lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

Cata a ciegas

por Latitud21 Redacción 7 enero, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

  • Enate  
  • ESPAÑOL
  • Variedad: Chardonnay
  • $200.00
  • TOTAL: 77 puntos

Mauro Amati

“Es un vino con una acidez marcada, joven, con una parte aromática alta, con notas florales y frutales. Un vino básico, bien hecho”.

Jackie Jiménez

“Es un vino con una sensación mineral interesante en boca, aunque con no muy buena permanencia. Me saltan aromas cítricos como la cáscara de limón. Armonizó muy bien con el ceviche peruano”.

 Federico López

“A la vista es un vino color paja, ligero, muy brillante y con clarificación. Tiene intensidad media, es muy jovial y bien balanceado. Encuentro notas a piña, crispi. Es un caldo rico para gente que gusta de los sabores delicados. Va perfecto con el ceviche”.

Oscar Cadena

“No sé  a ciencia cierta si su rico sabor fue resultado de una extraordinaria temperatura, bien fría, como dicen que se deben tomar los vinos blancos, pero lo que sí sé es que me gustó mucho; lo único malo que le encontré es que se va como el agua”.

  • Masianco, de Masi del Veneto
  • ITALIANO
  • Variedad: Pinot Grigio, Verduzzo
  • $260.00
  • TOTAL: 79 puntos

Mauro Amati

“Es el vino básico de una gran marca. No es el clásico Grigio, pero está muy bien hecho. Tiene su elegancia y por el precio que tiene vale la pena”.

 Jackie Jiménez

“A la vista sus tonos dorados y ámbar indican que es un vino con cierto tiempo en barrica. En nariz sus aromas me resultan complejos: madera, especias, jengibre, nuez moscada. En boca me confirma que pasó en barrica. Es un caldo interesante para una pasta con salsa blanca tipo carbonara”.

Federico López

“Tiene muy balanceada su acidez; sin embargo, a la fruta le costó trabajo traerla a la nariz. No es un vino para todos los gustos, ni recomendable para un coctel, es complejo y de intensidad alta. Aguanta platillos que contengan grasa; va bien también con carne, ternera, hongos, o algo a base de salsa de morillas”.

 Oscar Cadena

“Lo sentí muy acidito, y un tanto fuerte. Está bueno a secas”.

 

  • Passo doble, Masi tupungato
  • ARGENTINO
  • Variedad: Malbec, Corvina
  • $260.00
  • TOTAL: 71 puntos

Mauro Amati

“Lo interesante de este vino es que es de la casa italiana Masi, pero con viñedo en Mendoza, y su varital corvina, una uva nativa de Italia que se llevó a Argentina y se adaptó muy bien”.

Jackie Jiménez

“Interesante, expresivo, aromático. Encontré frutos negros, terrosos, de bosque. Parece ser generoso en alcohol, sin embargo en boca está balanceado. Delicioso para una pasta con jitomate, aunque también me provocaría para armonizarlo con cerdo o ternera.

Federico López

“Es un vino con color, piernas y con nariz muy agradables. En boca tiene cierta astringencia, diría que media, pero lo más importante es que tiene permanencia. Es un vino rico, placentero, como de precopa. Lo maridaría con un asadito de costillas, prosciutto, antipastos y en un descuido hasta para acompañar una panacota.

Oscar Cadena

“Me pareció un vino con sabor a pastel de queso con fresas. En olor sí me ganó, pero el sabor no mucho. No lo compraría”.

 

Ceviche peruano de Fernando Martí

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

“Hay una vieja polémica de quién inventó el ceviche, si los mexicanos o los peruanos. También participan los chilenos y los ecuatorianos, pues son los cuatro países latinoamericanos donde se come. No importa.  Lo cierto es que los peruanos lo han puesto como su plato bandera.

En Perú en cada esquina hay una cevichería y todo lo hacen ceviche: los camarones, los pulpos, las conchas, los pescados, los moluscos. La cosa con el ceviche peruano es que no dejan que el limón cueza el pescado, siempre lo usan como una base”.

La receta
(6 pax)

  • 1 ajo
  • 2 cucharaditas de jengibre
  • Pescado blanco no graso
  • 1 cebolla
  • 1 chile manzano
  • 1 chile habanero
  • Sal y pimienta
  • 1 limón chico con semilla

Cortar el pescado en trozos más o menos grandes y verter en un bol.

Exprimirle un ajo, incorporar el jengibre previamente rallado y machado, la cebolla cortada en tiras muy delgadas, lo mismo que el chile manzano y el chile habanero. Salpimentar,  revolver y dejar reposar de cinco a 10 minutos.

Después añadir el limón. Nuevamente dejar reposar el ceviche no más de cinco minutos a efecto de que el limón no cueza el pescado y servir.

En este caso se sirvió sobre una hoja de lechuga, con una guarnición de camote amarillo y elote.

 

[editor]beber-vino[/editor]

 

 

 

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

I Congreso Internacional sobre Turismo Sostenible Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 7 enero, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"Qué: I Congreso Internacional sobre Turismo Sostenible Riviera  Maya

Dónde:Diversas sedes en Tulum

Cuándo: Noviembre 2012

Diversos especialistas, científicos y representantes de los sectores social, académico, empresarial y gubernamental se reunieron en la Riviera Maya para discutir las directrices a seguir en torno a temas como transporte, desarrollo urbano, uso de energía, agua, residuos, inclusión social, entre otros aspectos, con miras a hacer de Tulum un laboratorio enfocado a desarrollar políticas y prácticas sustentables. Aquí se sentaron las bases de un modelo de desarrollo sostenible que genere riqueza, sea motor de paz y a la vez  preserve el capital natural y la riqueza cultural y social de las comunidades que habitan en Tulum. Durante el evento se visualizaron propuestas y soluciones para cumplir con los objetivos mencionados en una Declaratoria entregada a las autoridades, firmada por los actores y las partes comprometidas, con el compromiso de que  adoptarán políticas públicas para fomentar el turismo sostenible.

[editor]bitacora[/editor]

Segundo Congreso Latinoamericano de Bodas de Destino

por Latitud21 Redacción 7 enero, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"Qué: Segundo Congreso Latinoamericano de Bodas de Destino

Dónde: Hotel Iberostar

Cuándo: Diciembre 2012

 

Más de 100 coordinadores de bodas se reunieron con expertos y especialistas en marketing y coordinación de eventos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias a estos profesionales al darles a conocer estrategias para alcanzar el éxito en este mercado. El objetivo del congreso  fue profesionalizar a los actores involucrados en el segmento de bodas de destino, mercado que va en aumento ya que actualmente una de cada cuatro parejas norteamericanas  elige esta opción. Minty Castilla, socia de México Wed, primera empresa en México especializada en el sector de bodas de destino y organizadora de este congreso, destacó la importancia del Caribe mexicano como destino de bodas para el mercado estadounidense que lo elige como primera opción.

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Expo bienes raíces

por Latitud21 Redacción 7 enero, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"Qué: Expo bienes raíces

Dónde: Hotel B2B

Cuándo: Diciembre 2012

 

Más de 50 stands de profesionales del sector inmobiliario de vivienda media y de lujo, notarías, representantes de bancos y otros servicios se reunieron durante dos jornadas para mostrar las ofertas de los diferentes desarrolladores. De igual forma durante el evento se dictaron conferencias sobre temas como neuromarketing y marketing con el objetivo de capacitar mejor a los expositores. Los organizadores: José Urtiaga y Norma Arrebanal, refirieron que  esta primera expo tiene como objetivo mostrar la gran variedad de oferta que tiene la zona norte de Quintana Roo, integrar al sector y apoyar el incremento de conocimientos de sus participantes. Asimismo se llevaron a cabo rifas entre los participantes que presentaron proyectos inmobiliarios asentados en  Cancún, Playa del Carmen y Puerto Aventuras.

[editor]bitacora[/editor]

beber vino 117 cata a ciegas latitud21

Cata a ciegas

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2012


"jackie jiménez" "Federico López" "Mauro Amati" "Oscar Cadena" "Fernando Martí"

  • Santa Carolina
  • Chileno
  • Variedad: Syrah
  • $299.00
  • Total: 74 puntos

Fernando Martí

“Percibo mucho sabor a rancho, a cuero. Lo siento bueno”.

Oscar Cadena

“Me gustó el aroma, le encuentro mucho sabor… es muy rico”.

Jackie Jiménez

“Lo aprecio un vino joven, tiene muy buena adherencia en copa. En nariz tiene aroma a cuero y a moras negras. En boca tiene taninos suaves, redondos, notas ahumadas de café y tabaco, generosidad en alcohol y buena permanencia”.

 Mauro Amati

“Es un caldo joven que fue filtrado en partes, a propósito o no, de ahí que se vea turbio. En la parte aromática sí le encuentro el cuero, la parte animal, así como frutos rojos muy maduros. Su parte tanina es ácida, bien integrada. Es un vino muy carnoso, como para morder… Está sabroso”.

Federico López

“Lo siento ligero, tánico, estructurado con un buen balance alcohólico. Me gusta su grado alcohólico. En boca percibo frutas rojas inmaduras, amermeladas… Es un vino carnoso y de bonita pierna en copa”.

 

  • Whispering Tree
  •  Estadounidense
  • Variedad: Syrah
  • $175.00
  • Total: 70 puntos

 

Fernando Martí

“Es un vino demasiado ligero para un plato como el Tomahawk de cerdo. Le hubiera ido bien un  vino fuerte, robusto, como un Cabernet. El maridaje simplemente no se dio”.

Oscar Cadena

“Lo sentí un vino muy a medias, tanto en sabor como en aroma, pero de que lo compro, lo compro”.

Jackie Jiménez

“Es un vino joven, ligero… con nariz tímida, con frutos entre rojos y especias ligeras. Tiene taninos muy suaves y despierta mucho la frutalidad. Definitivamente me confirma que es un vino para beberse en una ocasión informal”.

Mauro Amati

“Al principio lo sentí como un vino ´X´, con una característica: alcohol y acidez moderada. Sin embargo, al paso de la cata lo encontré como un buen vino con notas a cocoa y chocolate. Tardó mucho en abrir, y como restaurantero no estoy seguro si lo compraría, porque los vinos deben expresarse enseguida para satisfacción del comensal. Es un caldo para regalar a alguien con quien se tiene compromiso y no quedar mal”.

 Federico López

“De nariz corta, fresco, ligeramente crispi y con ligero color a cereza… corto en boca y en taninos. Se me hizo un vino muy vegetal, pero al tiempo se acaramelizó. Me gustó más en nariz que en boca. Para mi gusto es un vino dominguero”.

 

  • Las Nubes
  • Mexicano
  • Variedad: Mezcla de Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon.
  • $454.00
  • Total: 70 puntos

Fernando Martí

“De los tres es el mejor a mi gusto. Profundo y afrutadito”.

Oscar Cadena

“Me gustó de principio, intermedio y fin. Lo compraría para un buen brindis”.

Jackie Jiménez

“Es un vino demasiado expresivo en nariz, donde encuentro notas mentoladas. En boca descubro notas achocolatadas, café, y se siente su generosidad en alcohol; es un caldo robusto. Me gustaría armonizarlo con un pastel de chocolate oscuro”.

Federico López

“A la vista es turbio, sucio, no tiene piernas con medias, sino con ¡botas! No tiene alcohol que explota, más bien lo siento herbáceo, mentolado y con frutos verdes inmaduros. Es un vino corto en boca… No me gustó”.

Mauro Amati

“No estoy de acuerdo en lo más mínimo con Federico. En boca es un vino muy carnoso, que tiene gran personalidad; largo en gusto y retrogusto, aunque en nariz muy bajo”.

 

[editor]beber-vino[/editor]

Jesus Almaguer, Colette Baruth, Elyse Elkin

Best of the Best Travel Impressions

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2012

Jesus Almaguer, Colette Baruth, Elyse Elkin

Dónde: Cancún Center

Cuándo: Noviembre 2012

El Caribe mexicano recibió a 400 profesionales de la industria de viajes y turismo en el marco del evento anual Best of the Best (Lo Mejor de lo Mejor), que organizó la agencia mayorista Travel Impressions, compañía creada en 1974, subsidiaria de American Express y uno de los mayores touroperadores de Estados Unidos con presencia en más de 200 destinos. Travel Impressions invitó a los agentes de viajes más productivos a disfrutar durante cuatro días los atractivos productos y oferta de servicios que ofrece este destino turístico. Entre las personalidades presentes en la inauguración del evento destacaron Steve Gorga, presidente de Travel Impressions, Elyse Elkin, vicepresidente de la agencia mayorista, el gobernador del estado, Roberto Borge, y el director general de la OVC de Cancún, Jesús Almaguer Salazar.

 [editor]bitacora[/editor]
  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo