jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

por NellyG 3 julio, 2025
Puerto Juárez, Cancún, Q. Roo, México.- Puerto Juárez, muy próximo al super nuevo y moderno destino Costa Mujeres; que ha sido abandonado por décadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno, en donde existen invasiones de tierra justamente en la playa, ausencia de drenaje, de recolección de basura en tiempo y forma, en donde hay edificios abandonados hace décadas, como el tristemente célebre Club deportivo Odissey; en donde el pavimento está roto, las banquetas en partes invadidas y en partes inexistentes, en donde todo mundo se estaciona donde quiere y donde puede, en donde hay arrancones de motos por las noches de fin de semana; ese Puerto Juárez, abandonado de la autoridad, aunque tremendamente concurrido por su muy famosa playa Del Niño, playa pública que satisface y da recreo a miles de personas a diario y en especial fines de semana y festivos; en ese mismo Puerto Juárez, despreciado por los gobiernos, en ese mismo, el ejército, la SEDENA, se construye un tremendo desarrollo residencial de gran lujo con hermosos y muy atractivos acabados, con departamentos de lujo con vista al mar y muy próximamente con una playa privada.
La construcción de dicho desarrollo ha dificultado la vialidad en Puerto Juárez, ha complicado los accesos, ha roto los pavimentos, y aunque todo se resolverá, pensamos, satisfactoriamente, ha sido una penuria para los habitantes de la zona, pero al ejército y al gobierno, eso, poco importa.
Y esa es una pequeña muestra de lo que AMLO nos ha heredado, al haberle dotado de tantos y tantos privilegios a los militares de este país.
Antes eran sumisos, amables, serviciales y devotos con la República y los ciudadanos, hoy muchos de ellos, en especial los generales y altos rangos, son soberbios, arrogantes, prepotentes y por supuesto poderosos.
En el Turismo, en donde se les asignaron empresas y operaciones, han demostrado ser un desastre; Tren maya , los Hoteles Tren Maya, El Aeropuerto de Tulum, Parque El Jaguar, Mexicana de Aviación, el AIFA, todos, sin excepción, todos quebrados, todos sin reportar pasajeros, todos sin utilidades, y todos también ofreciendo servicios lamentables a los pocos e ingenuos turistas que les visitan o les solicitan sus servicios.
Pero no os atreváis a ofrecerles ayuda, asesoría o consejo, porque es considerado una afrenta, y a las pruebas me remito.
Tristemente los antes muy célebres y respetados altos mandos militares, NO saben que no saben, y en su inconmensurable ignorancia se llevan entre el río caudaloso de desastre, la imagen de México y abundan en el desprestigio al ofrecer paupérrimos servicios a turistas y ciudadanos que vislumbraban muy diferentes expectativas.
México, militarizado puede ser un desastre.
La arrogancia que hoy nos aqueja en la costa de Puerto Juárez, con su inmaculada, arrogante y presumida obra frente a la playa, es una muestra de cómo a los militares se les ha asignado una categoría superior de ciudadanos, concediéndoles ese poder, que tristemente les puede llevar a olvidarse de que son unos servidores públicos, unos servidores de la nación.
Sus hoteles seguirán quebrados, lo más probable es que cierren si no los concesionan a particulares; el aeropuerto de Tulum podría correr la misma suerte; el Tren maya, que siempre dije, nunca llevaría pasajeros, está destinado a la carga, para poder subsistir; el AIFA será un lindo museo y Mexicana… bueno… Mexicana quedará en los libros de texto de historia de la 4T.
Por hoy, las siempre respetadas, valoradas y enaltecidas por todos los mexicanos, fuerzas armadas, están en peligro de ser infravaloradas, si el gobierno de México no se ocupa en tiempo y forma de volver a poner al Ejército en el lugar que debe ocupar y retirarlo de las tareas para las que no fue su cometido ni su misión.
A los Generales, que vivirán a todo lujo frente a la playa de Puerto Juárez, les deseo éxito y larga vida, al tiempo que les pido, se ocupen no sólo de nuestra seguridad, sino de que podamos vivir sin contratiempos y de que la arrogancia de sus obras constructivas, no se convierta en su estilo de vida en nuestra comunidad. Se los vamos a agradecer.
Al Buen Entendedor…

Cancún, capital de Blue Flag, con 49 banderas para temporada 2025-2026

por NellyG 2 julio, 2025
• 47 galardones fueron renovados, incluidos playas públicas, hoteles y embarcaciones, más dos nuevos en este periodo
Cancún, Q. R., a 02 de julio de 2025.- Cancún se convirtió en el primer destino turístico de México en izar oficialmente las banderas Blue Flag correspondientes a la temporada 2025-2026, tras la ceremonia oficial encabezada por la Gobernadora, Mara Lezama y la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, refrendando su liderazgo en playas de calidad, al haber obtenido de nueva cuenta el primer lugar nacional en balnearios y el primer sitio a nivel internacional en embarcaciones con esos altos estándares, con dos nuevas certificaciones, sumando un total de 49 distintivos, gracias a los esfuerzos entre autoridades e iniciativa privada.
“Nos llena de orgullo anunciar que en la temporada 2025–2026, nuestro municipio logra la renovación de estos 47 galardones Blue Flag y suma dos nuevos distintivos. Siete playas públicas a cargo del municipio, cuatro hoteles y 38 embarcaciones”, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.
En el evento realizado en el Hotel Live Aqua, uno de los centros de hospedaje que logró la certificación, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, la Presidenta Municipal enfatizó que este es el reflejo del compromiso que todos los sectores tienen con el sitio que consideran como su casa, ya que el cuidado de las bellezas naturales no es opcional, sino debe ser una responsabilidad compartida que se asume con seriedad, pasión y visión de futuro.
De igual forma, reconoció el trabajo de los equipos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos para mantener los balnearios públicos en buen estado todos los días, en suma al personal del sector privado que realizan diferentes acciones como el cribado manual de la arena para detectar microplásticos en cuadrantes, entre otras, por lo que se seguirá invitando a más hoteleros a sumarse al compromiso de cuidar las hermosos costas.
A su vez, la Gobernadora reconoció el liderazgo de Ana Paty Peralta porque no solo se refrendaron las certificaciones de este tipo ya existentes, sino se aumentaron para esta temporada, por lo que cada bandera azul que ondeará es el esfuerzo de muchas manos que trabajan diariamente para convertir a Cancún en referente nacional e internacional y ejemplo para otros lugares.
Joaquín Díaz Ríos, miembro de la Junta de Directores de la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) Global, presidente del Jurado Internacional Blue Flag y director ejecutivo de FEE México, reiteró que Cancún es la capital de Blue Flag y el destino número uno en botes sostenibles, gracias que se cumplen todas las revisiones y existe una gran coordinación entre todos los actores que operan las playas, desde hoteleros, hasta autoridades del gobierno municipal y estatal.
“No hay ningún municipio en toda América que tenga mayor distintos Blue Flag, es algo que aplaudir y además se hace cumpliendo estrictos criterios de orden internacional. Hay países donde las temporadas son de cuatro meses, aquí trabajamos 52 semanas los 365 días del año”, dijo.

Exphotel, negocios que mueven el turismo

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Con más de 8,500 asistentes y 550 marcas expositoras, Exphotel 2025 consolidó su liderazgo como la principal plataforma de negocios hoteleros del Caribe Mexicano. La edición generó acuerdos por más de 14 millones de dólares.

Con una cifra récord de participación y un impacto económico superior a los 14 millones de dólares, EXPHOTEL 2025 cerró su vigésima octava edición posicionándose como el evento empresarial más relevante del sector hotelero, restaurantero y de hospitalidad en el Caribe Mexicano.

Durante tres días de actividades en el Centro de Convenciones de Cancún, más de 8,500 profesionales —incluyendo hoteleros, chefs, gerentes generales, compradores y emprendedores— asistieron a una de las ediciones más ambiciosas hasta ahora. El evento reunió a 550 marcas expositoras provenientes de México y el extranjero, que mostraron desde innovaciones tecnológicas hasta soluciones sostenibles aplicables a la operación turística.

Los resultados no sólo superaron las expectativas iniciales —que apuntaban a un crecimiento del 9.5% respecto a la edición anterior—, sino que reafirmaron la posición estratégica de Cancún como un nodo clave de innovación para la industria de la hospitalidad a nivel regional. “Estamos en el estado número uno del turismo en México, y no sólo eso: el Caribe mexicano se cuece aparte, y esta expo también”, expresó Marco Vidal, organizador del evento, durante la inauguración.

Tecnología, sostenibilidad y nuevas experiencias

Entre las atracciones más comentadas de la expo figuró la presentación de robots autónomos diseñados para realizar tareas de limpieza y servicio en habitaciones sin supervisión humana. Estos dispositivos, desarrollados por Integral Robotics, ilustraron el futuro de la automatización en hoteles, un mercado que podría representar hasta el 30% de la planta operativa en el mediano plazo, según estimaciones de la firma.

También destacaron áreas como el Salón de Tendencias, enfocado en herramientas tecnológicas para elevar la experiencia del huésped, y la Zona Gourmet, donde chefs reconocidos realizaron demostraciones en vivo utilizando productos exhibidos en la expo. Desde alimentos y bebidas hasta mobiliario, productos de limpieza, diseño, energías renovables y soluciones de seguridad, la variedad ofrecida abarcó cada rincón del ecosistema turístico.

“Cada stand representa una historia de esfuerzo y un compromiso con la excelencia”, expresó Julio Villarreal Zapata, presidente de Canirac Cancún–Quintana Roo, durante su intervención. “Esta no es sólo una exposición, es una celebración de lo que somos como industria: creativa, resiliente y comprometida con el desarrollo del Estado”.

Una apuesta por lo local

En línea con este compromiso, la Canirac enfocó su presencia en promover la proveeduría local, destacando el potencial del evento para establecer alianzas comerciales entre productores estatales y compradores nacionales e internacionales. De acuerdo con Villarreal, al menos el 70% de los productos exhibidos estaban ligados al sector gastronómico, lo que resalta la creciente conexión entre la cocina regional y la industria turística.

Entre las acciones emprendidas por la cámara está la implementación de huertos regionales para producir jitomate, chile, cilantro y epazote, lo cual representa un esfuerzo por diversificar los insumos y reducir la dependencia externa, pese a las limitaciones del suelo en la región. También destacó la creciente demanda de miel local, especialmente de cara a la temporada vacacional de verano.

Foro de ideas y conocimiento

Además de la oferta comercial, EXPHOTEL 2025 ofreció un programa académico robusto con más de 20 actividades, entre conferencias magistrales, paneles de expertos, catas, talleres y demostraciones culinarias. Los temas abordaron las últimas tendencias globales: desde la inteligencia artificial aplicada al turismo, hasta la sostenibilidad como eje transversal para los nuevos modelos de negocio.

Para Andrés Aguilar, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, la expo ofreció una valiosa radiografía del mercado. “Nos da una referencia clara de qué está ocurriendo en la industria, cuáles son las innovaciones y hacia dónde se dirige la operación turística. Me alegra ver que en esta agenda, la gastronomía y la sostenibilidad ya no son opciones, sino factores fundamentales para competir”, apuntó.

El funcionario también puso en contexto la relevancia del Estado: “Quintana Roo concentra casi el 50% del turismo internacional que recibe México. En 2024 recibimos más de 28 millones de visitantes, una cifra superior al turismo anual de varios países sudamericanos. Eso refleja nuestra responsabilidad y también nuestra oportunidad para seguir innovando”.

Cierre exitoso y mirada al futuro

EXPHOTEL 2025 facilitó cientos de citas de negocio entre compradores calificados y proveedores, detonando nuevos acuerdos estratégicos que beneficiarán directamente a la cadena de valor turística. La organización del evento agradeció la alta convocatoria y reiteró su compromiso de mantener el estándar en futuras ediciones.

Se prevé que en las próximas semanas se anuncien las fechas y novedades para EXPHOTEL 2026, que buscará reforzar el enfoque estratégico del evento con más herramientas de valor para empresarios, desarrolladores y tomadores de decisión de la industria turística.

Para Cancún y el Caribe Mexicano, esta plataforma no solo representa un punto de encuentro: es un catalizador de negocios, tecnología y talento que eleva los estándares de la hospitalidad nacional.

:::::::::::::

«Exphotel se resume en una experiencia que posiciona al Caribe Mexicano como referente mundial en hospitalidad y tecnología».

Marco Vidal, Organizador 

Plataforma sólida y en crecimiento

 

  • 8,500 asistentes registrados
  • 9,500 compradores preinscritos
  • 550 marcas expositoras
  • Más de 20 actividades académicas
  • 14 millones de dólares en negocios estimados
  • 135,000 cuartos de hotel en Q. Roo

 

Impulsan diversificación turística en Cancún

por NellyG 2 julio, 2025

 


Se suma Ana Paty Peralta al festival “Taste of Nizuc: Entre fuegos”

Cancún, Q. Roo.- En una iniciativa por consolidar a Cancún como un destino turístico de clase mundial más allá del sol y la playa, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se sumó a la inauguración del festival gastronómico “Taste of Nizuc: Entre Fuegos”, una experiencia culinaria que rinde homenaje a la riqueza de la cocina oaxaqueña en uno de los escenarios más exclusivos del Caribe mexicano.
En el restaurante Ramona del hotel NIZUC Resort & Spa, la alcaldesa destacó la importancia de diversificar la oferta turística de Cancún a través de la gastronomía, una expresión cultural que despierta memorias, emociones y refleja el alma de nuestro país, por lo que agradeció al equipo de Grupo Brisas y a los chefs participantes por hacer de este evento una muestra de excelencia y vocación de servicio.
“Que hoy estemos celebrando la creación de una cena con tanto significado es muy relevante para nuestra ciudad, al ser Cancún un destino turístico reconocido mundialmente tenemos que continuar apostando por nuevas atracciones como esta”, afirmó.

Avanza digitalización de trámites en Cancún

por NellyG 2 julio, 2025



Cancún, Q. Roo.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, informó que en lo que va de la administración, se han concluido más de 14 mil 295 licencias de funcionamiento, lo que no solo supera las cifras del año pasado, sino representa un logro en materia de digitalización de trámites.
Resaltó que los beneficios de la licencia de funcionamiento 100 por ciento digital son que representa un ahorro de tiempo y traslado, permite el pago electrónico y la vinculación de trámites, pagos y obligaciones, además de que se cuenta con un expediente único digital de cinco pasos, en tanto que las solicitudes se resuelven en 24 horas.
Resaltó que esta acción pertenece al proyecto de “Cancún Digital”, una de las cuatro estrategias para consolidar un gobierno digital y cuentas claras, con base en los objetivos del Eje 1 “Gobierno Humanista y de Resultados” del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Trámites digitalizados en la Dirección de Ingresos:
• Inscripción al padrón de comercios
• Licencia por primera vez
• Suspensión de actividades comerciales
• Estados de cuenta Siresol
• Bajo riesgo de Protección Civil
• Permiso de uso de suelo

 

Ana Paty Peralta lidera primera limpieza simultánea de sargazo en Cancún

por NellyG 28 junio, 2025

La Presidenta Municipal reiteró el compromiso de Benito Juárez por preservar la belleza e imagen de los arenales, bajo la estrategia de la gobernadora Mara Lezama

  • Más de 600 servidores públicos de 14 dependencias, además de voluntarios de varios sectores sociales atendieron 12 kilómetros de costa

Cancún, Q. R., a 28 de junio de 2025.- «Agradezco el llamado a esta acción que nos une: limpiar nuestras playas de un fenómeno natural que no podemos controlar pero sí podemos hacer algo todos los días, lo tenemos que atender y es una prioridad», resaltó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la primer limpieza simultánea de playas en Cancún, a lo largo de 12 kilómetros de costas del Caribe Mexicano, desde Playa Delfines hasta Playa Gaviota Azul, en la que se sumaron más de 600 servidores públicos de 14 dependencias más voluntarios de numerosos sectores sociales.

Desde Playa Delfines, Ana Paty Peralta puntualizó que la estrategia estatal «Tod@s contra el sargazo» es liderada por la gobernadora Mara Lezama, por lo que hizo un llamado a las y los ciudadanos para que no solo en esta fecha, sino cada vez que visiten los arenales ayuden a su conservación para beneficio propio y de los turistas que llegan al destino.

«Aquí en Benito Juárez, el compromiso es absoluto de mantener nuestras playas limpias y este hermosísimo paisaje que tenemos no se vea afectado por algo natural que sabemos que va a existir, pero que vamos a hacer acciones todos los días», dijo.

Como ejemplo de la voluntad ciudadana por aportar al cuidado del medio ambiente, la Primera Autoridad Municipal presentó el proyecto del equipo de cinco alumnas de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), que elaboraron lápices de colores con sargazo y papel reciclado, como parte del quinto semestre de la carrera Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia.

«Sabemos de lo que se trata, que no solamente el sargazo sea considerado como algo que nos afecte sino también de darle este valor», resaltó.

A su vez, el secretario de SEMA, Oscar Rébora Aguilera, indicó que la jornada simultánea en Cancún, organizada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, es un ejemplo de que cuando llega esta macroalga a las costas de la entidad, los municipios están preparados para su atención.

Después del breve protocolo de inicio, la Presidenta Municipal comenzó a supervisar la recolección de sargazo que realizaron los equipos de varias dependencias de la administración como las secretarías general, Seguridad Ciudadana y Tránsito, Ecología y Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Servicios, Turismo, entre otras direcciones generales, que se distribuyeron por equipos a lo largo del litoral.

También saludó a los voluntarios de diferentes sectores sociales como: Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Hotel Iberoestar, Grand Oasis Cancún, The Pyramid Cancún, UNIMAAT, Universidad de Quintana Roo (UQROO), Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), Servicio Militar Nacional (SMN), Labor Social de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Parque Nacional Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún a Nizuc, Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP), así como ciudadanos en general.

A su paso, además de agradecerles a todos la suma a esta actividad, la Primera Autoridad Municipal les explicó la importancia de recoger la macroalga únicamente de manera superficial y con bieldos o huacales para no dañar la duna costera o provocar erosión de playas, además de acopiar lo recolectado en una sola fila alejada de la orilla y que de esta forma fuera más fácil la recolección con la máquina especializada.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo