sábado, marzo 25 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

Restaurantes de The Ritz Carlton, Cancun, en La Liste 2020

por WebMaster 13 enero, 2020

The Ritz Carlton, Cancun cerró el año con el reconocimiento de Mejores Restaurantes del Mundo a The Club Grill y Fantino por la famosa lista parisina “La Liste 2020”.

Este hotel de lujo ha sido internacionalmente galardonado con numerosos premios y honores por la industria de la hospitalidad y organizaciones líderes en el mercado.

Cada año, “La Liste” publica su selección de los 1000 restaurantes considerados como los mejores alrededor del mundo.

Se basa en la recopilación de cientos de guías especializadas, críticos gastronómicos y millones de opiniones de usuarios de internet.

THE CLUB GRILL

  • Ofrece un paraíso de sabores de la cocina continental del Chef Gregorio Oy preparada con ingredientes locales.
  • El filet mignon es un clásico
  • No se debe salir del restaurante sin probar uno de sus deliciosos soufflés, platillos insignia del lugar
  • Innovador menú degustación que cambia de acuerdo a la temporada.

Complemente la experiencia en su champagne bar que ofrece una gama de cócteles de Tattinger Nocturne diseñados exclusivamente para el restaurante y disfrute al ritmo de jazz en vivo un Champagne Margarita, cóctel distintivo de The Club Grill.

FANTINO

  • Inspirado en la cocina mediterránea, presenta una carta con exquisitas recetas cuidadosamente preparadas y presentadas para deleitar los sentidos de los comensales.
  • Pruebe su menú degustación, creación del Chef Raúl Alvarado y
  • Experimente un recorrido gastronómico único en su clase conformado de 6 platillos magistrales que representan las regiones más emblemáticas del Mediterráneo.

LA CUESTA DE ENERO

por WebMaster 13 enero, 2020

Carlos Raúl Gijón/Miguel Alfonso Martín 

Coordinadores del Programa Somos Futuro 

orgdeparticipacionjuvenil@gmail.com

Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, y el ser humano, enmarcado en el ser como persona económicamente activa que recauda dinero, lo gasta o lo invierte, tiene una relación directa que es independiente de sus deseos y además desea su bienestar y su felicidad. (Giltman y Zutter, 2007)

Ahora que tenemos un concepto más claro de lo que son las finanzas personales, podemos platicar sobre las consecuencias que tienen cada fin de año, específicamente el mes de diciembre, ya que es uno de los meses con mayor auge económico gracias a las prestaciones laborales que son otorgadas en este mes, a diferencia de los demás; en consecuencia, las personas al tener mayores ingresos en estas fechas y la publicidad que se le da a las fiestas decembrinas tienden a gastar más, realizando compras que son motivaciones humanas.

Son precisamente estos gastos no administrados el principal problema económico que enfrentan muchas familias al inicio de cada año como consecuencia de las celebraciones de diciembre, por lo que se le ha considerado la famosa ‘cuesta de enero’; y digo, ¿qué tiene de relevante? Pues detrás de esta simple frase se esconden muchos problemas económicos, por lo que es importante aprovechar esos ingresos para hacer compras inteligentes, para que no se vea afectada nuestra economía.

Aunque lo más seguro es que a estas alturas ya gastaste tu aguinaldo, no está de más atender estas recomendaciones.

Debemos focalizar un presupuesto y esto implica tener en consideración algunas variables, como el ingreso fijo que tienes, en otras palabras el salario y los gastos que realizarás por concepto de alimentos, transporte, etc. Una vez que tienes contemplado estas variables debes saber administrar todos estos conceptos para que logres cumplir con tus obligaciones y cubrir tus necesidades financieras. 

El siguiente punto es muy importante, se refiere al ahorro, es recomendable  guardar el 10% de tus ingresos para poder tener un monto que respalde cualquier imprevisto.

Por todo lo anterior consideramos adecuado buscar la manera de armonizar deudas, esto conlleva intentar cubrir un poco más las cuotas que debes, y no nos referimos a que utilices ingresos destinados para algo ya fijado y que los suplas, sino que aquellos extras de ingresos o lo que nos quede libre después de cubrir con tus obligaciones abonarlo a la deuda para terminar con ella lo antes posible, y poder afrontar esta ‘cuesta de enero’ con estabilidad financiera.  

Dice Semarnat que Holbox no ha perdido protección

por WebMaster 13 enero, 2020

A principios de este año, Holbox sufrió un revés, derivado de un fallo por el que, al parecer, perdería más de 53 hectáreas protegidas.

Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) asegura que no todo está perdido.

Se trata de la disputa de tierras de la zona conocida como Isla Grande, en Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

Fallo de año nuevo

Un tribunal falló a favor del desarrollador hotelero Península Maya Development, para que se realice una nueva medición de la franja de playa en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.

Ante la preocupación que esto desató, la Semarnat emitió un comunicado en el que señala que la zona no pierde protección:

«No queda desprotegida ninguna porción de la Isla Grande de Holbox porque forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam y se rige por un Plan de Manejo».

Lo que ocurrió es que quedó un fallo del 2 de mayo de 2016 por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas la superficie de 538,762.20 m2 de zona federal marítimo terrestre (zofemat).

Esto alega Semarnat

Según Semarnat, «sigue firme el acuerdo de destino de la Conanp en más del 95% de la zofemat de Holbox (53.8 hectáreas).

Agrega que «menos de 5% de la superficie (2.5 hectáreas aprox.) está en revisión por traslape con terrenos privados».

Reitera que tras el acuerdo del 2 de enero la Semarnat dará cumplimiento a la determinación de la autoridad judicial y realizará una nueva medición.

Documento del diario
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5583335&fecha=02/01/2020

El gobernador también dice que no hay problema

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo aseguró que la zona sigue en protección dentro de un plan de manejo.

Quieren hacer un desarrollo

Mientras que el desarrollador hotelero Península Maya Development asegura que esas tierras le pertenecen, pues las adquirieron antes de los litigios que empezaron en 2016.

Ya veremos en qué acaba el asunto, pues los empresarios quieren instalar ahí un gran desarrollo hotelero y residencial.

Cyber Tires: neumáticos inteligentes

por WebMaster 13 enero, 2020

Pirelli busca aprovechar la llegada de la tecnología 5G para mejorar la experiencia y seguridad de los ocupantes de un vehículo. Su aspecto parece común, pero en su interior lleva un sensor pequeño con su propio procesador y disco de comunicaciones. En todo momento los neumáticos podrán monitorizar todo a su paso y enviar la información que recopila en tiempo real, lo que permite hacer ajustes al coche para determinar cómo actuar ante los distintos escenarios y variables dentro de la carretera. También podrá conectarse con otros vehículos similares para cruzar información (estado de la carretera, accidentes o atascos).

Adiós a La Taberna Yaxchilán; otro negocio que cierra en la zona

por WebMaster 10 enero, 2020

El motivo por el que La Taberna de los Amigos se va de la Yaxchilán es simple: es una avenida que ya no tiene vida y sus dueños prefieren mudarse a Malecón Américas.

Bajarán las cortinas este domingo, por lo que invitan a todos los cancunenses a una “despedida nostálgica”.

Más de dos décadas de tradición

Douglas Kreig y Enrique Domingo, propietario y gerente respectivamente, reconocieron que fue una decisión difícil cerrar La Taberna de la Yaxchilán.

Recordaron que este restaurante-bar abrió hace 21 años -en 1998-, cuando la Yaxchilán junto con la Tulum y la Cobá eran las principales avenidas de la ciudad.

Con el paso del tiempo, los hechos de inseguridad y la creación de nuevas plazas en la ciudad, poco a poco la gente dejó de llegar a esta zona.

“Tenemos que ir a donde van los cancunenses… hoy la Yaxchilán ya no tiene gente, luce abandonada”, dijo Kreig.

Agregó que ahora la gente (cancunenses y turistas) prefieren ir a Las Américas, Malecón Américas y la Plaza de Toros.

Son muy pocos los negocios que sobreviven en esa avenida y, sin duda, con la partida de La Taberna, este domingo, las cosas irán peor.

Nuevo código postal

Los directivos informaron que la nueva sucursal (próxima a abrir), en Malecón Américas, implica una inversión de 8 millones de pesos.

Algo muy positivo es que la plantilla laboral de La Taberna Yaxchilán no corre riesgo, pues se mudan algunos a la de la sucursal de la avenida Del Sol y otros a la nueva sucursal.

Actualmente son entre 48 y 50 los que laboran ahí y en el nuevo sport-bar serán aproximadamente 60.

Mismo concepto… pero mejorado

Enrique Domingo aseguró que la calidad y el servicio que los da distinguido estos 21 años seguirán siendo los mismos, pero con un concepto mejorado.

Por ejemplo, el menú se amplía, incluyendo cortes, salmón y camarón, así como ensaladas y platos más saludbales, pues estarán al lado de un gimnasio.

Sobre los precios dijo que procurarán que sigan siendo como hasta ahora, que piensan en lo justo para la calidad que ofrecen.

El nuevo lugar también tendrá pantallas gigantes (el local tiene 5 m de altura) para que los asistentes disfruten los mejores eventos deportivos.

También harán algunas renovaciones en la barra. “Este cambio nos da la oportunidad de renovarnos”, dijo Domingo.

«Queremos seguir siendo el lugar para que disfruten los cantoneses. Por supuesto, los turistas son bienvenidos».

Finalmente, Douglas Kreig negó que se vayan por cuestiones de inseguridad, sino porque requiere el equipo y mobiliario para el nuevo local.

Inician reversa a ley que exenta impuestos a casinos en Quintana Roo

por WebMaster 9 enero, 2020

Después de la polémica por la exención de impuestos a casinos avalada por diputados del Congreso de Quintana Roo, el “artículo de la discordia” va para atrás.

Se trata del Art. 7º. transitorio de la Ley de Ingresos 2020 en el estado, que dejaba sin impuestos a nuevas inversiones en centros de juego.

Ahora, los legisladores ya dieron el primer paso para echar reversa a esa medida, que hasta ahora, nadie quiso adjudicarse.

Y aunque tampoco dicen si habrá responsabilidades y sanciones por el hecho, es un hecho que se borrará.

Lo que los orilló a un cambio es que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su “mañanera” que su gobierno no autorizará casinos.

Y así lo expresó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero:

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/videos/457370535205231/?__xts__%5B0%5D=68.ARAqP6vfFMfKfZRZFYu8BqwEb1z9LOP8sc7cOAUonmfegQVLLRY1XAtfH3kUkt40by9jSD5j8WlEfDg17EkVfLxGzE4PX88H4TV85Mk8LTIuo-zpRVsWOed3MGC7GZbZVl0GnfavlBNDQ8GXJAijxoDcP0T75SFWKCi1GTQcMi04cXBPDyCFzHw2F7KHH78MnYxs-3yYdNa3m1GnanYEZFaWsXI2i9DmeBOiq6zW0rVfZM3KrySagJnnZ3qOH39sbZ4TELrOLloiNQ3zHwtq2P6KJnzwJqjJEtpkTn6D-wkidaiNhtdooT3QhcYMToGcGpy_rk7jiAUoOHPMe4wUdirgG21Yp7QQBvTVDg&__tn__=-R

Así que ahora los integrantes de los grupos legislativos de Morena, PVEM y PT presentaron una iniciativa para armonizar la Ley de Ingresos del Estado con la reciente reforma a la Constitución Federal emitida por el Senado de la República, en la que se prohíbe la condonación de impuestos.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Reyna Durán Ovando, entregó a la Oficialía de Partes la iniciativa para derogar el artículo 7º. transitorio y con ello suprimir los estímulos fiscales.

Escándalo y pleitos entre diputados

Desde que se supo, a través de los medios, este tema causó tanta polémica, que muchas voces se expresaron.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que “nadie sabe nadie supo” cómo llegó ese artículo.

Diputados como José Luis “Chanito” Toledo (Movimiento Ciudadano) y Cristina Torres, del PAN, se “lavaron las manos”.

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/posts/2586268948159306?__xts__%5B0%5D=68.ARB9qTtH1ltIh3ziPsPxsGRZ01Vbia490g2SRweXRVsJO7QBfbOVnthKqSzfWMSDMo1zgcE5fVuerK602ccSWwTbgfhWHI-2rmGHRX4ngIyTb-ZS5_4RqKrGoo4F7UEPk8MpUS8wN7iW9fsMP9k1eChQKYbAP5wcjSb6Q1wymvH2dV5hGLwyXHAvyKUXeQZ5V5xh2rhdEG7rdqffJLN_Py5GIPmeC2a8M_kjyRFj5cfBG2JkRZlatU-bjMHtYaj10oSnTbrFhcUeJrdGJ3-kQ2PS-j0dlerR-6blPogtHYLbItQeEqcEjqHs8m7uVSEPnDlFL5oSacS2MRq1V52cOson-xjiFN6mp_XZifRD4-T9eWeQeLO9k432LVL8bfd6RxnbuC4bK1MGNOvcVDb_MJitTnbwWFd2MM–CG8KLNpAIS08JESvJ27D6uvGbnQPKu5iySaLhijDN8u80LLS6XXCclKsOh2WV9ZUPYKnSKg77HtYxjt1&__tn__=-R

Su argumento principal fue que ellos no estaban enterados de ese artículo, que no fue discutido en comisiones y que seguramente alguien lo metió “de última hora”.

Sin embargo, hubo acusaciones hacia la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y directamente hacia José de la Peña, quien es el presidente.

Chanito Toledo, de hecho, lo acusó de “tramposo” y de “no responder a los intereses de los ciudadanos”.

Empresarios también se quejaron

Todos los organismos empresariales de la entidad expresaron su molestia por estos beneficios a los casinos.

Argumentaban que no es posible que los diputados apostaran por inversiones a negocios que traen más daños que beneficios a la sociedad.

Se refieren a efectos como la ludopatía, conflictos y desintegración familiar, trata de personas, entre otros.

Veremos el siguiente capítulo de este escándalo, si al final la echan para atrás y si habrá sanciones o no.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 19

Descarga la Edición Mzo. 2023

Lee la Revista en Línea

Columnas de Opinión

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la Cancillería

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafíos son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmón y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre Tajín 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • Convención de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio Maratón de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis Turístico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economía del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupación hotelera

    1 diciembre, 2022

Infografía

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo