lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Acotur

El Caribe Mexicano será sede de la Global Networking Experience Conference

por NellyG 1 julio, 2021

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) anunció que el Caribe Mexicano será sede del Global Networking Experience (GNEX Conference), a celebrarse el 30 de noviembre y 1 de diciembre del presente año, con la participación de ejecutivos de más de 100 empresas de la industria vacacional a nivel mundial.

Con el fin de contribuir a la recuperación turística del destino, el Presidente de este organismo empresarial, Alberto Solís Martínez señaló que luego de su exitosa participación en la pasada edición de GNEX Conference, celebrada en mayo pasado en Miami, lograron concretar que esta reunión saliera de Estados Unidos y se realizará por segunda ocasión en este centro vacacional y primera que se hace en colaboración con ACOTUR.

“Estamos muy contentos por recibir este importante encuentro que reunirá a los más altos ejecutivos de la industria vacacional y del tiempo compartido en un evento de dos días en los que se ofrecerán conferencias magistrales para analizar este sector ante la nueva realidad”, señaló el dirigente turístico, quien añadió que durante la reunión habrán encuentros networking y un torneo de golf.

Cabe destacar que ACOTUR y GNEX Conference firmaron una alianza estratégica desde noviembre del año pasado para ayudarse mutuamente de forma proactiva en su respectivo compromiso de apoyar a la industria vacacional en una serie de áreas clave durante los próximos años.

De igual forma, a fin de consolidar sus alianzas estratégicas con agrupaciones internacionales y nacionales que le permitan generar más turismo a los destinos del Caribe Mexicano, ACOTUR participó en la ARDA World 2021, organizado por la Asociación Americana de Desarrollo de Centros Turísticos, una de las principales asociaciones comerciales de Estados Unidos para la industria de tiempo compartido y también ha sostenido reuniones con directivos de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR).

La asociación turística, considerada como una de las más grandes del país al reunir a más de 100 hoteles con casi 40 mil cuartos de hotel en el Sureste Mexicano, destacó que la industria vacacional en el Caribe Mexicano se encuentra en franco crecimiento luego de enfrentar el año pasado una contracción causada por la pandemia por COVID-19.

“Nuestros desarrollos están registrando un repunte en sus ventas de membresías lo que nos permitirá tener una buena temporada verano y ocupaciones que estarán al límite de lo permitido por el actual semáforo epidemiológico”, comentó Solís Martínez, quien recalcó no sólo la lealtad de este segmento turístico, sino también en la mayor confianza de los viajeros por visitar Quintana Roo por ser un destino seguro gracias a la campañas de vacunación y los protocolos de seguridad e higiene implementados por los hoteles y empresas turísticas.

En ese sentido, Anna Kiseleva, Vocal de ACOTUR destacó que el repunte de reservaciones y ventas registrado este año en el Caribe Mexicano supera a otros destinos de México y Latinoamérica gracias al repunte en la afluencia de visitantes registrado en el primer semestre del año, principalmente de Estados Unidos.

“Estamos optimistas en que la ocupación seguirá creciendo en los próximos meses con la llegada de más visitantes de otras partes del mundo”, puntualizó la también Directora de Mercadotecnia de Sunset World al estimar que el turismo que viaja por tiempo compartido y clubes vacacionales representa para los hoteles que manejan estas modalidades casi un 30 por ciento de su ocupación.

Por otro lado, y a fin de fortalecer la competitividad de la industria vacacional, ACOTUR anunció la creación de un Diplomado en Propiedad Vacacional organizado en conjunto con SAPERE Consultoría y la Universidad Anáhuac para profesionalizar a los ejecutivos de la industria mediante estos cursos de capacitación digital con duración de 120 horas y la participación de reconocidos exponentes.

La asociación también trabaja en la elaboración de un Análisis sobre Medición del Mercado de Clubes Vacacionales que permita generar información útil para conocer las compensaciones salariales y los beneficios económicos que reciben los colaboradores de esa industria.

Acotur, Afeet y Soñar Despierto donan equipo médico

por NellyG 21 julio, 2020

ACOTUR, Soñar Despierto y AFEET realizan campaña para recaudar fondos para la compra de equipo médico

En agradecimiento a la heroica labor que realizan en el combate del COVID-19, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), en conjunto con Soñar Despierto A.C. y la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), entregaron equipo de protección en beneficio del personal médico del Hospital General de Cancún, Jesús Kumate Rodríguez.

Las tres asociaciones se unieron para realizar una campaña de recolección de fondos entre sus agremiados y comunidad en general que rindió sus primeros frutos con la entrega de los primeros trajes especiales a personal de salud que encarga de atender a pacientes diagnosticados con el coronavirus y que requieren atención hospitalaria.

La Gerente de Operaciones de ACOTUR, Itzel Voigt, en representación de su Presidente, Alberto Solís Martínez, así como Gabriela Cab, representante de Soñar Despierto, fueron las encargadas de entregar este donativo al Director General del nosocomio, Dr. Aurelio Espinosa, quien agradeció el esfuerzo del sector empresarial por contribuir con la seguridad del personal médico que lucha contra esta pandemia que ha afectado a muchas familias en Quintana Roo.

Invitaron a la comunidad en general a continuar sumándose a esta gran campaña mediante la aportación de recursos en la siguiente cuenta:

SOÑAR DESPIERTO A.C.

Banco Banamex

No. Cuenta 4796 000 2950

CLABE Interbancaria: 0025 8047 9600 0295 01

Alberto Solís Martínez, presidente de Acotur

por NellyG 2 julio, 2020

La industria turística, una de las más golpeadas (si no es que la principal) por la pandemia del coronavirus, lentamente está empezando la reactivación, en la medida que los destinos van adoptando nuevas restricciones.

Sin embargo, todos sabemos que los visitantes no volverán de un día para otro, pues los mercados emisores aún enfrentan graves problemas de contagios.

Por eso, todos los sectores coinciden en que la esperanza está en los paseantes de la región, así como en el turismo repetitivo, es decir, aquellos que ya conocen el destino y que ahora, con la confianza de los protocolos sanitarios, podrán ir retomando los viajes que aplazaron hace tres o cuatro meses cuando inició la pandemia.

Los clubes vacacionales son pieza clave para empezar a captar visitantes.

En el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), en voz de su presidente, Alberto Solís Martínez, si bien es realista de que las cifras no son muy alentadores, tiene confianza de que en el segundo semestre haya ocupaciones de al menos 50 por ciento.

De hecho, en función del avance del semáforo epidemiológico para la reactivación económica en la entidad, la mayoría de los desarrollos de tiempo compartido y clubes vacacionales abrirán este mes de julio, pues ya están listos para recibir a familias especialmente de México y Estados Unidos que confirmaron su visita para el segundo semestre del año.

REINICIO GRADUAL

¿A partir de cuándo los complejos vacacionales afiliados a la Acotur retoman operaciones?

Tenemos confirmada la reapertura a partir de julio de la mayoría de los clubes vacacionales y la reconfirmación de viaje de una gran cantidad de familias, especialmente de Estados Unidos y México, que esperan visitar el destino en este mismo año. Por eso, si el semáforo de actividades lo permite, durante el segundo semestre del año se podría alcanzar alrededor de un 50 por ciento de ocupación.

¿Cuáles son los pasos y estrategias a seguir para que este reinicio sea exitoso?

Para lograr un exitoso relanzamiento turístico de Quintana Roo, será necesario trabajar en forma coordinada entre los empresarios, gobierno y sociedad para mostrar una actitud corresponsable para reducir los contagios entre la población, cumplir con los protocolos de higiene y seguridad en establecimientos turísticos e impulsar atractivas promociones y agresivas campañas de publicidad a nivel internacional.

Es una tarea de varios sectores…

Hay optimismo en que mientras cada quién cumpla con la parte que le corresponde en esta nueva normalidad podremos recuperar en los próximos meses el liderazgo turístico del Caribe Mexicano.

Tenemos confianza en que tendrá buena respuesta la campaña “Lo Mejor de Dos Mundos”, impulsada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). De hecho, todo esfuerzo de promoción y publicidad que venga del gobierno y del sector turístico es bienvenido para reposicionar la marca Caribe Mexicano.

PRIMEROS EN RETORNAR

Por ahora el turismo extranjero tiene restricciones, ¿qué papel tienen los clubes vacacionales y tiempos compartidos?

El turismo que viene a través de la propiedad vacacional, tiempo compartido o cualquier otra modalidad de club vacacional, será uno de los primeros en llegar al destino. De hecho, este tipo de visitantes ya han hecho reconfirmaciones de su viaje hacia Cancún y Riviera Maya en más del 60 por ciento, para los meses de junio a diciembre próximo. Hablamos de familias de México y de Estados Unidos.

¿Qué tanto fue el impacto de la emergencia sanitaria y la crisis que trajo en este sector?

Luego de un primer bimestre del año con una ocupación promedio de más de un 80 por ciento, la actividad se paralizó en los meses de marzo, abril y mayo por el cierre de fronteras y la suspensión de la actividad turística anunciada por las autoridades. Esperamos que ahora, aun cuando todavía no están operando todas las actividades recreativas, empiece a darse la llegada de los primeros visitantes de la industria vacacional y conforme haya más conexiones aéreas esperamos aumente la ocupación paulatinamente en lo que resta del año”.

Expectativas de crecimiento, a partir de la reactivación

En cuanto a la venta de nuevas membresías, a principios de año y antes del inicio de la pandemia, Acotur estimaba ventas por más de 862 millones de dólares, es decir, 11 por ciento por encima de los 771 millones alcanzados en el 2019. Sin embargo, este pronóstico tuvo que modificarse y actualmente esperamos que las condiciones se den para poder concluir 2020 con al menos 50 por ciento de las metas para este año, lo cual sería positivo dadas las circunstancias.

ACUERDOS CON SOCIOS

Muchos planes se vieron afectados

En febrero pasado Acotur anunció la construcción y apertura de 7 nuevos desarrollos en el estado, con más de mil 800 cuartos por parte de sus afiliados, los cuales sin embargo tendrán que esperar, la mayoría de ellos, debido a que las cadenas hoteleras darán prioridad a la reactivación de operaciones de sus resorts y la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad establecidos por los gobiernos federal y estatal.

¿Hubo planes de flexibilización y acuerdos con los socios, a raíz de la emergencia que a todos tomó por sorpresa?

Fue algo muy positivo, pues muchos desarrollos turísticos flexibilizaron sus acuerdos con sus socios, lo que permitió en algunos casos cambiar las fechas de viajes de las familias, así como ajustar tarifas y ofrecer descuentos y valores agregados para evitar cancelaciones.
Todos los clubes han mantenido contacto y comunicación con sus socios durante la pandemia obteniendo muy buena respuesta y asegurando el pronto regreso al destino.

Solidez turística

101 hoteles
y alrededor de 40 mil habitaciones en el Caribe Mexicano y la región sureste del país agrupa la Acotur

800 mil membresías
vendidas principalmente a familias de Estados Unidos, México y Canadá

3 millones
de visitantes y 12 millones de cuartos noche ocupados, en promedio genera esta agrupación cada año

Relevo en Acotur; Alberto Solís, nuevo presidente

por NellyG 13 febrero, 2020

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos ( Acotur ) eligió nuevo comité directivo 2020-2022, que será presidido por Alberto Solís Martínez.

En su Asamblea General Anual Ordinaria hicieron la elección para sustituir a Mauricio Carreón Lavalle.

Los asociados de la agrupación turística votaron por unanimidad a favor de la planilla de unidad conformada por:

René Macín, director ejecutivo de Acotur, con nuevo Comité Directivo presidido por Alberto Solís

  • Solís Martínez (Unlimited Vacation Club by AMResorts), como presidente
  • Robert Kistner (TAFER), como vicepresidente
  • Diego Romero (H10 Premium), como secretario
  • Milton González (Occidental), como tesorero
  • Anna Kiseleva (Sunset World), como vocal.

Alberto Solís Martínez

  • Abogado titulado por la Universidad Panamericana en la Ciudad de México.
  • Enfocó su carrera en derecho inmobiliario, principalmente en
    • sector turístico, habitacional y retail
    • Fusiones y adquisiciones
    • Financiamiento y corporativo general, incluyendo licitaciones públicas y privadas.
  • Actualmente se desempeña como Director Legal para México y Latinoamérica de Unlimited Vacation Club by AMResorts.

Solís Martínez felicitó a Carreón Lavalle y a los miembros del Consejo Directivo saliente por el gran trabajo realizado durante su gestión que permitió posicionar a ACOTUR como una de las más grandes asociaciones en México dentro del sector de la industria vacacional
por el número de desarrollos y cuartos afiliados.

Impulsa la Acotur promoción de Quintana Roo

por WebMaster 4 noviembre, 2019

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) celebró su tradicional junta de trabajo y comida networking para dar a conocer las más recientes acciones de promoción.

Además, la firma de nuevas alianzas estratégicas que tienen como objetivo fortalecer el crecimiento de esta industria en el Caribe Mexicano.

El presidente de Acotur, Mauricio Carreón Lavalle, destacó los alcances de los recientes convenios de colaboración con:

  • Canadian Vacation Ownership Association (CVOA)
  • Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM)

Anunció que están en proceso de conformar una nueva alianza de promoción con Asociados Náuticos de Quintana Roo.

También esperan concretar acuerdos académicos con la Universidad Anáhuac y la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Importantes logros

Presentó un informe con las actividades realizadas en fechas recientes entre las que destacan:

  • Reuniones para darle seguimiento a las acciones de los diferentes comités dentro de la asociación
  • Visitas a los desarrollos afiliados a ACOTUR
  • Campaña de networking digital
  • Participación en los eventos más representativos del sector turístico, como el más reciente Cancún Travel Mart 2019.

Carreón Lavalle también informó que el presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), Juan Ignacio Rodríguez y miembros del Comité Ejecutivo de la asociación, se reunieron con el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

Acuerdo con Amdetur

Acordaron que la Amdetur dará a conocer las empresas que integran la asociación así como las marcas con las que operan los clubes vacacionales.

Incluso, identificarán a las empresas que durante décadas han participado en la industria y diferenciarlas de las que incurren en prácticas fraudulentas así como presentarán los números de la industria de los pasados 10 años para dar a conocer el panorama de lo que representa esta sector en México.

En el marco del encuentro de trabajo, la Secretaría Estatal de Turismo dio a conocer los avances del programa Guest Assist.

Carreón Lavalle dio la bienvenida a nuevas empresas asociadas:

  • Excel Consultores
  • Notaría 124
  • ENCORE

Con estas, aumenta a 39 el número de miembros, con más 88 hoteles y 40 mil cuartos de hotel, los cuales generan 55 mil 350 fuentes de empleo y más de 728 millones de dólares en ventas anuales.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo