Noticias
Acuerdo para vincular a estudiantes de 6 universidades tecnológicas y politécnicas de Quintana Roo con el sector productivo
A través de SEDE, Mara Lezama promueve alianzas académicas y promueve el desarrollo económico y educativo; más de 5 mil 500 estudiantes tendrán mayores oportunidades para transformar su desarrollo académico y profesional en áreas estratégicas de los sectores productivos
Cancún.- En beneficio directo de más de 5 mil 500 alumnas y alumnos de las 6 universidades tecnológicas y politécnicas del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y las universidades, lo que permitirá promover el desarrollo económico y profesional.
A través de este convenio las y los estudiantes universitarios tecnológicos podrán participar en acciones como Capacitación Empresarial, que contempla cursos, talleres y programas dirigidos a estudiantes y docentes para el fortalecimiento de las competencias empresariales; Articulación Productiva, para facilitar la vinculación de estudiantes con sectores productivos mediante prácticas profesionales y proyectos de impacto.
Además, Fomento Artesanal y Atracción de Inversiones, a fin de apoyar la mejora de procesos en la producción artesanal e impulsar cadenas de valor; y el Financiamiento y Comercio Exterior, para proveer asesoría sobre acceso a programas de financiamiento para emprendedores universitarios.
La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción, pues mediante este convenio se potenciará el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en áreas estratégicas como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad, que impulsen el desarrollo económico y social del estado, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“A través de este importante instrumento se podrán vincular
mejor los contenidos educativos con la demanda de los sectores productivos, e instrumentar programas formativos que sean innovadores y que generen empleo y desarrollo en áreas aún no exploradas” dijo la Gobernadora al reiterar que este gobierno humanista con corazón feminista prioriza la educación.
El secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que el objetivo principal de este convenio es aumentar la tasa de empleabilidad de los jóvenes universitarios, vinculándolos con las demandas de un mercado laboral en constante cambio. Los programas conjuntos impulsarán la innovación y el desarrollo de proyectos que fortalezcan las vocaciones productivas del estado.
Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, destacó que el compromiso de este convenio es crear y aplicar nuevas tecnologías que ayuden a acortar las brechas sociales. “Somos símbolo de lucha, de logros y de la construcción de profesionistas comprometidos con un Quintana Roo más próspero y más humano” dijo.
Firmaron el convenio, además de la gobernadora Mara Lezama, los rectores Carlos Mario Sosa, de la Universidad Tecnológica de Tulum; Francisco Javier del Real Medina, de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; Ingrid Citlalli Suárez Mc Liberty, de la Universidad Politécnica de Bacalar; Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, de la Universidad Tecnológica de Cancún.
El director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro López, informó sobre los avances en la instalación de hábitats artificiales submarinos y las gestiones para el saneamiento de la Laguna de Cancún. Destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar el éxito de estas iniciativas ambientales.
En el marco de las iniciativas para la conservación y regeneración de los ecosistemas marinos, los Asociados Náuticos de Quintana Roo informaron sobre los avances en sus proyectos ambientales, destacando la continuidad del programa de hábitats artificiales submarinos y las gestiones en curso para sanear la Laguna de Cancún.
El director de la organización, Ricardo Muleiro López, explicó que desde su inicio en 2009, el proyecto de vertimiento e instalación de hábitats artificiales ha evolucionado de manera constante. “Las estructuras vertidas e instaladas el año pasado forman parte de esta estrategia de conservación marina, la cual hemos impulsado durante los últimos 16 años”, señaló.
En cuanto a la recuperación de la Laguna de Cancún, Muleiro López comentó que han mantenido conversaciones con Jesús Ordaz Campos, presidente del Club Rotario Cancún Conmemorativo, sobre la posibilidad de colaborar en la extracción de embarcaciones hundidas en la zona. Sin embargo, enfatizó que estos navíos no cumplen con los requisitos técnico-ambientales para ser aprovechados como hábitats artificiales dentro del proyecto. Por ello, subrayó la necesidad de contar con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para avanzar en este proceso.
El director de los Asociados Náuticos también mencionó que han explorado otras opciones para la instalación de estructuras submarinas que favorezcan el ecosistema. “Para llevar a cabo este tipo de iniciativas es fundamental la coordinación con instancias gubernamentales como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), además del cumplimiento de las autorizaciones jurídico-ambientales correspondientes”, precisó.
Finalmente, Muleiro López reiteró el compromiso de los Asociados Náuticos de Quintana Roo con la conservación de los ecosistemas marinos y expresó su disposición para colaborar con diversos sectores en la implementación de soluciones responsables y ambientalmente viables.
Ponen en marcha “Escuelas con Agua” en Quintana Roo, iniciativa de Fundación Coca Cola México
En un entorno de exclusividad y belleza natural, NIZUC Resort & Spa ofrece una experiencia culinaria sin igual. Desde sabores asiáticos hasta la tradición mexicana reinterpretada, el equipo del resort nos comparte su pasión por la gastronomía y el servicio de primer nivel
Ubicado en un paraíso donde el lujo se fusiona con la belleza natural, NIZUC Resort & Spa es un santuario de sofisticación en el Caribe Mexicano. Con su arquitectura imponente, un servicio excepcional y una oferta gastronómica de primer nivel, este resort se ha convertido en un referente para quienes buscan experiencias inolvidables.
De ello, el equipo de Latitud 21 fuimos testigos en un reciente encuentro con parte del personal, los artífices de que este complejo siga siendo de los favoritos y con más reconocimientos, por sus altos estándares de calidad.
Desde el primer momento en que nos recibieron en NIZUC Resort & Spa, el equipo nos hizo sentir como en casa. La conversación fluyó con naturalidad, y pronto estábamos hablando de la esencia del hotel, de su cocina y del sello de exclusividad que lo caracteriza.
En el encuentro, conocimos al nuevo director general, Ricardo Suárez, quien se unió en enero pasado al equipo tras su paso por Las Brisas Acapulco. Junto a él, estaban Oscar Hernández, Gerente de Alimentos y Bebidas; Eduardo Torres, SousChef; y Patricia Lizarraga, directora de Ventas. Entre todos, nos guiaron por un recorrido gastronómico que refleja el alma de este resort.

Oscar Hernández, Gerente de Alimentos y Bebidas del NIZUC Resort & Spa; Patricia Lizarraga, Directora de Ventas; Ricardo Suárez, Director General y Eduardo Torres, SousChef del hotel
«En NIZUC, buscamos que cada experiencia sea inolvidable, especialmente cuando se trata de la gastronomía», nos compartió Ricardo Suárez. No es para menos. Con la dirección del chef Sylvain Desbois, maestro cocinero francés y Chef Ejecutivo del resort, NIZUC se ha convertido en un referente en el Caribe Mexicano. Su cocina abarca desde los sabores de Asia hasta el Mediterráneo, de México hasta Perú, y de lo tradicional a lo vanguardista.
Oscar Hernández nos explicó que cada restaurante dentro del resort está diseñado para transportar a los comensales a un viaje de sensaciones. «Ramona, por ejemplo, rescata la esencia de la cocina mexicana con un toque contemporáneo», mencionó. En este espacio, la exclusiva Cava Dom Pérignon eleva la experiencia con un menú maridaje de ocho tiempos.
Añadió que La Punta Grill & Lounge es un lugar donde los cortes de carne y los mariscos a la parrilla son protagonistas. «Queremos que la calidad del producto hable por sí sola, resaltando los sabores naturales», afirmó.
Para los amantes de la comida asiática, Indochine es una parada obligada, mientras que NI rinde homenaje a la riqueza culinaria peruana. Y para quienes buscan la sofisticación de la cocina mediterránea, Terra Nostra ofrece pastas artesanales y platillos al horno de leña, complementados con una cena maridaje en la Cava Santo Tomás.
«Cada restaurante tiene una personalidad propia, pero todos comparten la misma misión: sorprender y deleitar a nuestros huéspedes», nos dijo Eduardo Torres. La oferta gastronómica se completa con Café de la Playa, donde los desayunos son un deleite, y con espacios como el Bar A-Kaan y Havana Lounge, que invitan a disfrutar de cócteles y momentos de relajación.
En marzo, el resort celebrará 12 años de éxito, consolidándose como un ícono de la hospitalidad de lujo. «Estamos comprometidos en seguir ofreciendo experiencias únicas», concluyó Ricardo Suárez. Y después de nuestra charla con ellos, no queda duda de que NIZUC Resort & Spa sigue elevando el estándar de la excelencia en el Caribe Mexicano.
NIZUC Resort & Spa, la joya turística de Grupo Brisas en el Caribe Mexicano, se reafirma en este 2025 como un referente de lujo y sofisticación por sus servicios personalizados de clase mundial, amenidades de lujo y una oferta gastronómica incomparable
Patricia Lizarraga, encargada de Ventas, recordó que la propiedad del corporativo orgullosamente mexicano, liderado por el Ing. Antonio Cosío Pando, celebra en marzo 12 años de exitosa operación, manteniéndose como uno de los hoteles más vanguardistas e icónicos de México y del mundo. Su excelencia ha sido reconocida con las prestigiosas 5 Estrellas de Forbes Travel Guide y los Cinco Diamantes de la AAA.
Dijo que es un resort que, a lo largo de más de una década, ha cautivado a huéspedes y visitantes con su impresionante arquitectura, actividades recreativas, tratamientos de bienestar de vanguardia y, sobre todo, su inolvidable travesía culinaria.
La mano experta del chef Sylvain Desbois
NIZUC Resort & Spa ofrece una de las mejores experiencias gastronómicas del Caribe Mexicano, con un recorrido que transporta a los comensales desde Asia hasta el Mediterráneo, desde México hasta Perú, y de lo tradicional a lo vanguardista. Bajo la dirección del chef Sylvain Desbois, maestro cocinero francés y Chef Ejecutivo del resort, y su equipo culinario.
Con una base sólida en la cocina tradicional francesa, el chef Sylvain, uno de los ocho chefs en México que forman parte de la prestigiosa academia Maitre Cuisiniers de France, explora constantemente nuevas técnicas, ingredientes y tendencias, liderando un equipo apasionado que comparte su amor por la gastronomía y por crear experiencias culinarias memorables.
Por todo ello y más, NIZUC Resort & Spa mantiene su firme compromiso de seguir siendo líder en la industria de la hospitalidad de lujo y brindar a sus huéspedes y visitantes experiencias inolvidables que combinan exclusividad, confort y excelencia