martes, septiembre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

¡Cuidado! Mucho cuidado en la autopista Mérida-Cancún

por NellyG 12 abril, 2023
Por Elda María Peón Molina

Salimos de casa alrededor de las 3:20 p.m. hora de Cancún, del lunes 10 de abril (ayer). Para las 3:44 ya estábamos tomando la autopista de cuota, un poco tarde para mi gusto y con la amenaza de viajar con el sol poniente sobre nuestros rostros. Sacando cuentas, deberíamos entrar a Mérida, por muy tarde hacia las 7:20, hora Mérida, a donde llegaríamos vía Tizimín y Motul. Decidimos no volver a conducir en la obscuridad de la autopista desde que hace unos diez meses montamos una enorme piedra que se encontraba a media carretera, que dañó el mofle y nos pegó un gran susto.

El recibo de la caseta de El Tintal (foto) marca 15:19:39, porque, según me enteré funcionan con horario de la Ciudad de México. Dos o tres kilómetros más delante de la caseta sentí un fuerte sacudón doble, como cuanto las dos llantas pasan por un bache profundo. -Fue un bache -me dijo Miguel, mi esposo -No lo vi. El típico “traca traca” nos hizo caer en la cuenta de que una llanta no había resistido el supuesto bache. En ese tramo la autopista cuenta con un solo carril dividido en dos. Del lado del conductor circulaban una gran cantidad de camiones y detrás de nosotros venían muchos vehículos. Dadas las circunstancias, no podíamos parar porque habríamos causado una enorme carambola y no había acotamiento vial a nuestra derecha.

El Áltima siguió rodando a lo largo de tres kilómetros, hasta que, en el kilómetro 235 + 600 divisamos una entrada de camiones de la construcción del Tren Maya y pudimos salir de la autopista. Las dos llantas derechas estaban en el suelo. Serían las 4:25, hora Quintana Roo.

Los trabajadores de la futura subestación del tren fueron enormemente amables con nosotros, par de más que claros representantes de la tercera edad, pero no había mucho qué hacer. Llevábamos una llanta de refacción y el coche cargado. Para echarle más agua al caldo, la señal de Internet no era buena en mi teléfono. Uno de los ingenieros de la subestación nos ayudó a enviar mensajes. Nos dirigíamos a Mérida porque Miguel tenía agendado un estudio médico hoy, martes 11 de abril a las 12:00 i.m. para el cual era necesario ayuno de 4 horas, ni más ni menos. Todo estaba planeado. Desayunaría a las 7:30 a.m. y lo tomaríamos con calma. Yo tenía una lista larga de pendientes, que sigo teniendo y de la calma ni hablar.

La autopista tiene seguro. El daño lo había causado la autopista. Ellos eran los responsables. Esto soñaba yo. Me comuniqué al numero 800 del ticket. Después de dos llamadas ellos me comunicaron con quienes me debían prestar el servicio y que era la caseta que habíamos pasado recientemente. Expliqué mi situación. Me dijeron que me enviarían a alguien. Unos 15 minutos después llegó una camioneta blanca de la cual descendió Elí Esaú de Kantunilkín, brigadista de auxilio vial de la caseta, comentando con aire triunfal que había revisado el tramo recorrido por nosotros y no había encontrado ningún bache y que, para que el seguro aplicara, necesitábamos tener evidencia y no la había. Que podíamos recorrer con él el tramo para mostrarle dónde había sucedido (como si tuviéramos memoria fotográfica). Subí a la alta cabina de la pick up y me dirigí de vuelta a la caseta con el descubridor de planicies perfectas.

Dentro de mi plan con maña, aproveché ir al baño. No sabía cuánto tiempo permaneceríamos en la selva. De regreso, con una panorámica esplendorosa, tampoco yo llegué a divisar bache alguno pero de pronto fijé la vista en un par de lo que se me figuraron clavos gigantes clavados del lado derecho de la carretera. Le pedí que retornara para que yo le tomara fotos y mi conductor insistía en que esos no podían haber ponchado la llanta porque la banda de metal que bordea la autopista se hubiera llevado parte del costado del automóvil. En esa discusión estábamos cuando aparecieron, cual soldaditos de plomo enfilados para la guerra, una larga fila de pedazos de cabilla de fierro de unos diez centímetros de alto clavados en el pavimento, bordeando la autopista a lo largo de 40 pasos míos (por lo menos 32 metros). Al final de la fila había uno de esos fantasmas mal colocado y uno mas que yacía sobre el pavimento. ¡Eureka! Pero resulta que no soy Arquímedes. Por supuesto que no habíamos pasado sobre las cabillas. Estas habían roto la pared de las llantas. Era claro. Accedió Elí a que se llamara al ajustador de Quálitas, que es la aseguradora de la carretera. Me llamó la encargada de la caseta y me dijo que vendría el ajustador pero que yo llamara también al ajustador de mi seguro. Yo no entendía por qué. -Es un consejo, Señora, -me comentó. Unas horas más tarde caí en la cuenta que sabía bien su cuento la dama en cuestión.

La primera persona a quien había yo llamado fue mi cuñado David, y él fue el primero en llegar. No sé qué habríamos hecho sin él. Traía dos llantas y alguien más para ayudar a cambiarlas, pero no pudieron más que hacernos compañía, ya que se nos indicó que nada se podía tocar hasta que llegara el ajustador. Finalmente me avisó mi ajustador de GNP que ya venía en camino con la grúa. Un rato después me avisaron que también ya venía, desde Playa del Carmen. el ajustador de Quálitas. Entre ellos deberían llegar a un acuerdo, o eso pensé yo.

-Señora -me dijo GNP- No quieren aceptar que porque los de la caseta reportaron que su explicación no cuadra. Le propongo ir a la caseta a ver qué podemos arreglar. El Áltima ya estaba sobre la grúa. Mi cuñado nos ayudó a cambiar todo el equipaje a su coche. Las dos llantas que trajo se metieron a la cajuela del acarreado. Así nos despedimos de Don Rafael Núñez Díaz, velador de subestación que estuvo todo el tiempo pendiente de nosotros, y nos dirigimos a la caseta. Se hizo esperar la encargada y por fin salió para no dar su brazo a torcer. Con el alboroto llegaron unos cinco o seis elementos de la Guardia Nacional, quienes nos dieron la razón en cuanto les enseñé las fotografías, comentando el peligro que los mentados fierros significan para los conductores. No hubo poder humano que hiciera cambiar de parecer a la encargada, quien nunca había visto físicamente el lugar de los hechos. La Guardia Nacional me ofreció llevarse el coche al corralón e interponer una denuncia ante el ministerio público. ¡Sin coche uno o dos meses! Ni pensarlo.

El Áltima colorado entró al resguardo de las grúas hacia las 11:30 p.m. Llegamos a casa a la medianoche para desempacar el coche de mi cuñado, en el cual habíamos viajado desde el kilómetro 235 + 600 de vuelta a casa, de donde habíamos salido casi nueve horas antes.

Toda la mañana de hoy la pasó Miguel en el taller. Si tenemos suerte, en diez días tendremos el diagnóstico y el presupuesto para decidir si pagamos el deducible al seguro o si reparamos el coche por nuestra cuenta.

Lectores queridos, tengan cuidado con las piedras, los camiones, las curvas, las desviaciones, los clavos, los fantasmas y todos los demás peligros de la Autopista Mérida – Cancún, pero tengan más cuidado con la gente que maneja la autopista. El cinismo y la deshonestidad ilimitados representa un verdadero peligro.

 

 

Nota: adjunto fotografías de los fierros de la carretera, personal de la Autopista y Guardia Nacional, llantas y recibo de caseta.

Cancún, Quintana Roo, abril 11 de 2023

Quintana Roo recibe por primera vez al crucero Viking Octantis

por NellyG 11 abril, 2023

 

-Este hotel flotante es un barco pequeño de súper lujo con tripulantes de alto poder adquisitivo lo que permite una mayor derrama económica para la isla de Cozumel que forma parte de su nueva ruta

Cozumel.- Quintana Roo recibió hoy por primera vez, el crucero de bandera Noruega, Viking Octantis en la terminal marítima de Puerta Maya, luego de una gran travesía por Antártida, la Patagonia y el Caribe, como resultado de una nueva ruta que incluye la Isla de las Golondrinas, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega.

Dijo que este crucero proviene de puerto Colón Panamá, arribó a Cozumel alrededor de las 07:00 horas de este martes y partirá a las 22:00 con destino a Fort Lauderdale, Estados Unidos.

El Viking Octantis arribó con un total de 340 pasajeros y 260 tripulantes a Cozumel, es una embarcación diseñada especialmente para hielo Polar Class 6 y su construcción se completó en diciembre del 2022.

Esta embarcación tiene un peso de 9 mil 423 toneladas netas y 30 mil 114 toneladas brutas, 205 metros de eslora y un calado de 6.2 metros. Entre otras características, posee además un total de siete cubiertas y tres cubiertas con camarotes con capacidad para 378 pasajeros.

Con estos arribos seguimos impulsando el desarrollo económico turístico a favor de nuestros habitantes de Cozumel, que se consolida cada vez más como líder en arribo de cruceros en Centroamérica y el Caribe, dijo el director general de la APIQROO.

De acuerdo con el itinerario que dio inicio el pasado 3 de marzo, el crucero Viking Octantis es de 62 días de ida desde Buenos Aires, Argentina a Milwaukee Wisconsin, Estados Unidos, con el tema «Pascua» e inició su travesía el pasado 3 de marzo y finaliza el 4 de mayo.

Con la construcción del nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se diversifica y fortalece esta importante actividad para Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que tiene también como objetivo de llevar prosperidad y justicia social a todas las familias del estado.

Saldo blanco en la primera semana de vacaciones en Puerto Morelos

por NellyG 11 abril, 2023

 

*La Coordinación de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, con el apoyo de la Guardia Nacional y Armada de México, mantuvieron vigilancia en las playas públicas ante la llegada miles de bañistas en los últimos días de la Semana Mayor

La Coordinación de Protección Civil en Puerto Morelos dio a conocer que, con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Policía Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina-Armada de México, concluyó con saldo blanco la primera semana del actual periodo vacacional.
Guillermo Morales López, coordinador de Protección Civil, indicó que los operativos y medidas implementados para el resguardo y seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros cumplieron sus objetivos en esta Semana Santa.
Se calcula que, en promedio, llegaron 3 mil bañistas cada día, cifras que se superaron los días jueves 6 y domingo 9 de abril, con más de 4 mil 500 visitantes en las playas públicas de este destino turístico.
“Afortunadamente no tuvimos incidentes, a pesar de la cantidad de visitantes que recibimos. Nuestros puntos de vigilancia y auxilio funcionaron correctamente, con 11 elementos de la coordinación en la zona turística, quienes brindaban información, y guardavidas que formulaban recomendaciones para prevenir riesgos”, apuntó.
El titular de Protección Civil destacó el apoyo de las corporaciones federales, como Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, y Secretaría de Seguridad Pública en el municipio, que realizaron recorridos de prevención y vigilancia en toda la zona costera.


Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Edgardo Valdez de León, informó que se mantuvieron la paz y seguridad entre los turistas que llegaron a Puerto Morelos, donde además de la vigilancia en cuatrimotos en las playas, se patrulló toda la periferia, sin descuidar la cabecera municipal.
Recordó que, por medio de la Dirección de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, se llevan a cabo recorridos de vigilancia pie-tierra, tanto en negocios como de acercamiento con los turistas para brindarles orientación sobre los reglamentos que rigen en el municipio y brindarles información del 911 en caso de ser requerida.
Finalmente, Valdez de León resaltó que en esta Semana de Pascua se mantendrá el operativo al 100 por ciento, con apoyo de la Dirección de Tránsito, que mantiene un filtro de seguridad en la entrada de la zona turística, al igual que con el Cuerpo de Bomberos, a fin de prevenir incidentes en lo que resta del periodo vacacional.

Caribe Mexicano, principal potencia regional en conectividad aérea

por NellyG 10 abril, 2023

 

-Al cierre de marzo consolida rutas directas con 126 ciudades de todo el mundo a través 58 aerolíneas

Cancún.- El Caribe Mexicano confirmó una vez más ser la principal potencia regional en conectividad aérea, al mantener al cierre de marzo, rutas directas con 126 ciudades de todo el mundo, logrando movilizar a miles de pasajeros con 58 aerolíneas, informó el secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra.

Recalcó que en este gobierno de la transformación profunda que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se construye un nuevo modelo turístico, para diversificar y fortalecer esta importante actividad para el estado, con el objetivo de llevar prosperidad y justicia social a todas las familias del estado.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), explicó que los centros turísticos de Quintana Roo recibieron vuelos de 26 destinos nacionales y de dos países de la región de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá. Con la Unión Americana, el Caribe Mexicano tiene conexión con 42 ciudades, la más alta cifra, y 20 con ciudades canadienses.

Estos logros se establecen en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tiene entre sus objetivos reflejar resultados fehacientes que promuevan el crecimiento sustentable, sostenible y resiliente con prosperidad compartida.

Asimismo, Cueto Riestra detalló que a nivel Latinoamérica, Quintana Roo se mantiene conectado con 19 ciudades ubicadas en Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.

En el continente europeo hay movimiento aéreo con 19 ciudades; se suma un país de Asia, con una ciudad conectada, según reportes del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), concesionario del Aeropuerto Internacional de Cancún y estadísticas oficiales.

En cuanto a Cozumel, conocido internacionalmente por el arribo de gigantescos cruceros provenientes principalmente de Estados Unidos, mantiene conexión con un destino nacional, ocho ciudades de la Unión Americana y dos aeropuertos de Canadá, gracias a la operación de siete aerolíneas, de acuerdo con datos de la concesionaria Asur.

En la capital de Quintana Roo, el Aeropuerto Internacional de Chetumal recibe vuelos de un destino nacional con frecuencias diarias, operados por tres aerolíneas, informó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Mantienen limpias zonas turísticas en Playa del Carmen

por NellyG 10 abril, 2023

 

• En tan solo nueve días se han recolectado cuatro mil 442 toneladas de residuos sólidos, tanto en zona turística como en colonias y fraccionamientos

Playa del Carmen, Solidaridad, 10 de abril del 2023.- Como parte de las acciones del gobierno de Solidaridad, que encabeza Lili Campos, del primero al nueve de abril pasado, personal de servicios públicos levantó cuatro mil 442.51 toneladas de basura para mantener limpia la zona turística, colonias y fraccionamientos durante esta temporada vacacional.

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Benny Millán Parra informó que se recogen residuos sólidos, de manera prioritaria, durante este periodo vacacional. Recalcó que se tiene el objetivo de evitar que los desechos queden expuestos y den mal aspecto e imagen a este destino.

“Las cuatro mil 442.51 toneladas de residuos levantadas corresponden a todos los operativos de limpieza. Los días viernes, sábado y domingo fue cuando se alcanzó un aproximado de 700 toneladas diarias. Se organizaron brigadas de recolección en todo el municipio, dando prioridad a la zona turística”, recalcó el funcionario.

Explicó que 230 colaboradores participan en los operativos de limpieza, tanto en los turnos matutino como vespertino, con el apoyo de 65 unidades compactadoras, así como mini-compactadores, y las motocicletas, cuatrimotos que ayudaron en emergencias y excesos de basura que se daba en zona turística.

Millán Parra manifestó que en ningún momento se descuidó la recoja en las colonias y fraccionamientos, por lo que se estuvo cumpliendo con las 58 rutas en su horario de lunes a sábado de seis de la mañana a dos de la tarde, con descanso los días domingos. En la zona turística se trabaja las 24 horas.

Ventura Park lanza su pase anual para quintanarroenses

por NellyG 10 abril, 2023

Ventura Park, el único parque acuático de Cancún y miembro de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, lanzó recientemente un pase anual para quintanarroenses. Con él, sus visitantes locales tendrán acceso a entradas ilimitadas y beneficios exclusivos del parque.

El pase anual de Ventura Park tiene un precio de $999.00 MXN y quienes lo adquieran tendrán acceso diario al parque con la entrada Ventura One, con la que podrán disfrutar de los mundos Wet’n wild, Aaah Ventura y Funworld. Además, el pase anual incluye una Cuponera Ventura con descuentos exclusivos en diversos parques de la familia The Dolphin Company como: Parque Garrafón en Isla Mujeres, tours de Marina Aquatours entre los que se encuentran Isla Mujeres Pleasure y Columbus, y Selvática en Puerto Morelos, entre muchos otros parques.

“Estamos muy emocionados por el lanzamiento de nuestro pase anual, sin duda es una excelente oportunidad para nuestros visitantes locales que quieran disfrutar con mayor regularidad del parque y que además quieran conocer varios de nuestros parques hermanos a un precio preferencial. Estamos seguros de que verán grandes beneficios en el pase anual una vez que vengan o conozcan todas las divertidas actividades que estamos implementando mes con mes con el objetivo de ofrecer experiencias diferentes y divertidas que prevalezcan en la memoria de nuestros huéspedes”, comentó Carlos Hernández, Gerente General de VenturaPark.

Los quintanarroenses que deseen adquirir su pase anual, podrán hacerlo a través de call center al 998 849 4748, para estar más informado acerca de las promociones y actividades de VenturaPark, puede encontrarlos en redes sociales como @venturaparkcancun.

 

  • 1
  • …
  • 367
  • 368
  • 369
  • 370
  • 371
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo