viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

inDrive llega al Aeropuerto Internacional de Cancún y se convierte en la primera y única plataforma de movilidad en operar de forma autorizada en una terminal aérea en México

por NellyG 5 diciembre, 2024

 

 

  • Con más de 300 vehículos, en alianza con un permisionario de turismo, la aplicación ahora brinda viajes accesibles, seguros y confiables en el segundo aeropuerto más transitado del país, lo que representa un hito sin precedentes.

 

Cancún, Quintana Roo, a 4 de diciembre de 2024 – inDrive, la plataforma de movilidad y servicios urbanos con precios justos, anunció que se convierte en la primera y única plataforma de movilidad que opera de forma autorizada en  una terminal aérea en México, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Cancún en alianza con Caribe Taxi Exprés (CTE).

 

Con más de 300 vehículos, inDrive y CTE – liderada por Juan Carlos Ibarra – ahora entregan una opción de transporte con una relación calidad-precio inigualable a los millones de turistas que cada año visitan el segundo aeropuerto más transitado del país. Así, la plataforma de movilidad celebra un acontecimiento sin precedentes en México, operando de forma autorizada en un aeropuerto del país.

 

Con presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y representantes de los tres niveles de gobierno, las autoridades reafirmaron que esta alianza permite dar un paso más hacia la modernización de la movilidad en el Estado, así como incentivar el turismo seguro, reforzando a la entidad como un destino de primer nivel. También, aseguraron que este es el camino correcto para las plataformas digitales y los permisionarios federales de turismo.

 

Rafael Garza, director general de inDrive en México, también subrayó la dedicación de la plataforma en pro de los intereses de las comunidades: «Las personas son nuestra prioridad. La llegada de nuestro servicio de movilidad al Aeropuerto Internacional de Cancún redobla nuestro compromiso de brindar transporte seguro, eficiente y accesible tanto para residentes como para turistas locales e internacionales que visitan la joya del Caribe Mexicano. Para nosotros, esta alianza será el modelo a seguir para continuar incursionando en las terminales aéreas del país.»

 

 

 

 

 

Siendo la elección de movilidad predilecta en más de 58 ciudades en México, inDrive ahora se posiciona para satisfacer la creciente demanda de traslados desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, ya sea hacia la propia ciudad o los múltiples destinos en la Riviera Maya.

 

Este último éxito llega en un momento clave para la aplicación, que recientemente celebró el logro extraordinario de 5 mil millones de servicios completados a nivel global desde su lanzamiento a finales de 2012. Presente en más de 46 países del mundo, la plataforma continúa expandiendo su huella de impacto, priorizando la seguridad y los precios justos para todas las personas.

 

El modelo de inDrive es único dado que no asigna viajes a las y los conductores, sino que brinda a los usuarios el poder de elegir la mejor alternativa, reinventando a favor de las personas la solución que brindan las aplicaciones de movilidad.

 

Denuncian al exgobernador de Yucatán Mauricio Vila, al Fiscal del Estado y a juez interina por ilegalidades en el caso Mayaland

por NellyG 5 diciembre, 2024

 

 

Chichen Itzá, Yucatán.- El empresario Fernando Barbachano Herrero, dueño de los hoteles Mayaland y The Lodge at Chichén Itzá, denunció con sus abogados al Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, propuesto por el ex gobernador Mauricio Vila para permanecer en el cargo por 12 años, y a la Juez Interina y Suplente en el Estado, Iliana Elizabeth Álvarez de la Cruz, por ilegalidades, irregularidades, abuso de poder y actos de corrupción en la impartición de justicia, para favorecer a Rodolfo Rosas Moya en el despojo de propiedades.

Los abogados Manolo Rodríguez Villamil y Gerardo Ostos Rincón Gallardo estuvieron con el empresario Fernando Barbachano (centro) dieron pormenores de las irregularidades en el caso; señalaron a varias autoridades de abuso de poder para favorecer a Rodolfo Rosas.

Explicaron el estatus legal en que se encuentran los procedimientos penales, internacionales y de responsabilidad administrativa que se realizan en contra de las autoridades estatales por denegación de justicia, injerencias arbitrarias en el patrimonio, alteración de registros oficiales y otras violaciones a derechos humanos

En conferencia de prensa mostraron a los medios de comunicación las ilegalidades que iniciaron el 17 de febrero de 2022, cuando un convoy de más de 50 hombres armados, dirigidos por Rosas Moya tomó por la fuerza los hoteles ubicados en el corazón de Chichén Itzá.

Señalaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado está en desacato, pues se niega a cumplir con su deber, ya que con motivo de una sentencia de amparo federal le resulta obligatorio ejercer acción penal por el delito de despojo.

Sin embargo, se rehúsan a entregar la posesión a su dueño, aun cuando en septiembre de 2023 se ordenó en un oficio de colaboración constitucional notificado por la Fiscalía de Quintana Roo, que inicialmente autorizó el aseguramiento de los hoteles de manera ilegal y sin aprobación de un Juez de Control.

La ley es clara: deben restituir la propiedad a su legítimo dueño

“No existe justificación jurídica alguna para que la Fiscalía y la Juez de Umán, aparentemente coludidos, se nieguen a restituir la posesión de los hoteles a su dueño; pues las últimas actuaciones han sido burdamente ilegales”, anotaron.

Por instrucciones del Consejo de la Judicatura, indicaron, todos los casos relacionados con Mayaland son resueltos en el circuito judicial de Umán, por Iliana Álvarez, aun cuando la ubicación de los hoteles corresponde en su competencia a Valladolid.

Ante ese proceder acusaron a la juez de alteración de registros y simulación de actuaciones judiciales, en un intento por encubrir la preclusión del plazo que tenía la Fiscalía para acusar, otorgando así una ventaja indebida a Rosas Moya.

Calificaron de grave que la juez haya recibido una acusación el 7 de noviembre, ante fechada al 8 de octubre, para favorecer con ello a la fiscalía, sin considerar que ese día impactó el huracán Milton a Yucatán y que, por ende, se encontraban suspendidas las labores judiciales.

Es imposible, aseguraron, que ese día se presentara, tramitara y acordara el escrito de acusación, debido a que no había energía eléctrica en Valladolid; y de creer este hecho, la Juez habría cometido un delito al poner en riesgo la seguridad y la vida de funcionarios públicos, solo para favorecer a la Fiscalía.

Ostos Rincón Gallardo y Rodríguez Villamil revelaron como la colusión entre autoridades, abuso de poder e impunidad, ha permitido, desde hace casi tres años, a un grupo de vándalos, apoderarse de las ganancias de los hoteles, constituyendo defraudación fiscal y lavado de dinero.

Precisaron que los atropellos de las autoridades judiciales y ministeriales fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción el 20 de junio de 2024; y a pesar de las pruebas contundentes de las actuaciones ilegales y del ejercicio indebido del servicio público esa instancia congeló la investigación, pues el fiscal anticorrupción, Murillo Ku, fue propuesto y debe su puesto al exgobernador Mauricio Vila.

Por ello, destacaron, está en trámite una solicitud a la Fiscalía General de la República para atraer la investigación, y perseguir todos los delitos y a todos los responsables, sin excepción, lo que podría resultar en el desafuero del Fiscal de Yucatán y, en caso de resultar alguna participación del exgobernador Mauricio Vila, su desafuero como senador de la República.

Una decena de hombres impidieron al empresario Fernando Barbachano entrar al hotel este 4 de diciembre.

Una decena de hombres impidieron al empresario Fernando Barbachano entrar al hotel este 4 de diciembre.

Impacto al sector empresarial y turístico impacta en el T-MEC

En este caso Manuel Rodríguez alertó que esta situación afecta a México frente a sus socios en el T-MEC, porque refleja una ausencia absoluta de seguridad jurídica que impacta al empresariado y al turismo; por ello, instó a los cónsules a que en la vía diplomática expongan su preocupación al respecto.

Gerardo Ostos refirió que este concierto de violaciones a derechos humanos lo está analizando la Comisión Interamericana y, eventualmente, será denunciado por ese organismo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos; lo que podría derivar en una condena muy grave para México. Una más, dijo el abogado.

Subrayó que, por la actuación ilegal de las autoridades, se reclama contra la Fiscalía Estatal una indemnización superior a los 100 millones de pesos por concepto de reparación integral, al existir una afectación evidente que deriva de estas actuaciones irregulares.

Recordó que Rodolfo Rosas Moya ya fue expuesto como corrupto y tramposo en varias ocasiones, incluso, por Donald Trump, quien lo acusó por fraude.

Advirtió que seguirán su curso las investigaciones contra Rosas Moya por administración fraudulenta y, eventualmente, por lavado de dinero.

Con saldo blanco, Mara Lezama cierra temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 y agradece a la población la cultura de prevención en Quintana Roo

por NellyG 3 diciembre, 2024

 

-La gobernadora exhortó a fortalecer la organización y capacidad de respuesta, poniendo siempre por delante los sectores vulnerables

-Reconoció la participación SEDENA, MARINA, Guardia Nacional, autoridades estatales y municipales, empresarios y ciudadanos

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, en su calidad de presidenta del Consejo Estatal de Protección Civil, cerró la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 con saldo blanco, y con el orgullo y la satisfacción de la cultura de la prevención que tienen todas y todos los quintanarroenses, demostrado una vez más este año.

“Hemos construido entre todas y todos, desde los más pequeños hasta los más grandes, una cultura de prevención encaminada a proteger a los seres humanos, a proteger la vida de las y los quintanarroenses y cada día, todos los días, afinamos nuestros protocolos, los procedimientos, las prácticas para enfrentar estos fenómenos de manera cada vez más y más y más eficaz” dijo Mara Lezama en el mensaje dirigido a las y los quintanarroenses, como lo hizo a lo largo de la temporada y en las ocasiones en que los fenómenos meteorológicos amenazaron nuestro territorio del 1 de junio al 30 de noviembre pasado.

“El calendario nos indica el término de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, pero no la finalización de las acciones de prevención” expresó la Gobernadora durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que se llevó a cabo en el Salón Cuna del Mestizaje, de Palacio de Gobierno.

Exhortó a aprovechar el tiempo de calma para fortalecer nuestra organización, nuestra capacidad de respuesta, priorizando siempre a las personas, especialmente a los sectores más vulnerables.

Mara Lezama agradeció la coordinación efectiva de las instituciones para proteger a la población y mitigar riesgos ante fenómenos meteorológicos, entre ellos las fuerzas federales SEDENA, MARINA, Guardia Nacional; las estales, municipales, presidentas y presidentes municipales, empresarios, hoteleros, restauranteros, la CFE, CAPA, CONAGUA, Protección Civil Municipal, corporaciones de seguridad ciudadana estatal y municipales, así como la respuesta siempre eficaz de las y los ciudadanos.

Hizo un reconocimiento especial al Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, por el trabajo 24/7 que realizó en estos días de emergencias y por estar siempre al pendiente de las familias que por una y otra razón tuvieron afectaciones.

La gobernadora Mara Lezama precisó que esto es el espíritu, la esencia, la fortaleza, el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos todos juntas y juntos, lo que permite ahora poder decir: misión cumplida.

Durante la sesión, presidida por María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, se subrayaron las acciones preventivas, como la activación de albergues temporales, la limpieza de más de 1,000 kilómetros de drenajes pluviales y el monitoreo constante de los 18 sistemas tropicales que representaron amenazas potenciales para el estado.

Entre el informe ejecutivo que rindió la secretaria de Gobierno, destaca que se activaron más de 10 mil 700 personas en diversas brigadas de atención repartidas en los municipios, entre operativos, administrativos, voluntarios, personal médico y de enfermería.

por NellyG 3 diciembre, 2024

 

-La Gobernadora destacó valores como la esperanza, el amor y la unión familiar, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promoviendo la prosperidad compartida

-La Villa Navideña estará abierta para el disfrute de las familias hasta el 5 de enero de 2025

-Entre las villas se encuentran la Fábrica de Papá Noel, Dulcelandia, Chocolandia, Villa del Tren Maya, y muchas más, cada una ofreciendo una experiencia única

Cancún.- El Malecón Tajamar, en Cancún, se vistió de luces y ambiente navideño para el disfrute de las familias desde este día 2 hasta el 5 de enero próximo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Ana Paty Peralta de la Peña inauguraron la Villa Navideña y la pista ecológica de patinaje.

“Al inicio de esta temporada, quiero dirigirles un mensaje de esperanza, amor, y unión familiar, nobles valores inspirados por un espíritu humanista, como el que guía a este gobierno, donde a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos damos la mano y avanzamos juntas y juntos hacia la prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás ni fuera de las oportunidades de progreso y desarrollo” expresó la Gobernadora en este evento.

Acompañados de cientos de familias y en ambiente de fiesta se realizó el encendido del árbol navideño, se recorrió la pista ecológica de patinaje, las 12 villas navideñas y la entrega de regalos. Las villas navideñas tienen la fábrica de Papá Noel, Dulcelandia, Chocolandia, Villa del Tren Maya, Librería del Aluxito, Laboratorio, Villa de Hielo, Guardianes de la Navidad, Buzón de Papá Noel, Construlandia, Piñatería y Villa Caribeña. “Inició diciembre y con él llega una de las épocas más felices: Navidad” dijo Mara Lezama.

“Independientemente de nuestras creencias religiosas, esta temporada es símbolo de amor universal; suele acercar a las personas y minimizar nuestras diferencias. Propicia la convivencia, el reencuentro de quienes están separados, incluso tiene la fuerza pacífica de promover el cese de hostilidades entre personas, grupos o países en conflicto”, añadió la Gobernadora.

Invitó a todas las niñas y los niños a visitar las 12 villas donde pasarán un rato divertido y entretenido. Agradeció a todas las dependencias, instituciones y patrocinadores que este año colaboran y que han hecho este proyecto realidad una vez más.

La presidenta Ana Paty Peralta, por su parte, también invitó a todas y todos a disfrutar de estas instalaciones, de estas villas que fueron armadas con amor para que la niñez, la juventud y las familias vivan esta temporada con muchísima alegría.

Para disfrute de la familia los asistentes encontrarán un trenecito para que los pequeños puedan hacer un recorrido con papá y mamá, pista de patinaje, atracciones de juegos mecánicos, un escenario para espectáculos donde se presentará un amplio programa artístico desde cantantes hasta piezas con el ballet clásico de Cancún, sin faltar el hombre de traje rojo y barbas blancas y el árbol de Navidad con los renos y trineo, así como una gran variedad de antojitos, alimentos preparados, botanas, esquites, el postre típico de la región, las marquesitas de todos sabores, tamalitos, así como adornos alusivos a la Navidad para la casa, accesorios personales como los tradicionales gorros de santa Claus y hasta ropa para las mascotas y otros más.

Encienden árbol navideño en la Plaza de la Reforma de Cancún

por NellyG 3 diciembre, 2024

 

Cancún, Q. R., a 02 de diciembre de 2024.- “Esta noche, el corazón de Cancún late más fuerte. Espero que la luz de este árbol navideño que hoy encendemos, sea símbolo de lo que somos capaces de hacer como comunidad: iluminar juntos el camino hacia un Cancún más unido, solidario y en paz”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar el evento para iluminar el árbol monumental y la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, en el inicio a las fiestas decembrinas.

Acompañada por sus hijos, así como por decenas de niños cancunenses, Ana Paty Peralta expresó que las luces navideñas que decoran todo el recinto de gobierno reflejan los sueños, objetivos comunes y el deseo de transformar la ciudad en un lugar óptimo para todas las familias.

“Vamos a continuar trabajando en unidad para construir la mejor versión de Cancún, siempre viendo por lo demás, poniendo primero el bienestar común, antes que el bienestar particular”, enfatizó.

Visiblemente emocionada al ver reunidos a niños, jóvenes y adultos mayores en la explanada del Palacio Municipal, destacó que estas fechas donde la esperanza, el amor y la alegría envuelven los hogares, deben ser para agradecer por la vida, salud, trabajo y la oportunidad de vivir en esta hermosa tierra que a todos les ha dado tanto.

Además, exhortó a los asistentes a enseñarle a las niñas y niños que la verdadera magia de esta época está en compartir y unirse con sus seres queridos, por lo que confió que no solo sea un momento de encendido de luces, sino se quede una huella en cada colonia, centro de trabajo y hogar, para que el espíritu de la unidad y generosidad dure todo el año.

En entrevista anunció que por tercer año consecutivo se llevará este espíritu a todos los rincones de Cancún, con nueve posadas navideñas que recorrerán las Supermanzanas y la iluminación de 12 glorietas, pues cada cancunense merece sentir esta alegría, además de que todos podrán disfrutar los atractivos de “Navidad en Villa Cancún”, en el Malecón Tajamar, gracias al apoyo de la Gobernadora.

Tras la tradicional cuenta regresiva desde el número 10, Ana Paty Peralta junto a autoridades estatales y municipales apretaron el interruptor simbólico que iluminó todo el lugar en el que se muestran piñatas, estrellas, esferas y otros elementos característicos de la Navidad, elaborados por la dirección de Servicios Generales con series de luces y guirnaldas de muchos colores.

Como parte de la celebración, las familias pudieron disfrutar de un festivo repertorio cultural y artístico desde la tarde, en el que participaron la Banda de Música del Ayuntamiento, la Compañía Municipal de Coro, entre quienes estuvieron a cargo de la interpretación de villancicos navideños conocidos por la audiencia.

Lanzan Marca “Ciudad Playa del Carmen” y aplicación Let’s Playa para atraer turismo e inversiones

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

-Contempla una APP Let´s Playa para generar mayor data turística y atención inmediata al visitante

Playa del Carmen.- En conjunto y en un evento en que se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con el gobierno municipal de Solidaridad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió el lanzamiento de la Marca Ciudad Playa del Carmen, que es una estrategia innovadora para transformar la imagen urbana y fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía.

En el Teatro de la Ciudad “Xaman-ha” se explicó que esta estrategia, a través de guardianes de la ciudad, busca crear una identidad única y diferente que refleje los valores, atributos y características de la ciudad y que atraiga turistas, inversiones y talento. Contempla una App Let´s Playa para generar mayor data turística y atención inmediata al visitante.

Luego de escuchar el proyecto integral, la gobernadora Mara Lezama afirmó que de esto se trata, de reinventarse, de dar un paso histórico, un paso que transforma Playa del Carmen, de consolidar una visión que apuesta por la inclusión, la innovación y el bienestar compartido haciendo del turismo una herramienta de la justicia social, generando prosperidad compartida para todas y todos.

“Y justamente de eso se trata la rehabilitación de la zona turística, la nueva imagen urbana con señalética, mobiliario urbano y tótems digitales. De eso se trata, de ofrecer Wi Fi gratuito en la 5ta Avenida, el lanzamiento de la APP Let´s Playa, las 5 rutas turísticas para generar economía local, enfocando esfuerzos en destinos como Uxuxubi y comunidades rurales como Santa Cecilia. De eso se trata la construcción de la Gruta de los Aluxes en Puerto Aventuras, los miradores del mar y la selva, el “Arco Alxo´ob”, y por supuesto, la capacitación de prestadores de servicio turístico” afirmó Mara Lezama.

La presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que con el lanzamiento de esta marca ciudad se marcará un antes y un después de Playa del Carmen, con una visión renovada, en el que participan 70 guardianes de la ciudad construyendo un legado que representa a todas y todos los solidarenses.

Anunció el lanzamiento de 5 rutas con que se amplía la oferta y diversidad: Ruta de la pesca, Ruta de la miel y la selva, Ruta de la conciencia, Ruta del arte y Ruta del ciclismo, que enriquecerán la experiencia del visitante y fortalecen la economía local.

Aunado a esto, se contempla la capacitación de más de 3 mil servidores, entre ellos los taxistas.

Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que este proyecto marcará el comienzo de una Nueva Era para Playa del Carmen, un destino que tan solo de enero a agosto ha recibido a más de 2 millones de visitantes.

Estuvieron en este lanzamiento de marca el diputado Jorge Sanem Cervantes, presidente del Congreso del Estado, y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia. Las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de José María Morelos, Erik Borges Yam; de Puerto Morelos, Blanca Merari, y de Tulum Diego Castañón.

  • 1
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo