miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

↑↑ Kinich Tulum

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2013

La firma restaurantera Kinich, que opera desde 1993 en Izamal, Yucatán, se traslada a Tulum con la primera sucursal en Quintana Roo. El  recinto gastronómico, que dirige Miriam Azcorra Rejón, ofrece el tradicional sabor de la cocina yucateca ancestral. Superficie, 200 m2; capacidad hasta para 200 personas. Empleos directos, 30. Carretera federal Cancún-Tulum, Mza. 39, Lte. 1, Tulum centro. Tels. (984) 871- 26- 33 y 34. kinichtulum@gmail.com

[editor]sube-y-baja[/editor]

↑↑ Art Salón & Spa

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2013

Llega al Caribe mexicano la primera sucursal de FS Group, Art Salón & Spa, único en su tipo con distintivo M. Su centro integral de cosmetología facial, capilar y corporal dedica su servicio al cuidado, mejoramiento y mantenimiento de la belleza física y emocional mediante productos cosmeceúticos. Superficie, 80 m2. Empleos directos, 10.  Av. Xpuhil No.23, Loc. 204, al lado de Pabellón Caribe. Tels. 252-59-61 y 252-92-17. cancun@fivesensesdayspa.com.mx

[editor]sube-y-baja[/editor]

↑↑ Algarabía Muebles

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2013

Con 20 años de experiencia en la fabricación de muebles en el estado de Morelos, Israel Tenorio, Eduardo y Emmanuel Barrios incursionan por primera vez en el Caribe mexicano con Algarabía Muebles, un concepto de galería que combina diseño, luz, materiales de calidad, texturas y atención personalizada. Superficie, 500 m2 distribuidos en tres niveles. Empleos directos, nueve. Av. Contoy, SM 16, Mza. 5, Lte. 6. Tel. (998) 8 89-97-45. www.algarabiamuebles.com

[editor]sube-y-baja[/editor]

↑↑ Liv

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2013

Operadora Sein, bajo la dirección de los hermanos Ricardo y Héctor Cruz, entra al sector del entretenimiento con el centro nocturno Liv, en el corazón de Playa del Carmen, con un capital cifrado en cinco millones de pesos. El centro de entretenimiento, conceptualizado bajo dos ambientes: música pop y electrónica, opera de miércoles a sábado. Superficie, 650 m2. Capacidad, 800 personas. Fuentes de empleo directas, 40; indirectas, 100. Av. 10 número 195, entre calles 8 y 10. Tel. (984) 873-18-17.

[editor]sube-y-baja[/editor]

↑↑ Maíz del Mar

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2013

El chef Enrique Olvera, en sociedad con Grupo Kampai, inaugura en Playa del Carmen el restaurante Maíz del Mar, inspirado en la cocina popular de las costas mexicanas y pensado para quienes viven o visitan este centro vacacional. El recinto gastronómico mantiene la filosofía de Olvera y prioriza la calidad ante el lujo, el uso de productos locales e ingredientes de alta calidad. Superficie, 160 m2. Capacidad para 120 personas. Empleos directos e  indirectos 50.  Plaza Cacao, 5a. Avenida entre 30 y 32. Tel.  (984) 803 1808.correo electrónico. info@maizdemar.com  página web. www.maizdemar.com

[editor]sube-y-baja[/editor]

Escudería Premium

por Redacción 1 agosto, 2013

Un país productor fuerte debe tener un mercado local fuerte, y México lo es en el sector de la industria automotriz, no sólo como productor -el octavo del mundo, con una producción anual de +-2.8 millones de unidades-, sino también como consumidor, al registrar ventas anuales de alrededor de 930 mil vehículos.

Su impacto en la economía del país es determinante. Genera el 3.6% del PIB, representa el 14% de la industria manufacturera global, capta 30 mil millones de dólares en ingresos, percibe el seis por ciento de la inversión extranjera directa y genera 500 mil fuentes de empleo.

Su colocación dentro del top ten de productores mundiales ya ha sido aclamada, y no sólo por desplazar a España, sino por concretar el mejor crecimiento del grupo entre 2010 y 2012, del 14.4 por ciento.

Y con todo y la afectación de la contracción económica en EU, dada la conexión comercial con México, pues más del 60% de la producción nacional automotriz se desplaza al territorio norteamericano, el comportamiento del mercado interno ha tenido un repunte vigoroso en los últimos dos años, y Quintana Roo ha presentado un interesante avance en medio de la recesión de su principal mercado emisor.

Los números hablan. Quintana Roo lidera en todo el territorio nacional en cuanto al mayor número de unidades per cápita; reporta ventas anuales de más de siete mil vehículos y registra una circulación diaria de 120 mil autos.

La buena salud financiera de Quintana Roo y Yucatán ha cautivado al sector automotriz, tanto que en el caso del segundo ha gestado a importantes grupos concesionarios desde los años 40´s, muchos de los cuales desde los 70´s se estacionaron en el entonces naciente Caribe mexicano, y ambos siguen siendo apetecibles para apoteósicas inversiones de productos Premium.

Grupo Farrera, tema de portada, comercializa el 2.10% del producto en la industria automotriz nacional, colocándose como el cuarto grupo del ramo más grande de México. Ha encontrado en Quintana Roo y Yucatán desde 1999 una oportunidad estratégica para su crecimiento, sólo al cierre de 2012 tuvo un repunte en ambos mercados de entre el 40 y 50 por ciento.

Grupo Dicas tiene en Quintana Roo una participación dentro del ramo automotriz de entre el 22 y 24%, reportando el mayor crecimiento, 21%, con respecto de Yucatán y Tabasco, y su marca de lujo Cadillac-GMC ha tenido un desplazamiento importante en los últimos años.

La lujosa marca italiana Ferrari apostó por el Caribe mexicano para continuar su crecimiento, proyectando nuevas aperturas, Chetumal y Yucatán, para complementar un triángulo estratégico.

Y Porsche va por arriba, con un 37%, dentro del segmento global de lujo.

Todos los reportes de esta escudería no supone una panacea en la economía del estado, hablan de una industria en crecimiento que encuentra en la zona Sureste de México la plataforma estratégica para continuar una veloz expansión. Bienvenida.

[editor]mariana-orea[/editor]
  • 1
  • …
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • …
  • 85

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo