viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

 The Dolphin Company estuvo presente en Cancún Travel Mart 2024

por NellyG 28 octubre, 2024

 

 

Cancún Q. Roo, a 28 de octubre, 2024.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, tuvo presencia durante Cancún Travel Mart 2024, el evento de comercialización turística y networking más importante del Caribe Mexicano. Este foro de negocios está basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores, y se llevó a cabo del 23 al 25 de Octubre en el Centro de Convenciones del Hotel Iberostar Selection Cancún.

Cancún Travel Mart es uno de los eventos más relevantes del sector turístico de México, que se realiza cada año en el destino más importante del país. En él, se reúnen profesionales que promueven una gran variedad de productos que dejan ver por qué Quintana Roo es reconocido como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.

En esta 36° edición de Cancún Travel Mart participaron delegados y empresas expositoras entre hoteles, aerolíneas, tours y proveedores de tecnología, y casi 150 empresas compradoras entre tour operadores, mayoristas y agentes de viaje, entre otros, provenientes de México, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile, por mencionar algunos. Este año, The Dolphin Company fue un destacado participante al ser uno de los patrocinadores para lograr que este sea un evento Carbono Neutral.

“Tuvimos más de cincuenta citas con empresas compradoras y aliados, a través de las cuales difundimos nuestra vasta gama de servicios. Estamos orgullosos de haber formado parte de este importante evento que nos permite contribuir positivamente a la difusión de la oferta turística de nuestro destino, ofreciendo experiencias divertidas, educativas e innovadoras para todos los mercados y en los destinos más importantes de México”, comentó Rodrigo Ceballos, Director Comercial de Agencias de The Dolphin Company.

The Dolphin Company ofrece experiencias y servicios alrededor del mundo. En México cuenta con parques de atracciones, acuáticos y naturales, así mismo cuenta con hábitats de delfines y una marina.

 

Ofrenda de Día de Muertos! Conoce las fechas en que debes de montarla

por NellyG 26 octubre, 2024

 

La temporada en que recibimos la visita de nuestros Santos Difuntos está muy cerca y de acuerdo con la tradición existen fechas especiales para comenzar con el montaje de nuestra ofrenda.

En Sam’s Club puedes encontrar diferentes artículos para conmemorar a tus seres queridos, por ello, te compartimos este recopilatorio de fechas, elementos para tu altar y algunos datos precisos que debes saber para encontrar el mejor momento para ponerla.

  • De acuerdo con la tradición que se realiza año con año, la ofrenda se debe montar a partir del 27 de octubre, para conmemorar a las mascotas que ya han partido de este plano y que ese día vienen y recuerdan cómo era la vida con nosotros. Así que si tienes una mascota que se fue, recuerda ponerle ese día lo que más disfrutaba, pues de acuerdo con las tradiciones aztecas, éstas eran las únicas que podrían cruzar al otro lado del Mictlán (Inframundo) acompañándonos.

 

  • Fechas especiales según las tradiciones:
  • 28 de octubre. Dedicada a los que perdieron la vida de forma trágica e inesperada.
  • 29 de octubre. Dedicada para las ánimas del purgatorio.
  • 30 de octubre. Dedicada a las almas olvidadas, solitarias y perdidas.
  • 31 de octubre. Dedicada a los niños que fallecieron antes de recibir el bautismo.
  • Durante la noche del 1° de noviembre se monta el altar para todos los demás difuntos, ya que las ánimas cruzan hacia nuestro mundo para estar con sus seres queridos el día 2 de noviembre, al terminar este día los difuntos inicia su viaje de regreso a Mictlán.

¿Qué elementos debe llevar una ofrenda del Día de Muertos?

  • Sal y mantel blanco: el color representa la pureza y la sal es considerada como el elemento principal para la purificación, de esta forma el cuerpo del difunto no se corrompe y puede transitar entre el mundo de los vivos y el de las personas que ya fallecieron.

 

  • Agua: se considera que es un elemento que reduce la sed de las ánimas después del largo recorrido que tuvieron que realizar.

 

  • Velas: la flama que proviene de estas es la guía para que los muertos encuentren el regreso a lo que fue su hogar.

 

  • Calaveritas: pueden ser de chocolate o de azúcar, las cuales acorde a las culturas mesoamericanas representan la muerte.

 

  • Flores: adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima. Se cree que guían el camino de los seres queridos.

 

  • Pan de muerto: significa fraternidad o afecto hacia los seres queridos que ya fallecieron.

 

  • Papel picado: representa el aire, como uno de los elementos que debe estar en la ofrenda.

 

  • Comida: tiene el objetivo de deleitar a los muertos que visitan la ofrenda, ya que se cocina en honor a los seres recordados.

 

  • Retrato: la fotografía del ser querido simboliza a quien visitará la ofrenda.

 

Recuerda que Sam’s Club es el sitio ideal para hallar todo lo relacionado a tu ofrenda tanto en club como en línea en el www.sams.com.mx. Además, no olvides que Scan&Go es la herramienta ideal para ahorrarte las filas, solo escanea tus productos, paga mediante la aplicación móvil y sal del club sin necesidad de formarte, así regresarás a tiempo para montar tu altar.

Cozumel registra aumento en la movilidad de pasajeros y carga a través de rutas marítimas

por NellyG 25 octubre, 2024

 

Cozumel.- La conectividad marítima entre Cozumel y Playa del Carmen sigue consolidándose como una de las rutas más transitadas en el Caribe Mexicano, con un notable incremento en el tráfico de pasajeros y de carga durante 2024. Según los datos más recientes, del 1 de enero al 16 de octubre de este año, un total de 1 millón 402 mil 802 pasajeros se embarcaron en el ferry de pasajeros que opera esta ruta, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega.

Este movimiento intenso no solo refleja el atractivo turístico de la región, sino también el dinamismo económico que favorece tanto a locales como a visitantes. La ruta federal de ferry entre Cozumel y Playa del Carmen es esencial para el transporte diario de residentes, turistas y trabajadores, quienes dependen de este enlace marítimo para sus actividades cotidianas, dijo.

Por otro lado, el transporte de carga y vehículos en la ruta Calica-Cozumel-Calica también registró un aumento importante, entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2024, se movilizaron 247 mil 540 pasajeros de tránsito general, lo que representa un incremento del 4.3% respecto al mismo período en 2023.

Esta ruta es fundamental para el abastecimiento de productos y mercancías en la isla, además de facilitar el transporte de vehículos de carga pesada, lo cual es crucial para la infraestructura y las operaciones comerciales de la región.

El titular de la APIQROO comentó que este incremento es resultado de una coordinación eficiente entre las autoridades portuarias y los operadores de transporte. “El crecimiento que hemos registrado en la movilidad de pasajeros y carga es reflejo del compromiso que tenemos para garantizar un servicio seguro y eficiente para que la prosperidad sea compartida y se cierren las brechas de desigualdad. La demanda sigue en aumento, y estamos trabajando en mejoras constantes para asegurar que las rutas sigan operando a su máxima capacidad”, destacó.

Este crecimiento en la movilidad tanto de pasajeros como de carga refuerza la importancia de Cozumel como un destino clave, no solo por su atractivo turístico, sino también por su rol estratégico en el comercio regional. La tendencia al alza sugiere que se seguirán mejorando las capacidades de transporte en la zona, en respuesta a la creciente demanda.

Obtiene Mara Lezama la Indicación Geográfica del Chicle Maya en histórica alianza con el IMPI

por NellyG 25 octubre, 2024

 

 

-Es un logro tras siete años de trabajo y fue la gobernadora Mara Lezama quien gestionó e instruyó para que se concretara para llevar justicia social a los pueblos mayas

-La Indicación Geográfica otorga un distintivo que realza el valor de los productos, reconoce su origen y potenciando su presencia en los mercados nacionales e internacionales

Chetumal.- Como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en una alianza histórica con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) se obtuvo la Indicación Geográfica del Chicle Maya.

En este segundo año del gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama, el compromiso con el desarrollo y el fortalecimiento de las actividades tradicionales de los pueblos mayas se refleja en la gestión y obtención de la Indicación Geográfica del Chicle Maya.

Hubo de pasar 7 años para que se lograra. Y fue que la gobernadora Mara Lezama quien gestionó e instruyó para que se concretara por fin. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación marca un hito en la lucha por la justicia económica y social para cientos de familias quintanarroenses, explicó el secretario de Desarrollo Económico Paul Carrillo.

“Trabajamos todos los días, 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en las comunidades mayas, en la mesa de los hombres de campo que todos los días producen productos y alimentos que llegan a las grandes ciudades, a los grupos sociales que históricamente estuvieron marginados” expresó la gobernadora de Quintana Roo al celebrar este logro.

El chicle, es originario de tierras tropicales y extraído del árbol de chicozapote, ha sido un sustento esencial para generaciones. La Indicación Geográfica otorga un distintivo que realza su valor reconociendo su origen y potenciando su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Con esta iniciativa, añadió Paul Carrillo, el Gobierno de la Transformación reitera su compromiso de apoyar para el bienestar de las familias que han preservado esta tradición, ofreciendo nuevas oportunidades y esperanzas para el futuro de sus productos.

Este reconocimiento se traduce en precios más altos y mayores ingresos para quienes han dedicado su vida a esta labor. Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que busca cerrar las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

Además, esta protección legal es un escudo contra la competencia desleal, salvaguardando a los productores de imitaciones y falsificaciones. Fomenta la confianza y el reconocimiento entre los consumidores, fortaleciendo la cohesión entre las comunidades productoras.

 Dolphin Discovery Isla Mujeres anuncia emocionantes actividades

por NellyG 25 octubre, 2024

 

 

 

Dolphin Discovery Isla Mujeres, Hábitat de Delfines perteneciente a la familia The Dolphin Company,  anunció que durante noviembre se ofrecerán experiencias inolvidables con una variedad de actividades emocionantes y espectáculos únicos.

Este último fin de semana de Octubre, el domingo 27, el Hábitat de Dolphin Discovery traerá para sus visitantes el Biker Fest. Este será un evento exclusivo donde los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de motocicletas de la Asociación Desmadruga2 y podrán tomarse fotos con los bikers más icónicos de la isla, rodeados de vistas espectaculares. Durante el Biker Fest, se ofrecerán combos de alitas y bebidas con precios especiales para locales, para estar ad hoc con el ambiente.

 

El domingo 3 de noviembre estará marcado por la diversión en la mejor fiesta de espuma de la isla, donde todos los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única mientras bailan. Será uno de los eventos más memorables de Isla Mujeres.

El sábado 9 de noviembre, los huéspedes bailarán de la mano de “Al Son del Corazón”, el Grupo Folklórico tradicional de Isla Mujeres. Esta compañía de danza, representativa de la isla, presentará un baile típico de Catrinas, honrando la festividad del Día de Muertos. Será un evento emotivo para locales y al mismo tiempo una representación emblemática de nuestras tradiciones para todos los turistas que visiten el Hábitat de Dolphin Discovery Isla Mujeres ese día.

“Siempre estamos innovando para brindar nuevas experiencias tanto a los extranjeros que vienen a conocer el destino, como a nuestros visitantes locales que se han vuelto un pilar de todas nuestras festividades y eventos. La intención es brindar actividades diferentes cada fin de semana en Dolphin Discovery Isla Mujeres, para asegurar que cada uno de nuestros huéspedes viva La Experiencia de su Vida cada vez que nos visita”, mencionó Jesús Sánchez, Gerente General de Dolphin Discovery Isla Mujeres.

Los huéspedes que asistan a estas actividades, tendrán la posibilidad de pasar el día en las instalaciones de Dolphin Discovery Isla Mujeres, refrescándose en la alberca y relajándose en los camastros. Adicionalmente, podrán disfrutar de la interacción educativa con delfines, manatíes y lobos marinos con un costo adicional.

Además, a partir de este mes, Dolphin Discovery Isla Mujeres cuenta con un brunch dominical para los quintanarroenses, disponible en un horario de 9:00 am a  11:30 am. Este brunch cuenta con comida típica yucateca, además de comida internacional. El precio para locales con identificación oficial es de $149.00 MXN para adultos y $109.00 MXN para niños hasta 12 años. Los infantes hasta 5 años entran gratis.

Para mayores informes acerca de las actividades que se ofrecen en Dolphin Discovery Isla Mujeres, es posible contactarlos al teléfono 998 849 4748 o a través de sus redes sociales @DolphinDiscovery.

Belleza y riqueza cultural e histórica de Quintana Roo se expone en la Cámara de Diputados

por NellyG 24 octubre, 2024

 

 

-Forma parte de las actividades en conmemoración del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Ciudad de México.- Una muestra de la riqueza cultural e histórica de los 11 municipios de Quintana Roo fue inaugurada hoy por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sede de la Cámara de Diputados como parte de las actividades conmemorativas del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano, que representa parte de los esfuerzos por la promoción de las tradiciones de nuestro estado.

Mara Lezama explicó que, desde la llegada al gobierno de la Cuarta Transformación con la primera mujer gobernadora a lo largo de estos 50 años, inició una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista para la transformación en la vida de las y los quintanarroenses.

“La promoción del arte y la cultura es una prioridad en este gobierno de la transformación profunda, en el que las manos mágicas de las y los artesanos, fotógrafos, pintores, músicos tradicionales, se replican y llegan a más personas, de modo que la prosperidad compartida se refleje en todos los rincones de la entidad” señaló la Gobernadora.

En la muestra, la titular del Ejecutivo aseguró que todo este trabajo está enmarcado en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, rescatando historias, difundiéndolas para su preservación a través de las nuevas generaciones.

Como ejemplo de ello fue la exhibición del Juego de Pelota Mesoamericano, la presentación de la música y el baile Mayapax, que es patrimonio cultural de la zona Maya, la expo venta de los productos más representativos y tradicionales de Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • …
  • 990

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo