jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Habilita línea de atención para verificar certeza jurídica en la compra de propiedades en Quintana Roo

por NellyG 22 agosto, 2024

 

Estrategia de la AGEPRO para asesorar a las familias sobre la adquisición segura de terrenos, evitando fraudes y protegiendo su patrimonio

Chetumal.- La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico y WhatsApp 983 184 0860, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, para quienes requieran asesoría e información sobre la certeza jurídica al adquirir un terreno o propiedad en el estado. El servicio está orientado a proteger los derechos de las familias quintanarroenses y evitar posibles fraudes en la compra de bienes inmuebles.

Este esfuerzo se enmarca en el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, bajo la premisa de que todas las familias tengan acceso a un futuro con seguridad jurídica.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa continúa impulsando acciones que promuevan la igualdad, la justicia social y la prosperidad compartida para todas y todos.

El director general de AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, subrayó: “Es fundamental que la ciudadanía tenga acceso a la información necesaria para proteger su patrimonio. Con esta línea buscamos fortalecer la seguridad jurídica en la compra de propiedades y garantizar que cada familia quintanarroense cuente con la certeza legal que merece. Nuestra prioridad es ofrecer asesoría clara y oportuna para prevenir fraudes y garantizar un desarrollo urbano ordenado y justo”.

AGEPRO invita a la población a verificar que los terrenos en venta cuenten con los permisos municipales y estatales correspondientes antes de concretar una transacción. Comprar terrenos sin los permisos adecuados constituye un delito de acuerdo con los artículos 268 y 269 del Código Penal del Estado de Quintana Roo, sancionado con penas de 4 a 12 años de prisión.

Se alerta a la ciudadanía sobre el riesgo de fraude al adquirir terrenos, bajo el supuesto que cuenta con un expediente emitido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

La única garantía de certeza jurídica la proporciona un título de propiedad debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Entrega Mara Lezama cosechadoras de última generación para beneficio de más de 3 mil 500 cañeros

por NellyG 22 agosto, 2024

 

-Agradecen cañeros del sur del estado, atención a sus demandas tras 20 años de espera

-Más de 3 mil 500 productoras y productores beneficiados, así como 30 mil empleos directos e indirectos

Xul Há.- En el marco del Día del Cañero y en apoyo a los más de 3 mil 500 productores de caña de azúcar quintanarroenses con herramientas tecnificadas para mejorar su trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en compañía del titular de la la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, entregaron en comodato dos cosechadoras de última generación.

Una de las cosechadoras se entregó a la Confederación Nacional de Productores Rurales A.C. (CNPR) que agrupa a 2 mil 142 productores, y la otra a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar A.C. (ULPCA), con mil 400 productores, en respuesta a una reciente solicitud hecha a la gobernadora Mara Lezama.

Son unidades de orugas con dirección y transmisión electrónica por joystick, sistema hidráulico inteligente, velocidad con neumático hasta 20 kilómetros por hora y con oruga hasta 9 kilómetros por hora, sistema de piloto automático AFS y sistema de telemetría con conectividad 4G.

La titular del Ejecutivo precisó que estos equipos altamente tecnificados fueron adquiridos con recursos estatales y tienen un valor conjunto de más de 19 millones de pesos, “inversión que se hizo posible porque cuando se combate la corrupción, el dinero del pueblo alcanza para más”.

Benjamín Gutiérrez Reyes, representante de CNRP, expresó que desde hace 12 años vienen solicitando este apoyo, y es ahora con la gobernadora Mara Lezama cuando se vuelve realidad. “Trabajando de la mano con el Presidente, hoy se hace realidad esta cosechadora; si no hubiera entrado como gobernadora, creo que nadie hubiera volteado a ver al campo como lo hace usted con los ganaderos, los maiceros, con toda nuestra gente. Va a ser usted la mejor gobernadora y ejemplo para todos los gobernadores”, dijo.

Por su parte, Evaristo Gómez Díaz, representante de la ULPCA, enfatizó que hace más de 20 años que nadie escuchaba a los productores de caña y agradeció esta cosechadora que apoyará por la falta de mano de obra. “Con esta cosechadora todos los productores mejorarán su economía, pues por falta de cosechadores se nos quedaron alrededor de 4 mil hectáreas. De la mano de la gobernadora, seguiremos haciendo historia”, aseveró.

Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo destacó que: “Así funciona el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, ayudarnos unos a otros y tomar de la mano a los sectores de las zonas rurales para crear oportunidades de progreso y prosperidad compartida para todas y todos, reduciendo así las brechas de desigualdad para que nadie se quede atrás.”

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, informó que en Quintana Roo la agroindustria de la caña de azúcar representa la actividad económica más importante de la zona sur de nuestro estado, genera alrededor de 30 mil empleos directos e indirectos, y una derrama económica en cada temporada de zafra.

Quintana Roo tiene una superficie de 34 mil 994 hectáreas de siembra de caña distribuidas en 24 ejidos, y en reconocimiento al esfuerzo de hombres y mujeres, se suma a la celebración nacional del Día del Cañero que se conmemora cada 22 de agosto.

Lanzan convocatoria para Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México

por NellyG 22 agosto, 2024

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y The Seas We Love dieron a conocer que el 30 de septiembre es la fecha límite para postular a candidatos en alguna de las nueve categorías que premiarán a las iniciativas más inspiradoras del sector turismo

Riviera Maya, México (Agosto, 2024) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, y The Seas We Love (TSWL), anunciaron el lanzamiento de la convocatoria de postulación a los I Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, que reconocerá públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo para fomentar el desarrollo sostenible en México.
La agrupación hotelera y TSWL señalaron que el 30 de septiembre es la fecha límite para la postulación de candidatos del sector público y privado a alguna de las nueve categorías que forman parte de la primera edición de estos galardones que se entregarán en una ceremonia de gala a realizarse en Playa del Carmen, el 14 de noviembre próximo.
“México se ha posicionado como uno de los mejores destinos turísticos del mundo y, por ello, es imprescindible sumar la sostenibilidad inclusiva y justa como atributos que permitan seguir fortaleciendo todos los destinos del país”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.


El CEO de TSWL y Director Ejecutivo de los premios, Ignacio Muñoz resaltó que estos galardones buscan reconocer a las personas, empresas, gobierno, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo sostenible en México


La premiación apunta hacia dos grandes objetivos como son fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria y exaltar las experiencias, proyectos, empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes.
“Cada una de las categorías abordan las temáticas más importantes para la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje”, comentó Ignacio Muñoz, quien señaló que se podrá votar a través del formulario de postulación https://forms.gle/NNefkjPA9J72JmZD7
Las nueve categorías a premiar son hacia las mejores iniciativas para 1) la promoción del turismo sostenible, 2) para el turismo de los pueblos originarios, 3) para la mitigación del cambio climático, 4) para la conservación de la biodiversidad, 5) para la promoción de la diversidad e inclusión, 6) con impacto socioeconómico, 7) para la innovación tecnológica sostenible, 8) al mejor producto y/o servicio sostenible, inclusive y/o justo y por último 9) de filantropía para el turismo sostenible.
Finalmente, el CEO de TSWL agradeció el patrocinio de BBVA México, The Seas We Love, Grupo AVASA, a través de las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS, Expedia Group y la superapp foodtech A PLATO PUESTO, que permiten hacer realidad esta importante iniciativa para el sector turístico mexicano.

Grupo Centurión une a todos los sectores para combatir la extorsión en Quintana Roo

por NellyG 21 agosto, 2024

 

-En tres meses y medio, el Grupo Centurión ha atendido 38 casos de extorsión, logrando 29 detenciones en flagrancia con tecnología avanzada

-La gobernadora señaló que Grupo Centurión es un ejemplo de colaboración que funciona con éxito en Cancún y que será replicado en Solidaridad, Tulum y Chetumal

-Para combatir y erradicar este delito, todos y todas los sectores trabajan para cerrarles los espacios a los delincuentes y evitar que se afecte el entorno de este destino turístico

Cancún.- Para disminuir los delitos de alto y bajo impacto en materia de extorsión y fortalecer el camino de Construcción de Paz, el gobierno de Quintana Roo, a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, trabaja en conjunto con los organismos empresariales, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la inauguración de la Conferencia Magistral “Unidos contra la Extorsión”.

“No me cansaré de repetirlo. Esta afrenta social requiere de la unión de esfuerzos entre los poderes del Estado, los tres órdenes de gobierno, y directamente entre gobierno y sociedad, sumado al sector empresarial, para cerrar espacios de maniobra a los y las delincuentes y evitar que avancen en su propósito criminal”, explicó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama inauguró esta conferencia en el auditorio de la Universidad TecMilenio, organizada por el Grupo Centurión, una iniciativa integrada por los tres órdenes de gobierno y la colaboración del sector empresarial que se creó desde el inicio de esta administración, apuntalados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que aborda un tema que ocupa a la sociedad y al gobierno, este gobierno diferente, humanista y transformador.

Explicó que este ejemplo de colaboración y trabajo en conjunto, de manera coordinada, está funcionando con éxito en Cancún y será replicado en Solidaridad, Tulum y la capital Chetumal, para generar confianza en los ciudadanos y en los sectores afectados, a partir de campañas de prevención y cultura de la denuncia.

“En este gobierno no permitimos la extorsión, por eso insistimos, por eso le pedimos a la ciudadanía que denuncie, que sepan que estamos fortaleciendo las instituciones con inteligencia, con tecnología, con operativos, y gracias a este trabajo en conjunto que nos sigan ayudando a la construcción de paz”, reiteró.

En una nueva forma de gobernar, insistió, se acabó el “no pasa nada”, por eso se trabaja desde los orígenes de la violencia y la delincuencia, pero con la participación de todos y todas, unidos en pro del desarrollo y del bienestar, y no se puede tener bienestar si no hay paz.

En esta conferencia participaron ponentes expertos en temas de extorsión y seguridad, y se fortaleció el intercambio de información, análisis y experiencias que facilitarán la difusión de la cultura de la denuncia, así como las medidas de prevención y erradicación de este delito, y llegar, así, a un mayor entendimiento de las causas, contextos y procesos de este flagelo.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la CANIRAC, expresó que la creación del Grupo Centurión es histórica porque representa el esfuerzo conjunto entre organismos empresariales, sociedad civil y autoridades, además de que ha demostrado que hace frente a la extorsión de forma más efectiva. Reiteró que la corresponsabilidad es importante para la creación de un entorno más seguro.

Expresó que la participación de todos y todas permite implementar estrategias efectivas y crear un ambiente de confianza para que se pueda denunciar este delito sin ningún temor. “La participación de los empresarios ha sido crucial”, afirmó.

Por su parte, el titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, reiteró que la creación del Grupo Centurión ha permitido tener resultados más efectivos. Solamente en tres meses y medio se han atendido de manera efectiva 38 casos de extorsión con 29 detenidos en flagrancia.

Para combatir este delito se incrementaron los puntos de monitoreo inteligente con reconocimiento facial, se cuenta con drones tácticos, se implementaron los Guardianes 911 y se integraron cámaras de negocios y establecimientos a la red de monitoreo inteligente.

Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado, explicó por su parte que se ha detenido a 88 extorsionadores, de los cuales 84% fueron vinculados a proceso, 12% sentenciados hasta por 37 años de prisión, en Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Cozumel. Las víctimas fueron propietarios de restaurantes, bares, ferreterías, lavanderías, panaderías, carnicerías, constructoras y agencias de servicios turísticos.

Entre los detenidos fueron identificados líderes, lugartenientes, cobradores, jefes de sicarios y sicarios de grupos criminales.

En el presidium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), Julio Villarreal Zapata; la vicepresidenta Región Sureste de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), Julieta Vargas Luna; el coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, James Tobin Cunningham; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Martínez González, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, y el comandante de la 9ª Región Naval, Almirante CG Abraham Eloy Caballero Rosas.

Entregan semilla certificada de frijol a más de 2 mil 125 productores para siembra del ciclo otoño – invierno en Quintana Roo

por NellyG 21 agosto, 2024

 

-50 toneladas de semillas para beneficio de productoras y productores de 7 municipios: Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas

-La SADER invierte 14 millones de pesos en la provisión de semillas y asistencia técnica, con 2 millones gestionados por el gobierno estatal para la compra de estas semillas

-Los productores de Quintana Roo agradecen a la gobernadora Mara Lezama por el apoyo recibido, que impulsa su producción y el bienestar social

Xul-Há.- Más de 2 mil 125 productoras y productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas empezaron a recibir semilla certificada de frijol negro San Blas para la siembra del ciclo otoño-invierno, como parte del Programa de Apoyo a la Producción de Autoconsumo y la mejora en la economía del campo quintanarroense.

En el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, encabezaron hoy una ceremonia de entrega de 50 toneladas de semilla certificada.

Se informó que, para el ciclo otoño-invierno, se entregan 50 toneladas de semilla de frijol negro San Blas, beneficiando a un total de 2 mil 125 productores y productoras del campo quintanarroense, entregando en promedio de 7 a 35 kilos por productor, que cuentan con superficies de 1 a 5 hectáreas.

“Esto es resultado de las acciones derivadas del programa de multiplicación de semilla de frijol realizadas en 2023, pero también de soya, caña de azúcar y frutas tropicales, apoyado desde la SADER con asistencia técnica del INIFAP, con una inversión de más de 14 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal gestionó la asignación de aproximadamente 2 millones para la proveeduría de las semillas que hoy se entregan y que se suman a una bolsa de recursos estatales de 10 millones para el programa de apoyo a la producción de autoconsumo”, explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que esto es posible porque, en este gobierno diferente, humanista y progresista, se combate la corrupción y se trabaja bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en territorio 24/7, para el fortalecimiento del campo, acortando brechas de desigualdad y procurando que la prosperidad compartida se refleje en todos los sectores de la entidad.

Los productores del campo en Quintana Roo expresaron su sincero agradecimiento a la gobernadora Mara Lezama Espinosa por el apoyo gestionado, que no solo incrementa su producción, sino que también contribuye al desarrollo y al bienestar social en las zonas rurales del sur del estado.

El secretario Víctor Manuel Villalobos Arámbula destacó que esta semilla certificada incrementa los rendimientos de un alimento básico en la dieta de la población, lo que contribuye a la autosuficiencia alimentaria en los granos básicos como el maíz, frijol, arroz y trigo.

Asimismo, destacó que la reorientación de la producción nacional de frijol se hace hacia el sur-sureste del país, como se hace en Quintana Roo, ante la sequía que ha afectado al norte en los años 2022 y 2023, por lo que agradeció la participación de todas y todos a fin de lograr la autosuficiencia y no haya necesidad de traerlo de otros países. El titular de SADER añadió que ese es precisamente el objetivo de la entrega de esta semilla mejorada y certificada.

Relanzan Comité Ambiental de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 21 agosto, 2024

 

 

Cancún, Q. Roo. – El Comité Ambiental de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, presidido por el Ingeniero Biólogo Antonio Ortiz, inició un proceso de relanzamiento con el objetivo de fortalecer sus acciones en sostenibilidad y gestión ambiental.

Antonio Ortiz, quien representa al hotel asociado Moon Palace y es el Gerente Corporativo Ambiental en The Palace Company, explicó que el comité, que ha existido durante mucho tiempo dentro de la AHCPMIM, ha estado bajo su dirección desde 2020 y ha sido un espacio clave para el intercambio de experiencias y conocimientos entre los encargados de sostenibilidad en los hoteles asociados.

En la reunión celebrada el 16 de agosto, Ortiz detalló que el primer paso en este relanzamiento será apoyar la gestión del Plan de Comunicación Hotelería Sostenible en la recopilación de información para identificar a los responsables de la gestión ambiental dentro de los hoteles asociados y miembros aliados. «Queremos conocer quiénes están a cargo de la sustentabilidad y la parte ambiental en cada hotel, si son biólogos, si el puesto recae en capital humano, etcétera», señaló.

Este diagnóstico permitirá al comité identificar los temas ambientales más apremiantes, tales como la erosión de playas, la gestión del sargazo, la reducción del uso de plásticos de un solo uso, e incluso temas relacionados con el cambio climático.

 «Vamos a intercambiar experiencias con todos los asociados y hacer un posicionamiento sobre qué es lo que más les preocupa y cómo se está abordando el tema ambiental», añadió.

También destacó que, aunque aún queda mucho por hacer, es alentador ver que cada vez más hoteles están impulsando la sostenibilidad a niveles cercanos a la dirección. «Es una realidad que cada vez más es una constante ver en los organigramas en niveles más cercanos a la dirección, se está dando este impulso», comentó.

El relanzamiento del comité también incluirá la recopilación de datos sobre cuántas personas están trabajando en áreas de sostenibilidad, quiénes son, dónde están ubicados, a qué nivel operan, y cuántos colaboradores tienen.»Eso es lo primero que vamos a hacer en este relanzamiento», explicó Ortiz.

Finalmente, adelantó que, aunque algunas de las medidas planeadas están pensadas para el próximo año, se espera acelerar su implementación durante lo que resta de este año.

  • 1
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • …
  • 250

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo