Cancun
Rubén Carrillo retoma funciones como Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”
La CROC Cancún y Envatours Excursiones firman convenio en beneficio de los trabajadores y familias locales
AMPI Cancún renueva su Consejo Directivo con Karen Ramos Díaz al frente, reafirmando su compromiso con la excelencia, innovación y certeza jurídica para inversionistas en el Caribe Mexicano
Con una visión clara hacia la excelencia, la profesionalización y el fortalecimiento de la comunidad inmobiliaria en el Caribe Mexicano, Karen Elizabeth Ramos Díaz asumió la presidencia del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún. Su nombramiento marca un nuevo capítulo para la industria, en uno de los destinos turísticos y de inversión más relevantes del país.
Durante su intervención, Ramos Díaz compartió los ejes estratégicos que guiarán su gestión: excelencia, especialización, innovación, cumplimiento, liderazgo y trabajo en equipo. Más allá de simples conceptos, representan un compromiso real con la profesionalización del gremio, la modernización de procesos y la integración de todos los actores del sector bajo un mismo objetivo: fortalecer el papel de Cancún como referente inmobiliario a nivel nacional e internacional.
En su mensaje, la nueva presidenta destacó que “será una administración para todos, y donde cada uno estamos convocados para sumar esfuerzos”. Esta visión de unidad se proyecta como uno de los pilares clave de su liderazgo, poniendo énfasis en el valor de las alianzas institucionales y el fortalecimiento interno de AMPI Cancún.
Reconocimiento al legado y visión de futuro
Uno de los momentos más significativos del evento fue el reconocimiento entregado a la presidenta saliente, Patricia Mora Vallejo, por su labor y legado al frente de AMPI Cancún. Su gestión fue ampliamente aplaudida por su capacidad para consolidar los cimientos institucionales que hoy permiten a la organización mirar hacia el futuro con bases sólidas.
El acto protocolario contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito empresarial, gubernamental y militar, entre ellos Ismael Tirado Robles, vicepresidente nacional de productividad y crecimiento de AMPI; Enrique Traba Griffin, coordinador regional de AMPI Sureste; José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS); así como representantes del Ayuntamiento de Benito Juárez, fuerzas armadas y cámaras empresariales.
Desde el ámbito nacional, Ismael Tirado reconoció el trabajo realizado en Cancún, destacando los avances en la capacitación y la profesionalización del gremio inmobiliario. “Lo que se está haciendo en esta región debe replicarse en otras partes del país”, señaló.
Certidumbre y profesionalización: claves del desarrollo
La presencia de autoridades estatales reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo ordenado del territorio y la promoción de inversiones con certeza jurídica. José Alberto Alonso Ovando, titular de SEDETUS, hizo énfasis en la necesidad de estrechar la colaboración entre el gobierno y el sector inmobiliario para consolidar una planeación urbana responsable, con visión social y sustentable, en línea con los principios impulsados por la gobernadora Mara Lezama.
Karen Ramos resaltó que Cancún y otros destinos de Quintana Roo —como Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos, Cozumel, Bacalar y Chetumal— reciben una gran cantidad de inversión, lo que exige estándares más altos de calidad y transparencia. Por ello, se fortalecerán las alianzas con SEDETUS para combatir el ejercicio irregular de asesores no matriculados y consolidar la legalidad del sector.
Asimismo, se anunció que el Comité de Desarrollos Inmobiliarios cobrará un papel protagónico en esta nueva etapa, y se reforzarán los esquemas de capacitación continua, tanto presenciales como virtuales, a través de los organismos nacionales de AMPI.
La administración entrante también reafirmó su interés en consolidar la participación de AMPI Cancún en los principales foros y eventos del país, generando cohesión gremial y una mayor visibilidad para la región. Se fortalecerán vínculos con organismos gremiales, cámaras empresariales y autoridades de los tres niveles de gobierno.
El nuevo consejo directivo está compuesto por un equipo multidisciplinario: la vicepresidencia será ocupada por Dafnee N. Fuentes Trujillo; como secretaria, Patricia Hill Fernández; Cintia Yamila Diellos como tesorera; y como vocales, Lucrecia Zendejas Navarrete y Andrés López-Sánchez Lehman.
Con este nuevo liderazgo, AMPI Cancún da un paso firme hacia una etapa de transformación, profesionalismo y crecimiento regional. Una etapa donde las alianzas, la capacitación y la innovación serán clave para consolidar a Cancún como epicentro inmobiliario del Caribe Mexicano.
Contexto nacional e inversión en destinos turísticos
Durante el evento, Ismael Tirado, encargado de tomar la protesta oficial a Ramos Díaz y su consejo directivo, ofreció un panorama sobre la situación nacional del sector. Si bien reconoció una desaceleración de entre 10 y 15 por ciento en el flujo de inversión debido a la incertidumbre económica global, subrayó que Cancún y la Riviera Maya mantienen un ritmo sólido, particularmente en el segmento turístico-residencial.
“Hay una ligera pausa por parte de inversionistas, pero el mercado sigue moviéndose. Los destinos de playa siguen siendo muy atractivos, y Quintana Roo destaca por estar entre los primeros lugares del país en ventas e inversiones confirmadas”, comentó Tirado. Agregó que mientras la inversión vacacional mantiene su ritmo, los créditos hipotecarios siguen mostrando una fuerte demanda, impulsando la venta de vivienda económica y residencial.
Los nuevos liderazgos que están emergiendo desde AMPI Cancún buscarán aprovechar ese potencial, acompañando a los inversionistas y promoviendo condiciones que brinden seguridad y confianza a quienes deciden apostar por este destino.
::::::::::::::::::::::::::::::::
“Trabajamos para dar certeza jurídica a nuestros clientes, socios e inversionistas que confían en nosotros.
Karen Ramos Díaz
Líder de AMPI Cancún
::::::::::::::::::::::::::::::::
“La SEDETUS continuará trabajando en conjunto con los actores del sector inmobiliario, priorizando el desarrollo urbano con orden, legalidad y visión de largo plazo para beneficio de todas y todos los quintanarroenses”.
José Alberto Alonso Ovando
Titular de SEDETUS
::::::::::::::::::
104 secciones
de AMPI funcionan a nivel nacional
7 delegaciones
en Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Chetumal, Cozumel, Bacalar y Tulum
6 ejes
de trabajo del nuevo consejo directivo: excelencia, especialización, innovación, cumplimiento, liderazgo y trabajo en equipo
Camila Rodrígues creó un emprendimiento de productos artesanales inspirados en su abuela y su amor por la gastronomía. Hoy, desde Puerto Morelos, busca consolidar su marca en la región y más allá.
Camila Rodrígues es la mente y el corazón detrás de Catania, un emprendimiento de productos artesanales y postres que nació del amor por la gastronomía y la herencia familiar. Desde Puerto Morelos, esta emprendedora de origen brasileño transforma ingredientes naturales en mermeladas, salsas, granolas y más, rescatando el sabor de antaño con un toque gourmet.
“Catania nace del deseo de tener un emprendimiento propio, pero también de seguir conectada con lo que me apasiona, que es la gastronomía”, cuenta Camila. Con una trayectoria de 15 años en el mundo del servicio al cliente y la hotelería –incluyendo ocho años como sobrecargo internacional–, decidió cambiar el rumbo de su vida profesional hace poco más de dos años.
Camila vivió en países como Abu Dabi, China, Portugal y Brasil, hasta que hace tres años y medio regresó a México, invitada a trabajar en Holbox, donde conoció a su esposo, también chef. “Desde entonces hemos vivido en varios lugares por su trabajo: Holbox, Tulum, Cancún y ahora Puerto Morelos”, relata.
Productos que saben a familia y cuentan historias
El nombre de la marca es un homenaje a su abuela materna, quien le enseñó desde pequeña el arte de preparar mermeladas. “Ella se apellidaba Catani, y decidimos ponerle Catania como si fuera femenino. Es familia, es recuerdos, es amor”, dice con emoción.
Camila encabeza el proyecto con apoyo puntual de su hermana y su esposo, ambos también formados en gastronomía. Recientemente, se ha sumado su madre, quien llegó desde Brasil para ayudar con la operación ante el crecimiento de la marca.
El concepto de Catania es claro: rescatar lo artesanal, lo fresco, lo auténtico. “Queríamos regresar 50 o 60 años atrás, a esos sabores que evocan casa, infancia, pueblo”, explica. Y eso se refleja en cada producto, elaborado sin conservadores artificiales y con técnicas tradicionales, como el envasado al vacío.
Hoy la marca ofrece una variedad de delicias artesanales: ocho tipos de mermeladas (como piña con anís estrella, papaya con cardamomo, o tomate verde con jalapeño), salsa macha, chiles en escabeche, pepinillos, granola, nueces caramelizadas y frutas deshidratadas (limón, naranja).
También trabajan en una línea de postres que combina influencias mexicanas y brasileñas: pan de elote con salsa de chocolate blanco y coco, tapioca al vino tinto, arroz con leche, pan de zanahoria con salsa de chocolate medio amargo, y galletas de mantequilla rellenas de mermelada.
Calidad, proceso y autenticidad
Catania opera con licencia estatal, lo que permite la producción casera legal de alimentos. “Ya entramos con el registro de marca para que Catania sea solo nuestro en productos artesanales”, explica. Los frascos de vidrio se esterilizan a 150 grados y las mermeladas se envasan en caliente para lograr un cierre al vacío, lo que garantiza una vida útil de hasta un año sin abrir.
“Usamos los conservantes más naturales posibles y cuidamos mucho el manejo higiénico, como servir con cucharas limpias para evitar contaminaciones una vez abiertos”, aclara.
De la mesa al mercado
Los productos de Catania se pueden encontrar en dos puntos de venta: Central Foods, en la avenida Huayacán en Cancún, y Gourmet’s Market by Comalca, en la carretera Cancún-Puerto Morelos. Además, atienden pedidos por redes sociales y WhatsApp con entregas a domicilio, y ya se preparan para participar en ferias y bazares.
Entre los favoritos del público están la granola, las mermeladas de higo y piña, y la salsa macha, aunque una joya inesperada es la mermelada de tomate verde con jalapeño, que Camila recomienda con carnes como cerdo o pollo por su sabor agridulce y ligeramente picante.
Retos, aprendizajes y sueños
“El mayor reto ha sido encontrar el sazón perfecto para cada receta. Hacemos muchos test, pero cuando das con el punto ideal, la satisfacción es enorme”, comparte Camila. Para ella, la resiliencia ha sido clave: “En la dificultad encontré mi pasión”.
A mediano plazo, sueña con que Catania se consolide en la Riviera Maya y comience a llegar a la Ciudad de México y al Estado de México, donde tiene raíces personales y amistades. A largo plazo, el gran anhelo es abrir una tienda física o un bistró: “Ya la gente nos pregunta dónde está nuestra tienda, y eso me emociona muchísimo”.
::::::::::::::::::::::::
Más allá de vender productos, Catania es una experiencia de sabor y memoria que celebra el amor por la cocina, la familia y las raíces. Y apenas está comenzando”.
Camila Rodrígues
::::::::::::::::::::::::::
Toque artesanal
– 8 mermeladas (como piña con anís estrella, papaya con cardamomo, o tomate verde con jalapeño)
– Salsa macha
– Chiles en escabeche
– Pepinillos
– Granola
– Nueces caramelizadas
– Frutas deshidratadas
Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en trabajo con el Instituto de Movilidad
El secretario general interino del Sindicato de Taxistas, Michel Díaz, encabezó un recorrido estratégico por las instalaciones del sindicato, acompañado por el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).
Durante el recorrido, se destacó el funcionamiento de cada una de las áreas operativas y administrativas, resaltando su papel en el fortalecimiento del servicio de transporte. Esta visita permitió dialogar sobre puntos clave para la modernización del sector y la optimización de los recursos al servicio de la ciudadanía.
Más tarde, Michel Díaz sostuvo una reunión con el titular del Imoveqroo y socios de Transporte Terrestre Estatal (TTE), en la que abordaron temas prioritarios como la seguridad vial, la eficiencia del servicio y la incorporación de tecnologías que permitan ofrecer una experiencia de calidad a los usuarios.
“Seguimos comprometidos con la mejora continua del transporte. Estos encuentros son fundamentales para alinear esfuerzos y construir un sistema más seguro, moderno y eficiente”, señaló Michel Díaz.