martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

ABRE INTERJET LA NUEVA RUTA MÉXICO-BOGOTÁ

por Latitud21 Redacción 9 julio, 2013

  • Con este nuevo vuelo suman nueve las rutas internacionales que opera la aerolínea
  • Colombia, un socio clave para incrementar los flujos turísticos y los intercambios comerciales con México

Interjet anunció que a partir del próximo de 10 julio comenzará a operar la nueva ruta internacional México-Bogotá, con la cual se busca incrementar los flujos turísticos, así como los intercambios comerciales y culturales entre ambos países.

Esta nueva ruta operará de lunes a domingo saliendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 9:50 horas y llegando a Bogotá a las 14:15 horas.

El regreso será saliendo del aeropuerto de El Dorado a las 15:25 horas y llegando a la Ciudad de México a las 20:00 horas.

Con el nuevo vuelo que conectará a México con Colombia, Interjet suma nueve rutas internacionales: Guatemala, La Habana, San Antonio, Miami, San José Costa Rica, Nueva York, Orange County y Las Vegas.

El vuelo México-Bogotá se suma a la estrategia de expansión de Interjet, consolidándose como una de las más importantes de América Latina.

Colombia es un país que está estratégicamente localizado en América del Sur al unir a esa región con Centro América y México; es el único país de América del Sur con costas en el Océano Pacífico y en el Atlántico.

Además, su extensión territorial es tres veces más grande que Alemania; su tamaño corresponde al de Francia, España y Portugal juntos. Su población es de 45 millones de habitantes y es la tercera economía de América Latina, después de Brasil y México.

“Estamos muy contentos por el lanzamiento de esta ruta, que sin duda mejorará la conectividad de México al conectar a dos ciudades tan importantes. El vuelo México-Bogotá fortalecerá las relaciones comerciales entre ambos países, agilizar los flujos turísticos e incrementar los intercambios culturales”, sostuvo el Director de Mercadotecnia e Imagen de Interjet, Jorge Luis Paz.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

Promoverán Riviera Maya en Alemania y Holanda

por Latitud21 Redacción 5 julio, 2013

 

En los próximos meses, la Riviera Maya será promovida por medios de comunicación de Alemania y Holanda que estuvieron de visita en este polo vacacional para conocer su oferta hotelera, su gastronomía y las actividades que se pueden realizar.

Representantes del blog turístico Travel on Toast, dirigido a lectores de Alemania, Austria y Suiza, realizaron artículos enfocados en viajes, cultura  y gastronomía, para lo cual degustaron platillos en siete restaurantes especializados en comida maya fusión, mariscos, comida natural, comida mexicana y comida internacional; además de saborear un exquisito chocolate en un establecimiento donde el rey es la espumosa bebida preparada con cacao mexicano de alta calidad.

El tour de los sabores se completó con la práctica de buceo y snorkel en la bahía de Akumal, una visita a la zona arqueológica de Tulum y a un emblemático eco parque; así como un recorrido cultural de la mano de una empresa que trabaja con comunidades mayas de la Riviera Maya.

De Holanda, estuvieron en la Riviera Maya reporteros de las revistas Vakantie Magazine y Mice & Events Travel, quienes visitaron las dos zonas arqueológicas más importantes de Quintana Roo: Tulum y Cobá, y extendieron su recorrido hacia Chichen Itzá, ya que las temáticas de sus reportajes se centrarán por una parte en las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, y por otra en  la variedad de actividades que se pueden realizar en la incomparable y cosmopolita Playa del Carmen.

[editor]turismo[/editor]

Congreso Mexicano del Petróleo

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Qué: Congreso Mexicano del Petróleo

Dónde: Lakám Center

Cuándo: Junio 2013

Más de siete mil profesionistas de la industria petrolera, representantes de 225 empresas de 20 países, asistieron a este congreso inaugurado por el secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, y Emilio Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante la inauguración del evento, Joaquín Coldwell señala que entre las propuestas de la Reforma Energética que será presentada en el segundo semestre de este año estarán el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, “que cobrará el papel que le corresponde en la normatividad y supervisión del sector”. Entre los planes a futuro de Pemex, destacó la posible reactivación del proyecto del ducto para Quintana Roo (que data de hace 10 años), cuyo origen sea Progreso, continúe en Valladolid, Yucatán, y concluya en Leona Vicario, municipio de Benito Juárez, Q. Roo, con una inversión superior a los 100 mdd. Asimismo se dio a conocer que Acapulco, Guerrero, será sede de este importante evento en 2014.

[editor]bitacora[/editor]

Foro de las Américas de Acluvaq

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Qué: Foro de las Américas de Acluvaq

Dónde: Hotel Moon Palace 

Cuándo: Junio 2013

Por tercer año consecutivo se llevó a cabo este encuentro organizado por la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), que logró la participación de alrededor de mil personas provenientes de diversas entidades del país, como Mazatlán, Acapulco, Los Cabos, Ciudad de México, Cancún y Riviera Maya, vinculadas a agencias de viajes y parques temáticos, clubes vacacionales, hoteles y el sector académico. Miriam Cortés, vicepresidenta de Acluvaq, destacó el amplio abanico de ponencias y conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, que abordaron temas como productividad, creatividad y éxito. Entre los participantes destacaron Francisco Ruenes Escoto, de Grupo Modelo, Juan Ignacio Rodríguez Calahorra, vicepresidente de RCI para Latinoamérica, y Erick White, director corporativo de ventas de tiempo compartido de “Pueblo bonito hoteles and resorts”.

[editor]bitacora[/editor]

Exphotel 2013

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Qué:  Exphotel 2013

Dónde: Cancún Center 

Cuándo: Junio 2013

En su edición 17, este encuentro de proveedores de la industria hotelera logró reunir a 279 empresas nacionales e internacionales, distribuidas en más de nueve mil 323 metros cuadrados de exhibición con capacidad para 200 stands de productos y servicios.  Durante tres días los asistentes tuvieron la oportunidad de comercializar sus productos a través de más de 200 citas de negocios. De acuerdo con los organizadores, Salvador Vidal y Jorge Cornejo, en esta ocasión unas 12 empresas utilizaron el evento como marco para el lanzamiento de nuevos productos, y recibió a proveedores de países como Italia, España, Francia, Inglaterra, Argentina,  Estados Unidos y Túnez, país que asistió por primera vez. La cita, que tuvo un crecimiento de 20% en comparación con el año pasado, dejó una derramada de más de 100 mdp en cuartos noches y contratación de servicios para la instalación de los expositores.

[editor]bitacora[/editor]

CATA A CIEGAS Julio 2013

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

RA

  • Mexicano, de Roganto
  • Varital: Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Cabernet Franc, Merlot
  • $184
  • TOTAL: 68 PUNTOS

JACKIE JIMENEZ

“Es un vino muy afrutado. En boca, sus taninos suaves, ligeros, expresan su juventud; tiene permanencia corta a media. Diría que es un vino sencillo, con poco paso en barrica, bueno como para un copeo. Yo lo puedo armonizar con unas tapas, con unas entradas”.

MAURO AMATI

“Es un vinito… La parte de la nariz está decente, muy afrutado, se ve que es un vino joven, con una acidez marcada y hasta exagerada. En boca se siente muy generoso en alcohol aunque no en nariz; lo encuentro desequilibrado y lo calificaría como un vino básico, tan básico que lo utilizaría para cocinar cualquier cosa. Para tomar junto con la comida ya se complica. Para una fonda sin pretensiones puede ser que esté bien en su carta de copeo”.

OSCAR CADENA  

“Afrutado, ligero, muy sabroso y para entrada. No se me hace pesado ni fuerte. No me llena”.

FEDERICO LOPEZ

“Entra en mi categoría de vino dominguero. Tiene la suficiente fuerza para ser tomable, para tener presencia, para tener estructura, pero al mismo tiempo no tiene mucha permanencia, no te lleva a más. Creo que tiene mucha intensidad en su retrogusto, eso se debe al alcohol. Coincido con Jackie en cuanto a que tiene frutos rojos intensos, como zarzamora, ciruela, y un poquito de fruta inmadura. Creo que tiene un buen balance de acidez, y mucho mejor sabor que nariz, lo cual lo hace mucho más placentero, fácil de tomar. Lo maridaría con pizzas, pizzetas, pasta, prosciutto, alguna arracherita, pollo rostizado, algo que de alguna manera sea graso, pero graso simple”.

 

PARTEAGUAS

  • Francés, de Vyva
  • Varital: Carignan, Grenache, Syrah
  • $327
  • TOTAL: 76 PUNTOS

JACKIE JIMENEZ

“Lo que percibo es que es un vino que tiene una ligera turbidez, lo cual no es un defecto sino un estilo de los enólogos cuando quieren que en el vino permanezcan ciertas características. Observo que tiene su ribete morado,  lo que me indica juventud. Veo también una buena densidad, se cuelga muy bien de las paredes de la copa y me sugiere una riqueza alcohólica, una capa media, y en aroma lo siento terroso, de bosque, cierto mentol, frutos rojos pero maduros, un poco de nuez moscada. En boca siento los taninos redondos, aterciopelados. Me confirma esta frutalidad. Tiene una permanencia media, que me resulta muy interesante, y creo que tiene una muy buena acidez. Ahora, esa riqueza alcohólica que me sugiere sí se siente presente en boca; sin embargo, creo que la tiene balanceada. Este caldo me apetece con una carne de cerdo o pollo en salsa de frutos rojos; con un pavo estilo norteamericano o con alguna pasta de salsa de jitomate suave”.

MAURO AMATI

“Se nota que es un vino muy joven. En general coincido con Jackie, aunque agregaría que el alcohol está muy presente en  la nariz, pero no tanto en boca. Es un vino carnoso, bastante equilibrado, con estructura fuerte… Se siente sumamente bien hecho. Para mí es un vino para carne, y hasta lo puedes tomar con quesitos suavecitos”.

OSCAR CADENA

“Me gustó. Lo compraría y lo tomaría con botana rica en carnes, muy española. No lo tomaría como copeo”.

FEDERICO LOPEZ

“Lo veo con un color intenso con tonos violetas, con mucha expresión en piernas en todo momento; lo siento muy corto en nariz, y descubro frutas un poco inmaduras. Todo ello me da sus rasgos de juventud, y como toda la juventud lo noto un poco descarrilado, en el sentido de que tiene notas de mora azul, zarzamora, arándanos, pero la fruta es totalmente inmadura, totalmente ácida. Lo percibo como un chamaco que quiere ser grande. Y definitivamente es un vino para tomarse con alimentos, no puede tomarse solo. Y ahora sí, coincido con Mauro, para acompañarlo con quesos (Camembert, Brie), ligeramente grasos, sin suntuosidad”.

 

PLANETA

  • Mexicano, de Bodega Sinergy
  • Varital: Nebbiolo
  • $461
  • TOTAL: 83 PUNTOS

OSCAR CADENA

“Me gustó su aroma y su sabor afrutadito; no lo siento que pegue. Creo que con una buena pasta sí me reventaría la botellita”.

JACKIE JIMENEZ

“Este vino en su apariencia es brillante, me muestra el ribete morado, me muestra la juventud; tiene también una alta densidad, sugiriéndome también una cierta riqueza alcohólica. Tiene una capa profunda, que esto obviamente se ha de deber al tipo de uva de la cual está hecho, una buena extracción, una buena edad de las vides, y en nariz yo siento frutos negros maduros, vainilla, unos aromas de bajo bosque, regaliz. En boca siento los taninos presentes, redondos, con una permanencia media; me da un retrogusto amargo, como de granos de café. Me parece un vino muy elegante, interesante, complejo, y me gustaría armonizarlo con una carne más oscura, como por ejemplo con algún pato o con una pasta con trufa”.

MAURO AMATI

“Es un buen vino. El color es intenso, es un vino bien estructurado, bastante equilibrado, llenador. En este caldo percibo un poquito más el alcohol en la boca, más que cuando lo tragas. Del color de los taninos me imagino proviene seguramente del Nuevo Mundo. Es de esos tipos de vinos que me gusta tomar. Es un caldo intenso que al tomarlo solo te emborracha fácilmente; es para maridarse con una carne marmoleada importante, con quesos añejos, con salchichas. Para mí vale la pena comprarlo aunque esté un poquito caro”.

FEDERICO LOPEZ

“Creo que tiene un color granate intenso, aunque es joven tiene una profundidad en su centro, lo cual lo hace que tenga esta carnosidad. Tiene una acidez ascendente. Empieza muy sutil y conforme se va tomando se apodera de la boca, nos la llena. Con mucho sabor, lo que le da mucha madurez. Muy buen retrogusto. Creo que este vino apenas está como desarrollándose, como que tiene mucho todavía que exponenciar. Me gustó. Lo maridaría sobre todo con confites, con carnitas, con salchichas, chorizos, parilladas, y no necesariamente con salsas muy pesadas sino más bien con la grasa misma del animal. Hay un corte que se llama Presa, que es la parte del cerdo ibérico que tiene mucha  grasa jugosa, creo que puede ir muy bien con este vino, por la parte ácida”.

 

[editor]beber-vino[/editor]

  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 47

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo