Organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la defensa del ambiente en Quintana Roo, alertaron sobre la falta del Programa de Manejo para el Área Natural Protegida (ANP) de Yum Balam y la ausencia de autoridades en el sitio. Ello ha fomentado la proliferación de ilícitos como la invasión de terrenos nacionales y privados; la violación de vedas pesqueras y el uso sin control de redes de pesca que no sólo degrada los recursos pesqueros, sino que también afecta a especies protegidas como las tortugas marinas, los cocodrilos y el manatí; el incremento de desmontes y rellenos ilegales de manglar; la tala sin control en la selva de la zona de influencia del ANP; y el crecimiento descontrolado de la actividad turística, entre otros.
