domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Hooters Cancún y en México sigue operando con normalidad; la crisis es en Estados Unidos

por NellyG 25 febrero, 2025

La cadena de restaurantes Hooters en Cancún y el resto de México continúan operando sin afectaciones pese a la reestructura financiera que enfrenta la empresa matriz en Estados Unidos

 


A pesar de la información que ha circulado en diversos medios sobre la situación financiera de Hooters en Estados Unidos, la operación de sus restaurantes en Cancún sigue con normalidad. Hooters Cancún aclaró recientemente que su funcionamiento no depende de la matriz estadounidense, ya que es operado por Grupo Hooters, una empresa 100% mexicana con 20 años de experiencia en el destino. «Nuestro grupo sigue operando normalmente en todas las sucursales, celebrando nuestro 20 aniversario y atendiendo a nuestra invaluable y querida clientela y colaboradores», afirmó la empresa en un comunicado.

La tranquilidad de los clientes de Hooters no solo se extiende a Cancún, sino a todo México. Hooters México, administrado por Grupo Dival bajo un acuerdo de franquicia, aseguró que opera de manera totalmente independiente de Hooters of America, por lo que no enfrentará problemas derivados de la posible reestructura o quiebra de la matriz estadounidense. «La compañía continúa operando con normalidad en todas sus sucursales», destacó la empresa el 21 de febrero.

En contraste, Hooters of America atraviesa dificultades financieras en Estados Unidos. La empresa ha recurrido a asesores legales y de reestructuración para evaluar opciones, incluyendo una posible declaración de quiebra en los próximos meses. La crisis de la cadena es un reflejo de los desafíos que enfrentan los restaurantes en EE.UU., con costos crecientes debido a la inflación y la pérdida de interés de los consumidores en comer fuera de casa. Según datos de Black Box Intelligence, los precios de los restaurantes en EE.UU. han aumentado un 44% desde 2015, impactando la demanda.

Mientras Hooters de EE.UU. busca soluciones para su crisis, la operación en México sigue firme y sin afectaciones. En Cancún, los amantes de las alitas y el ambiente característico del restaurante pueden seguir disfrutando de la experiencia sin preocupaciones.

Anuncia Mara Lezama construcción de nuevo C2 para la zona hotelera de Cancún

por NellyG 21 febrero, 2025

-Casi 12 millones de pesos serán destinados en este Centro que estará enlazado con el C5, a mejorar los tiempos de respuesta en atención a emergencias para garantizar mayor seguridad a trabajadores y turistas de la zona de hotelera de Cancún

-Impulsa la construcción de paz, genera confianza y más tranquilidad entre quienes viven aquí, vienen de vacaciones o bien a invertir y desarrollar proyectos de vida

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama anunció casi 12 millones de pesos en inversión para construir un nuevo Centro de Comando y Control (C2) en la zona hotelera de Cancún para fortalecer la infraestructura de seguridad, mejorar la eficiencia en la respuesta a emergencias en uno de los destinos turísticos más destacados del país.

“Hoy damos un paso firme en nuestro compromiso con la seguridad de Cancún y en la construcción de la paz y la tranquilidad en el destino turístico más importante de México y Latinoamérica” expresó la Gobernadora al indicar que el objetivo es dar cobertura integral a la zona hotelera.

Este nuevo C2 estará enlazado con el C5 mediante un sistema de despacho asistido por computadora, lo que permitirá conocer en tiempo real los llamados de emergencia recibidos en el C2, optimizando los tiempos de respuesta y asegurando una atención más efectiva y rápida a las necesidades de la ciudadanía.

“Con una inversión de poco más de 11.9 millones de pesos, el C2 será clave para fortalecer la seguridad y prevenir el delito, actuar con mayor rapidez ante incidentes y garantizar la tranquilidad de los benitojuarenses, de las y los trabajadores de la zona hotelera y los millones de turistas que nos visitan cada año”, aseguró Mara Lezama.

Añadió que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, como la inversión de más de 240.81 millones de pesos en materia de seguridad destinada en 2024.

Mara Lezama reiteró que este proyecto refuerza el compromiso de este gobierno humanista con corazón feminista, con la seguridad y la construcción de paz, y promueve la confianza de quienes eligen Cancún como su destino de vacaciones, inversiones y desarrollo.

Preparados en Quintana Roo para afrontar la temporada de sargazo

por NellyG 20 febrero, 2025

 

Cancún.- Ante la cercanía de la temporada del arribo de sargazo de este año a las costas quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), presidentas y presidentes municipales, así como con la sociedad civil, ya hay preparativos para afrontarla.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que las acciones preparatorias están enmarcadas en la Estrategia de Atención al Sargazo y en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que tiene papel fundamental la SEMAR a través de la Armada de México.

Mara Lezama destacó la importancia de esta Estrategia en Quintana Roo, considerando que la actividad turística es el motor de la economía del estado que genera prosperidad compartida en las familias quintanarroenses. Mantener limpias de sargazo las playas permiten consolidar el éxito en la Nueva Era del Turismo.

La SEMAR informó que, de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida, el ciclo de la presencia del alga en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre.

La Estrategia contempla su atención desde su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre. Se ha dado paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

La Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el gobierno estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de turismo nacional e internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual, misma que contempla cuatro fases:

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como buques sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal.

2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas.

4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad municipal.

La SEMAR informó que actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

La gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo y la coordinación de la SEMAR y la Armada de México, así como la participación de las autoridades municipales, sociedad civil y pueblo en general ante este fenómeno que se presenta anualmente en las costas quintanarroenses y el Caribe en general.

Tigres de LMB sin certidumbre jurídica del inmueble donde juegan

por NellyG 20 febrero, 2025
El CEO de los Tigres de Quintana Roo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Fernando Valenzuela Burgos,  informó que la pre temporada del equipo comienza el 15 de marzo y explicó que aunque tienen la posesión física del inmueble todavía no cuentan con la condiciones legales por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), ya que no tienen todavía el comodato firmado para usar legalmente el estadio Beto Ávila este 2025 y eso es un problema grave para ellos. También comentó que espera que la gobernadora Mara Lezama intervenga para que los apoye.
En entrevista radiofónica y en streaming con el periodista Ciro Gómez Leyva y el comentarista deportivo Enrique Burak, a nivel nacional, recordó que la LMB en su reglamentación les solicita a los clubes afiliados cuál es su sede, por lo que tienen que mandar el documento que acredite la posesión del estadio que funge como localía.
El estadio es propiedad del municipio de Benito Juárez, y fue rehabilitado por el Gobierno Federal de la administración anterior.
La temporada en casa para los felinos comienza el 21 de abril.
El béisbol profesional genera identidad a la entidad y derrama económica para las ciudades que representan, como lo son empleos directos e indirectos, patrocinios, ventas de diferentes esquilmos, comida y bebidas, ropa, equipamiento, jardinería, entre otros conceptos.

Propone Gino Segura la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo

por NellyG 19 febrero, 2025
Ciudad de México, México.- En un esfuerzo por enfrentar el creciente desempleo juvenil y ofrecer nuevas oportunidades laborales, el senador por Quintana Roo Eugenio «Gino» Segura, acompañado del diputado local Eric Arcila Arjona, presentó en el Senado de la República la propuesta de la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo.
El senador subrayó la urgencia de crear condiciones que favorezcan el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Gino Segura y Eric Arcila mostraron su preocupación por la falta de oportunidades que enfrentan las juventudes en su transición del ámbito educativo al profesional. “Es importante que los jóvenes tengan mayores condiciones laborales y obtengan salarios dignos ”, dijo el senador.
Por su parte, Eric Arcila destacó que “esta ley que promueve el senador busca solucionar los problemas reales que enfrentan los jóvenes al ingresar al mercado laboral”, dijo.
La propuesta, según detallaron, establece un enfoque integral que combina estímulos fiscales, programas de capacitación, protección social y mecanismos de transparencia.
El objetivo es cerrar la brecha entre la educación formal y las demandas del mercado laboral, ofreciendo opciones laborales de calidad para los recién egresados.
La legislación planteada incluye seis objetivos fundamentales:
Uno, incentivar la contratación de jóvenes de 18 a 29 años sin experiencia laboral previa; dos, generar nuevos empleos a través de incentivos fiscales para los empleadores; y tres, promover programas de capacitación continua para una transición más efectiva al mundo laboral.
El cuarto objetivo pone especial énfasis en la equidad de género e inclusión, buscando garantizar que jóvenes en situación de vulnerabilidad también puedan acceder a su primer empleo en condiciones dignas.
La iniciativa tiene como quinto objetivo hacer que esta experiencia laboral sea formal y de calidad; y  el sexto, plantea la capacitación constante para asegurar la competitividad laboral de los jóvenes frente a los cambios en el entorno productivo y tecnológico.
El senador Gino Segura coincidió con el diputado; “esta ley representa una verdadera transformación en la manera en que México abordará el empleo juvenil, al reducir el desempleo, promover la inclusión social y fortalecer la economía nacional”.

Se reúne Mara Lezama con embajador de los Países Bajos a fin de fortalecer proyectos de protección ambiental en Quintana Roo

por NellyG 18 febrero, 2025
-Firman Mara Lezama y embajador Wilfred Mohr carta de intención para fortalecer la cooperación internacional en manejo del agua y el cambio climático
-La estrategia prioriza la gestión del agua, gestión costera, restauración ecológica y valorización del sargazo
Cancún.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador del Reino de los Países Bajos, Wilfred Mohr, sostuvieron un encuentro de trabajo para fortalecer la cooperación internacional al firmar una Carta de Intención para implementar proyectos innovadores y sostenibles en materia ambiental en Quintana Roo.
La reunión de trabajo se llevó a cabo en Cancún, con la presencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, en la que se abordaron problemáticas ambientales prioritarias, como el manejo del agua, los residuos y el cambio climático, específicamente en las plantas de tratamiento de la zona norte del estado, promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnología.
En el marco de este acuerdo, acompañados del titular de la SEMA, integrantes de la delegación diplomática recorrieron algunos puntos y plantas en las que analizaron la necesidad de mejorar el tratamiento de aguas residuales, evaluaron esquemas financieros viables y reafirmaron su compromiso con la continuidad de este proyecto.
Durante la reunión, la gobernadora Mara Lezama expresó que este gobierno de la cuarta transformación trabaja con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, de forma diferente para tener resultados efectivos a la primera, siempre en beneficio de las y los quintanarroenses. Además, el cuidado del medio ambiente es prioridad.
El secretario Rébora Aguilera explicó que este convenio forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La estrategia se centra en la conservación del medio ambiente y la gestión eficiente del agua, permitiendo a ambas partes explorar oportunidades de colaboración en gestión costera, restauración de ecosistemas y la valorización del sargazo.
Además, la firma de esta Carta de Intención abre nuevas puertas para acceder a financiamiento internacional en favor del desarrollo sustentable del estado. Se explorarán opciones de inversión con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el objetivo de impulsar proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía local.
La presencia del embajador Wilfred Mohr en Quintana Roo refuerza la cooperación bilateral en materia de sustentabilidad. Gracias al intercambio de conocimientos y tecnología, esta alianza busca generar soluciones innovadoras que contribuyan a la preservación del medio ambiente y al fortalecimiento del desarrollo económico del estado.
Estuvieron presentes el director ejecutivo de Amigos de Sian Ka´an, Gonzalo Merediz Alonso, y la consejera Agrícola y Naturaleza de la embajada, Wendele van der Wiele.
  • 1
  • …
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo