viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

por NellyG 23 octubre, 2024

El Caribe Mexicano se prepara para celebrar una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana: el Día de Muertos y Hanal Pixán, tradiciones ancestrales de los mayas para honrar a los difuntos. En esta región, la fusión de costumbres mayas y mexicanas da vida a eventos vibrantes que invitan a locales y turistas nacionales e internacionales a sumergirse en un viaje cultural lleno de historia, color y sabor. Quintana Roo, conocido por sus paisajes paradisíacos, también se distingue por su riqueza cultural, y este año se distingue como protagonista en la celebración de esta famosa celebración.

18° Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, Xcaret presentará la décimo octava edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, un evento que celebra la vida, la muerte y las tradiciones mexicanas. En esta ocasión, Quintana Roo será el invitado de honor, llevando consigo lo mejor de su herencia cultural. Artesanos, cocineros tradicionales y artistas locales presentarán lo más auténtico de su gastronomía, artesanía y música. Los visitantes podrán disfrutar de presentaciones de renombrados artistas como Reik y Silvana Estrada, quienes aportarán un toque contemporáneo a la celebración.

El festival se convertirá en un punto de encuentro de expresiones culturales, donde la belleza de las tradiciones quintanarroenses se manifestará a través de talleres, ofrendas y espectáculos. Sin duda, es una oportunidad única para conocer el legado de la región mientras se disfruta del mágico entorno natural de Xcaret.

Hanal Pixán en Puerto Juárez

Este año en Cancún, Puerto Juárez será la sede oficial del Hanal Pixán, con una serie de eventos que giran en torno a esta festividad ancestral maya. En el renovado Parque de las Palapas, miles de personas se reunirán para presenciar actividades culturales y participar en una de las tradiciones más esperadas: La Cena de Ánimas, que celebra su décimo aniversario en Cancún. Este evento ha ganado relevancia por su inmersión en la cultura maya, donde las familias colocan ofrendas para sus seres queridos, y se vive una atmósfera de respeto y comunión con los difuntos.

Hanal Pixán en el Cenote Zapote

El 10 de noviembre, la celebración del Hanal Pixán alcanzará una nueva dimensión en el majestuoso entorno natural del Cenote Zapote, donde se llevará a cabo el evento Hanal Pixán Mestizaje. Este evento único reunirá a artesanos de Leona Vicario y Puerto Morelos, quienes presentarán sus creaciones y ofrecerán una degustación de comida artesanal con auténticos sabores mayas, destacando la riqueza gastronómica de la región. La festividad también contará con impresionantes catrinas en vivo, sumergiendo a los visitantes en la atmósfera mística del Día de Muertos. Como parte central del evento, se realizará una peregrinación al inframundo maya, con una impactante representación en vivo del Hanal Pixán, una oportunidad para conectarse con el simbolismo y la espiritualidad de esta tradición ancestral, todo dentro del entorno mágico de un cenote sagrado.

Experiencia inmersiva en Mayakoba

El complejo de Mayakoba también se une a las festividades el 1 de noviembre con una experiencia única que combina tradición, arte y gastronomía. Desde las 12:00 pm, los asistentes podrán participar en un taller cultural, recorrer impresionantes altares dispuestos a lo largo de los canales de Mayakoba, y disfrutar de espectáculos en vivo en un altar inmersivo, que sumerge a los participantes en la cosmovisión de la muerte.

La experiencia culmina con una cena gourmet que presenta los sabores auténticos de la península de Yucatán, deleitando a los comensales con platos tradicionales. Para aquellos que buscan continuar la celebración, la noche se cierra con el After-Dead Party en El Pueblito, donde la música en vivo, un DJ y la premiación del concurso de altares crearán un ambiente festivo para cerrar el día con broche de oro.

El Día de Muertos y Hanal Pixán son más que celebraciones; son momentos para recordar, reflexionar y conectar con las raíces culturales que han forjado la identidad de Quintana Roo y el Caribe Mexicano. En cada rincón de esta región, la vida y la muerte se entrelazan en un ciclo que evoca respeto, alegría y comunidad. Tanto en Xcaret como en Puerto Juárez y Mayakoba, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia auténtica que trasciende el turismo y se convierte en un viaje al alma misma de México.

Lleva Mara Lezama 50 años de Quintana Roo al Senado de la República

por NellyG 22 octubre, 2024

 

-Con los senadores Gino Segura y Anahí González, la gobernadora del estado llevó la muestra cultural, gastronómica, ancestral de Quintana Roo

-Orgullosas manos mágicas de artesanas y artesanos, fotógrafos, pintores, la historia viva quintanarroense como parte de las actividades por el 50 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Ciudad de México.- Como parte de las actividades conmemorativas de los 50 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró una exposición fotográfica, artesanal y muestras representativas de los 11 municipios en la Cámara de Diputados, y una muestra cultural “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” en el Senado de la República.

Con la presencia de diputados federales, la titular del Ejecutivo les agradeció la oportunidad de contar con espacios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República para compartir experiencias y reforzar los vínculos de los quintanarroenses que nos unen y fortalecen.

Mara Lezama expresó que la muestra representa la riqueza del arte, la cultura, las manos mágicas de artesanas y artesanos, fotógrafos, pintores, músicos, que este gobierno humanista con corazón feminista impulsa desde el primer día de su administración, fortalecido con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Al participar en la inauguración de la muestra “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” en el Senado de la República, Eugenio Segura enfatizó que “Quintana Roo es ejemplo de futuro, de esperanza, de caminar con la frente en alto para decir que ocupamos la primera posición en crecimiento económico en todo México. Según el INEGI, en 2023 Quintana Roo registró 12.7%, siendo el estado con mayor dinamismo a nivel nacional, superando el promedio nacional por más del doble y convirtiéndose en un referente turístico tanto a nivel internacional como nacional”.

“Nuestro estado sigue demostrando que la visión de nuestro proyecto es la de prosperidad compartida, una visión que pone al centro el bienestar y la justicia social. Con esa visión, estoy convencido de que seguiremos avanzando para seguir haciendo historia. Quintana Roo es un estado que le ha abierto las puertas a todo aquel que busca hacer realidad sus sueños. Nuestro estado cumple 50 años: 50 años construyendo futuro”, añadió el senador.

Con más de treinta y nueve representantes entre expositores de artesanías, textiles, cronistas, bailables y música típica, Quintana Roo celebró su 50 Aniversario en el Senado de la República, con la participación de la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa.

“Nuestro estado funda sus raíces en una cultura arraigada en nuestros ancestros y tradiciones Mayas, que es historia viva de nuestro pueblo y que nos corresponde protegerla, acrecentarla y difundirla por todos los rincones de nuestro estado y nuestro país”, añadió la gobernadora.

Mara Lezama afirmó que la muestra cultural “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” es un paseo por toda la historia cultural y artística, “es un recorrido desde nuestra riqueza ancestral hasta nuestro orgulloso presente”.

La gobernadora de Quintana Roo aseveró que mujeres y hombres quintanarroenses “nos encontramos en un momento muy especial de nuestra historia, en el marco del 50 aniversario como Estado Libre y Soberano, de ser el estado más joven del país, pero en esa juventud nos hemos convertido en un referente obligado en la historia moderna de México, en un punto de encuentro de muchas naciones que nos visitan a diario”.

Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya

por NellyG 22 octubre, 2024

INMAYA y UIMQROO realizan el encuentro “Fortaleciendo los saberes ancestrales mayas” con el objetivo de rescatar las prácticas ancestrales para mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses

José María Morelos.- Parteras y expertos en herbolaria de diversas comunidades indígenas, compartieron sus conocimientos y experiencias durante el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya, que fue organizado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) y Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO).

El encuentro fue presidido por Eder Enrique Chuc Cen, director general del INMAYA quien explicó que mediante este foro se logra consolidar el rescate de saberes ancestrales de gran relevancia en la actualidad y que permitirá mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se está trabajando en la dignificación y la permanencia de la cultura maya en la sociedad actual.

Chuc Cen dijo que, a través de mesas como medicina tradicional, herbolaria y partería, las y los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las técnicas milenarias para la práctica.

Este encuentro permitió fortalecer los lazos entre las comunidades indígenas y reafirmar la importancia de la medicina tradicional como un elemento fundamental para el bienestar de las personas. Destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar el fortalecimiento de los saberes ancestrales, preservar nuestras tradiciones y continúen llevándose estas prácticas.

Con este evento, el INMAYA demuestra su compromiso con la gestión de proyectos estratégicos que promueven el desarrollo integral de los pueblos indígenas, poniendo a las personas en el centro de las decisiones y trabajando por el bienestar social de todos los quintanarroenses.

Al evento asistió Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; William Briceño Guzmán, Rector de la UIMQROO; Gabino Cruz Yeh, Secretario del Gran Consejo Maya; Rosa María Kimé Xicum, Partera Tradicional Docente de la UIMQROO; Maximiliano Gómez Carrillo, Enlace Estatal de Interculturalidad de la Secretaría de Salud Estatal de Salud; Filiberto Suárez Yah, Delegado del INPI en el municipio José María Morelos y Nancy Paola Chávez Arcos, Coordinadora Territorial del CONAFE en Quintana Roo.

Hoteleros del Caribe Mexicano consideran positivo reforzar participación de México en FITUR

por NellyG 21 octubre, 2024

 

 

*El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano apoyó la decisión de la SECTUR y de la ASETUR de fortalecer la presencia de México en este importante encuentro de negocios y de trasladar su figura de socio de esta feria para el 2026

 

Riviera Maya, México (Octubre, 2024) El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) respaldó la decisión de la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora y de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) de promover una gran participación de México en la FITUR 2025 y de trasladar su figura de socio de esta feria para el 2026.

El organismo privado, que aglutina a las asociaciones hoteleras de los principales destinos del Caribe Mexicano, consideró de suma importancia acrecentar la presencia de nuestro país en este prestigiado escaparate turístico debido al gran impacto y capacidad de influencia global que tiene esta Feria Internacional de Turismo.

“En el Consejo Hotelero celebramos la posición de la SECTUR y de la ASETUR por centrarse en fortalecer los lazos comerciales y culturales con España, nación que se ha destacado por confiar en México y generar una gran inversión turística en este país”, comentó el CHCM.

La instancia turística refirió que la FITUR promueve la proyección internacional de México como destino preferente al incentivar la llegada de visitantes y reforzando su posicionamiento como potencia turística en el mundo.

“Sin duda es uno de los escaparates más importantes que se tienen para promover la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de Quintana Roo y de las demás entidades del país”, enfatizó la agrupación hotelera.

Sobre la participación de México como socio de esta feria para el 2026, el Consejo Hotelero destacó que esta estratégica decisión permitirá reforzar aún más su posición como uno de los países preferidos para visitar por el turismo europeo y potenciará aún más su liderazgo turístico con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA, que tendrá a México como una de las sedes.

De acuerdo con los organizadores de la feria, la próxima edición de la FITUR, a celebrarse del 22 al 26 de enero próximo, espera marcar un nuevo récord de participación con más de 900 empresas de 152 países, 153 mil visitantes, de los cuáles el 50% son profesionales del sector, además de la asistencia de 6 mil medios de comunicación.

En FITUR 2025, México contará con una especial presencia en el Pabellón de las Américas, cuya participación oficial exhibirá el mayor espacio expositivo de su trayectoria.

La agrupación hotelera de Quintana Roo consideró que la participación del país en 14 ferias internacionales para el próximo año, incluyendo la FITUR, tal como lo anunció la Sectur, será benéfico para posicionar la marca México a nivel internacional y confió en que el gobierno federal, entidades federativas y empresarios puedan trabajar juntos en la implementación de más iniciativas que mejoren la competitividad turística.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano forma un frente común para sumar esfuerzos e impulsar el sector turístico de la región y reúne a todas las Asociaciones de Hoteles de todo el Estado, así como, la Asociación de Club Vacacionales, que en su conjunto representan a más de 1,200 hoteles, con 130 mil cuartos y una fuerza laboral superior a los 300 mil colaboradores.

Se impulsa la economía con el Foro: Quintana Roo Resiliente y Circular

por NellyG 21 octubre, 2024

 

-Gobierno de Quintana Roo con actores públicos, privados, academia y sociedad civil, colaboran para acelerar la transición hacia la sostenibilidad

Cancún. – Con el objetivo de generar un espacio de diálogo para impulsar la adopción de prácticas sostenibles para el sector público y privado y compartir experiencias en materia de economía circular, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo el Foro: Quintana Roo Resiliente y Circular.

En seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, en colaboración de actores públicos, privados, academia y de la sociedad civil, se fomenta el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, destacó que Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados del país en incorporar la economía circular en su marco legislativo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

Durante la apertura del Foro, el subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de SEMA, Benito Moral Bañuelos subrayó, que este evento tiene como objetivo crear un espacio de diálogo y colaboración entre los actores clave de diferentes sectores, incluyendo gobierno, industria, academia y sociedad civil. La intención es acelerar la transición hacia un modelo económico circular y sostenible, no solo en la entidad, sino también en todo México.

El foro, busca fomentar la creación de alianzas estratégicas y el intercambio de ideas que permitan diseñar políticas públicas innovadoras, identificar oportunidades de negocio sostenible y promover la adopción de prácticas responsables en toda la cadena productiva.

Con estas acciones, Quintana Roo reafirma su liderazgo en materia ambiental y demuestra que un crecimiento económico respetuoso con el medio ambiente es posible y necesario para garantizar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Mara Lezama recorre puntos de Chetumal ante contingencia por “Nadine”

por NellyG 19 octubre, 2024

 

-Pide a los habitantes de Chetumal, en particular, pero a todos los quintanarroenses en general a tomar medidas preventivas y evitar riesgos. No están solas ni solos, pues hay un fuerte equipo trabajando para evitar afectaciones mayores

Chetumal.- Con un equipo estrechamente coordinado, en comunicación directa con las y los presidentes municipales, el apoyo de la SEDENA, MARINA, Guardia Nacional, organismos e instituciones de seguridad y protección civil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió esta mañana sectores de la capital Chetumal para supervisar en territorio las labores para evitar inundaciones y la protección de las personas, ante la tormenta tropical “Nadine”.

La gobernadora de Quintana Roo estuvo en la calle José Vasconcelos con César Vallejo, de la colonia Portes Gil; calle Tela con Faisán, de la colonia Fidel Velázquez; la calle 4 de marzo con calle Chablé, de la Payo Obispo, y la Avenida Maxuxac entre Faisán y Retorno II, del fraccionamiento Caribe, puntos que son críticos en temporada de lluvias y en los que se trabaja en limpieza y desazolve de pozos, alcantarillas y drenajes.

Informó que en coordinación con el municipio, en horas de la mañana, se habilitaron 2 refugios en caso de requerirse, uno de ellos en la escuela Eva Sámano. Asimismo, declaró que el Sistema DIF Quintana Roo, a cargo de Verónica Lezama Espinosa, está listo con la ayuda humanitaria, de ser necesario.

A las familias, la Gobernadora les recomendó acatar las medidas de prevención, evitar salir a las calles si no es necesario. Este gobierno humanista con corazón feminista está haciendo las labores necesarias y que tengan la confianza que no están solas ni están solos, que hay un equipo fuerte trabajando para que fluya el agua, que los canales, las bocas de tormenta, los pozos, funcionen bien y se seguirá haciendo después de las lluvias.

“Esta tormenta tropical, como cualquier otro fenómeno, no tiene palabra de honor y hay que cuidarse, seguirán las lluvias y si no tiene por qué salir, mejor no lo haga. La mejor aliada es la prevención y el trabajo en equipo como lo estamos viendo” explicó Mara Lezama.

Asimismo, durante el recorrido reiteró la recomendación de evitar tirar basura, bolsas o botellas de plástico, que son arrastradas, tapan drenajes o bien llega a la bahía y se convierte en contaminación.

En relación con la tormenta tropical, informó que “Nadine” trae vientos y fuertes, sobre todo en la zona sur del estado, en Chetumal, por lo que están tomando todas las medidas preventivas, pues el objetivo es salvar vidas.

Con base en el último reporte de CONAGUA, alrededor de las 10:30 de la mañana la gobernadora Mara Lezama aun cuando la tormenta tropical “Nadine” impactará en Belice, el cuadrante norte trae mayor cantidad de agua y es la provocará las precipitaciones a lo largo del día, y se espera que mañana ya se estén alejando los efectos.

Sin embargo, recomendó precaución en todo el estado, de norte a sur y de este a oeste, con la recomendación a los habitantes de Chetumal de no confiarse. Reiteró que las y los chetumaleños no están solas, no están solos.

  • 1
  • …
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • …
  • 990

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo