viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Entregan el Premio Estatal de la Juventud 2024 en Quintana Roo

por NellyG 14 agosto, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama hizo un llamado a los jóvenes a participar activamente en las políticas públicas y a promover una nueva visión del desarrollo sostenible y prosperidad compartida

-Se revisaron 175 postulaciones, seleccionándose 18 ganadores y 9 menciones honoríficas en cada categoría por un comité de selección

Chetumal.- Para destacar el trabajo, la innovación y las contribuciones que las y los jóvenes aportan a la comunidad para tener entornos de paz y bienestar social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de la Juventud 2024.

Este premio es un reconocimiento y respaldo a las aspiraciones de las juventudes, con el propósito de fortalecer su futuro y fomentar su impulso personal y profesional, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que esta premiación se enmarca en el Día Internacional de la Juventud, y en este contexto hizo un llamado a las y los jóvenes quintanarroenses a que levanten la voz y que todas y todos las escuchemos.

“Las y los jóvenes líderes han aportado nuevas ideas, adoptando medidas proactivas y se han movilizado a través de las redes sociales como nunca antes había sucedido. Por eso reconozco a los miles de jóvenes que buscan un mañana mejor, que luchan por prepararse y que exigen la defensa de sus derechos y mayor participación”, expresó Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo los invitó a sumarse a una nueva visión del desarrollo sostenible, donde la participación de los jóvenes será más importante que nunca, alejados de las prácticas nocivas, de las actitudes autodestructivas, de los ambientes de violencia o de prácticas ilícitas.

“Tenemos urgencia del progreso y de la justicia social y está en ustedes tomar la bandera de mejorar la sociedad y la calidad de la democracia en que vivimos”, les dijo.

El premio incluye un monto de 20 mil pesos en efectivo, una estatuilla y un reconocimiento oficial firmado por la gobernadora Mara Lezama. Un total de 175 postulaciones fueron revisadas por un comité de selección conformado por destacados representantes de los sectores público, académico, privado y social, quienes tuvieron la tarea de escoger a los 18 ganadores y otorgar 9 menciones honoríficas en cada categoría.

La distinción “Académico”, categoría A, fue otorgada a Yoko Camila Ichikawa Salinas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, mientras que la categoría B fue para María Marcela Cimé Ruiz del municipio de Othón P. Blanco.

En la distinción “Ambiental”, categoría A, la ganadora fue Joselyn Aracely Juárez Villanueva, residente del municipio de Cozumel, y en la categoría B, el premio fue otorgado a Juan Carlos Mayo Velázquez, del municipio de José María Morelos.

Para la distinción “Científico”, categoría A, se premió al Grupo Maktsiljal Ko’olel del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en la categoría B, el premio fue entregado a Maribel Martínez Burgos del municipio de Othón P. Blanco.

Asimismo, dentro de la misma distinción se brindó mención honorífica en la categoría A al Club de Ciencias Manatus provenientes de Laguna Guerrero, así como en la categoría B a Alexei Elías Valdez del Municipio de Othón P. Blanco.

Dentro del municipio de Benito Juárez, la distinción “Ciudadano”, categoría A, fue para Iván Rafael Sánchez Guzychenko, y la categoría B fue para María José Tejero Gómez.

La distinción “Cultural”, categoría A, fue adjudicada a Irlanda Asunción Hernández del municipio de Bacalar, mientras que la categoría B fue para Sherly Karina Canul Correa del municipio de Benito Juárez.

También se entregó un reconocimiento y mención honorífica en la categoría A a Yaneli Beatriz Aban Dzib del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en la categoría B a Ángel Ulises De Jesús Dzib Ek del municipio de José María Morelos.

Asimismo, en la distinción “Diversidad Sexual y de Género”, categoría A, se reconoció a Ana Juana Bautista Escamilla del municipio de José María Morelos como única ganadora en esta categoría.

En la distinción “Emprendedor”, categoría A, se eligió como ganadora a Sarai Lixxy Mecalco Baxin del municipio de Othón P. Blanco, y en la categoría B a Isaac Alejandro de la Rosa García del municipio de Solidaridad. Paralelamente, en esta distinción, se entregó mención honorífica en la categoría B a Felipe Neri Dzidz Poot de Felipe Carrillo Puerto.

Dentro de la distinción “Humanitario”, categoría A, se seleccionó a Heber Neftalí Mas Cob del municipio de Isla Mujeres, mientras que en la categoría B se eligió a Eddie Israel Canul Rodríguez del municipio de José María Morelos.

En la distinción “Igualdad de Género”, categoría A, se entregó el premio a María Luisa Magaña Trejo del municipio de Isla Mujeres. Correspondientemente, en esta distinción se entregó la mención honorífica en la categoría A a Edgardo Josué Dzib Uh del municipio de Tulum y la categoría B a Denisse Alanis León del municipio de Benito Juárez.

La distinción “Inclusivo”, categoría A, fue asignada a Ángel Adrián Nava Sánchez del municipio de Solidaridad, mientras que la categoría B fue entregada a Andy Rodrigo Alcocer Ucan del municipio de Othón P. Blanco. Adicionalmente, bajo la misma distinción, se entregó mención honorífica en la categoría B a Arath de Jesús Martínez Guillén del municipio de Benito Juárez.

Asimismo, la directora del IQJ, Alma Alvarado Moo, mencionó que el Instituto Quintanarroense de la Juventud continuará trabajando para promover y apoyar el desarrollo integral de las y los jóvenes del estado, fomentando su participación activa en la sociedad y reconociendo sus logros y contribuciones.

Estuvieron en el presidium Ana Juan Bautista Escamilla y María Luisa Magaña Trejo, galardonados; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el diputado Omar Antonio Rodríguez Martínez y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Somos un gobierno transparente, honesto y de cuentas claras para el pueblo de Quintana Roo: Mara Lezama

por NellyG 14 agosto, 2024

 

-Quintana Roo subió de las posiciones 22 y 23 a estar entre los tres primeros estados en el país en el cumplimiento de obligaciones de transparencia

Chetumal.- En el marco de la presentación de los resultados de las Verificaciones Virtuales Oficiosas a las obligaciones de transparencia de los Sujetos Obligados de la Ley, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en Quintana Roo vamos por el camino correcto.

“A la luz de estos resultados, Quintana Roo está arriba de la media nacional; hoy se ubica entre los tres primeros estados, considerando diferentes métricas bien establecidas. Antes estábamos en las posiciones 22 y 23”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama reafirmó su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, como un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas, abierto y cercano a la gente.

Durante el evento organizado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), 96 instituciones públicas y partidos políticos fueron distinguidos por su sobresaliente cumplimiento en las obligaciones de transparencia.

El evento, presidido por la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman, fue una ocasión para destacar los logros alcanzados en materia de transparencia durante los últimos tres años.

Bajo la dirección de Magda Lozano, el IDAIPQROO, en coordinación con las unidades de transparencia, ha logrado un avance notable de más del 16% en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de los sujetos obligados, un logro significativo que refleja un esfuerzo constante y la dedicación.

Durante su intervención, Magda Lozano resaltó la importancia de este avance como un paso crucial hacia un gobierno más accesible y responsable. “En tan solo tres años, hemos logrado que las instituciones y partidos políticos de Quintana Roo cumplan con sus obligaciones de transparencia de manera más eficiente y efectiva. Este crecimiento no es solo un número, sino un reflejo del compromiso de cada responsable con la rendición de cuentas y el derecho de la ciudadanía a estar informada”, afirmó Magda Lozano.

El IDAIPQROO resaltó que el reconocimiento otorgado es resultado de un riguroso proceso de revisión a los 105 sujetos obligados, según lo establecido en el Capítulo Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien también fue reconocida por las buenas prácticas en transparencia implementadas en sus unidades administrativas de apoyo durante el ejercicio 2023, enfatizó que los logros alcanzados son resultado del combate a la corrupción y del trabajo con la gente.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, como la diputada Elda Xix Euan, en representación de la XVII Legislatura de Quintana Roo; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Heyden José Cebada Rivas; y los presidentes municipales, secretarios de Estado, titulares de órganos autónomos, partidos políticos, entre más de 400 invitados.

IMOVEQROO mantiene su campaña de “Tolerancia Cero” al polarizado en el transporte público

por NellyG 13 agosto, 2024

 

Retiran 2500 polarizados al transporte público en dos años

Chetumal.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) reafirma su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de reglamentos para el transporte público, aseguró el director general del Instituto, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, por lo que se trabaja en sensibilizar a la población sobre la importancia de la tolerancia cero al polarizado en las unidades de transporte público.

“Tenemos en total cerca de 2,500 polarizados retirados en lo que va de la administración, prácticamente a taxis y combis.” Precisó, que el polarizado en las ventanas de los vehículos de transporte público puede parecer inofensivo, pero tiene implicaciones significativas para la seguridad y la visibilidad.

En lo que va de 2024, el IMOVEQROO implementó 964 filtros de supervisión y vigilancia en todo el estado. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha registrado ninguna infracción a operadores por este motivo en el Estado.

El titular del IMOVEQROO señaló, que la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo establece claramente que está prohibido el uso de polarizado en unidades de transporte público; la infracción por prestar el servicio público de transporte con polarizado, se califica como grave según el artículo 198, fracción II, inciso p) de la Ley de Movilidad del Quintana Roo. Las infracciones graves pueden conllevar multas que oscilan entre $16,394.04 y $75,999.00.

El polarizado excesivo, dificulta la visibilidad tanto para los conductores como para los pasajeros en situaciones de emergencia, la claridad visual es crucial para evitar accidentes. Además, el polarizado oscuro puede ocultar actividades ilícitas dentro de los vehículos, y manteniendo las ventanas transparentes, se facilita la supervisión y la prevención del delito.

En los primeros 7 meses del año 148 unidades de transporte público, han tenido que retirar el polarizado. Esto es resultado de la
Estrategia de supervisión diaria, inspección y vigilancia en todo el estado.

“Prácticamente todos prefieren que se quite el polarizado a recibir la sanción. En realidad, no hemos tenido grandes conflictos, entienden que al final es algo que tiene que hacerse y al no tener la sanción, pues lo toman de mejor manera”, comentó Alcázar Urrutia.

Los inspectores de movilidad trabajan para retirar polarizados y calcomanías que no cumplen con la cromática establecida. Esto garantiza la seguridad y una buena imagen al momento de la prestación del servicio a la ciudadanía.

“En IMOVEQROO, estamos comprometidos con una movilidad segura y accesible para todos y llevamos 5 años trabajando por el derecho a la movilidad” expresó el director del Instituto; y para finalizar reiteró el exhorto a usuarios y transportistas a colaborar en esta importante iniciativa.

Logra Mara Lezama tarifas más bajas y regulación de acceso para transportación turística en el Aeropuerto Internacional de Tulum

por NellyG 13 agosto, 2024

 

-Los proveedores de servicios de transporte deberán estar acreditados con precios accesibles y justos para los turistas fijados y publicados en el DOF este 7 de agosto

Tulum.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informa que el pasado 7 de agosto, gracias a la gestión de la Gobernadora Mara Lezama y en colaboración con la administración del Aeropuerto Internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto», la Dirección General de Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM S.A. de C.V.) publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas tarifas para el acceso esporádico a la zona federal destinada a la transportación terrestre turística en el aeropuerto.

Estas tarifas se aplicarán a las empresas que proporcionen servicios pre-contratados, como agencias de viajes y empresas de tiempos compartidos, que operan en este destacado destino turístico.

Para poder ingresar a la zona federal y ofrecer sus servicios, las empresas de transportación turística deberán estar debidamente constituidas como sociedades mercantiles mexicanas, de acuerdo con la normativa vigente.

Las nuevas tarifas, que entraron en vigor el 11 de agosto de 2024 y tendrán una vigencia de ocho meses, son: 100 pesos para automóviles de transportación turística, 150 pesos para vagonetas, 200 pesos para microbuses y 400 pesos para autobuses.

La medida busca asegurar que los turistas, nacionales e internacionales, confíen en que los proveedores de servicios de transporte están debidamente acreditados ante las autoridades aeroportuarias.

Este ajuste tarifario es parte de los esfuerzos del Gobierno de Quintana Roo para garantizar un servicio competitivo y de alta calidad en el aeropuerto, y la cual, busca precios más accesibles y justos para los miles de turistas que arriban al Aeropuerto Internacional de Tulum.

por NellyG 12 agosto, 2024

El Tren Maya marca un antes y un después en la historia de Quintana Roo y del Sureste Mexicano: Mara Lezama

-Destaca el impacto del Tren Maya en el tramo 5, la participación de los jóvenes por el futuro ferroviario, la certeza patrimonial a más de 4,000 familias y avances en obras icónicas en el estado

-Actualmente hay 400 jóvenes en formación profesional interesados en el Tren Maya como un proyecto de futuro y bienestar

-Los proyectos complementarios, como el Puente Nichupté que tiene un 60% de avance; el Aeropuerto Internacional de Tulum proyecta movilizar un millón 400 mil pasajeros este año y Cozumel tuvo 2.5 millones de pasajeros de enero a junio

-Mara Lezama destacó que Quintana Roo tuvo un 8.7% de crecimiento en la actividad industrial en el mes de abril

Ciudad de México.- En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió información sobre muchos de los beneficios que aporta el Tren Maya para las y los quintanarroenses en el tramo 5, que va desde Cancún hasta Tulum, atravesando toda la Riviera Maya.

En este día que se celebra el Día Internacional de la Juventud, la gobernadora de Quintana Roo destacó que el Tren Maya, el tren de la justicia social, se ha convertido en opción de futuro para la juventud quintanarroense, quienes tienen la oportunidad de prepararse en dos carreras diferentes: Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, del Conalep, que ya tiene 302 estudiantes, y la de Ingeniería Ferroviaria, del Instituto Tecnológico de Cancún, con 37 alumnos inscritos y 8 aspirantes de nuevo ingreso.

Además, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción inició, en marzo de 2023, la Maestría en Vías Férreas, que tiene 30 inscritos de toda la república mexicana, y para este nuevo ciclo escolar ya cuenta con 10 registrados. “Eso significa que cerca de 400 jóvenes ven al Tren Maya también como un proyecto de futuro y bienestar para sus vidas”, dijo la Gobernadora.

Asimismo, Mara Lezama expresó que el tramo 5 atraviesa toda la Riviera Maya, el mayor centro turístico de Latinoamérica, y por ello será uno de los de mayor actividad, con una derrama económica de gran impacto para su alrededor. “Y esa proyección hace que gran parte de las inversiones y los proyectos productivos y sociales se vinculen de manera directa o indirecta con este proyecto”, aseveró.

Durante la conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo expresó que los beneficios del Tren Maya son diversos y trascendentes, como descubrimientos arqueológicos, recuperación de lugares históricos, renovación de comunidades, proyectos de economía social y cooperativa, y de movilidad, como por ejemplo el puente Nichupté en Cancún, de 8.8 kilómetros, que tiene un avance del 60%, y que resuelve aspectos de seguridad y protección civil.

 

Otro beneficio del Tren Maya es la vinculación con Cozumel, pues quienes llegan a Playa del Carmen tienen la posibilidad de cruzar a la isla para conocer ese lugar único, principal destino del mundo en cruceros, que de enero a junio recibió más de 2.5 millones de pasajeros, atraídos por sus bellezas naturales, culturales, gastronomía, etc. “El Tren Maya potencia de manera significativa este mercado”, puntualizó la gobernadora quintanarroense.

Asimismo, al referirse a Playa del Carmen, Mara Lezama agradeció al presidente López Obrador, a nombre de casi 4 mil familias, por la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio, con lo que se resuelve un problema de décadas de rezago y se genera bienestar social con la certeza jurídica de gente a quien se le había negado el derecho de tener sus títulos de propiedad.

Cancún lidera rutas aéreas en operaciones nacionales con el mayor número de asientos programados en 2024

por NellyG 10 agosto, 2024

 

-Aeropuerto Internacional de Cancún tiene un millón 893 mil asientos programados para este año

Cancún.- Con un millón 893 mil asientos de avión programados para este año, el Aeropuerto Internacional de Cancún lidera las principales rutas aéreas en operaciones nacionales, informó la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa.

Al respecto, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués destacó que le sigue el Aeropuerto Internacional de Monterrey con un millón 850 mil asientos.

El gobierno de Quintana Roo, en coordinación con el gobierno federal, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsan la promoción de los destinos turísticos de la entidad en esta Nueva Era del Turismo, que busca bienestar y prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

 

  • 1
  • …
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • …
  • 250

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo