miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Gino Segura avala desde el Senado nombramiento clave en Banxico

por NellyG 5 febrero, 2025
• En reunión Extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito se nombró a José Gabriel Cuadra García, como miembro integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México
Ciudad de México.– Durante la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito del Senado de la República, Gino Segura respaldó el nombramiento de José Gabriel Cuadra García como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México.
El senador por Quintana Roo confió en que el funcionario con 26 años de experiencia profesional tendrá el mejor desempeño en pro de la estabilidad monetaria, disciplina fiscal y fortalecimiento del sistema financiero.
El nombramiento surtirá efecto a partir del 5 de febrero de 2025 y tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2032, conforme a la Ley del Banco de México.
La Junta de Gobierno del organismo se integra por cinco miembros, de los cuales uno es designado como Gobernador y los otros cuatro como Subgobernadores.
La vacante se abrió el 31 de diciembre de 2024, tras la conclusión del periodo de Irene Espinosa Cantellano, lo que motivó una nueva designación por parte de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, misma que fue ratificada en la comisión del Senado, con 12 votos a favor y cero en contra.
El senador Gino Segura destacó que, gracias al buen manejo de la política monetaria del Banco de México, la inflación comenzó un proceso de descenso debido a la disipación de los choques globales.
Para diciembre de ese mismo año, la inflación se redujo a 4.66%, mientras que, al cierre de diciembre de 2024, descendió aún más a 4.21%., lo cual marcó el nivel de inflación más bajo desde 2020, lo que refleja la efectividad de la política monetaria implementada por Banxico.
Para el senador por Quintana Roo, el nombramiento asegurará una conducción responsable de la política monetaria que garantizará el mantenimiento del poder adquisitivo a través del control inflacionario y en total concordancia con la autonomía constitucional a las decisiones del Banco de México.

Nuevo Consejo Directivo del Colegio de Biólogos de Quintana Roo

por NellyG 4 febrero, 2025

 

 

Chetumal.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2026 del Colegio de Biólogos de Quintana Roo, A.C., en una ceremonia realizada en el Tecnológico Nacional de México, Campus Chetumal.

Destacó la labor del gremio y la importancia de su participación en el desarrollo sustentable del estado.

“Su compromiso es fundamental en la defensa y conservación de nuestro patrimonio natural. A quienes hoy toman protesta, les expreso mi reconocimiento por asumir este reto en tiempos en los que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente requieren acciones firmes y decididas”, señaló.

En presencia de estudiantes de la carrera de Biología del Tecnológico Nacional de México, Campus Chetumal, la presidenta del Colegio de Biólogos, Patricia Ocaña Luna, subrayó la responsabilidad de los profesionales en esta disciplina. “Nuestra tarea es transmitir conocimientos de manera accesible a los tomadores de decisiones, consolidando al Colegio como un órgano asesor clave en la protección de los recursos naturales de Quintana Roo”, enfatizó.

 

 

Entrega Mara Lezama transformado taller de alimentos y bebidas en CONALEP de Felipe Carrillo Puerto

por NellyG 3 febrero, 2025

-Histórica inversión para elevar la calidad educativa con renovado, funcional y equipado taller, que hasta julio del año pasado presentaba abandono total y condiciones de insalubridad

Felipe Carrillo Puerto.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó un totalmente renovado y funcional taller de preparación de alimentos y bebidas en el Plantel CONALEP 102 de Felipe Carrillo Puerto, con aparatos de la mejor calidad, en el que se invirtió más de un millón de pesos.

La titular del Ejecutivo recordó que en julio del año pasado visitó este plantel y observó que el citado taller estaba en completo abandono, con estufas inservibles, batidoras y licuadoras rotas, mesas de trabajo oxidadas y todo en las peores condiciones de insalubridad.

A partir de entonces inició una total transformación de este taller. “Con 128 nuevas piezas de mobiliario y equipamiento para el taller, las chavas y los chavos que estudian alimentos y bebidas ya pueden realizar sus prácticas adecuadamente, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, como en este taller” explicó Mara Lezama al entregar este taller a alumnos y maestros del plantel.

Para demostrar sus habilidades, este lunes en día de asueto las chavas y los chavos de la carrera invitaron a la gobernadora Mara Lezama a observar una muestra de lo que pueden hacer con el nuevo equipamiento.

Mara Lezama les dijo que este nuevo taller significa una inversión histórica que no se realizaba desde la creación de este plantel, hace más de 43 años. “Nuestro gobierno está comprometido con la educación, porque es la mejor herramienta para cerrar las brechas de desigualdad. Por ello, bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo invertimos en infraestructura educativa de calidad, para mejorar y ampliar las instalaciones existentes y construir nuevos espacios que den cabida a más niñas, niños, adolescentes y jóvenes que desean estudiar para progresar” añadió la titular del Ejecutivo.

Entre el nuevo equipamiento con el que se dotó al renovado taller de alimentos y bebidas se encuentran estufas de 4 quemadores, licuadoras industriales, licuadoras domésticas, batidoras, cafetera exprés, refrigerador panorámico, horno de panificación, anaqueles, exprimidor de jugos, rebanadora de carnes, etc.

Además, equipo de seguridad entre botiquín, extintores, guantes, señalamientos, etc., así como accesorios como son recipientes de medición.

Amerimed impulsa la educación sexual en adolescentes

por NellyG 3 febrero, 2025

 

 

En colaboración con el Colegio de Ginecología y Obstetricia de Quintana Roo, expertos destacan la importancia de brindar información clara y accesible. La clave está en educar para prevenir.

 

 

 

La educación sexual en adolescentes sigue siendo un tema que genera debate, pero su importancia es incuestionable. Recientemente, el Hospital Amerimed Cancún, en colaboración con el Colegio de Ginecología y Obstetricia de Quintana Roo, organizó una conferencia impartida por la reconocida doctora Josefina Lira Plasencia, experta en salud sexual y adolescencia.

En el evento, la doctora Gabriela Martínez, directora de la unidad hospitalaria Amerimed Cancún, dio la bienvenida y agradeció la presencia de los doctores, así como de la ponente.

La doctora Lira Plasencia destacó que hablar con los adolescentes sobre sexualidad es una oportunidad única para cambiar su futuro, el de sus familias e incluso el del país. En su ponencia, hizo un recorrido histórico sobre la educación sexual en México, recordando que desde 1920 ya había intentos por institucionalizarla, aunque con muchas resistencias. En las décadas de los 70 y 80, el enfoque se centró en la biología reproductiva y la prevención de enfermedades, especialmente tras la aparición del VIH/Sida. Hoy en día, la educación sexual se concibe desde una perspectiva integral basada en derechos humanos y equidad de género, aunque su implementación aún enfrenta desafíos.

Uno de los puntos clave de la conferencia fue la falta de acceso a información adecuada para los adolescentes. Según datos compartidos por la doctora, solo el 10% de la información sobre sexualidad proviene de médicos, mientras que la mayoría de los adolescentes aprende del entorno social, la familia o el internet, con todos los riesgos que ello implica. Además, persisten barreras como la negativa de los padres a permitir que sus hijos reciban información sobre anticoncepción o el temor de los médicos a posibles represalias legales.

El problema no es solo la falta de información, sino la mala información. Por ejemplo, aunque el 94% de los adolescentes conoce la existencia de las píldoras anticonceptivas, solo el 14% sabe cómo usarlas correctamente. Algo similar ocurre con el condón: muchos saben que existe, pero lo aprenden a colocar a través de tutoriales en YouTube, lo que puede derivar en un uso incorrecto y aumentar el riesgo de embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual.

Otro dato alarmante es que el 36% de los adolescentes que han tenido relaciones sexuales no planeaban hacerlo. La falta de previsión, la desinformación y las limitaciones educativas crean un cóctel perfecto para embarazos no deseados. De hecho, las cifras muestran que los adolescentes con rezago educativo tienen hasta tres veces más probabilidades de embarazo que aquellos con secundaria terminada.

La conferencia dejó claro que la educación es una herramienta clave para la prevención. Mantener a los jóvenes en la escuela y brindarles información adecuada sobre su salud sexual no solo impacta su bienestar individual, sino que también influye en el desarrollo social y económico del país. La tarea es enorme, pero abrir el diálogo es el primer paso.

Fortalecen tradiciones y costumbres con la 4ª Feria del Tamal Cancún 

por NellyG 3 febrero, 2025
-El parque de Las Palapas, escenario en el que más de 50 expositores ofrecieron al público diversa variedad de tamales, con olores, sabores y texturas de diversas partes de México
Cancún.- Junto con cancunenses, visitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la 4ª Feria del Tamal Cancún 2025 que se instaló en la explanada del Parque de Las Palapas.
Más de 50 expositores mostraron al público tamales estilo Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Campeche, así como dulces, champurrado y aguas frescas típicos de estas regiones de México.
Esta Feria del Tamal se realizó en el marco de los festejos del Día de la Candelaria, con el objetivo de preservar tradiciones y costumbres, fortalecer la sana convivencia, los lazos familiares y la identidad cultural.
Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; del diputado federal Luis Humberto Aldana Navarro y la diputada federal Mildred Ávila Vera, después del acto protocolario la titular del Ejecutivo recorrió cada uno de los módulos.
La presidenta Ana Paty Peralta dio la bienvenida a los asistentes y los invitó a degustar las diversas variedades de tamales que en realidad son una delicia gastronómica.
Por su parte, el diputado Aldana Navarro recordó el origen de la feria, desde hace 13 años, y que hoy se quiere que sea permanente. Asimismo, dio a conocer que los expositores donaron tamales con atole que fueron distribuidos entre los internos del Cereso de Cancún, que también tiene derecho a vivir estas tradiciones y costumbres.
Mara Lezama destacó que en este gobierno humanista, con corazón feminista la preservación de tradiciones y costumbres permite atender las causas de las violencias y construir un ambiente de paz y tranquilidad social. “Sí al Día de la Candelaria, sí a nuestras tradiciones y costumbres, sí a nuestras manifestaciones culturales” expresó la titular del Ejecutivo.
“No hay que perder las tradiciones de unirnos en familia, partir la rosca de reyes, que salga el niño Dios y que aquel que sacó o tuvo la fortuna de que saliera el niño Dios, que bueno, le hicieron el muñequito, después de los tamales. Pero la mejor forma de pasarla bien es venir aquí, a un lugar como este, que es un lugar público en donde podemos hacer comunidad, en donde podemos abrazar nuestra cultura, nuestras tradiciones, pero además encontrarnos al amigo, al vecino, venir con la mamá, con el abuelo, con los sobrinos, con los nietos, con Spider-Man, díganme si no está padre”, expresó la Gobernadora.

Invita Marybel Villegas a aprovechar préstamos personales del ISSSTE

por NellyG 2 febrero, 2025

 

 

La diputada federal por Quintana Roo, Marybel Villegas, convoca a los ciudadanos a no perderse la oportunidad y aprovechar los préstamos personales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Para participar en el sorteo, pueden hacerlo tanto trabajadores activos como pensionados.

Los préstamos personales disponibles a través del ISSSTE pueden variar entre 30 mil y 50 mil pesos. Las tasas de interés para estos préstamos son competitivas, con una tasa alrededor del 11.50 por ciento para préstamos ordinarios, pensionados y emergentes.

Para este año se contemplan 30 sorteos, 26 de ellos convencionales y 4 exclusivos, es decir, a grupos específicos como profesores o adultos mayores.

El trámite se realiza de manera gratuita, en el Sistema de Inscripción y Asignación Electrónica de Préstamos Personales o en las subdelegaciones de prestaciones. El interesado deberá acudir a la delegación a la que pertenece.

 

 

  • 1
  • …
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • …
  • 990

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo