Dicen que del tamaño de los retos, deben ser las soluciones, por eso, conscientes de que en el Quintana Roo, como en el resto del paĂs, las situaciones delictivas cada dĂa ganan más terreno, representantes de más de 170 empresas nacionales e internacionales pertenecientes a la AsociaciĂłn Mexicana de Empresas de Seguridad Privada A.C. (AMESP), celebraron en CancĂşn su Asamblea General Ordinaria de Asociados.
De la mano de las autoridades de los tres niveles de gobierno, abordaron temas que abarcan desafĂos complejos, asĂ como promover la profesionalizaciĂłn del sector, generar mayor certeza jurĂdica a contratantes e inversionistas y fomentar una buena imagen de la seguridad privada hacia la sociedad.
Los integrantes del gremio pidieron erradicar empresas informales de seguridad y promovieron su participaciĂłn en la industria turĂstica y real state del sureste.
Se trata de la segunda asamblea que se realiza fuera de la capital del paĂs; las empresas afiliadas a la AMESP tienen aproximadamente 180 mil de los 600 mil trabajadores que integran el sector de la seguridad privada a nivel nacional.
Por eso, el dirigente de la agrupaciĂłn, el capitán Salvador LĂłpez Contreras, dijo que la seguridad privada es una industria en constante crecimiento y abarca no sĂłlo a guardias, ya que incluye a personal de intramuros, traslado de valores, videovigilancia, consultorĂa y servicios armado, protecciĂłn ejecutiva, ciberseguridad, investigaciones, controles de accesos, rastreo satelital, alarmas, entre otras.