sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Encuentro de culturas en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

por NellyG 2 octubre, 2024

 

 

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, celebrado en Boca del Río, Veracruz, rompió récords de participación y resultados, destacando la riqueza cultural y turística de México

 

Con la presencia de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz, en su sexta edición, marcó un hito en la promoción del turismo en el país, beneficiando a las comunidades locales y proyectando nuevos destinos para los viajeros.

Este evento, que se ha consolidado como una plataforma vital para la promoción de la cultura y el turismo en México, logró romper todos los récords de participación y resultados establecidos en las ediciones anteriores.

En un país tan diverso como México, donde la cultura y el patrimonio son parte esencial de la identidad nacional, este tianguis se erige como un espacio de convergencia entre tradiciones y oportunidades.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que este año se registraron más de 65,100 visitantes, 2,415 expositores y 215 compradores de diversas partes del país y el extranjero. Además, se realizaron más de 14,945 citas de negocios. Con una derrama económica de 59 millones de pesos, el tianguis no solo cumplió sus expectativas, sino que estableció un nuevo estándar en la celebración de la cultura y tradiciones mexicanas.

En su discurso inaugural, Torruco Marqués, junto a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, resaltó la importancia de contar con la representación de los 32 estados del país y la participación de pueblos indígenas. “Con el turismo nos hermanamos”, enfatizó, destacando que este evento es una oportunidad no solo para el intercambio comercial, sino también para fortalecer la identidad cultural y social de las comunidades.

 

Destinos con mucho que ofrecer

 

La participación de Veracruz fue crucial en este evento, donde el secretario de Turismo estatal, Iván Martínez Olvera, reafirmó el compromiso del estado por promover sus maravillas naturales y culturales. Veracruz se presentó como un destino lleno de historia, con atractivos que van desde sus coloridas tradiciones hasta su impresionante gastronomía.

La gobernadora electa, Rocío Nahle García, mencionó: “Esto es lo que se necesita en nuestro México, es lo que necesitamos en Veracruz”, destacando la relevancia del turismo como motor económico y social.

Entre las cifras más impresionantes, se destacó la participación de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos, que reflejan la diversidad y riqueza cultural de México. Cada uno de estos lugares tiene su propia historia, su gastronomía única y sus tradiciones que los hacen especiales. Desde la arquitectura colonial de algunos pueblos hasta la calidez de sus habitantes, cada rincón de los Pueblos Mágicos ofrece a los visitantes una experiencia auténtica.

La importancia del tianguis también radica en su capacidad para atraer a turistas nacionales e internacionales. Según estadísticas del sector, los Pueblos Mágicos generan un impacto económico significativo en sus comunidades. La presencia de estos pueblos en el tianguis proporciona una plataforma para que los emprendedores locales ofrezcan sus productos y servicios, contribuyendo a un crecimiento económico sostenible y al desarrollo social.

El valor del networking

 

Una de las características más valiosas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es la posibilidad de establecer redes de contacto. Durante el evento, se realizaron paneles y conferencias donde expertos del sector compartieron sus conocimientos sobre tendencias de turismo, estrategias de marketing y desarrollo sostenible. La participación de más de 20 aliados estratégicos, cámaras y asociaciones del sector subraya la colaboración entre el gobierno y el sector privado, un factor clave para el crecimiento del turismo en México.

El evento también brindó a los artesanos y productores locales la oportunidad de mostrar su trabajo, creando un espacio para la promoción de productos auténticos que reflejan la riqueza cultural de cada pueblo. Este enfoque en lo local no solo beneficia a los negocios individuales, sino que también enriquece la experiencia del visitante al ofrecer productos únicos que no se encuentran en las grandes cadenas comerciales.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024 no sólo fue un evento de negocios, sino una celebración de la diversidad cultural de México. Con una amplia cobertura mediática y la participación activa de influencers y medios de comunicación, la promoción de estos destinos ha alcanzado nuevas audiencias tanto a nivel nacional como internacional. La estrategia de promoción a través de plataformas digitales, como Visit México y “Pueblos Mágicos, México Desconocido”, asegura que los encantos de estos destinos sean accesibles para todos.

“El turismo es la industria sin humo que genera empleo, recibimos visitantes, prestadores de servicios y lo más importante, nos hermanamos con todos y todas las personas que visitan nuestro hermoso estado,” concluyó Nahle García, reafirmando la importancia de estos encuentros para el futuro del turismo en México. Este tianguis ha dejado huella, no solo en los números, sino en las conexiones que se establecieron entre pueblos y culturas, asegurando que el turismo siga siendo un pilar en el desarrollo social y económico del país.

Con la próxima edición en Hidalgo en 2025, las expectativas son aún más altas, prometiendo continuar este legado de unidad y diversidad. La historia de cada Pueblo Mágico es un capítulo que espera ser contado, y el Tianguis Nacional es el escenario perfecto para que esas historias encuentren su voz.

 

Caribe Mexicano comparte sus maravillas

 

Quintana Roo, representando a localidades como Isla Mujeres, Cozumel, Bacalar y Tulum, también tuvo una presencia notable en el evento.

La Secretaría de Turismo estatal informó que se atendieron a más de mil personas en sus stands y se llevaron a cabo más de 140 citas de negocios.

La participación de Quintana Roo enfatizó la importancia de sus destinos en el panorama turístico nacional, presentando no sólo sus playas y bellezas naturales, sino también su historia y cultura.

Isla Mujeres, en particular, destacó su oferta cultural en Punta Sur, donde los visitantes pueden explorar ruinas mayas y disfrutar de las impresionantes vistas del mar Caribe.

Cozumel, por su parte, mostró su creciente infraestructura turística, incluyendo nuevos hoteles y servicios, además de su famoso carnaval, que atrae a miles de visitantes cada año.

Tulum presentó sus desarrollos relacionados con el Tren Maya, un proyecto que busca revitalizar la región y promover un turismo más sostenible.

Bacalar, con su hermosa laguna de siete colores, exhibió su vibrante oferta gastronómica y la apertura de la nueva zona arqueológica de Ichkabal, sumando así más motivos para que los turistas consideren estos destinos.

 

Este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es una celebración de la diversidad cultural de México, donde cada pueblo cuenta su propia historia y ofrece experiencias únicas a los visitantes”.

Miguel Torruco Marqués

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Foro exitoso

 

65,100

visitantes en total en el evento

 

2,415

expositores presentes

 

215 compradores

nacionales e internacionales

 

14,945 citas

de negocios realizadas

 

59 millones

de pesos en derrama económica

 

Empresarios acudieron a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

por NellyG 1 octubre, 2024

 

 

 

En un acto protocolario con más de 930 invitados, entre políticos, sector empresarial y otros, Andrés Manuel López Obrador pasó el poder a Sheinbaum Pardo.

En San Lázaro, 250 elementos de la Cámara de Diputados y 14 de la Guardia Nacional se encargaron de resguardar a los asistentes dentro del recinto.

Entre los asistentes al acto protocolario destacaton miembros del sector inmobiliario, bancario y telecomunicaciones.

Poco antes de las 9:00 horas fue que comenzaron a llegar miembros del gabinete de la presidencia, jefes de Estado y otros representantes políticos, así como empresarios y otros personajes públicos como el boxeador, Saúl “Canelo” Álvarez .

En su primer discurso como Presidenta, la política prometió que el precio de la gasolina no incrementará en términos reales; además, reiteró varios de sus compromisos en materia económica.

Entre los miembros de la iniciativa privada que acudieron al evento se encuentran:

  • Carlos Slim Helú, presidente honorario de Grupo Carso y América Móvil.
  • Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso.
  • Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
  • Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala.
  • Daniel Jesús Chávez, director de grupo Vidanta.
  • Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa.
  • Armando Garza Sada, presidente de Grupo Alfa.
  • Jorge Arce, director de HSBC México.
  • Eduardo Osuna, director de BBVA.
  • Alejandro Baillères Gual, presidente de Grupo Bal.
  • Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo de Administración de Grupo Empresarial Kaluz.
  • Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
  • Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
  • Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
  • Francisco González, Grupo Multimedios.
  • Máximo Vedoya, CEO de Ternium.
  • Rogelio Zambrano, presidente del Consejo de Administración de Cementos Mexicanos (Cemex).
  • Bernardo Gómez, co-presidente ejecutivo de Grupo Televisa.
  • José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México.
  • Miguel Rincón, CEO de Bio Pappel.
  • Altagracia Gómez, presidenta del consejo de administración de Grupo Minsa y coordinadora del Consejo Empresarial de Claudia Sheinbaum.
  • Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
  • Alejandro Vargas, presidente de MVS Capital.

Iniciativa privada felicita a Sheinbaum, presidenta de México

Luego de la toma de protesta, algunos empresarios publicaron felicitaciones para la mandataria. Carlos Hank González, de Banorte, sostuvo que este era un día histórico para el país.

 

A partir de hoy la transformación de México tiene rostro de mujer: Mara Lezama

por NellyG 1 octubre, 2024

 

-La gobernadora de Quintana Roo afirma que queda plasmada en la historia que es tiempo de mujeres, y que hemos llegado Todas para continuar el camino del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, bajo el principio: “por el bien de todos, primero los pobres”.

Ciudad de México.- ¡Hoy es un día histórico para México! Con la toma de protesta de Claudia Sheinbaum comienza una nueva era en la toma de decisiones y, bajo este liderazgo, el humanismo para las y los mexicanos será la base de este gobierno, expresó aquí la gobernadora quintanarroense Mara Lezama Espinosa, en la ceremonia histórica de transición del Poder Ejecutivo Federal, de un hombre a una mujer.

 

“Todo el apoyo a nuestra primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo; con ella crece la esperanza de todas” aseveró la gobernadora del estado de Quintana Roo en relación con la ceremonia de transición del Poder Ejecutivo, en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum.

“Con su triunfo queda plasmada en la historia que es tiempo de mujeres, y que hemos llegado todas, para continuar el camino del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, bajo el principio: “por el bien de todos, primero los pobres”. Estoy segura que su gobierno será honesto, justo, próspero e impulsor de prosperidad compartida para todas y todos”, agregó Mara Lezama.

 

“Desde Quintana Roo trabajaremos codo a codo, de la mano, con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien construiremos el segundo piso de la Cuarta Transformación” ha señalado Mara Lezama, quien, junto con gobernadoras y gobernadores del país, acudió a este histórico evento en que por primera vez una mujer asume a la Presidencia de México.

IMOVEQROO realiza inspecciones transparentes y aleatorias para garantizar la seguridad de todos los usuarios

por NellyG 1 octubre, 2024

 

-Las inspecciones aseguran que el transporte público y privado cumplan con los estándares de seguridad, en beneficio de todas y todos los usuarios en el Estado

-También el IMOVEQROO pone a disposición de la ciudadanía el tel. 800 84 977 84 para cualquier duda, aclaración, información o denuncia

Cancún.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) reitera su compromiso con la transparencia y seguridad en las inspecciones de transporte público y privado. Estas revisiones son completamente aleatorias y en ningún caso se solicitan pagos por parte de los inspectores.

Con base en los artículos 189, 190, 192 y 194 de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, los inspectores están facultados para verificar la documentación de los vehículos que prestan servicios de transporte, incluyendo aquellos contratados a través de plataformas digitales, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.

Las inspecciones aseguran que los taxis, plataformas digitales y transporte público cumplan con los estándares de seguridad, para que todas las personas viajen de manera segura y un servicio de transporte eficiente.

Todos los inspectores se identifican con su gafete oficial y explican el motivo de la revisión de manera clara, con el objetivo de garantizar tanto la seguridad de los conductores como de los pasajeros.

Es importante resaltar que las inspecciones se realizan para proteger a los usuarios y las vialidades, sin que se requieran pagos adicionales. Si se detectara alguna anomalía o intento de cobro indebido, invitamos a los ciudadanos a denunciarlo de inmediato a través de la línea Denuncia Quintana Roo al 800 84 977 84, en un horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Estas acciones buscan fortalecer la confianza y asegurar que el transporte en el estado opere bajo las mejores condiciones, siempre priorizando la seguridad y bienestar de los usuarios.

Revolucionando el trabajo en equipo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2024

 

El método SUENA de Alejandro Aizpuru, destacado consultor y coach empresarial, quien revela los aprendizajes clave de su carrera en gestión de recursos humanos

 

Alejandro Aizpuru Castilla, un veterano del mundo empresarial con más de 30 años de experiencia, ha recorrido un camino fascinante desde sus primeros pasos en McDonald’s hasta convertirse en consultor y coach especializado en la creación de equipos de alto rendimiento. Su trayectoria lo ha llevado por diferentes roles dentro de la industria restaurantera y hotelera, donde fue gerente general y director de operaciones de importantes grupos. 

Hoy, con una vasta experiencia en recursos humanos y dirección de empresas, Alejandro comparte su conocimiento a través de su libro, basado en su metodología única llamada “S.U.E.N.A.”, un enfoque integral para mejorar el ambiente laboral y la eficiencia de los equipos.

En esta entrevista, comparte su visión sobre el capital humano y cómo este método puede ayudar a transformar empresas desde adentro.

Alex, cuéntanos brevemente sobre tu carrera profesional.

Claro. Mi primer acercamiento formal fue en McDonald’s, trabajando en el primer restaurante que abrieron en México. Eso me introdujo al mundo de la industria restaurantera, y después trabajé en un restaurante familiar. Con el tiempo, di el salto a la hotelería, comenzando en Marriott y luego en Hilton Cancún, donde pasé por diferentes áreas, como banquetes y playa. Más tarde, me establecí como gerente general y director de Ruth’s Chris Steakhouse en Cancún, donde pasé 14 años. Fue en esta etapa que concluí mis estudios universitarios y obtuve varias certificaciones en la industria gastronómica.

Después de eso, trabajé como director de operaciones de Sonora Grill Group y también con Grupo Anderson’s, donde participé en varias aperturas. En algún momento comencé a combinar mis labores como director con la consultoría. Finalmente, abrí mi propia empresa de consultoría, pero una oportunidad inesperada me llevó a convertirme en director de Recursos Humanos de una empresa proveedora de pescados y mariscos, lo que fue un gran aprendizaje en mi carrera. Eso me abrió la puerta para especializarme más en el manejo de capital humano.

¿Cómo surgió la idea de escribir tu libro?

La idea comenzó cuando tomé una certificación como “team builder”. Pensé que con eso sería suficiente para ayudar a las empresas a mejorar el ambiente laboral, pero al implementar dinámicas en las empresas, noté que los cambios no eran duraderos. 

A menudo, las actividades se parecían a una “aspirina”: solucionaban el problema por un momento, pero después todo volvía a ser como antes. Me di cuenta de que no era suficiente realizar un ejercicio puntual, había que crear un proceso congruente y sostenible. Así surgió la idea del libro y su metodología.

Cuéntanos más sobre el acróstico S.U.E.N.A. ¿Qué significa cada una de las letras?

Claro, SUENA es una metodología que desarrollé para organizar el proceso de creación de equipos eficientes. Cada letra tiene un significado que guía a las empresas a través de cinco fases fundamentales:

S es por Saber: Aquí el enfoque está en dejar de asumir y empezar a saber. Esto significa trabajar con datos concretos y herramientas que permitan conocer a fondo tanto a los colaboradores como el ambiente laboral. Desde tests psicológicos hasta encuestas de clima laboral, todo busca proporcionar información relevante.

U es por Unificar: Se trata de unificar los valores de la empresa con los de las personas que trabajan en ella. La congruencia es clave, y debe fluir desde la dirección hasta los empleados operativos. Sin una alineación de valores, los esfuerzos por fortalecer al equipo serán temporales.

E es por Estrategia: Aquí hablamos de medir resultados y establecer indicadores claros para monitorear el progreso. Toda estrategia necesita métricas concretas para poder tomar decisiones acertadas y ajustar el rumbo si es necesario.

N es por Nutrir: Una vez que se ha recopilado la información y se ha trazado una estrategia, es el momento de nutrir al equipo. Aquí se implementan dinámicas de integración y actividades que fortalezcan la confianza y la comunicación, basadas en una base sólida de trabajo.

A es por Agilidad y Alineación: En esta fase, se busca que el equipo adopte una cultura ágil, donde la toma de decisiones sea rápida y efectiva. La alineación entre las diferentes fases asegura que todo lo trabajado anteriormente se implemente de manera coherente.

¿Cuánto tiempo toma implementar esta metodología y ver resultados?

Implementar el método S.U.E.N.A. en su totalidad puede tomar alrededor de un año en empresas medianas o grandes. Los primeros resultados suelen ser visibles a los dos o tres meses, cuando ya se han implementado las primeras fases. Sin embargo, es importante recordar que este es un proceso continuo y vivo; las empresas deben volver a la fase del saber una vez completado el ciclo para ajustar su estrategia y seguir mejorando.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan las empresas hoy en día?

Uno de los mayores desafíos actuales es la gestión del capital humano. La pandemia nos enseñó a ser más autónomos y a trabajar bajo condiciones difíciles. Ahora, las personas son más selectivas con respecto a los entornos laborales y no están dispuestas a conformarse con lugares que no les proporcionen satisfacción. Además, las generaciones más jóvenes tienen expectativas muy diferentes en cuanto a flexibilidad y tecnología, lo que aumenta la competencia por atraer y retener talento.

Otro gran reto es la alta rotación de personal, que en muchas empresas, especialmente en la industria restaurantera, tiene un costo enorme. Los empresarios están comenzando a darse cuenta de que necesitan mejorar el clima laboral y ofrecer algo más que un salario competitivo. Aquí es donde entra en juego el concepto de “salario emocional”, que incluye sentirse valorado y escuchado, y que muchas veces es más importante que el salario económico.  

 

Comprometidos con la transformación

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2024

 

Quintana Roo da inicio a una nueva etapa de gobierno, con representantes municipales y el Ejecutivo estatal emanados de un solo movimiento político: la Cuarta Transformación

Estefanía Mercado, en Solidaridad, ocupa el cargo que tenía Lili Campos.
Estefanía Mercado, en Solidaridad, ocupa el cargo que tenía Lili Campos.
La popularidad y resultados en Puerto Morelos le dieron la reelección a Blanca Merari Tziu Muñoz.
La popularidad y resultados en Puerto Morelos le dieron la reelección a Blanca Merari Tziu Muñoz.
En Othón P. Blanco, sede de la capital, Chetumal, Yensunni Martínez logró la reelección.
En Othón P. Blanco, sede de la capital, Chetumal, Yensunni Martínez logró la reelección.
Lázaro Cárdenas: José Nivardo Mena Villanueva repite en el cargo que ya ocupó en 2018-2021.
Lázaro Cárdenas: José Nivardo Mena Villanueva repite en el cargo que ya ocupó en 2018-2021.
Erik Borges Yam se reeligió en José María Morelos.
Erik Borges Yam se reeligió en José María Morelos.
Isla Mujeres tendrá otros tres años al frente a Atenea Gómez Ricalde.
Isla Mujeres tendrá otros tres años al frente a Atenea Gómez Ricalde.
En Felipe Carrillo Puerto: Mary Hernández también se reeligió.
En Felipe Carrillo Puerto: Mary Hernández también se reeligió.
En Cozumel, José Luis Chacón Méndez asume en lugar de Juanita Alonso.
En Cozumel, José Luis Chacón Méndez asume en lugar de Juanita Alonso.
Tras dar continuidad durante 2 años al gobierno 2021-2024 que inició la ahora gobernadora Mara Lezama, en Benito Juárez (Cancún), Ana Paty Peralta va por 3 años completos.
Tras dar continuidad durante 2 años al gobierno 2021-2024 que inició la ahora gobernadora Mara Lezama, en Benito Juárez (Cancún), Ana Paty Peralta va por 3 años completos.
El pueblo de Bacalar reeligió a José Alfredo Contreras Méndez.
El pueblo de Bacalar reeligió a José Alfredo Contreras Méndez.
Diego Castañón Trejo, en Tulum, logró reelegirse; el año pasado ocupó el cargo a la muerte del edil Marciano Dzul.
Diego Castañón Trejo, en Tulum, logró reelegirse; el año pasado ocupó el cargo a la muerte del edil Marciano Dzul.

Este mes marca el comienzo de una nueva etapa en el gobierno de Quintana Roo, con todas las administraciones municipales ahora en manos de representantes de la Cuarta Transformación (Morena y sus aliados). 

Este cambio significa que los nuevos alcaldes trabajarán en alineación con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha liderado esta nueva forma de gobernar, desde su triunfo en la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún) en 2018 y, más recientemente, al asumir la gubernatura en 2022.

Durante las ceremonias de toma de protesta, los nuevos presidentes municipales compartieron un mensaje de unidad y compromiso con la transformación. 

Los alcaldes que se reeligieron: Ana Paty Peralta, en Benito Juárez; Yensunni Martínez Hernández, en Othón P. Blanco; Diego Castañón en Tulum, Mary Hernández en Felipe Carrillo Puerto, Erik Borges Yam en José María Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz en Puerto Morelos, José Alfredo Contreras Méndez en Bacalar y Atenea Gómez Ricalde en Isla Mujeres, reafirmaron su compromiso de seguir en la misma ruta de transformación. Estos líderes se comprometieron a redoblar esfuerzos y a estar a la altura de lo que los ciudadanos esperan, continuando con el trabajo que ya iniciaron en sus administraciones anteriores.

En tanto, José Luis Chacón Méndez, quien toma las riendas de Cozumel; José Nivardo Mena Villanueva, en Lázaro Cárdenas, y Estefanía Mercado, quien liderará Solidaridad, destacaron que su administración marcará un antes y un después, estableciendo gobiernos diferentes que responden a las expectativas de sus comunidades.

El acto de cada uno de ellos fue muy significativo, ya que ocurrió pocas horas antes de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en asumir la Presidencia de México, lo que subraya la importancia de la participación femenina en la política del país.

Los ciudadanos esperan que las promesas realizadas durante las campañas se traduzcan en realidades que mejoren la calidad de vida de las familias en todos los municipios.

Esta nueva administración representa no solo un cambio en la dirección política, sino también una oportunidad para avanzar en Quintana Roo, con un enfoque en la justicia social y el bienestar de la población.

 

  • 1
  • …
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo