones que reconocen públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo para fomentar el desarrollo sostenible de México.
La asociación hotelera y TSWL anunciaron que por segundo año consecutivo se premiarán nueve categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje.
Los organismos señalaron que el 31 de agosto del presente año será la fecha límite para la postulación de personas, comunidades, empresas y organismos del sector público o privado a fin de obtener uno de estos premios que serán entregados en una ceremonia de gala, que se celebrará en noviembre próximo, en el Teatro de Cancún.
“El sector hotelero organizado de la Riviera Maya y las asociaciones que conformamos el CHCM apoyamos estos premios que buscan sumar esfuerzos para impulsar más proyectos e iniciativas que fomenten una cultura de excelencia e innovación y las mejores prácticas del turismo sostenible que impacten positivamente tanto en la industria, en las comunidades y en los visitantes”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.
Las nueve categorías a premiar son hacia las mejores iniciativas para 1) la promoción del turismo sostenible, 2) para el turismo de los pueblos originarios, 3) para la mitigación del cambio climático, 4) para la conservación de la biodiversidad, 5) para la promoción de la diversidad e inclusión, 6) con impacto socioeconómico, 7) para la innovación tecnológica sostenible, 8) al mejor producto y/o servicio sostenible, inclusive y/o justo y por último 9) de filantropía para el turismo sostenible.
El CEO de TSWL y Director Ejecutivo de los Premios, Ignacio Muñoz mostró su optimismo en que este año se multiplicarán los candidatos participantes a obtener estos reconocimientos que enaltecen la labor de quienes por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo en México.
El también CEO de la Plataforma SargaTech informó que las personas e instituciones interesadas en participar podrán escribir al correo electrónico premios@tswl.mx para solicitar más información sobre la segunda edición de los premios.
Finalmente, Toni Chaves e Ignacio Muñoz animaron a las empresas del sector turismo a fortalecer esta iniciativa registrándose como candidatos o siendo patrocinadores de estos premios, por lo que agradecieron a las corporaciones que apoyaron la primera edición y confirmaron su participación en la edición de este año, como son BBVA México, AVASA con sus cuatro marcas Hertz México, Dollar México, Thrifty México y Firefly México, a Grupo Expedia, con sus diferentes empresas como Expedia, Hoteles.com y Vrbo, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS y a la superapp foodtech A PLATO PUESTO.

Reportan 74.60% de avance físico en el puente vehicular Nichupté de Cancún

por NellyG 10 marzo, 2025
-Este avance representa 6.40 kilómetros de un total de 8.8, de tres carriles, 2 de circulación y 1 reversible; dos entronques, 1 ciclovía y sistema de iluminación, informa la gobernadora Mara Lezama
Cancún.- La construcción del puente vehicular Nichupté tiene un avance físico del 74.60%, que representa 6.40 kilómetros de un total de 8.8, de tres carriles, 2 de circulación y 1 reversible; dos entronques, 1 ciclovía y sistema de iluminación, anunció la gobernadora Mara Lezama.
“El Puente Vehicular Nichupté será fundamental para mejorar la conectividad con la zona hotelera de Cancún; es una obra amigable con el medio ambiente porque contempla la protección de los manglares”, reiteró la gobernadora Mara Lezama.
La Gobernadora destacó que la obra genera 10 mil 306 empleos directos y 41 mil 224 indirectos, lo que contribuye a llevar hacia las y los trabajadores prosperidad compartida y bienestar con mayores ingresos.
Mara Lezama hizo notar la importancia de obras para mejorar la infraestructura de Cancún y que las y los quintanarroenses, visitantes y turistas puedan desplazarse con agilidad por una vía que será ícono de Cancún.
Recordó que este gobierno de la transformación impulsa el desarrollo sostenible y sustentable, para que la prosperidad compartida se refleje en el bienestar de las y los quintanarroenses.

Bacalar es sede del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

por NellyG 8 marzo, 2025
Destaca la gobernadora Mara Lezama cultura y talento de cocineras, cocineros y productores locales que dan al mundo variedad gastronómica
– En una fiesta llena de sabores, se celebró la inauguración del 4to Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar que está abierto desde este 8 y 9 de Marzo
– El Festival Gastronómico del Caribe Mexicano es un evento que rinde homenaje a los sabores, las tradiciones y la creatividad de la gastronomía de Quintana Roo
Bacalar.- Al inaugurar el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio reconocimiento a quienes lo hacen realidad: los y las cocineras tradicionales, chefs, productoras y productores, emprendedoras y emprenderos, “y a toda la comunidad gastronómica que, con su talento y pasión han puesto a Quintana Roo en el mapa de la gastronomía mundial”.
“Este festival no sería posible sin las manos y los corazones de quienes lo hacen realidad. Ustedes son las y los verdaderos protagonistas de esta historia, los que transforman los ingredientes en experiencias, los que llevan nuestra cultura al mundo a través de un platillo” expresó Mara Lezama, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.
Este 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se promocionó a nivel mundial en la FITUR de este año, se realiza en el parque general “Ángel Remigio Rosado” de Bacalar, con la participación de Cancún, Chetumal, Costa Mujeres, Cozumel, Bacalar, Holbox, Isla Mujeres, Mahahual, Maya Ka´an, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, mismo que concluye este domingo 9.
En esta edición, el Festival ofrece siete grandes actividades diseñadas para exaltar lo mejor de nuestra gastronomía: La Kermés del Caribe Mexicano, un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra región. La Isla del Ingrediente Invitado, que este año celebra la versatilidad y frescura de la piña. El Pabellón Caribe Mexicano, donde se exhibe la diversidad de atractivos turísticos de nuestro estado.
El Tianguis del Mayab, con productos naturales y artesanales de nuestras comunidades mayas. El Pabellón «Hecho en Quintana Roo», que da valor a los productos locales y a nuestra identidad. El Pabellón Académico, un espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía, y La Cartelera Cultural, que nos permitirá disfrutar del arte y la música del Caribe Mexicano.
La Gobernadora exhortó a todas y todos a seguir trabajando con redoblado entusiasmo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en la Nueva Era del Turismo, para que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.
El Chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo, propietario del restaurante Nixtamal y representante del Comité de Fomento a la Gastronomía, afirmó que este 4º Festival Gastronómico reconoce las manos y la magia de productoras y productores que transforman la naturaleza en sustento, en cultura e identidad.
Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra enfatizó que este evento, organizado por el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, en trabajo con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, tiene como objetivo poner en valor la diversidad culinaria del estado, destacando lo mejor de la gastronomía quintanarroense y consolidando a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.
Hizo notar que la gastronomía de Quintana Roo comparte raíces con los estados vecinos de Campeche y Yucatán, pero ha logrado una identidad propia, que se ha visto enriquecida por la pluriculturalidad de sus habitantes, quienes han dejado su huella en cada plato. Esto hace de la cocina un reflejo de la historia, la creatividad y la diversidad que caracteriza al Caribe Mexicano.
Por su parte, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez expresó su satisfacción porque hoy Bacalar es la joya de la corona en la actividad turística, y agradeció todo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar este destino turístico de clase mundial.
Durante el recorrido por el Festival se destacó que este año quienes asisten tienenb la oportunidad de degustar una variedad de platillos auténticos que representan los destinos más destacados de la región, como empanadas de chaya con queso de bola, pargo frito en escabeche, tok seel, pipián con huevo, camarones a la chaya, entre otros manjares que reflejan la fusión de las raíces mayas con influencias internacionales.
Como parte de este evento, el ingrediente invitado de este año es la piña, un producto local que será destacado en la creación de una variedad de platillos, gracias al trabajo conjunto con los productores locales. La piña, conocida por su sabor único y versatilidad, será protagonista en esta edición, mostrando la calidad y el compromiso de los productores quintanarroenses.
El evento ha sido organizado como parte de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, lanzada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, el cual tiene como misión mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector gastronómico local. Esta estrategia aboga por la coordinación entre los sectores público, privado, académico y social, con el fin de generar un impacto positivo en la economía y fortalecer la identidad gastronómica del estado.
  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo