jueves, octubre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Fomentan cultura de prevención en Cancún con Simulacro Nacional de Protección Civil 

por NellyG 20 septiembre, 2024

 

• Más de 30 mil personas en Benito Juárez participaron en el ejercicio

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2024.- Con la participación de más de 400 personas entre voluntarios, autoridades municipales y primeros respondientes de las corporaciones de emergencia, se vivió el Simulacro Nacional de Protección Civil en el Municipio de Benito Juárez, en conmemoración al Día Nacional de Protección Civil, mediante la hipótesis de un incendio incipiente en una de las oficinas del Palacio Municipal y a su vez, un accidente de camión con múltiples lesionados en el camellón central de la Av. Tulum.

“Nuestra Dirección de Protección Civil cuenta hoy con todos los elementos necesarios para atender emergencia o riesgos. Tenemos dos ambulancias: una por medio del ERUM y otra por Protección Civil, completamente equipadas para traslado, radios y cuatrimotos. Quiero agradecer a todos por la coordinación de equipo junto a los voluntarios. Decirles que es importante que tengamos esa cultura de prevención, por eso deben marcar al 911 para cualquier tipo de riesgos o emergencias”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en el marco del simulacro.

En el ejercicio realizado en punto de las 11:00 horas Centro de México y 12:00 horas en Quintana Roo, se activó la alarma de prevención ubicada a un costado de las escaleras del Palacio Municipal, al detectarse un incendio, que generó la evacuación de 347 personas en total: 180 mujeres, 151 hombres, siete menores, siete adultos mayores y dos personas con discapacidad, quienes fueron concentradas en los puntos de reunión: estacionamiento de presidencia y otro más, en regidores.

A las 12:06, se reportó un accidente vehicular con múltiples heridos, debido al incendio registrado por la volcadura en la Av. Tulum, en el que participaron unidades de rescate, seguridad, extracción y ambulancia de Protección Civil, con un total de 94 elementos distribuidos. Pocos minutos después, a las 12:10 arribaron bomberos, quienes comenzaron a sofocar el fuego y posteriormente extraer a los lesionados.

La activación de los códigos rojos se registró a las 12:22 horas ante el peligro inminente del resto de los heridos que aún permanecían al interior del autobús, procediendo a realizar cortes con sierra para la extracción de personas, apoyados con elementos de la Cruz Roja, quienes trasladan a los lesionados en ambulancias para su atención inmediata, retirándose el equipo de extracción a las 12:36 horas.

Durante el traslado se observó a una mujer embarazada que presentaba múltiples heridas en cuerpo y cara, así como otras personas con lesiones en brazos y piernas que ameritaron su atención médica en el hospital, concluyendo satisfactoriamente el simulacro.

A final del simulacro, el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, aseguró que el ejercicio refleja el funcionamiento del sistema de comando y la coordinación de las unidades de emergencia entre el gobierno del estado y municipal, así como la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Cruz Roja como sociedad civil.

**
CAJA DE DATOS

• Más de 30 mil participantes en Benito Juárez
• Más de 500 negocios, supermercados, hoteles, oficinas de gobierno federal, estatal y municipal

Atenea Gómez Ricalde presenta su Tercer Informe de Gobierno al frente de Isla Mujeres

por NellyG 19 septiembre, 2024

 

Isla Mujeres.- Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, rindió el Tercer Informe de Gobierno en sesión solemne de Cabildo y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, y de la diputada Alexa Murguía Trujillo, representante del Poder Legislativo.

La presidenta municipal Atenea Gómez agradeció a la gobernadora Mara Lezama el apoyo para transformar a Isla Mujeres y la zona continental. “Este informe refleja el trabajo 24/7, como lo hace la gobernadora Mara Lezama, que hemos realizado para que hoy Isla Mujeres se vea, se sienta y se respire diferente. Esto permitió cerrar brechas de desigualdad y llevar prosperidad compartida a las familias de Isla Mujeres”, citó Atenea Gómez.

“Muchas gracias querida gobernadora, bien sabes que el pueblo de isla mujeres te tiene en su corazón” expresó la presidenta municipal al entregar a los regidores y a los representantes de los Tres Poderes el documento que contiene el estado que guarda la administración municipal.

Motociclistas y autoridades de Quintana Roo fortalecen acuerdos para avanzar en la regularización tras reformas a la Ley de Movilidad

por NellyG 18 septiembre, 2024

 

-Habrá estímulos fiscales y descuentos en licencias de conducir para motociclistas, además de facilidades para la regularización de las unidades

Cancún.- Representantes de motociclistas se reunieron con la encargada de la política interna en el estado, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres así como autoridades estatales y municipales, en el Complejo de Seguridad C5 para avanzar en el proceso de regularización y emplacamiento de sus vehículos.

Durante la reunión, se anunciaron estímulos fiscales y descuentos en licencias de conducir, específicamente diseñados para este sector, además de ofrecer facilidades para la regularización de las unidades.

Estuvieron presentes también el contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; y Luis Rodrigo Alcazar Urrutia, Director General del Instituto de Movilidad; Rafael Martínez Ruíz, Fiscal en Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la Fiscalía General del Estado; Nahum Patiño, representante de la oficina de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.

Además, se propusieron diversas modificaciones al reglamento que se definirán en los próximos días con el fin de establecer los lineamientos jurídicos correspondientes.

Estas acciones buscan no solo facilitar la regularización de motocicletas, sino también fortalecer la seguridad en el estado, al reducir el uso de estos vehículos en la comisión de delitos. Las autoridades reiteraron su compromiso con la transformación y la seguridad pública en Quintana Roo.

por NellyG 18 septiembre, 2024

Durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres,  Jesús Almaguer Salazar, y el Dr. Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, se presentó un estudio comparativo sobre el desempeño del sector turístico en los últimos años.

 

El estudio, que analiza el comportamiento del turismo durante la temporada invernal 2023-2024 y el verano del presente año, revela una clara desaceleración en la actividad turística. De cara al cierre del año y la próxima temporada invernal 2024-2025, la industria turística mexicana se enfrenta a importantes desafíos, tanto internos como externos. Entre los factores internos destacan la preocupación e incertidumbre asociada a la Reforma Judicial y la conformación del Congreso, la debilidad de las finanzas públicas y el aumento de costos debido a nuevas prestaciones laborales.

 

A nivel externo, la industria debe enfrentar la volatilidad de los mercados financieros globales, la desaceleración de la economía norteamericana, la agresividad de los esfuerzos de los competidores y la complejidad de la geopolítica mundial.

Almaguer y Madrid coincidieron en que, a pesar de estos desafíos, es crucial continuar con estrategias efectivas de promoción y adaptación para mantener y fortalecer la posición del Caribe Mexicano en el competitivo mercado turístico global.

Acompaña Mara Lezama a Blanca Merari Tziu Muñoz al rendir el Tercer Informe de Gobierno Municipal de Puerto Morelos

por NellyG 18 septiembre, 2024

 

Leona Vicario.- En esta delegación de Puerto Morelos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz rindió el Tercer Informe de Gobierno, en sesión solemne de Cabildo y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, del magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y del diputado Renán Sánchez Tajonar, en representación del Congreso del Estado.

La presidenta municipal destacó la presencia de la gobernadora Mara Lezama en Puerto Morelos, con programas y acciones que contribuyeron a la transformación del municipio. “Mara Lezama ha sido ejemplo para todas y todos, de trabajo tenaz para la transformación de Quintana Roo”, citó Blanca Merari.

Durante la sesión solemne se cumplió con la entrega del documento que contiene el estado que guarda la administración municipal de Puerto Morelos a los representantes de los tres poderes y a los regidores del Ayuntamiento.

Infecciones estomacales y conjuntivitis, así como contagios de influenza y Covid-19 aumentan tras el regreso a clases

por NellyG 17 septiembre, 2024

·         Concentración de estudiantes en las aulas incrementa exposición a virus respiratorios

·         En este 2024 se han reportado 121 mil 773 casos sospechosos de infecciones

·         Un total de 12,275 (10.1%) se han confirmado como COVID-19

Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2024. El reciente regreso a clases y la concurrencia masiva de niños a los planteles, incrementa el riesgo de exposición a enfermedades respiratorias, incluyendo la COVID-19, por lo que es necesario fomentar la prevención para proteger a los estudiantes, recomendó la doctora Martha Patricia Guinto.

La especialista en otorrinolaringología comentó que esta temporada trae consigo un aumento de casos de enfermedades respiratorias entre los niños por el contacto cercano y por la exposición constante a diversos patógenos.

«Es fundamental implementar medidas efectivas de prevención y entre ellas está la recomendación del uso de un spray nasal como barlo® que forma una barrera protectora en la mucosa nasal y que es una de las mejores defensas contra estas infecciones”.

La doctora Guinto dijo que ese spray nasal no solo actúa como una barrera física que bloquea la entrada de virus, sino que también hidrata la mucosa nasal, lo cual ayuda a mantenerla en óptimas condiciones para evitar que los patógenos se adhieran y causen infecciones.

“Es fácil de aplicar, no irrita y es adecuado para el uso diario, lo que lo convierte en una opción conveniente y eficaz para la protección de los más pequeños durante la temporada escolar y otras”, apuntó.

Y es que de acuerdo con datos recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), en lo que va de 2024 se han reportado 121,773 casos sospechosos de infecciones respiratorias, de los cuales 12,275 (10.1%) se han confirmado como casos de COVID-19.

«Prevenir es clave para mantener a los niños saludables durante el regreso a clases porque además de las medidas como el lavado de manos y el uso de mascarillas, el spray nasal barlo® se ha convertido en una herramienta efectiva para minimizar el impacto de virus respiratorios en los más pequeños», añadió.

La doctora Martha Patricia Guinto dijo además que resfriados, gripe, faringitis, infecciones estomacales y conjuntivitis se encuentran entre las enfermedades que más comúnmente se contagian en la escuela, además de la influenza y la COVID-19.

“Estas enfermedades se propagan fácilmente en entornos escolares al toser o estornudar, así como por el contacto directo con superficies contaminadas. Las manijas de las puertas, escritorios, y material escolar son ejemplos de focos de contaminación, ya que estos objetos están en constante uso, ante lo cual es vital que padres de familia y autoridades escolares sean proactivos en la implementación de estas medidas, asegurando un entorno seguro y saludable para los estudiantes”, concluyó

  • 1
  • …
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo