sábado, marzo 25 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Donación oportuna a Bomberos de Cancún

por NellyG 2 marzo, 2022

Justo antes de que inicie la temporada más calurosa del año, cuando hay más incendios, Bomberos de Cancún reciben equipamiento

Si hay una agrupación que generalmente se lleva el reconocimiento de la población porque siempre está presta a brindar auxilio, aún sin contar con las herramientas necesarias para el desempeño de su trabajo, son los bomberos.

Se trata de hombres y mujeres que siempre arriesgan sus vidas para atender emergencias. Por eso, cada vez que las autoridades o alguna asociación o empresa les dotan de equipo, es muy bienvenido.

Esta vez, gracias a los lazos de hermandad que existen entre el H. Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez con sus homólogos de Chiapas y a través de los trabajos de vinculación y gestión que realiza con la Hermandad de Bomberos de Escocia, Reino Unido y el presidente de la Fundación International Fire & Rescue Association “IFRA” David Kay, los de Cancún fueron beneficiados con una donación de equipos de protección corporal contra incendios.

La entrega fue en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en un evento encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadena y Marcos Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos de esa entidad.

La Buena Vecindad: Economía en comunidad en Cancún

por NellyG 2 marzo, 2022

“La Buena Vecindad” es una nueva iniciativa en Cancún que funciona como un tianguis colaborativo cero residuos que impulsa la economía comunitaria

En un mundo tan globalizado, con industrias de un impacto nocivo cada vez mayor y con serios planteamientos para el bienestar de la población y de nuestro entorno, volver a los orígenes, a un ecosistema que retome la ayuda mutua y el consumo local, es una de las mejores apuestas para dar pasos certeros hacia la armonía de las comunidades.

Por eso, bajo los principios de comunidad, economía comunitaria, convivencia y colaboración, nace en Cancún “La Buena Vecindad”, un proyecto cuyo concepto es el de un tianguis colaborativo que busca fortalecer los lazos comunitarios y promover el comercio flexible entre las personas que habitan en la ciudad. Y por supuesto, si extranjeros residentes y visitantes quieren sumarse, ¡bienvenidos!

Se trata de un espacio cero residuos, que abre la oportunidad a personas emprendedoras de acercarse a quienes estén interesados en consumir productos de buena calidad a precios justos, en un ambiente solidario, lúdico, educativo y de sana convivencia.

Sin duda, este tipo de esfuerzos hoy por hoy cobran mucha relevancia, sobre todo en el contexto del panorama que nos dejó la emergencia sanitaria de la que aún no salimos.

Los organizadores informaron que “La Buena Vecindad” se llevará a cabo un sábado al mes en las instalaciones de Casa de Cultura Cancún: Nuestra Casa, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Amplia variedad y calidad

Puedes encontrar una amplia oferta de productos y servicios para el buen vivir. Por ejemplo, en el “Ecotianguis”, hay frutas y verduras, “pero todos son productos orgánicos, sanos, artesanales y alternativos, de productores conscientes locales”.

Además, prendas de vestir y accesorios como zapatos, sandalias, alpargatas y playeras. También artesanías, arte, diseño, joyas, decoración y lentes.

Alimentos preparados, pero sin conservadores ni procesos con químicos, tales como pan de masa madre, café, pays, pasteles, mermeladas sin químicos, rompope, salsas gourmet, tlacoyos, tamales y comida vegana.

Incluso, productos para el hogar con sello ecológico, biodegradables, reciclables y reciclados.

Y si tienes cosas para intercambiar, hay trueques temáticos mensuales, para deshacerte de algo que ya no uses y obtener a cambio algo que requieras.

Todo ello, en un marco de música ambiental programada por un DJ distinto cada mes, un programa de charlas para el buen vivir y actividades artísticas familiares como cuenta cuentos, magos, malabares, entre otros.

:::::::::::::::::::::::::

Anótalo y tenlo presente:

Las próximas fechas de “La Buena Vecindad” son:

* Marzo 19

* Mayo 14

* Junio 18

* Julio 16

* Agosto 20

* Septiembre 17

* Octubre 15

* Noviembre 19

* Diciembre 10

:::::::::::::::::::::::::::::::::

Ecotianguis, del campo a tu mesa

– Alimentos no preparados y/o procesados: frutas y verduras.

– Libres de transgénicos

– Libres de agroquímicos

– Certificación participativa

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

De todo, a precios justos

Artículos amigables con el medio ambiente:

– Cepillos de dientes o vajillas de madera

-Vasos, platos y recipientes compostables

– Botellas de acero inoxidable

– Pañales, toallas femeninas ecológicas y copas menstruales

Alimentos preparados:

– Veganos

– Vegetarianos

– Con ingredientes naturales (sin colorantes, ni conservadores químicos)

– Producción artesanal de alimentos (ingredientes locales, fruto del esfuerzo de pequeños productores)

Arte y artesanías

– Pinturas, acuarelas, esculturas, arte objeto de artistas locales, música grabada e instrumentos musicales.

– Productos que representen la riqueza artística y cultural de México y el mundo: dulces, platillos, música, ropa, zapatos o accesorios.

Bienestar

– Servicios que ayuden a mejorar la salud y calidad de vida de las personas

– Flores de Bach, masajes, tarot, limpias y peluquería exprés

Multicrunch, antojo sano y delicioso

por NellyG 4 febrero, 2022

Las tradiciones y la sazón de Oaxaca están presentes en el Caribe Mexicano gracias a la iniciativa de mujeres emprendedoras, a través de Multicrunch

Mujeres oaxaqueñas que llegaron hace muchos años a Cancún, echaron raíces y, con el tiempo, tuvieron la iniciativa de emprender un negocio que les recordara un poco los sabores de su tierra, a la vez que generaban ingresos, así, hace ocho años nació Multicrunch, que ofrece productos sanos y deliciosos.

“Nosotros llegamos hace 17 años a Cancún, aquí tenemos familia y muchos amigos ya; hace como ocho años, junto con mi hermana, decidimos iniciar este negocio, porque en Tuxtepec, Oaxaca, de donde somos, siembran mucho plátano y se come frito o en muchas otras formas. Por eso nos decidimos por vender estas frituras”, comentó Adela Medina Salomón.

Explicó que de inmediato, apenas empezaron a promover el producto, a mucha gente le gustó, porque está hecho con una sazón casera “y sobre todo con mucho amor”.

Comentó que tienen tres variedades, todo rebanado: plátano verde con sal de mar, verde con chile piquín y plátano maduro dulce. Sin embargo, aclaró que todos son muy naturales, sin colorantes, saborizantes artificiales ni azúcares añadidos.

“Procuramos ofrecer un producto sano, para toda la familia, está hecho cuidando la higiene y la calidad, así como nutritivo”.

Estas botanas son ideales para disfrutar solas o como acompañamiento de cualquier platillo: pozole, guacamole, frijoles refritos, ceviches y un largo etcétera. También como complemento del lunch de los niños o un rico antojo a media tarde en el trabajo.

Certificado y bien hecho

Incluso, agregó que cumplen con todos los requerimientos que piden las autoridades, sobre todo la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), desde que exige los hexágonos en las envolturas, para indicar los posibles excesos que contiene el producto.

“Como distribuimos en el Oxxo, lo principal que nos piden son los hexágonos, bajo el argumento de que no quieren que se expenda comida chatarra en las tiendas y que la gente se dé cuenta de cuántos hexágonos tiene para que sepan qué están consumiendo”, explicó.

Sin embargo, añadió que en realidad los hexágonos en los productos de Multicrunch no son indicativo de excesos, pues todo es natural; “pero así lo piden las autoridades”, insistió.

Por ejemplo, dijo que las bolsitas del salado, sólo tienen un hexágono, que es el de exceso de sodio, “aunque en el laboratorio nos dijeron que estaba muy bien hecho y que, si fuera por ellos, no ameritaba ese hexágono, porque es mínima la sal y es de mar”.

En el caso de la presentación de plátano macho dulce tiene dos, “pero también en el laboratorio nos dijeron que podrían quitarlo porque sólo es lo dulce del plátano y no representa exceso, pero por regla debemos ponerlo”.

Esta certificación la hacen a través de un laboratorio en Mérida.

Presentación y distribución

Las presentaciones que tienen son dos: de 130 gramos y de 85 gramos. Además del Oxxo, estos productos los distribuyen en cremerías y tiendas de abarrotes de Cancún y Playa del Carmen. A través de las tiendas de conveniencia también llegan hasta Chetumal.

Explicó que el dulce y el salado son los favoritos de los consumidores.

En promedio, elaboran de dos a tres toneladas cada 15 días; todo el plátano lo traen de Oaxaca, donde lo cosechan campesinos de Tuxtepec, cuyos familiares tienen contacto con ellos para la venta y transporte hasta Quintana Roo.

Dijo que en la preparación y distribución del producto participan 10 personas en total; el proceso inicia desde que llega el plátano, se limpia, se pela, se rebana a mano y se fríe a la leña; luego lo escurren, dejan que se enfríe y posteriormente lo embolsan y sellan. “Todo es hecho a mano, por nosotros, por eso nos esmeramos en hacerlo bien, para que a la gente le guste”.

Reconoció que cada vez hay más competencia, pero ella invita a la gente a que conozca bien lo que consumen, para garantizar que lo que comen sus familias sea un buen producto. “Cuando empezamos la verdad no había competencia, pero ahora hay muchos, yo no entiendo cómo es eso que el gobierno exige los hexágonos pero permiten que en tiendas haya productos empacados en plástico o en bolsitas engrapadas, no traen tabla nutricional ni hexágonos, pero permiten que estén en las tiendas, eso es desleal”.

:::::::::::::::::

“Lo más satisfactorio es el gusto del cliente, me hablan por teléfono o cuando hacen los pedidos me comentan que están deliciosos; esta es la mejor respuesta que puedo obtener”.

Adela Medina

  • * Negocio: Multicrunch
  • * Producto: Plátanos verdes y salados fritos a la leña
  • * Inicios: 2013
  • * Distribución: Tiendas, cremerías y Oxxo en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.
  • * Producción: 2-3 toneladas de plátano cada 15 días

Espíritu altruista 360 en JW Marriott Cancún

por NellyG 1 febrero, 2022

Marriott Resort y JW Marriott Cancún Resort & Spa impulsan acciones benéficas con su plataforma de responsabilidad social

Con el objetivo de enaltecer los valores de Marriott International de cuidar de huéspedes y comunidades para un mejor entorno empresarial, a través de Serve360, la plataforma de responsabilidad social de Marriott International, asociados de Marriott Cancún Resort y JW Marriott Cancún Resort & Spa demostraron que para mantener este paraíso digno de una postal, hay que mantener a todos los involucrados en el mismo barco de bienestar.

Por eso, dedicaron varios días a un tour de acciones benéficas a diversas fundaciones, con la intención de apoyar a los que más lo necesitan.

Entre las fundaciones seleccionadas para impulsar Serve360 estuvo “La Casa de Don Pascual”, un pequeño asilo donde viven 23 adultos mayores y que se sostiene con base en voluntariados y donativos.

A ellos les prepararon una cena en la que compartieron un menú a base de dos pavos con guarniciones, mientras charlaban e intercambiaban anécdotas.

Además, la Asociación de padres de familia con hijos deficientes mentales (Apafhdem Manos productivas), una asociación que busca proteger a personas con discapacidad intelectual, creando talleres (principalmente de creación de piñatas) en los que se puedan capacitar y ser económicamente activos.

A ellos les juntaron una donación de blancos que incluían: 78 sábanas y duvets, 31 tapetes y 40 toallas de baño. Además, se hizo una colecta de uniformes completos para continuar con los talleres de manualidades de la asociación que contaban de 70 pantalones, 50 delantales, 30 camisas, 60 faldas y 50 filipinas. El efectivo que también se recaudó es dirigido para el mantenimiento y creación de talleres.

Apoyo para los más necesitados

Otra asociación que apoyaron fue Pro Kids, una casa hogar que busca rescatar, defender y proteger a niños y adolescentes de una vida de abuso y maltrato, proporcionándoles una vivienda digna, educación y un hogar hasta llegar a su rehabilitación integral. Actualmente es habitada por 25 niños y adolescentes.

A ellos les entregaron juguetes para que los pequeños pudieran disfrutar la magia de la Navidad: hubo gran variedad y se seleccionaron juguetes que estimularían sus habilidades sociales e imaginación, como balones de futbol, peluches y muñecas. En total se juntaron 30, suficientes para cubrir a todos. Adicionalmente, les dieron un grupo de blancos que incluía 150 sábanas y duvets, 57 tapetes y 92 toallas de baño.

Unidos por un mismo fin

Gracias a que estas acciones se hacen de corazón y en pro de ayudar a los que más lo necesitan, algunos de los logros obtenidos durante 2021 que vale la pena resaltar son: la participación de mil 327 voluntarios, quienes invirtieron 6 mil 160 horas para estas actividades, en las que beneficiaron a 12 asociaciones en Cancún.

Además, trabajaron permanentemente con la asociación “Sacando Espuma”, para el reciclado de jabón de las habitaciones e integraron un comité de ‘Take Care’ para impulsar las iniciativas en este año 2022.

::::::::::::::::::::::::::::

Manos en acción

1, 327

voluntarios involucrados en el programa Serve360

6, 160

horas-hombre invertidas en actividades benéficas

12

asociaciones de Cancún beneficiadas

Imaginemos…

por NellyG 31 diciembre, 2021

          Imaginemos una ciudad y un estado donde los ciudadanos puedan caminar libremente por sus calles en entornos maravillosos, rodeados de verdes parques y jardines; donde las familias puedan gozar con sus perros por las tardes. Con espacios públicos dignos, donde la gente pueda hacer ejercicio al aire libre, pasear en bicicleta, o simplemente observar atardeceres, sin riesgos, sin miedos. Un lugar donde se privilegie el paisaje y en donde caminar sea un disfrute y no un riesgo; una ciudad para caminar.

Soñemos con un estado sin violencia, en el que haya equidad, justicia y armonía; en el que ser valiente “no salga tan caro”, como dice Sabina, un lugar que nos merezcamos todos, nacidos o no aquí.

Imaginemos una ciudad donde los políticos lleguen a tiempo y no nos hagan esperar; donde el discurso sea verdadero y las frases y promesas se cumplan. Una entidad en la que el cargo público no sea un trampolín político, y en la que todos los empresarios se conduzcan con rectitud, transparencia e integridad.

Pensemos en la ciudad en la que usar el transporte público sea un privilegio y no un castigo; donde prefieras estacionar el auto y beneficiarte del transporte, digno, limpio y hasta simpático de tu ciudad.

Ese lugar en el que puedes dejar las ventanas abiertas, el auto sin llave y la bicicleta en el poste, sin miedo, sin temor.

Imaginemos juntos, la ciudad y el estado, donde no hace falta la dádiva para que todo salga bien con tu proyecto, donde no haya “costos extras” ni “riesgos calculados”; una ciudad en la que se pueda soñar… una ciudad sin corrupción.

La corrupción no nos ha permitido soñar, y nos ha arrebatado la calidad de vida. La corrupción, no es en un sentido solamente, ni exclusiva de un ámbito laboral o social; tampoco est+a limitada a las clases políticas.

La corrupción es transversal, es sistémica y hasta cultural. Todos conocemos a un corrupto, y… lo toleramos.

Hoy quiero invitarlos a soñar, a imaginar a un estado libre de corrupción, un lugar con CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN. Quiero invitarlos a reflexionar, en el Estado que queremos habitar, en el sitio que queremos para nuestros hijos y en lo que queremos dejar a nuestros nietos.

Eso es lo que pretendemos, que Quintana Roo sea el mejor estado para vivir, en el año 2030. ¿Creen que podemos lograrlo?

Transformar a Quintana Roo en ese lugar, significa, no sólo la generación de políticas públicas acordes al sueño; significa un cambio de comportamiento, un cambio de actitud.

Un desarrollo que eventualmente mejore el presente, pero que no considere el futuro, no puede considerarse ni sustentable ni mucho menos responsable.

Hoy tenemos que legislar para el futuro, sembrar árboles para el futuro; sembrar nuevas semillas en las mentes jóvenes, cambiar de paradigmas; dejar de pensar en lo individual para pensar en lo colectivo.

¡Súmate a una causa; piensa, reflexiona, contribuye y sé generoso! Imaginemos…

Hagamos juntos de Quintana Roo, el mejor estado para vivir en el 2030.

Inicia servicio Xcaret Xailing, ferris de Cancún a Isla Mujeres

por NellyG 27 diciembre, 2021

  • A partir del 27 de diciembre, los ferris Xcaret y Xel-Há navegarán diario de las 9:00 a las 20:00, conectando Cancún con Isla Mujeres. 
  • El Embarcadero Isla Mujeres by Xcaret, del cual partirán las embarcaciones, está ubicado en el km 4.5 de la Zona Hotelera de Cancún y cuenta con estacionamiento, internet, la icónica Torre Escénica, entre otras amenidades. 
  • Xcaret Xailing representa una inversión de 50 millones de dólares, así como la generación de 265 empleos directos e indirectos. 

Grupo Xcaret, compañía líder en recreación turística sostenible, inicia operaciones de su más reciente proyecto: Xcaret Xailing, el cual conectará a Cancún con Isla Mujeres a través de ferris, significando una inversión de 50 millones de dólares, la generación de 265 empleos directos e indirectos y su esperado debut en el negocio náutico. 

Mañana, 27 de diciembre de 2021, será una fecha histórica para Grupo Xcaret debido al comienzo de actividades de Xcaret Xailing, la nueva unidad de negocio, a través de la cual la compañía 100% mexicana, operará dos ferris totalmente nuevos: Xcaret y Xel-Há, cada uno con capacidad para 650 pasajeros y tripulaciones especializadas y certificadas. 

Pensando en ofrecer una experiencia espectacular desde antes del abordaje, los ferris partirán del Embarcadero Isla Mujeres by Xcaret, ubicado estratégicamente en el km 4.5 de la Zona Hotelera de Cancún, el cual cuenta con estacionamiento, restaurante, tienda, wifi y la icónica Torre Escénica de Cancún, misma a la que tendrán acceso gratuito aquellas personas que adquieran un boleto redondo del Ferry con tarifa de turista, ¡una oportunidad imperdible para admirar a 80 metros de altura la belleza única del destino! 

«Los rumores eran ciertos, el mar siempre nos ha llamado e innovar es parte de nuestro ADN. Xcaret Xailing es el resultado de años de trabajo en equipo, basando cada decisión en los valores que rigen nuestro Modelo de Xostenibilidad y que destacan nuestro compromiso con las Personas, el Planeta y la Prosperidad», indicó el Arquitecto David Quintana, Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Grupo Xcaret. «buscamos convertir el traslado en Ferry en una experiencia única de viaje hacia Isla Mujeres, respetando las tarifas actuales del mercado, con barcos totalmente nuevos y el respaldo de Grupo Xcaret». 

Con precios competitivos, como 500 pesos boleto redondo para turistas con impuestos incluidos, 250 pesos para Quintanarroenses, así como tarifas especiales para personas de la tercera edad y niños; los beneficios exclusivos del Embarcadero Isla Mujeres by Xcaret, y navegación diaria cada 60 minutos, partiendo a las 09:00 de Cancún y finalizando con un viaje desde Isla Mujeres a las 20:00, es como Grupo Xcaret -con 30 años como un referente en experiencias turísticas y el servicio de excelencia, calidad y valores que lo respaldan- busca conquistar a quienes deseen navegar el Caribe Mexicano y visitar Isla Mujeres, uno de los destinos más vibrantes y bellos de Quintana Roo. 

Para conocer más sobre Xcaret Xailing visite: www.xailing.com o únase a la conversación en @XcaretXailing #XcaretXailing. 

Nuextra flota: 

  • Número de ferris: 2 
  • Nombres: Xcaret y Xel-Há 
  • Capacidad: 650 pasajeros en cada embarcación  
  • Ruta: Cancún – Isla Mujeres (20 minutos) 
    • Punto de partida desde Cancún: Embarcadero Isla Mujeres by Xcaret, ubicado en el km 4.5 de la Zona Hotelera de Cancún 
  • Horarios de operación:  
    • Embarcadero de 09:00 – 19:00  
    • Isla Mujeres de 10:00 – 20:00    
    • Salidas cada 60 minutos  
  • Venta en las taquillas 
  • Acceso a silla de ruedas y carriolas 
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 76

Descarga la Edición Mzo. 2023

Lee la Revista en Línea

Columnas de Opinión

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la Cancillería

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafíos son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmón y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre Tajín 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • Convención de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio Maratón de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis Turístico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economía del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupación hotelera

    1 diciembre, 2022

Infografía

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo