viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Refrenda gobierno municipal compromiso con la protección del ombligo verde

por NellyG 26 junio, 2025
* Aseguran que la ampliación de la Catedral se lleva a cabo en un predio contiguo al área natural
Cancún, Q. R., a 25 de junio de 2025.- En seguimiento a la preocupación de vecinos y publicaciones en redes sociales sobre el proyecto de ampliación de la Catedral de Cancún, la Dirección General de Ecología, del Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezada por Fernando Haro Salinas, sostuvo una reunión de trabajo en la Reserva Ecológica del Ombligo Verde con representantes ciudadanos y autoridades municipales para informar de manera clara y transparente los alcances de dicha obra.
En la reunión participaron la presidenta del comité vecinal de la Supermanzana 31, Alma Fregoso; la ciudadana Alicia González también conocida como “La Jaguara”; el director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Toboada y el director de Normatividad de Desarrollo Urbano, Raymundo Ibáñez.
El objetivo fue brindar certidumbre a la ciudadanía sobre los permisos otorgados y el compromiso
de la administración municipal con la protección del Ombligo Verde, por lo que el titular de Ecología enfatizó que la Reserva Ecológica del Ombligo Verde no está siendo intervenida, urbanizada ni
privatizada.
Explicó que la ampliación de la Catedral se lleva a cabo en un predio contiguo que pertenece a la Prelatura de Chetumal, asociación religiosa legalmente constituida, y no forma parte del polígono de área natural protegida.
La superficie autorizada para la obra corresponde a 1,175.38 m² y representa una ampliación de la estructura existente de la Catedral. El proyecto cuenta con anuencia ambiental vigente, emitida el 28 de febrero de 2025, así como con una licencia urbanística autorizada por la Dirección de Desarrollo Urbano, con vigencia hasta febrero de 2027.
Bajo el liderazgo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso de la administración con la transparencia, la participación ciudadana y la protección de las áreas naturales. En este sentido, la Dirección General de Ecología convocará en próximas fechas a una asamblea informativa abierta en el Ombligo Verde, dirigida a los vecinos de la Sm. 31 y colindantes, con el fin de aclarar cualquier duda y escuchar todas las voces.
Con ello, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de mantener al Ombligo Verde como un pulmón natural de Cancún, garantizando su conservación a través de la coexistencia entre desarrollo urbano responsable y la protección ambiental.

Cumplen Ana Paty Peralta y Mara Lezama a colonia Tierra y Libertad 1 y 2 con urbanización total

por NellyG 22 junio, 2025
Cancún, Q. R., a 21 de junio de 2025.- “Hoy estamos aquí, no solamente con palabras sino con hechos. Con el apoyo de las vecinas y vecinos, así como del Gobierno del Estado, hoy es una realidad que estamos transformando por completo estos asentamientos”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al entregar con la gobernadora Mara Lezama, las obras de urbanización de la colonia Tierra y Libertad 1 y 2, ubicada en la Supermanzana 245.
Con las vecinas y vecinos que recibieron con gusto a ambas autoridades desde su llegada, Ana Paty Peralta destacó que los trabajos finalizados, que hoy son parte de un compromiso cumplido y una acción integral, de cero a cien, ya que incluyen: drenaje, agua potable, pavimentación, guarniciones y banquetas, a lo que se suma alumbrado público, señalética, pasos peatonales y reductores de velocidad.
“Vamos a seguir trabajando todos los días para que llegue esa justicia social a miles de familias cancunenses que viven en un lugar que, hay que dejar muy claro: no es que haya sido una invasión, sino en su momento se vendieron esos lotes y no se hizo el proceso de la municipalización”, afirmó.
La Presidenta Municipal resaltó que por más de 20 años pasaron diferentes administraciones en las que no se resolvió esta problemática en Benito Juárez, sin embargo, la transformación inició desde el 2018 con la Gobernadora cuando emprendió la regularización de diferentes zonas de la ciudad.
A su vez, Mara Lezama resaltó que para hacer este tipo de inversión, hay que combatir la corrupción, ya que en esta ocasión, se emplearon más de 60 millones de pesos para la renovación total del entorno con el debido cuidado de los recursos que pertenecen al pueblo, como parte del segundo puso de la Cuarta Transformación.
Ambas autoridades junto con las y los habitantes beneficiados, cortaron el listón correspondiente a las obras y convivieron con ellos en el entorno totalmente renovado.

Celebran con éxito el primer Summit AFEET Trends en Quintana Roo

por NellyG 19 junio, 2025

Cancún, Q. Roo.- La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), capítulo Quintana Roo, celebró con éxito la primera edición del Summit AFEET Trends: Turismo Digital, Conectando Generaciones, un encuentro diseñado para abordar las nuevas tendencias tecnológicas del sector turístico y fomentar el intercambio de ideas entre generaciones de profesionales, emprendedores y estudiantes.

Con una asistencia cercana a las 200 personas y la presencia de representantes del gobierno municipal y estatal, el evento marcó un parteaguas para la industria turística local al reunir a destacados ponentes nacionales que compartieron su visión sobre el futuro del turismo, las herramientas digitales emergentes y los retos de una industria en constante transformación.

Voces expertas del turismo digital

Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias magistrales a cargo de líderes del sector como:

  • Carrie Wilder, Senior Director de México, Centroamérica y el Caribe en Expedia Group

  • Mario Molina, Director de Ventas en Amadeus

  • Gerardo de la Vega, CEO de Sargento Pimienta

  • Mario Spindola, Director de Estrategia en Use the Force

Conectando generaciones desde el turismo digital

 

Los temas abordados incluyeron innovación tecnológica, evolución del marketing turístico, nuevas plataformas digitales y estrategias comerciales adaptadas a las necesidades de los viajeros contemporáneos, así como el papel de las nuevas generaciones en la transformación del sector.

Un espacio de diálogo, liderazgo y colaboración

“Estamos muy orgullosas de los resultados obtenidos en este primer Summit AFEET Trends. Ha sido un espacio enriquecedor para compartir conocimiento, generar sinergias y fortalecer la profesionalización del turismo en nuestra región”, expresó María Eugenia Suárez, presidenta de AFEET Quintana Roo. Añadió que este es solo el comienzo de una serie de encuentros que buscarán impulsar la evolución del turismo desde una perspectiva moderna e inclusiva.

Por su parte, Maricarmen Mendoza, presidenta segunda del capítulo, agradeció la participación de las y los ponentes, así como el respaldo de patrocinadores, aliados y medios de comunicación que hicieron posible la realización del evento.

Impulso femenino con visión a futuro

El Summit AFEET Trends se consolida como una nueva plataforma de análisis y conexión en torno al turismo digital, con liderazgo femenino, visión intergeneracional y propuestas de vanguardia. Esta primera edición reafirma el compromiso de AFEET con el desarrollo de líderes del sector y con la creación de espacios que promuevan el conocimiento, la innovación y la cooperación.

Participan 40 embarcaciones en el Torneo Internacional de Pesca Cancún

por NellyG 16 junio, 2025
 En el marco del 14° Torneo Internacional de Pesca Cancún, organizado por los Asociados Náuticos de Quintana Roo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio el cornetazo de salida de 40 embarcaciones que participan de este evento que celebra las tradiciones y promueve el turismo deportivo responsable, fortaleciendo a Cancún como un destino multifacético.
“En Cancún seguimos diversificando nuestro turismo, y la pesca deportiva es uno de ellos. Ya llevamos 14 ediciones de este torneo y hay que seguirlo impulsando. Hoy salen 40 embarcaciones y lo más bonito es la comunidad que se genera”, expresó en entrevista.
Junto al secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo; el director de Marina Hacienda del Mar, Pablo Pantoja y el teniente, Porfirio Guzmán Muñoz; la Alcaldesa dio el formal inicio a esta competencia que en su edición 2025 hace homenaje a uno de los pioneros de Cancún, Don Diego de la Peña.
“Que haya sido nombrado Don Diego de la Peña es un gran honor, mi abuelo fue un hombre que amó profundamente esta tierra, amó el mar sobre todas las cosas y aquí en Marina Hacienda del Mar sostiene un significado importante”, comentó,
Además, aseguró que con este tipo de torneos se continúa fortaleciendo la diversificación turística del destino, abriendo las puertas a más apasionados por la pesca y otros deportes, así como a disciplinas, asociaciones y empresas que busquen traer al Mar Caribe sus eventos.

CROC Cancún firma convenio con la Asociación de Hoteles, para fortalecer el turismo y mejorar las condiciones laborales

por NellyG 13 junio, 2025
-Mario Machuca y el líder nacional, Isaías González Cuevas recibieron a hoteleros en la organización y acordaron reforzar la estrategia en pro de los trabajadores
La Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC) Cancún y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres(AHCPMIM) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en el destino.
Mario Machuca Sánchez, secretario General de la CROC Cancún, acompañado del líder nacional, Isaías González Cuevas recibieron a Eduardo Dominguez, vicepresidente de la AHCPIM, cámaras empresariales y en representación del Gobierno del Estado, Bernardo Cueto, secretario de Turismo para reafirmar el compromiso de mejorar las condiciones laborales en el sector hotelero.
Dentro de la firma de convenio se establecieron varios acuerdos:
  • Impulsar la estabilidad, formación y bienestar de las y los trabajadores; fortalecer la calidad del servicio turístico en Quintana Roo; capacitación y formación continua.
  • Además de estabilidad laboral y reducción de rotación, salud y bienestar del trabajador, mediación en conflictos laborales, así como certificaciones de competencia.
  • Promoción de las Ferias del Empleo; unificar la comunicación entre las empresas, sobre temas de seguridad, sociales y laborales.
  • También, impulsar la mayor profesionalización del personal hotelero; pero además, mejorar la experiencia del turista. Reducción de conflictos laborales, impulso al turismo socialmente responsable y crecimiento conjunto para lograr una mayor afiliación hotelera y fortalecer el gremio sindical mediante contratos genuinos y satisfactorios para los agremiados.
En el evento estuvieron autoridades del Congreso del Estado, del IMSS y del Poder Judicial de Quintana Roo.

Exitosa participación de Canirac en la Exphotel

por NellyG 12 junio, 2025
* Impulsa estrategia para detonar producción estatal a través de huertos.
* Espera repunte importante este fin de semana por el Día del Padre.
CANCÚN, Q. ROO, 12 de Junio.- De cara a la celebración del Día del Padre el próximo domingo, en el que esperan un repunte importante en sus ventas y operar al menos al 80% de su capacidad instalada, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) concluyó exitosamente su participación en la Exphotel 2025, como parte de su estrategia para impulsar la proveeduría estatal.
El presidente de la Canirac en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, informó que actualmente la Cámara cuenta con alrededor de 450 afiliados, los cuales al igual que los aliados estratégicos del sector, asisten para conocer a los proveedores participantes, enfocándose en la oferta estatal y nacional.
Para ello, la Canirac negocia ofertas y promociones especiales para el sector, ya que buena parte de la proveeduría (70%) que se expone está ligada a la industria gastronómica, dentro de lo cual un buen porcentaje son proveedores locales o estatales, fomentando así la proveeduría estatal, pues muchas de las empresas expositoras que llegan por primera vez después se instalan en Quintana Roo.
Además, indicó que como cámara han trabajado mucho en activar la economía con nuevos proveedores, impulsando algunos huertos para producir parte de los productos que se pueden cosechar en la entidad, como jitomate, cilantro, epazote y chile, que se cultivan con facilidad en el destino, cuya tierra no es tan fértil como en otras partes del país, incluso Yucatán.
Con la temporada vacacional de verano encima, comentó que el sector también es un buen consumidor de miel quintanarroense, aprovechando la Exphotel para conocer proveedores nuevos y las novedades para la industria, incluyendo avances tecnológicos para optimizar la operación del sector y reducir sus costos de operación.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo